You are on page 1of 1

Mujer de 45 años, con DM tipo 1 de larga evolución como único antecedente de interés.

Tres días antes de su ingreso en urgencias comenzó con malestar general, dolor abdominal de
características cólicas, diarrea y vómitos.
Por no mejorar y por deterioro en su nivel de conciencia fue llevada al hospital. Al examen
físico se trataba de una señora de alrededor de 60 kg, obnubilada, con signos de
deshidratación severa. La temperatura fue de 36,8 la TA de 90/60 mm Hg. El resto del examen
físico fue anodino excepto por respiración de Kussmaul. No focalidad neurológica.

Los datos de laboratorio al ingreso fueron:


Glucemia: 750 mg/dL, Na: 141mmol/l, K: 5,6 mmol/L, Cl: 106 mmol/L
Bicarbonato: 4 mmol/L. pH: 6.96 mmol/L, pCO2: 18 mm Hg.

Con el diagnóstico de cetoacidosis diabética la paciente fue tratada durante las siguientes 6
horas con insulina iv (dosis total administrada: 130 u), fluidoterapia: 3.000 c.c. de suero salino
isotónico, bicarbonato sódico: (6 ampollas de 50 c.c. de bicarbonato al 7.5%. Cada ampolla
tiene 50 mEq de bicarbonato) y cloruro potásico (20 mEq en las 6 horas).

La paciente no mejoró ostensiblemente de su situación de obnubilación. Su TA era de 150/90 y


la Tª 38,5º.

Una nueva analítica mostró:


Glucosa 380 mg/dL, Na:154 mmol/l, K: 2.1 mmol/L Cl: 116 mmol/L
Bicarbonato: 10 mmol/L, pH: 7.05, pCO2:37 mm Hg

PUNTOS A DESARROLLAR

1. DATOS RELEVANTES

2. DETERMINAR PROBLEMAS DE SALUD

3. DETERMINAR HIPOTESIS DIAGNOSTICA Y SUSTENTACION DE LA MISMA

4. DETERMINAR PLAN DIAGNOSTICO

You might also like