You are on page 1of 8

 

TEMA:
“Identificación de elementos estructurales”

CURSO:
Estructura I
 
DOCENTE:
Huari Lazaro Jose Augusto

ALUMNA:

Rodríguez Saavedra Silvia

     

LIMA – PERÚ

2022
PLANOS
1. ¿Cuáles y cuántos elementos estructurales lineales tenemos en el proyecto?
En total encontramos 7 elementos estructurales
 COLUMNAS: Nivel 1: 21
C-1, C-2, C-3, C-4, C-5, C-6, C-6; En 3 tipos en cada una de ellas.
Nivel 2: 6, las otras 2, suben desde el 1 nivel C-1, C-2, C-3, C-4, En 3 tipos en
cada una de ellas (C-3, C-4, repiten las mismas que del 1 nivel)
Nivel 3: Todas repiten desde el primer nivel C-1, C-2, C-3, C-4, En 3 tipos en
cada una de ellas (C-1. C-2, repiten las mismas que del 2 nivel) (C-3, C-4,
repiten las mismas que del 1 nivel)

 DINTELES: 3 Tipos de dinteles, de diferentes espesores (1.00m, 1.5m,


2.00m)

 ZAPATAS:
 SOBRECIMIENTOS: 1-1: Encontramos 0
2-2: Encontramos 2
3-3: Encontramos 2
4-4: Encontramos 11
5-5: Encontramos 3
6-6: Encontramos 1
7-7: Encontramos 4

 VIGAS: Encontramos 10 tipos de vigas


V.A., V.A.-1, V-100, V-101, V-102, V-104, V-105, V-106, V-CH1, V.B.

 VIGUETAS
 ESTRIBOS

2. ¿Cuáles son los tipos de esfuerzo a las cuales están sometidos cada elemento
estructural?  
 COLUMNAS: Se encuentran sometidas a la fuerza de la
COMPRENSION, ya que, es cuando las cargas soportan las pizas que
se encuentran encima de ellas. Además de la CORTANTE.

https://
369771302843377058.weebly.com/
fuerzas-y-tipos-de-esfuerzos.html
 VIGAS: Se encuentran sometidas a la fuerza de la FLEXION, ya que,
cuando las cargas se encuentran encima suelen doblarse. Además de
la COMPRENSION, TRACCION, TORSION Y CORTANTE.

 ZAPATAS: Se encuentran sometidas a la fuerza de la COMPRENSION. Suelen


soportar la pieza de arriba.

 SOBRECIMIENTOS: Se encuentran sometidos a la fuerza de la


TRACCION, ya que las cargas suelen estirarse. Además de la
COMPRENSION

 VIGUETAS: Se encuentran sometidos a la fuerza de la


COMPRENSION Y FLEXION
 ESTRIBOS: Se encuentran sometidos a la fuerza de la tracción. Las
cargas suelen estirarse, cuando se encuentran encima de ellas.

3. Describir las secciones típicas de los elementos lineales


detectados. (geometría, recubrimientos, peraltes, anchos) 
 COLUMNAS:

COLUMNAS SECCION RECUBRIMIENTO MEDIDAS (m)


1 rectangular concreto 0.15x0.4
2 cuadrangular concreto 0.25x0.25
3 circular concreto d. 0.3
4 rectangular concreto 0.15x0.3
5 rectangular concreto 0.15x0.25
6 rectangular concreto 0.25x 0.2
7 circular concreto d. 0.3

 ZAPATAS:

SECCION MEDIDAS (m)


Cuadrangular 1.05x1.05
 VIGAS:

VIGAS SECCION RECUBRIMIENTO MEDIDA PERALTE


1 rectangular concreto 0.25m 0.20m
2 rectangular concreto 0.25m 0.20m
3 rectangular concreto 0.25m 0.20m
4 rectangular concreto 0.15m 0.20m
5 rectangular concreto 0.25m 0.20m
6 rectangular concreto 0.25m 0.20m
7 rectangular concreto 0.15m 0.25m
8 rectangular concreto 0.20m 0.25m
9 rectangular concreto 0.70m 0.20m
10 rectangular concreto 0.15m 0.20m

4. Con respecto a las vigas y viguetas, ¿presentan un reforzamiento adicional en


el acero positivo o negativo? En caso sea afirmativo, sustentar.
En la representación del plano se puede encontrar varios elementos
estructurales, de las cuales específicamente no esta relacionado con las vigas
y las viguetas, en este caso se podría decir de los aceros. Para estos
elementos estructurales se encuentras los estribos, Estos son barras de acero
que se colocan en horizontal y sirven como el apoyo de las vigas.
https://es.slideshare.net/godigniz/estribos-en-columnas

You might also like