You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE

PSICOLOGÍA

TRABAJO:

Resumen de lectura: “LA PSICOLOGÍA TAL COMO LA VE EL CONDUCTISTA”

AUTORES:

Lazaro, José Antonio


López Zapana, Robinson
Pardo Segovia, Martin
Peralta Poma, Jimena
Rubio Lima, Erika
Terraz Huamani, Sandra

DOCENTE:

Juan Carlos, Baños Ramos

CURSO:

Psicoterapia Cognitivo Conductual I

CICLO:

VII

Lima, Perú

2022-II
LA PSICOLOGÍA TAL COMO LA VE EL CONDUCTISTA

Watson hizo una crítica muy dura a la psicología tradicional. La psicología buscaba un estatus de
ciencia, pero se cuestionaba sobre cual es su objeto de estudio, cuál es su método de estudio, es
la ¿introspección y la consciencia? Esto en base a lo que aportaban los conductistas, pasó a ser
una ciencia de la conducta. Sin embargo, no había una línea divisoria entre el experimento con
animales y comparar el comportamiento animal con el de los seres humanos.

La psicología tal como lo ve el conductista es una rama experimental, objetiva que tiene como
meta el predecir y controlar. Sin embargo, sus experimentos con animales eran comparados con
el comportamiento animal, el autor del artículo se cuestiona ¿Qué tiene que ver el trabajo animal
con la psicología humana? Y la verdad es que no hay relación.

No obstante, pudo haber pasado que los psicólogos no hayan aceptado dicha propuesta y los
conductistas se hayan desanimado en seguir defendiendo su teoría, o que ya no experimentasen
con animales sino más bien con humanos.

Además, muchos consideran que la psicología no es una ciencia porque hay muchas teorías,
muchas corrientes, con diferentes enfoques. Tenemos diferentes definiciones de la psicología, lo
cual no ayuda a sentar a la psicología como una ciencia.

Hoy en día, abordar las problemáticas psicológicas desde diferentes puntos de vista y enfoques
puede ser favorecedor tratándolo de manera ecléctica. No obstante, nosotros los futuros
psicólogos debemos seguir investigando y aportando con nuestra carrera para defenderla y
sustentar que es una ciencia.

You might also like