You are on page 1of 1

Efecto de los medicamentos en el estado nutricional

ZINC
¿QUÉ?
El zinc es un oligoelemento esencial que participa prácticamente en todas las reacciones del organismo. El cuerpo no
almacena el exceso de zinc, por lo que debe obtenerse de la dieta. Entre los oligoelementos, el Zinc se encuentra en
segundo lugar solo después del hierro por su concentración en el organismo.

¿PARA QUÉ?
El zinc se encuentra en las células de todo el cuerpo. Es necesario para que el sistema de defensa del cuerpo (sistema
inmunitario) funcione apropiadamente. Participa en la división y el crecimiento de las células, al igual que en la cicatriza-
ción de heridas y en el metabolismo de los carbohidratos.
El zinc también es necesario para los sentidos del olfato y del gusto. Durante el embarazo, la lactancia y la niñez, el
cuerpo necesita zinc para crecer y desarrollarse apropiadamente. Y, juega un papel clave en el mantenimiento de la visión.

¿DÓNDE?
Las proteínas animales son una buena fuente de zinc. Las carnes de res, cerdo y cordero contienen mayor cantidad de
zinc que el pescado. Otras fuentes buenas de zinc son las nueces, los granos enteros, las legumbres y la levadura. Las
frutas y las verduras no son buenas fuentes, porque el zinc en los alimentos vegetales no está tan disponible para el
consumo humano. Por lo tanto, las dietas bajas en proteínas y las dietas vegetarianas tienden a ser bajas en zinc.

COMPLEMENTOS/ALIMENTOS ENRIQUECIDOS
El zinc está en la mayoría de los multivitamínicos y suplementos minerales. Estos suplementos pueden contener gluco-
nato, sulfato o acetato de zinc entre otras fuentes.
Las dosis en complementos alimenticios son variables. El 100% de las VRN son 10 mg y el UL’s establecido es de 25 mg.

IMA EN LOS QUE PUEDE ESTAR IMPLICADA


• Antibióticos. Disminuyen su absorción
• Antiácidos – IBP. Disminuyen su absorción y biodisponibilidad

SÍNTOMAS EN LA DEFICIENCIA DE ZINC


En el caso de deficiencia de Zinc pueden aparecer infecciones recurrentes, hipogonadismo en los hombres, pérdida de
cabello y del apetito, cambios en el sentido del olfato y/o gusto, llagas en la piel, crecimiento lento, dificultad para ver en
la oscuridad y heridas que tardan mucho tiempo en curarse.
© COF de Barcelona y de Madrid 2022

Mar Blanco Rogel, licenciada en Farmacia y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, posgrado Interacciones Fármaco-Alimento 1
Anna Ramírez Murillo, farmacéutica, Centro de Información del Medicamento (CIM) del COF de Barcelona.

You might also like