You are on page 1of 1

Efecto de los medicamentos en el estado nutricional

FOLATOS
¿QUÉ?
Ácido fólico y folato son términos para un mismo tipo de vitamina B (vitamina B9). Se trata de una vitamina hidrosoluble.

¿PARA QUÉ?
El folato tiene varias funciones en el cuerpo. Ayuda al crecimiento de los tejidos y en el trabajo celular y también actúa
junto con la vitamina B12 y la vitamina C para descomponer, utilizar y crear nuevas estructuras celulares. Interviene en
la formación de los glóbulos rojos (prevenir la anemia) y produce ADN, el pilar fundamental del cuerpo humano, que
transporta información genética

¿DÓNDE?
El folato es una vitamina B que se encuentra naturalmente en los alimentos como las hortalizas de hojas verdes, las
frutas cítricas y las legumbres.

IMA EN LOS QUE PUEDE ESTAR IMPLICADA


Anticonceptivos orales. El uso crónico disminuye las concentraciones de ácido fólico activo y producen deficiencia de
este nutriente.
Antibióticos. En pacientes con antecedentes nutricionales afectados, puede aparecer deficiencia de ácido fólico apro-
ximadamente a los 3 meses.

COMPLEMENTOS/ALIMENTOS ENRIQUECIDOS
El ácido fólico es un folato artificial (sintético). Este se encuentra en suplementos y se le agrega a los alimentos fortifica-
dos. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina. Eso quiere decir que el cuerpo no
almacena el ácido fólico durante mucho tiempo. Necesitamos obtener un suministro regular de dicha vitamina en los
alimentos que consumimos o a través de los complementos. También está la forma L-metilfolato calcio, que es la forma
activa de la vitamina.
Muchos alimentos ahora vienen fortificados con ácido fólico. Algunos de estos alimentos son: panes enriquecidos, ce-
reales, harinas, pastas, arroz y otros productos de grano.
También hay muchos productos específicos para el embarazo en el mercado que han sido fortificados con ácido fólico.
Las dosis en complementos alimenticios son variables. El 100% de las VRN son 200 µg y el UL’s son 1.000 µg (1 mg).

SÍNTOMAS EN LA DEFICIENCIA DE FOLATOS


La deficiencia de folato puede causar diarrea, encanecimiento del cabello, úlceras bucales, úlcera péptica, retraso en el
crecimiento, alteraciones del tubo neural como espina bífida, hinchazón de la lengua (glositis) y también puede llevar a
ciertos tipos de anemia.
En las analíticas bioquímicas, los niveles bajos de folatos y vitamina B12, elevan la homocisteína.
© COF de Barcelona y de Madrid 2022

REFERENCIAS
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002408.htm

Mar Blanco Rogel, licenciada en Farmacia y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, posgrado Interacciones Fármaco-Alimento 1
Anna Ramírez Murillo, farmacéutica, Centro de Información del Medicamento (CIM) del COF de Barcelona.

You might also like