You are on page 1of 1

“FORMAS DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DEL HUANO DE ISLAS”

EL VALOR DEL HUANO:

El científico alemán Alexander von Humboldt se percato a principios del siglo XIX, del alto
contenido de nutrientes del guano. No obstante, recién en la década de 1830 se difundió su
gran potencial como fertilizante, que trajo el interés de algunos estados europeos,
especialmente de Inglaterra. Para el Perú el guano ofrecía muchas ventajas pues era un
recurso abundante en las islas del litoral además su explotación requería una inversión mínima
de mano de obra y la comercialización requería un gasto mucho mayor.

Al iniciarse la demanda internacional del guano el estado declaró su propiedad sobre las islas
guaneras. Al principio buscó obtener ganancias bajo el sistema de arrendamiento Francisco
Quirós fue el primero en arrendar las islas guaneras y se comprometió Bush a pagar al estado
la suma de 10000 MXN$ anuales durante 6 años, pero el estado peruano al darse cuenta de la
gran demanda de este recurso canceló el contrato en menos de 3 meses.

Conectó el estado optó por ellos mismos comercializar este recurso este producto fue
principalmente vendido en la en las casas extranjeras encabezada por la casa Gibbs, tal fue la
demanda de este recurso Que el Estado solicitó adelantos y préstamos a los compradores
utilizando el guano como garantía.

Todo no fue tan bueno ya que el único beneficiado con esto era el estado y el pueblo peruano
se quejó de las ventajas que tenía el mercado extranjero por encima del mercado local este
dilema llevó a la creación de la compañía de consignatarios nacionales del huano este sistema
se mantuvo hasta 1869.

Finalmente, en 1870 el estado entregó a la casa francesa Dreyfus la concesión del guano en
calidad de monopolio

El primer Gobierno de Castilla (1845 – 1851)

En esta etapa gracias a su habilidad política y a los crecientes recursos del guano Ramón
Castilla logró construir un clima de estabilidad en el Perú, y como buen jefe político vio lo
mejor para la nación y estableció acuerdos y alianzas en los sectores políticos más débiles y los
fortaleció

You might also like