You are on page 1of 4

Bruno Pasos Garcia

Tarea 3

CONCEPTO DEFINICIÓN

Persona social Es el individuo considerado en su dimensión social. Se


trata de la unidad básica de análisis social, que no
tiene por qué coincidir con el concepto de persona
física.

Hecho social Son hechos exteriores al individuo y dotados de una


fuerza imperativa y coercitiva.

Acción social Acción humana sin referirse a procesos biológicos, es


con sentido ya que es comprensible y se encuentra en
relación con la conducta de los otros sujetos sociales.

Interacción social Comunicación entre dos o más individuos, cuando el


mensaje emitido por uno de ellos tiene algún efecto
sobre los otros. Si no hay respuesta, la interacción
termina.

Socialización Proceso en virtud del cual el individuo se adapta a la


sociedad, interiorizando las pautas o determinados
modelos de conducta o comportamiento de aquella
sociedad en la que vive, convirtiéndose, idealmente, en
personas socialmente competentes.

Culturización Transmisión de cultura de generación en generación


gracias a los modelos de conducta.

Resocialización Proceso por el cual una persona con conductas


disociales y desadaptadas, adquiere, aprende,
conductas socialmente adaptativas.

Categoría social Es un conjunto de individuos que, a causa de sus


caracteres comunes son clasificados en varios grupos
ya sea por su sexo, religión, etc.

Estatus social Posición en la que se reconoce el sujeto a diferencia


de los otros.

Estrato Rango de categoría de personas en relación con otro


rango de categoría de personas.

Clase social Toda agrupación de individuos en una sociedad


caracterizada por su papel en el sistema de producción
y la parte de riqueza estatal de la que disponen.

Rol Cada estatus lleva asignado un rol, un tipo de actitudes


o comportamientos. Esto quiere decir que el tipo de
actitudes y comportamientos que debe observar una
Bruno Pasos Garcia

persona depende de la posición o estatus que tiene


frente a las personas con las que interactúa.

Grupo social Consiste en un grupo de individuos que se encuentran


unidos, unos con otros, en una relación recíproca.

Agregado social Aquél conjunto de sujetos que se encuentran en una


proximidad física, aunque no están en comunicación
recíproca.

Cohorte social Es el grupo de personas donde se experimenta un


acontecimiento de sus vidas que se considera
importante para el análisis sociológico.

Sociedad La sociedad representa la unidad de grupos de


personas sociales y de los grupos sociales.

Comunidad Es un grupo formado por sujetos insustituibles en el


ámbito de relaciones esenciales para fines generales.

Modelos de conducta o Son pautas de regularidad o expectativas de validez


comportamiento del comportamiento humano en general, diferentes,
por lo tanto, a las costumbres personales de cada
individuo.

Diferencia social Modelos implícitos y explícitos.

Consenso social Conjunto de modelos de comportamiento que se dan


en una pluralidad de individuos.

Ideologías sociales Aquellos principios del pensamiento son ideas que


están detrás de modelos de comportamiento.

Actitudes sociales Capacidades reactivas de los individuos o grupos


respecto a distintos modelos de comportamiento.

Estereotipos Son reacciones naturales a través de las cuales se


generan convicciones sociales.

Rol social Conjunto de modelos de comportamiento que se


esperan de una persona según su estatus social.

Personalidad social La suma de roles que un individuo ejerce.

Relación social Un comportamiento de varios individuos que se


establece recíprocamente.

Procesos sociales La relación entre los conceptos sociológicos de estatus


y rol es muy estrecha.

Institución social Complejo de normas sociales relacionado con un


ámbito social central.
Bruno Pasos Garcia

Cultura social Sistema social que engloba las instituciones


fundamentales

Retraso cultural Desigualdad de desarrollo cultural.

Universos culturales Pautas que se encuentran en todas las culturas más o


menos desarrolladas.

Subculturas Culturas populares.

Valores sociales Pautas de conducta que un miembro de la sociedad


dirige su conducta.

Mapas cognitivos Dicen qué cosas son, mientras que los valores
representan, cómo han de ser las cosas.

Movilidad social Desplazamientos de individuos y grupos sociales.

Cambio social Se produce a partir de las alteraciones en la estructura


social.

Evolución Proceso en el cual los individuos van cambiando con el


paso del tiempo.

Progreso Es el desarrollo continuo que experimenta una


sociedad o individuo en todos los aspectos.

Control social Presión social que fuerza a los individuos.

Técnica social Control social basado en una planificación

Desviación social Es el proceso por el cual los individuos no siguen los


estándares del modelo de comportamiento.

Desviación Son conductas que van en contra del propio sistema


institucionalizada de conducta. Donde algunos sistemas sociales
incluyen en su seno conductas, rituales, ideas o
símbolos para atentar al mismo sistema.

Integración social Es cuando la sociedad y la cultura, que aunque son


separados tienen relación y hace que se forme una
unión sociocultural global.

Título: Manual de Introducción a la Sociología del Derecho


ISBN: 9788491432685 Editorial:
Tirant Lo Blanch Fecha de publicación del libro: 2016-09-01
Lugar de edición: España
Autor/es: Ángeles Galiana Saura - Mario RUIZ SANZ

https://www.tirantonline.com.mx/cloudLibrary/ebook/show/9788491432685?showPa
ge=
Bruno Pasos Garcia

You might also like