You are on page 1of 5

EXAMEN NATUS (1º) 1 ESO

1. Completa el esquema sobre las características comunes de los seres vivos

2. En relación con los componentes básicos que tienen todas las células, indica cada uno de ellos y
su función en la siguiente tabla:

Componente Función

3. Para medir las células utilizamos una unidad de medida llamada micra
a. ¿A cuantos milímetros y a cuantos metros equivale una micra?
b. Si una célula mide 100 micras. ¿Cuántos milímetros medirá?
4. Observa la siguiente figura y responde a las cuestiones:

a. Nombra las estructuras celulares señaladas con números


b. ¿Se trata de una célula procariota o eucariota? ¿Por qué?
c. Si la célula es eucariota, justifica si es una célula animal o vegetal.

5. En relación con la encina (Quercus rotundifolia), el roble (Quercus robur) y el haya (Fagus
sylvatica), que pertenecen a la familia fagáceas, responde:
a. ¿Qué especies pertenecen al mismo género?
b. ¿Cuál es el nombre de ese género?
c. ¿A qué especie pertenece la encina?
d. ¿Qué especies serán más parecidas entre sí?

6. En el siguiente nombre, explica cada una de sus palabras y por qué se nombra así: Lynx
canadensis
7. En la siguiente tabla haz una cruz a las características que tengan los reinos y pon un ejemplo.

Reino Procariota Eucariota Unicelular Pluricelular Tejidos Ejemplo

Monera

Protoctistas

Hongos

Plantas

Animales

8. Indica a qué función de los seres vivos pertenecen las acciones siguientes
a. Cerrar los ojos ante una luz intensa
b. Una planta toma agua y minerales por la raíz
c. Un león caza a una gacela
d. Una gallina pone un huevo
e. Retirar la mano al tocar un objeto caliente.

9. Completa la tabla señalando con una X las estructuras celulares que están presentes en cada tipo
célula:

Procariota Eucariota Eucariota


Animal Vegetal
Pared celular

Mebrana plasmática

Citoplasma

Núcleo

ADN

Mitocondria

Cloroplastos

Centriolos

10. En la tabla siguiente relaciona el reino con su organización principal (opciones están en la
columna).

Reino Procariota/Eucariota Unicelular/Pluricelular/Ambas/Pluricelular con tejidos


Monera

Proctoctistas

Hongos

Plantas
Animales

11. Observa la figura siguiente y responde a las cuestiones:

a. Nombra las estructuras señaladas con números.


b. El dibujo pertenece a una célula procariota o eucariota. ¿Por qué?

12. Observa la figura siguiente y responde a las cuestiones:

a. Identifica el tipo de célula de la figura.


b. Nombra los orgánulos señalados con números.
c. ¿Qué organismos presentan este tipo de células?
13. Escribe dos ejemplos de organismos de cada nivel de organización:
a. Unicelulares.
b. Pluricelulares sin tejidos.
c. Pluricelulares con tejidos sin órganos.
d. Pluricelulares con órganos sin aparatos.
e. Pluricelulares con aparatos.

14. En la siguiente tabla haz una cruz según estemos hablando de virus o bacterias.

Microorganismo Virus Bacteria

COVID-19

Listeria

Viruela del mono

Escherichia Coli (E. Coli)

Peste

Gripe

Salmonella

Gastroenteritis

15. Elabora una pequeña tabla o resumen sobre los 5 reinos y sus características

Reino

16. ¿Cuales son las características de las sustancias orgánicas e inorgánicas? Descríbelas
brevemente

You might also like