You are on page 1of 10

Licenciatura en administración con acentuación en empresas.

Asignatura: Derecho Fiscal

Aula: A

Actividad. 1

Nombre Tutor: MDF. Juan Luis González Vega.

Nombre Alumna: Valery Elizabeth Copado de la Garza

Guadalupe N.L a 29 de septiembre del 2022

1
Introducción.

En el siguiente documento se vera algunas de las situaciones y artículos fiscales de nuestro

código fiscal de la federación.

Con la finalidad de poder comprender el significado de cada articulo y poder poner en

practica algunos puntos relacionados a nuestros derechos.

Así como también tener el conocimiento de porque el derecho es fundamental en la vida

cotidiana ya que al paso del tiempo hemos podido ver las relaciones con los impuestos, las

aportaciones de seguridad entre más cosas.

Es por eso que se realizaran diagramas y esquemas para poder así obtener mejor

información y más desarrollada para mejor aprendizaje de los artículos

mencionados.

2
Esquema.
Impuestos. Son todas aquellas contribuciones establecidas en la
Ley que deben de pagar las personas físicas y morales que se
encuentran en situación jurídica (EJEMPLO. Los impuestos que nos
retienen en el sat)

Aportaciones de seguridad social. Son aquellas contribuciones


establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el
estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley, o a
las personas que se beneficien en forma especial por servicios
que brinda el estado.
(EJEMPLO. Las incapacidades, jubilación, pensiones,
prestaciones por fallecimiento)
Disposiciones
Generales Contribuciones de mejoras. Son aquellas que están establecidas por la ley a
cargo de las personas físicas y morales
que se beneficien de manera directa por obras públicas. (EJMPLO.Son
aportaciones por personas físicas y morales destinados a cubrir gastos
de creación de servicio)

Derechos. Son todas aquellas contribuciones establecidas por la


ley por el uso de aprovechamiento de bienes del dominio público
de la nación. También así reciben servicios que brinda el Estado
en sus funciones de derecho público, excepto cuando se
presenten otros organismos descentralizados. (EJMEPLO. A no
ser discriminados, a tener una vivienda, a la educación, al trabajo,
a la familia etc.)

3
Son aprovechamientos los ingresos que percibe el Estado
por funciones de derecho público distintos de las
contribuciones, de los ingresos derivados de
financiamientos y de los que obtengan los organismos
descentralizados y las empresas de participación estatal.

Son accesorios, los recargos, las sanciones, los gastos de


ejecución y la indemnización.
Disposiciones
Generales

Son productos las contraprestaciones por los servicios que


preste el Estado en sus funciones de derecho privado.

4
Diagrama.

El procedimiento para
presentar una
declaración.
Artículo 6o

Las contribuciones se causan conforme se realizan las


situaciones jurídicas o, de
hecho, previstas en las leyes fiscales
vigentes durante el lapso en que ocurran.

En el caso de contribuciones que

Los Las contribuciones se pagan en la fecha o


dentro del plazo
señalado en las disposiciones respectivas.
se deben pagar mediante
retención, aun cuando quien deba
efectuarla no retenga o no haga pago de la
contraprestación relativa, el retenedor
contribuyentes la estará
determinación de las Diagrama obligado a enterar una cantidad equivalente
contribuciones a su cargo, salvo disposición a la que debió haber retenido.
expresa en contrario

5
Articulo 12 lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
Cómputo de plazos el 1o. de diciembre de cada 6 años,
cuando corresponda a la transmisión del Poder
Ejecutivo y el 25 de diciembre

En los plazos establecidos por períodos y aquéllos


en que se señale una fecha determinada para su
extinción se computarán todos los días.

También se prorrogará el plazo hasta


En los plazos fijados en días no se
el siguiente día hábil, cuando sea
contarán los sábados, los domingos ni el 1o. de enero; el
viernes el último día del plazo en que
primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 se deba presentar la declaración
de marzo; el 1o. y 5 de mayo; el 16 de septiembre; el tercer respectiva, ante las instituciones de
crédito autorizadas

Tabla.
Territorio Nacional. Domicilio Fiscal 3 CASOS QUE SE
CONCIDERAN
ENAJENACION
DE BIENES.

Las que hayan Tratándose de personas Se entiende que se efectúan


establecido su casa físicas: enajenaciones a plazo con
habitación en cuando realizan actividades pago diferido o en
México. Cuando las empresariales, el local en parcialidades cuando se
personas físicas de que que se encuentre el expidan
se trate también tengan principal comprobantes fiscales.
casa habitación en otro asiento de sus negocios. Se considera que la
país, se considerarán Cuando los contribuyentes enajenación se efectúa en
residentes en México, si no hayan designado un territorio nacional, entre otros
en territorio domicilio fiscal estando casos, si el bien se encuentra
nacional se encuentra obligados a ello, o hubiera en dicho territorio al
su centro de intereses designado como domicilio efectuarse el envío al
vitales. Cuando más del fiscal un lugar distinto al adquirente y cuando no
50% de los ingresos habiendo envío, en el país se
que les corresponda de
totales que obtenga la realiza la entrega material del
acuerdo con lo dispuesto
persona física en el bien por el
año de calendario en este mismo precepto o
enajenante.
tengan fuente de cuando hayan manifestado
riqueza en México. un domicilio ficticio, las
Cuando en el país autoridades fiscales podrán • A título gratuito. Son
tengan el centro practicar diligencias en enajenaciones por
principal de sus cualquier lugar en el que las
actividades realicen sus actividades o cuales no se recibe
profesionales en el lugar que conforme a dinero ni otra
Las de nacionalidad este artículo se considere contraprestación. No
mexicana que sean su domicilio, tiene como objetivo
funcionarios del indistintamente.
obtener una ganancia
Estado o trabajadores
del mismo, aun patrimonial
cuando su centro de
intereses vitales se • Obligatoria: cuando
encuentre en el extranjero. resulta ordenada por
un juez, por ejemplo, la
subasta pública en el
caso de liquidación de
indivisos o remates por
deudas

• Voluntaria: la enajena
ción se realiza por vo
luntad propia.

7
Artículo 17-A

El monto de las contribuciones,


aprovechamientos, así como de las
devoluciones a cargo del fisco federal, se
actualizará por el transcurso del tiempo y
con motivo de los cambios de precios en
el país, para lo cual se aplicará el factor de
actualización a las cantidades que se
deban actualizar.

En los casos en periodo, no haya sido publicado por el Instituto Nacional de


que el Índice Estadística y Geografía, la actualización de que se trate se
Nacional de realizará aplicando el último índice mensual publicado.
Precios al
El Servicio de Administración Tributaria realizará las
Consumidor del
operaciones aritméticas previstas en este artículo y publicará el
mes anterior al
factor de actualización así como las cantidades actualizadas en
más reciente del
el Diario Oficial de la Federación.

Cuando el resultado de la operación a que


se refiere el primer párrafo de este
artículo sea menor a 1, el factor de
actualización que se aplicará al monto de
las contribuciones, aprovechamientos y
devoluciones a cargo del fisco federal, así
como a los valores de bienes u
operaciones de que se traten, será 1.

Conclusión.
En lo personal el estar realizando este tipo de trabajos me es muy completo ya que casi

nadie conoce los artículos del código fiscal y no tenemos el conocimiento de en que consiste

o como se maneja las leyes.

8
Entendimos la importancia de las leyes fiscales y como se realizan las contribuciones dentro

de ello, cada contribuyente se clasifica de diferente manera por lo cual es necesario entender

el concepto de cada uno de ellos.

Me llamo la atención la importancia de los impuestos dentro del estado, lo que muchos

conocemos como el SAT, pero pocos sabemos el relacionamiento de ello.

Bibliografía

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CFF.pdf
9

You might also like