You are on page 1of 2

DOCUMENTAL MEDIACIÓN DE CONFLICTOS INTERCULTURALES

Colombia ha sido históricamente un país pluriétnico y multicultural, pues su


territorio es compartido por comunidades afro, indígenas y campesinas.
Sabes qué es la mediación intercultural
la mediación intercultural es un mecanismo de construcción de paz que busca
restablecer las relaciones entre los colectivos culturales a través del diálogo como
estrategia comunicacional
Cuáles son las ventajas de la mediación intercultural
la mediación intercultural facilita el acceso a la justicia por parte de los colectivos
culturales ayudando a su descongestión ya que es gratuita y no requiere de
espacios institucionales fortalece la dinámica decenarios de integración cultural al
tiempo que promueve el reconocimiento y respeto y la integración entre diferentes
culturas.
Une los principales diría yo
conflictos al convivir con otras comunidades en un mismo territorio es el tema
cultural,
Sí y cuando hablo del tema cultural me enfoco es porque la comunidad negra tiene
una especie de cultura propia la comunidad negra,
la comunidad indígena tienen una cultura propia la común indígena.
Y lo mismo la comunidad campesina de River acá en el territorio en especial en el
norte del cauca los campesinos cohabitamos con comunidades indígenas y con
afrocolombianas realmente la lucha por A qué hora la dan todos los colectivos
tanto étnicos como campesinos Y esa lucha por la tierra en los últimos tiempos se
ha convertido en una lucha entre colectivos, porque los colectivos crecen las
comunidades crecen, pero la tierra no crece aumenta mientras los campesinos
estamos diciendo de que lo poco que tenemos hay que conservarlos, no
solamente la tierra, sino el territorio y que preservarlo para mantener la cultura
campesina, otras comunidades pretenden abarcar más territorio Y eso nos ha
llevado a tener conflictos.
Los procesos de mediación intercultural no solamente son importantes sino que
son necesarios porque son las prácticas que las comunidades tanto indígenas
como campesinas y afroamericano históricamente para poder conversar al interior
de nuestras comunidades las pensiones las diferencias que nos ocurren en la
dinámica de la convivencia diaria y que pues se hace necesario conversar las para
resolver esas tensiones y esas diferencias porque implementar la mediación
intercultural la mediación intercultural fomenta la social fortalece los procesos
organizativos de los colectivos culturales y fortalece el sistema local de Justicia De
igual forma empodera y garantiza la participación de los diferentes colectivos
culturales en conflicto en eso radica su carácter participativo y democrático
Asimismo fortalece la dinámica de cena.
periodo integración cultural al tiempo que promueve el reconocimiento respeto y la
integración entre diferentes culturas por último al ser un método autocompositivo
respeta las cosmovisiones de cada comunidad brindándoles herramientas de
resolución alternativa de conflictos interculturales

You might also like