You are on page 1of 2

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO


SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
SUBDIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL “MTRO. JUSTO SIERRA”
CLAVE: 16DGA0050Y YURECUARO, MICH.

GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION DE FORMACION CIVICA Y ETICA I

1. Describe para que nos sirve la formación cívica y ética.

2. Define el término principios éticos.

3. ¿Que aspectos conforman la identidad?

4. Define el concepto de personalidad.

5. Define el término adolescencia.

6. Menciona cuales son los cambios físicos que se producen durante la pubertad en el hombre y la
mujer.

7. Menciona cuales son los cambios psicosociales y afectivos del adolecente.

8. Define el término identidad personal.

9. Define el término dimensión moral de vida.

10. Menciona cuales son los 4 criterios por los cuales actúa el ser humano.

11. Define el término de legalidad.

12. Define el término de responsabilidad.

13. Define el término de autorregulación.

14. Menciona cuales son las condiciones y los límites de la libertad.

15. Define el término autonomía.

16. ¿Cuáles son los principios éticos que orientan a la decisión personal?

17. Menciona los valores morales.

18. Menciona los puntos centrales de los principios éticos.

19. Menciona cuales son los puntos del desarrollo personal y social.
20. Menciona los aspectos del proyecto de vida.

21. Menciona cuales son las diferencias entre ética y moral.

22. Define el término de violencia.

23. Define el término de justicia social.

24. Define el término diversidad.

25. Elabora un esquema sobre la disciplina.

26. Elabora un cuadro donde defina y menciones cual es al diferencia entre normas jurídicas,
convencionales y morales.

27. Menciona como se clasifican las sustancias adictivas.

28. Elabora un cuadro de los daños producidos por el abuso y dependencia de sustancias
adictivas.

29. Menciona que son las infecciones de transmisión sexual. (its)

30. Elabora una tabla de cuáles son los factores de riesgo de contagio de los its tanto individuales
como poblacionales.

31. Enlista los valores que pueden ser o no compartidos y define cada uno de ellos.

32. Menciona cuales son los aspectos de la convivencia que enriquecen a las personas y favorecen
la cohesión social.

33. define cada uno de los aspectos de la convivencia.

34. Escribe cuales son los adjetivos que fomentan el estereotipo de la feminidad

35. Escribe cuales son los adjetivos que fomentan el estereotipo de la masculinidad

36. Elabora un cuadro donde distribuyas las generaciones de derechos humanos

You might also like