You are on page 1of 2

Investigación

Kimberlyn Daniela Pavon

1. ¿Qué son las faltas?


Acción u omisión típica, antijurídica y culpable realizada por una persona, dolosa o
imprudentemente, a la que se le impone una pena leve.
Las faltas se definen como una conducta culpable, antijurídica y lesiva de un bien jurídico
que debe protegerse por la ley. Es decir, es la realización de un comportamiento contrario a la
ley vigente. Puede ser mediante acción u omisión.
2. Según el artículo 597:
a. ¿Para las faltas es permitida la aplicación Ultra territorial de la ley penal, es decir, se
pueden castigar las faltas cometidas fuera del territorio de Honduras?
Únicamente son punibles las faltas cometidas en el territorio nacional.
b. ¿Quienes son responsables penalmente de las faltas?
De las faltas sólo responden los autores.
c. ¿En las faltas se castiga la tentativa?
Sólo se castigarán las faltas consumadas.
d. ¿Cómo se persiguen las faltas? ¿Se pueden perseguir de oficio?
En las faltas perseguibles a instancia del agraviado o de su representante legal, el perdón del
ofendido extinguirá la acción penal o la pena impuesta.
3. Enumere las penas que contempla el C.P. para las faltas.
Las faltas son castigadas con penas leves.
a) La prisión inferior a seis (6) meses;
b) El arresto domiciliario de menos de seis (6) meses;
c) La detención de hasta quince (15) fines de semana;
d) La prestación de servicios de utilidad pública o a
las víctimas inferior a noventa (90) días;
e) Las privaciones de los derechos a conducir vehículos
automotores, aeronaves y embarcaciones, a la
tenencia y portación de armas de fuego, explosivos
y similares, de tres (3) meses a un (1) año;
f) Las inhabilitaciones especiales de tres (3) meses
a un (1) año;
g) Las prohibiciones de residencia o de aproximarse o
comunicarse con la víctima de hasta seis (6) meses;
h) La localización permanente hasta seis (6) meses; e,
i) La multa inferior a cien (100) días
4. ¿Cuál es la cuantía que establece el C.P. para las faltas de apoderamiento, defraudación y
apropiación?
Debe ser castigado con la pena de prisión de uno (1) a cinco (5) meses o multa por una
cantidad igual o hasta el doble de la cuantía sustraída, defraudada o apropiada.
5. ¿Cuál es la cuantía máxima para la falta de daños?
Quien intencionadamente causa daños cuyo importe no exceda de cinco mil (L5.000)
lempiras, debe ser castigado con pena de multa por cantidad igual o hasta el doble del
perjuicio causado.
6. Si Juan entra sin permiso a la propiedad de Lucía brincando el cerco para recoger mangos
porque mira que se caen y se pudren, ¿comete alguna falta? EXPLIQUE
FUNDAMENTÁNDOSE EN EL CÓDIGO PENAL.
Si es una falta leve, debido a que ha entrado en propiedad privada hurtando cosas sin pedir
permiso o que se le brinden sin necesidad de hurtar. No hay daños y repercusiones de por
medio hacia Materiales o personas, pero si es una falta ya que esta entrando en propiedad
privada.

You might also like