You are on page 1of 7

1)Derechos humanos

Que son: Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de

todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en

sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las

obligaciones del Estado hacia ellos.

Las leyes relativas a los derechos humanos exigen que los gobiernos hagan

determinadas cosas y les impide hacer otras. Las personas también tienen

responsabilidades; así como hacen valer sus derechos, deben respetar los derechos de

los demás. Ningún gobierno, grupo o persona individual tiene derecho a llevar a cabo

ningún acto que vulnere los derechos de los demás.

Importancia dentro de las fuerzas armadas: Las Fuerzas Armadas no podían quedar fuera

de este curso de acontecimientos por dos razones fundamentales. La primera porque su

misión, la seguridad, es también un elemento central de la identidad moral del Estado

moderno, corolario de las enseñanzas que dejó la Segunda Guerra Mundial. Las Fuerzas

Armadas, en su misión de defender al país, no pueden hacerlo infringiendo los derechos

humanos, pues los delitos contra la humanidad no se justifican sólo por el hecho de que el

ofensor actúe bajo las órdenes de un superior o lo haga en defensa de su patria. En

segundo lugar, porque el trato digno a propios y adversarios resulta esencial para

alcanzar la legitimidad moral de sus acciones y lograr la reflexión y equilibrio emocional

que requieren los militares en los nuevos escenarios. Ello sólo es posible con una

formación integral de sus miembros, que les permita controlar la velocidad e

imprevisibilidad de la guerra - enorme desafío para su formación profesional y la

seguridad del país- sin perder sus valores esenciales.


2)Educación ambiental

*Que es medio ambiente: El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos,

químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende

el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un

momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones

futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que

también comprende a los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre

ellos.

*Que es contaminación ambiental: La contaminación es un elemento artificial producido en

forma consiente o tal vez inconsciente por el ser humano, aunque también se puede llegar

a producir por fenómenos naturales como erupciones volcánicas y exhalación de gases

químicos

*Tipos de contaminación ambiental:

Contaminación atmosférica: También conocida como polución, es uno de los tipos

de contaminación ambiental más famosos. Se produce a causa de la emisión de

sustancias químicas a la atmósfera que afectan directamente a la calidad del aire. El

más conocido es el monóxido de carbono. Pero existen otros como el dióxido de

azufre, CFCs (clorofluorocarbonos) y óxidos de nitrógeno

Contaminación hídrica: Afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mar cuando

se liberan residuos contaminantes. Este tipo de contaminación ambiental afecta

directamente a las especies animales, vegetales y también al ser humano ya que

convierte el agua potable en un recurso no apto para su consumo.


Contaminación del suelo: Una vez más las sustancias químicas de uso común en la

agricultura intensiva son las causantes de este tipo de contaminación. Aunque no son las

únicas. Las baterías (de los teléfonos móviles por ejemplo), las pilas o los vertederos

también liberan sustancias nocivas que se filtran en el suelo.

Contaminación acústica: Si vives en un barrio muy ruidoso, cerca de un aeropuerto,

autopistas o de una zona de discotecas sabrás muy bien de lo que hablamos. La

contaminación acústica se produce con cualquier ruido excesivo ya sea en proporción,

frecuencia, tono, volumen o ritmo.

Contaminación lumínica: Se produce especialmente en las ciudades durante la noche y

hace referencia a la iluminación artificial excesiva que emiten las poblaciones. De igual

manera que la acústica, este tipo de contaminación ambiental no compromete la

supervivencia de los seres humanos. Sin embargo, produce enfermedades como las

relacionadas con la visión, alteraciones del sueño o migrañas. También afecta a los

ecosistemas nocturnos ya que provoca a animales e insectos problemas de orientación y

alteraciones en sus ciclos biológicos.

Contaminación visual: Es todo aquello que altera visualmente el paisaje natural. Hace

referencia a todos los elementos que no son naturales y que nos envían estímulos

visuales. Pueden ser vallas publicitarias, torres eléctricas o minas a cielo abierto

Contaminación térmica: El aumento de la temperatura (o calentamiento global) afecta a

los polos y los glaciares. Se calcula que la Antártida ha multiplicado su deshielo por

cuatro en los últimos 25 años, lo que está provocando (lo estamos viviendo ya)
consecuencias muy negativas. Entre las más importantes se encuentran la subida del

nivel del mar, la alteración del equilibrio de los ecosistemas o cambios en las corrientes

marinas y el clima. No solo eso, también puede provocar la reaparición de enfermedades.

*A quien va dirigida la educación ambiental: La Educación Ambiental esta dirigida

a todas las personas, sea cual sea su edad, condición social o nivel
educativo.

3)Legislación militar:

*Preámbulo de la constitución: Es un texto que encabeza


la Constitución Nacional y expresa las motivaciones y los valores que se tuvieron
en cuenta al dictarla: la unión nacional, la paz, el orden, la justicia, la defensa
común, el bienestar general y la protección de la libertad de todos los habitantes.

*Articulo 328: La Fuerza Armada Nacional constituye una institución


esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado
para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la
integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación
en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo
nacional, de acuerdo con esta Constitución y con la ley. En el cumplimiento de
sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de
persona o parcialidad política alguna. Sus pilares fundamentales son la
disciplina, la obediencia y la subordinación. La Fuerza Armada Nacional está
integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional, que
funcionan de manera integral dentro del marco de su competencia para el
cumplimiento de su misión, con un régimen de seguridad social integral
propio, según lo establezca su respectiva ley orgánica.
4)lectura de cartas:

*que es una carta: Una carta es un dibujo en tinta y a escala sobre un papel en el

que representamos gráfcamente la superfcie de la tierra oparte de ella valiéndonos de

símbolos, líneas y colores. La carta s e d i f e r e n c i a d e l a f o t o g r a f í a e n q u e

l a s e g u n d a t i e n e e n s í l a representación casi exacta de la forma y contorno de los

objetos que en ella aparecen! en cambio, en la carta, la forma y contornoson

generalmente semejantes a los representados.

*que es un mapa: El Mapa es la representación gráfica de un área de la superficie

terrestre a la que se le agregan rótulos y símbolos para poder interpretar e identificar los

elementos naturales, artificiales o culturales más importantes del área que cubre. Se

puede decir que es la mejor forma de visualizar la información geográfica.

*que es un escalimetro: Un escalímetro es una regla que presenta graduaciones de

distintas escalas en sus caras. De este modo, el usuario cuenta con varias escalas a su

disposición en un mismo elemento.

*que es una brújula: Una brújula es un instrumento de orientación, el cual le permite al

viajero ubicarse espacialmente respecto del norte magnético por medio de una aguja

imantada. Es un instrumento fundamental para marineros, excursionistas, pilotos,

cazadores, exploradores, etc.

5)Ética y liderazgo

*que es ética: La ética es un conjunto de prácticas y discursos que sirven para orientar a

las fuerzas armadas y a sus integrantes para que actúen conforme a unos valores y

unas normas determinadas, y para mostrar al conjunto de la ciudadanía esos valores de

referencia
*que es moral: La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y
aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para
establecer lo que está bien o está mal.
Como materia de estudio, se centra en el análisis a distintos niveles (filosófico y cultural,
entre otros) de conceptos como el bien y el mal relativos a la conducta del ser humano
dentro de una sociedad.
Moral es también un estado de ánimo de una persona o un grupo de personas.
Habitualmente se usa con un significado positivo de ánimo o confianza en las
capacidades para conseguir un objetivo, aunque también puede tener un sentido
negativo, por ejemplo, moral baja.

*que es liderazgo y mencione los tipos de liderazgo: El liderazgo es la capacidad que


tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus
fines y objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de valores.
El liderazgo es un potencial y se puede desarrollar de diferentes formas y en situaciones
muy diferentes unas de otras.
1. Liderazgo autocrático o autoritario
2. Liderazgo democrático o participativo
3. Liderazgo liberal o laissez-faire
4. Liderazgo burocrático
5. Liderazgo carismático
6. Liderazgo natural
7. Liderazgo orientado a las personas o las relaciones
8. Liderazgo orientado a la tarea
9. Liderazgo transaccional
10. Liderazgo transformacional

6) armamento:
*dibuje e identifique las partes del fusil ak-103 calibre 7,62x39mm

You might also like