You are on page 1of 24

CONJUNTOS NUMÉRICOS

N - NATURALES
Z - ENTEROS
Q - RACIONALES
I - IRRACIONALES
CONJUNTOS NUMÉRICOS
NUMEROS NATURALES
• Son los que nos sirven para contar, van desde
el número 1 hasta el infinito.

0 1 2 3 4 6 7 8 9 ….
• Podemos realizar las operaciones básicas como: la suma,
resta, multiplicación y división.
Suma

• Propiedad interna:
La suma de dos números naturales es otro número
natural
45 + 10 = 55
𝑁 + 𝑁=𝑁
• Propiedad Asociativa:
El modo de agrupar los sumandos no varía el
resultado.
5+ 3+4 = 5+3 +4
5 + 7 = 8+4
12=12
• Propiedad Conmutativa:
El orden de los sumandos no varía la suma.
5 + 3 = 3 +5
8= 8

• Elemento neutro:
El 0 es el elemento neutro de la suma porque
todo número sumado con él da el mismo
número.
a+0=a
3+0=3
Resta
• Minuendo – sustraendo – diferencia
• El minuendo siempre debe ser mayor que el
sustraendo.

10 − 3 = 7

En números naturales la diferencia no puede ser un


numero negativo, porque no existen números naturales
negativos.
Multiplicación
• Propiedad Interna:
• El resultado de multiplicar dos números naturales es
otro número natural.
a·b=c
5.7=35
• Propiedad Asociativa:
• El modo de agrupar los factores no varía el resultado.
(a · b) · c = a · (b · c)
(2 · 3) · 5 = 2· (3 · 5)
6 · 5 = 2 · 15
30 = 30
• Propiedad Conmutativa:
• El orden de los factores no varía el producto.
a·b=b·a
2·5=5·2
10 = 10
• Elemento neutro:
• El 1 es el elemento neutro de la multiplicación, porque todo número
multiplicado por él da el mismo número.
a·1=a
3·1=3
• Propiedad Distributiva:
• La multiplicación de un número por una suma es igual a la suma de
los multiplicaciones de dicho número por cada uno de los
sumandos.
a · (b + c) = a · b + a · c
2 · (3 + 5) = 2 · 3 + 2 · 5
2 · 8 = 6 + 10
16 = 16
División
• Los términos que intervienen en una división se
denominan:
• D:d=c
• D se denomina dividendo
• d se denomina divisor
• El resultado (c) se denomina cociente

• El resultado de la división debe ser exacta para


que cumpla ser un número natural.
10 ÷ 2 = 5
NÚMEROS ENTERO Z
• Son números que toman valores positivos
y negativos.

-… -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 ….
Relaciones de orden-
Valor Absoluto
• Relaciones de orden:
• ˃ Mayor que
• ˂ Menor que
• = Igual
• Siempre un negativo es menor que un positivo
• En los negativos el que este mas cerca a cero
siempre es mayor
• Valor Absoluto (Ι Ι)
• Es la distancia que hay de cero al numero.
• Las distancias siempre son positivas.
Suma y Resta
• - 5 + 4 = -1

Deber Tener
Multiplicación - División
• Ley de signos:

−10
• (-5).(4)= -20 =5
−2
6
• (-5).(-2).(-1) = -10 = −3
−2

• (-2).(-1).(-2).(-3) = 12
Potenciación
Es el producto de factores iguales
Exponente

𝑎𝑛 = 𝑃
Base Potencia

23 = 2.2.2 = 8
(−5)2 = (−5)(−5) = 25

Si la base es negativa y el exponente es un numero


impar el resultado siempre es negativo.
(−1)7=-1
Propiedades de la potenciación
• Producto de potencias de igual base
• 𝑎𝑚 . 𝑎𝑛 = 𝑎𝑚+𝑛
• (−2)3 . (−2)1 . (−2)2 = −2 3+1+2 = −2 6 = 64
• Potencia de una potencia
• (𝑎𝑛 )𝑚
• 𝑎 𝑛 .𝑚
• ((5)2 )3 =52 .2 = 56 = 125.125 =
• División de potencias con igual base
(−2)5
• = (−2)5−4 = (−2)1 = 2
(−2)4
• Producto de potencias con diferente base e igual
exponente
• 𝑎𝑚 . 𝑏 𝑚 =(𝑎. 𝑏)𝑚
• −2 3 . (−1)3 =(−2. −1)3 = (2)3 = 8
• Todo numero elevado a la cero da uno
• −10 0 = 1
• 50 0 = 1
• Todo numero elevado a la uno da el mismo numero
• 𝑎1 = 𝑎
• −10 1 = −10
• 6 1=6
Radicacion
• 𝑛
𝑎=𝑟 Raíz
Cantidad subradical
Índice de la raíz
3
• 27 =3
• 33 = 27
• 81=9 porque 92 =81
• Si el índice de la raíz es par y la cantidad subradical es
negativa no existe la raíz dentro del conjunto de los
números enteros.
Racionales
𝑎
• Son de la forma 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑏 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 0
𝑏

• - ,
• -0.5 0.6 0.6 7 -5
• Y pueden representarse en la recta numérica

-… -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 ….
Suma- resta
+ + = =

Multiplicación

. . =
- . . =
División

• -

• - . -
Potenciación
Irracionales
• Tiene infinitas cifras decimales no periódicas.

• 3 , 2, 8, 27

• 𝜋 , 𝑒

You might also like