You are on page 1of 4

Cabina estética.

Tamaño de la cabina de estética. El tamaño de tu cabina es una de las cuestiones más


importantes que deberás tener en cuenta. A la hora de planificar el espacio, deberás crear
distintas zonas:
 un área de vestidor, ducha, un espejo y almacenamiento para la ropa y accesorios del
cliente.
 la zona central para la camilla, rodeada del suficiente espacio como para colocar el
equipamiento y poder circular con libertad.
 espacio para las estanterías y armarios donde colocarás tus toallas, materiales de
trabajo y productos.
 una camarera o mini-estanteria con ruedas para tener a mano los productos que usarás
durante el servicio. Al tratarse de un mueble pequeño, ocupará poco espacio y podrás
colocarlo cerca de ti, sin que moleste.
 una zona de entrada despejada, con un perchero y espacio suficiente para el cierre de
la puerta.
Con ello, pretendemos hacer especial hincapié, en que no cualquier habitación es buena para
instalar una cabina de estética. No escojas un espacio de 2x2 o de 2x3 para instalarte, porque
dará una sensación claustrofóbica y caótica, porque no tendrás suficiente superficie para
colocar la cabina, moveros y guardar tus materiales. Lo ideal sería escoger una habitación
espaciosa con una ventana amplia y una puerta, que permita un acceso fácil.
Ante todo, deberás tener en cuenta algunos protocolos de cabina y cuestiones básicas, como
la necesidad de que se trate de una estancia cerrada e íntima, que favorezca la privacidad del
cliente durante el servicio y te permita acondicionar la estancia adecuadamente con unos 23-
26 ºC de temperatura, un olor suave y agradable y una luz fría y difusa. Además, la
decoración de la cabina y su distribución, deberán favorecer la relajación del cliente e incluso,
ayudarte a estimularlo de cada a una futura venta.
2. Camilla. Invierte en una camilla de calidad, que se adapte a distintas posturas y que esté
realizada con materiales resistentes. A parte de ser cómoda, tiene que ser robusta y estable
para soportar peso, movimiento y uso diario. Para que te dure mucho tiempo, protege la
camilla con un cubre camillas ajustables de tela anti-manchas o de algodón, que sea
fácilmente lavable, y después, con cada servicio, con una sábana de papel desechable en
colores suaves.
3. Materiales para los tratamientos. Dependiendo de los servicios que ofrezcas en tu centro de
estética y en esta cabina, en particular, deberás disponer de una serie de materiales. Por
ejemplo, en esta categoría entran tanto los materiales desechables (papel, toallitas húmedas,
algodón, guantes, agujas y cabezales desechables, maquinillas de afeitar, etc.) y, por otra
parte, los materiales consumibles (aceites, cremas, mascarillas, envolturas, etc.) y los lavables
(toallas, brochas, cuencos, espátulas, etc.).

Dulce Araceli Segura Vázquez.


4. Ropa para los clientes. Contar con ropa con la que cubrir a los clientes durante el
tratamiento, también es uno de los puntos importantes. Sobra decir que ésta debe estar
suave, limpia e higienizada, tras cada uso. Por ejemplo, la sección de textiles de tu cabina de
estética puede estar compuesta por toallas para el cuerpo y el pelo, albornoces, sábanas,
turbantes o cintas para el cabello y por supuesto, por textiles desechables, como gorros,
batas, tangas y slips
5. Equipamiento. La elección del equipamiento de tu cabina, dependerá de los tratamientos
que vayas a realizar en él.
A parte de la aparatología que utilizarás para tus servicios, deberás contar con lámparas de
pie, dirigibles con una buena luz y lupa, para ayudarte a fijar la atención sobre los detalles de
la piel del cliente y poder así, procurarle una mejor atención y maximizar los resultados en la
zona a tratar.
Clinica Cosmetica
Este es un establecimiento de buen tamaño, en el que cuenta con varias cabinas para poder
realizar diversos tratamientos estéticos, puede tener consultorios, cuenta con recepción y en
muchos casos un área húmeda con regadera, vapor y sauna.
Puede haber médicos estéticos o dermatólogos y se realizan procedimientos más agresivos a
los pacientes, como lo es la aplicación de botox, rellenos, hilos rusos, etc…
Estos centros estéticos cuentan con una amplia gama de aparatología, desde lo más básico
hasta los últimos equipos de vanguardia.
Spa.
Un spa es aquel lugar que permite que las personas puedan relajarse a través de baños,
masajes, relajación, e inclusive tratamientos de belleza y para la piel. Son tan populares que
es común que hoteles de 4 y 5 estrellas los tengan para ofrecerlos a su clientela. Lo que se
busca a través de estos establecimientos es descansar cuerpo y mente, olvidándose por unas
horas de la ajetreada vida en la que se vive.
El circuito hidroterapéutico se puede realizar a través de los estados del agua: gaseoso,
líquido o sólido y por supuesto con diferentes climas cuyo objetivo es aumentar, mantener o
disminuir la temperatura que se utiliza durante el tratamiento que se combina con alguna
técnica.
Además de la hidroterapia se pueden realizar masajes, tratamientos corporales y faciales de
belleza, aromaterapia, cromoterapia y masajes entre otras propuestas.
Inclusive en algunos de estos lugares se puede acceder a clases de yoga y meditación.
Si bien es común que lo tengan los hoteles de lujo también existen instalaciones dedicadas
específicamente para cumplir esta función.

Dulce Araceli Segura Vázquez.


Algunos de estos spa muy famosos son. “Las ventanas al Paraíso” que se ubica en México en
el cual se realizan curaciones, tratamientos de restauración y terapias holísticas, por supuesto
con productos orgánicos de una calidad de excelencia.
Otro muy conocido está en Suiza: “La Prairie” ubicado junto al lago Ginebra. Además de estar
en un entorno soñado, este lugar se caracteriza por un estricto control médico para
asegurarse de que quien esté allí tenga una salud integral.
En este lugar se realizan además regímenes para adelgazar, gimnasia con entrenadores
personales, yoga, pilates y masajes. E inclusive se pueden realizar tratamientos con láser
contra el envejecimiento de la piel.
Por extensión también se llama de esta manera, a una pequeña pileta o bañera con diferentes
desagües y tomas que se utiliza como hidromasaje.
En cuanto a su etimología, proviene del nombre de una ciudad de Bélgica que se encuentra
en la provincia de Lieja. Ha sido conocida por sus baños desde la época romana, lo que es
atestiguado a partir del libro “Naturalis Historia” de Plinio el Viejo que fuera escrito hacia el 77
o 79 d.C. Desde el siglo XVI se comenzó a utilizar esta palabra en inglés para referirse a
balnearios de aguas burbujeantes que aparecieron en honor a los baños de Bélgica. Los
primeros baños que usaron este nombre fueron los de Harrogate en Yorkshire que fueron
descubiertos en 1571 y que fueron llamados “The English Spaw”.

Centro de Belleza y bien estar integral.


La belleza holística trabaja el cuidado de forma integral y a todos los niveles para conseguir
un equilibrio físico, energético, mental y espiritual.
Sentirse bien con uno mismo aumenta la autoestima y la salud haciendo que seamos más
felices.
Los centros de belleza integral personalizan sus tratamientos en un único lugar y los hacen a
medida de cada persona y en cada fase de su vida.
La pandemia ha incrementado la necesidad de sentirnos bien, del contacto humano, de la
importancia del aquí y ahora. La belleza es la suma de la experiencia vivida, del bienestar y de
la salud. Y si lo que ves reflejado en el espejo no te gusta, la autoestima pasa por un mal
momento. Está demostrado que la autoestima influye en todos los niveles y las personas que
tienen una mejor autoestima cuidan mejor de sí mismas manteniendo unos hábitos de vida
sanos, con una buena alimentación, practicando deporte y dedicando tiempo a la belleza
exterior. Y todos estos factores influyen de manera directa en nuestra salud.

Cada vez son más los centros de belleza que son templos y espacios dedicados al bienestar
integral de la mujer. Abarca todo tipos de tratamientos, desde los cuidados médicos estéticos,
relacionados con la belleza, hasta los cuidados físicos y mentales que siempre van de la

Dulce Araceli Segura Vázquez.


mano. Los últimos estudios de neurociencia han concluido que la felicidad no es una cuestión
subjetiva, sino que está completamente ligada con las ‘hormonas de la felicidad’: la endorfina,
la dopamina, la serotonina y la oxitocina. Y se ha demostrado científicamente que estas se
liberan cuando se realiza ejercicio de forma habitual o con tratamientos de belleza que activan
nuestros sentidos. Precisamente por eso, estos espacios también trabajan las diferentes
etapas vitales por las que evoluciona una mujer: embarazo, postparto, menopausia,
enfermedades…

En definitiva son espacios exclusivos con un ambiente rico en sensaciones creadas para dar
protagonismo al bienestar, con profesionales que en conjunto cuidan a las mujeres en todo su
ser. Y una de las pioneras de este concepto de belleza holística, es Carmen Navarro, que ya
en 1973 se puso en la vanguardia del cuidado de la mujer de forma integral.
Representa la respuesta del mercado a la sociedad actual, una oferta repleta de servicios
adaptable a las necesidades de cada una. Y, el hecho de eliminar la necesidad de coger cita
previa, confiere a estos tipos de centros de belleza globales una accesibilidad a la que hasta
ahora no hemos estado acostumbrados.

 en el sector lifestyle ya hemos empezar a ver cómo se han ido empezando a englobar los
servicios para ofrecer cada vez más una experiencia global a los clientes.

Salones de belleza especializados en un determinado tipo de coloración En contraposición al


multiservicio tenemos la tendencia de la especialización sectorial. Una tendencia no quita la
otra, un día podemos ir a comer al sitio de butifarras con la limitación de no poder escoger otro
alimento, pero sabiendo que estamos delante de lo mejor en su género, y otro día ir a un buen
restaurante mediterráneo y probar lo que nos antoje de la carta. No hay experiencia mejor,
son simplemente dos apuestas diferente que conviven por las calles de las ciudades y
representan la dualidad de la sociedad contemporánea.

Dulce Araceli Segura Vázquez.

You might also like