You are on page 1of 17
TERZAGHI. FACTOR DE CARGA DE LA ROCA (1946) i Corer ice) [| ed aaa ere Masiva sin 95-100 Sole se necesitera omer ‘ostenimianto ascaso si hay desprendimientos. ‘Dura pero estratiicada yio 90-25 0a05'8 ——Sostenimienio escaso cesquistosa, capas potentes para evitar desprenimientos ‘Masiva,goramenta fracturada 85-95 0a05'3 ——_Lacarga puede cambiar en forma errética de una punio a otro ‘Medianamente fracturada en 75-85 0,5°B.a0,35"(8+H) Noy presi lateral bloques algo abiortos ‘Muy fracturada en bloques y 90-75 (0,35. 1,10)"(B+H) Poca o ninguna presiin discontinuidades abiertas lateral . TERZAGHI. FACTOR DE CARGA DE LA ROCA (1946) i [MR fuyente(squeezing), (110220"8+H) Considerable prosiin i= imoderada letra. Cerehas crores [MR muyente (squeezing) a gran — — @10.a4s07(6+H) Consaorale reson ote. Cores orcas Foca expansiva| = Independiente de By Cerchas crewores H, hasta 250 pes RQD = 100 «e~°'f « (0,1f + 1) También se pueden usar las correlaciones de Palmstrom RQD = 115 —-3,3*J, RQD = 110—2,5*J, Donde Jv = numero de discontinuidades por metro cubico 1 11 a. . . Jp =—+—+— ;S\= espaciamiento (m) sistema i $1 S283 LAUFFER. TIEMPO DE AUTO-SOSTENIMIENTO (1958) le casinsant | Tempe ue rnin Pemonde coin ‘ere “ oye ‘acne a jmoore | meen-soneme foreaim a a comes tonene Le ron mesinomans tosuase 0 ao frac ovens ceases [OOM Seamer 22 ce fcca factmi o tats ten home 18 pic may tacts ono cm yy comnuwe 08 arsemennaag lose eave F poaunaraconporanten piace fri 2.04 metoe vont rie pee eto etewe Keaee foca myn coreonamens iy te, 6 [bias Cecanccasenoun aice fealie mise] 1Cespnece.c1Smees po sopuceececa ho ee punto eveen fsce feowcaee ‘Rani Lao HO D wo Einavng or SeabaosIrOE RECOMENDACIONES DE DEERE PARA ELSOSTENIMIENTO eae ee rosnmae nomenon Tuneladora (TBM) ai some “Seniee Car Soy a ‘Voladura (P&V)) meen — Tunesdor am) Soasetselanees Serta “eran Boor ComencomlPav) aerate tacoma agrees Tartare EM Sta Beene Twoelador Te) Srcersmiemmitoe pended sna denn de isons nds idl SETSeSty Momsen etn me Comandontra) Seana mem ees neat Tuneladora TBM) Setmcrouemenpeacin 08 Penoneanie sna tr symm pment sen omenconal(rav) “navn cryin, “Meany svn te one nte 4) En roca buena y excelente eel requiito de soporte en ganeralseré minimo, aunque dependeré de la geometria de as cscontinuidades, el didmetro del tnely la orientacién relativa de las cscontinuidades y tine. i) Ls requisitos de impermeabilizacin serin generalmente caro en roca excelente y osclardn entre un 25% en roca ‘buena y un 100% en roca muy buena. )Elrequisito de malla generalmente serd cero en roca excelente yvariaré desde malla ocasional (0 correas) en roca ‘buena hasta malla 100% en roca muy pobre, 4) 8= ancho del tinel en m. BIENIAWSKI. (1973, 1989) INDICE DEL MACIZO ROCOSO (RMR) 5 RMRpasico = Ay + Ay + Az + Ag + As yA RMRbasico varia de 0 a 100 Valoracién de la resistencia a la compresion simple (A1) nerd fe "sl angresve Sega Valoracion: A, = —0,0002 * (RCS)? + 0,1065 * (RCS) + 0,8693 RCS= en megapascales (MPa) Valoracion del RQD: Az Better aes Valoracion RQD: A, = 0,0006 + (RQD)? + 0,1148 « (RQD) + 2,7808 "pon Valoracién del espaciamiento de las discontinuidade: ° me me Sedo! Oscar Valoracion: As = 4 10°? «(S)* 5,879 + 10-6 = (5)? +0,0135 = (5) +5.31 $= en milimetros Valoraciones promedios Ar, Az y As ESCALA DE VALORES PARAMETRO 1 u m [ow v Indice dei Pars eta escalate baa se pretere Corgase | eps | 4-20Ps | 2-4n0Pa | 4-21NPa | lapmicba ce renstonsi a comp Punta ‘Uses! Resstenca at | iaterosa cones ls-50mpe|t0-25 nba 5-10.Mpo | 1-3 MPa Une! Vawcin we | 2 | 7 4 2 1 ° Dosanaaon doe Cota do a Roca, loos 100% 75% - 20% | ss 70%] 25% - 50m <25% “2 ROO Vanoion ~» | 7 | se |e 3 Espadomento® | yam | ga-am | 200-800 | 60-200 _— na |_Dieoontndades | ?2" | 08-2 | ham | en ‘Vaneion zo | 6 | ow |e 5 Valoracion de las condiciones de las discontinuidades: As [a.aPersistencial 20m Valuacion | 6 4 2 1 0 4.2 Apertura | Ninguna | <9 fo,1-1mm) 1-Smm | >5mm Valuacién | 6 5 4 1 o Muy Ligeramen| Huellas de 4.3 Rugosidad) pucso | RHEE] teRugoso| 8? | movimiento Valuacién | 6 5 3 1 o 44Relleno | Duro | Duro | Blando | Biando (gouge) imgune | Smm | Smm Valuacién | 6 4 2 2 o 45 | Fresco |Hgeram|Moderadal tamente | Descompuesto Meteorizacién| ente | mente Valuacién | 6 5 3 1 o Valoracion de aguas subterraneas: As Caudal de <19 | 10-25 |25-125 tnmecionen | Node |sesmin| wosinn farosman] 7 25!tosimin Relacion Agua subterranee| _ preston de < - . 15 |Subterraneo| Meson ae | 0 o1 | 01-02 |o2-05 os prineipal Compieta |Humedad | Humedo Condiciones |coteo de| mente | en | (Aguade Serios Problemas de Agua Generales | ‘Seco | Ambiante [Interstcies)| M8 Valuacion 45 10 7 4 0 Correccién del RMRbésico por la orientacién de las discontinuidades: Ac RMRorregido= RMRpasico + Ao Valores de As Rumbo del burariento¥] buzamiento deles |,,M4¥. | ravorable| Regular |Desfavorable| Muy Desfavorable lscontinuidades [Tinetes o 2 8 10 2 Valuacisn eimentaciones [| 0 2 7 15 25 fratudes a 5 25 0 60 BILIIRIY SIN, (18 FY) 1209) TICE DEE MIRMEY NU SUSY (INI) Interpretacion de As para tuneles "Bie del tine! Tonic Rais pope Revie penis Teal] — Funes je ital ‘bane 5-80 uma 30-45 Insane cee = Sse ae conde > cm CLASES DE MACIZO ROCOSO Valoracion RMR 81-100, 1-80 41-60 21-40 <20 clase A 8 c D e Deseripeién Muy Buena Buena Regular Pobre Muy pobre Tempo de auto- 10.afos para B mesespara_— 1 semana para 1Dhoras para__30 minutos para sostenimento ude 15m kizde mm lurde5m = zde2,5m ude 0.5m ‘Conesion (kPa) macizo > 00 300-400 200-300 100-200 <10 Angulo de iccion 4s, 38-45 25-35 15-25 «15 CLASIFICACIONES ACTUALES BIENIAWSKI. (1973) INDICE DEL MACIZO ROCOSO (RMR) CLASIFICACIONES ACTUALES RMR intrinseco: RMR! = A, + Ap + Ag + Ag +15 Finalmente, es definido el {ndice de Calidad del macizo rocoso Q: RQD Jr Jw = xx Jn Ja SRF RQD = Designacion de la calidad de la roca Jn = Numero para discontinuidades Jr= Numero para la rugosidad Ja = Numero para la meteorizacién Jw = Numero para el agua subterranea SRF = Factor de reduccién de esfuerzos CLASES DE MACIZOS ROCOSOS 0.001 - 0.01 Roca excepcionalmente mala 0.01- 0.1 Roca extremadamente mala OL-1 Roca muy mala 1-4 Roca mala 4-10 Roca media 10-40 Roca buena 40 - 100 Roca muy buena 100 - 400 Roca extremadamente buena 400 - 1000 Roca excepcionalmente buena PARAMETROS PARA EL SISTEMA Q ‘A Muymala B Mala ‘Media D__ Buena E _ Esceleute Novas 10 para calcular el indice Q. ji) Cuando se abtienen valores del RQD inferiores o iguales a 10, se foma wn valor de |suficiente precision, li) Los intervalos de 5 unidades para el RQD. es deeit, 100, 95,90, etc. tienen TABLA 2.- Numero Jn ‘A Roca masiva, sin diaclasas, o con fisuractén escasa 05-1,0 B [Una familia de diaclasas 2 C___|Una familia y algunas diaclasas aleatorias 3 D___[Dos familias de diaclasas 4 E Dos familias y algunas diaclasas aleatorias 6 F__ [Tres familias de diaclasas 2 [Tres familias y algunas diaclasas aleatorias 12 11 Cuatro © més familias, ciaciasas aleatorias, roca muy 16 frecturada, roca en terrones, etc. J Roca trturada, terrosa 20 jotas: ) En intersecciones de tiineles se utiliza la expresién (Sus) i) En las boquillas de los tineles se utiliza la expresién (2d, TABLA 3.- Numero Jr la) Contacto entre las dos caras de la discontinuidad. lb) Contacto entre las dos caras de la discontinuidad ante un desplazamiento ‘ortante inferior a 10 cm, A [Piactasas discontinuas 4 8 [Piactasas onduladas, rugosas o irreguiares 3 C_ [Piaclasas onduladas, lisas 2 D__[Piactasas onduladas, perfectamente lisas 1s E__ [Diaclasas planas, rugosas 0 irrequiares: 15 F__[Piactasas planas, lisas 10 G _ [Piactasas planas, perfectamente lisas. os (Nota i) Las descripciones se refieren a caracterizaciones a pequefia escala y escala intermedia, por este orden. 3.- Numero Jr (continuacion) = ste contacto entre las caras de la discontinuidad ante wn desplazamiento corta izona que contiene mineralesarcillosos con espesor 1H sufieiente para impedir el contacto de las earas dela 10 (discontiauidad (zona aenosa, de gravas otriturada con un expesor 1 |suticiente para impedis el contacto entre las dos caras de la 10 (discontinuidad voras: ) Si el espaciado de la principal familia de discontinuidades es superior a 3 m. se debe aumentar el jindice J, en una unidad, i) En el caso de diaclasas planas perfectamente lisas que presenten lineaciones. y que dichas lineaciones estén orientadas segtin la diseccién de minima resistencia, se puede utilizar el valor J — Ss TABLA 4.- Numero Ja ) Contacto entre os planos de la discomtinnidad (sin mineales de relleno intermetios) a, Piscontinuidd cerads dara sin weblandscinieats, impemesbie.e |_| gry cuarzo epidota laaos de discoutimiiad ialerados, wpertvie igerameane cee Panos de d as-ae | 10 anos de discontanidades ligenmentealtrados, Preseafan minerals © porcblandesibes, patcula arnosas, roca desintegrada libre de | 25°-30° | 20 cil, te cbrinenfos Ge aes Timosas o arenosws Fracelon pave G2 | 55, 50 D bucitla (no blanday 7 38 cubrgnentos deals bandas ode bale ficcba, es desi, E_ faotinita o mica, Tambien clot, taco, yexo, erat, ete Ypequetas | 8-16 | 40 andes de arias expansivas 4 Numero Ja (continuacién) ) Contacto entre Jos planos de la discontinuidad ante un desplazamiento cortante inferior a 10 em (aminerates de relleno en pequeios espesores) F_[Particulas arenosas, roca desintegrada libre de a la, ete ae-ae | 40 «g._|Fuertemente sobreconsoidados, con rellenos de minerals arcillosos no] jblandos (continuos, pero con espesores inferiores a 5 mm) tone oe 1 Debreconsolidacién media a baja, con reblandecimiento,rellenos de Imineralesascillosos(comtinuos, pero con espesonesinferiones a Sam) | 1°71 | 8° [Relienos de areillas expansivas, es decir, montmorillonite (contimsos, {1 Peto con espesores infriores a $ mn), El valor de J, depend del [poreentaje de particnlas con tamatios similares alos de las arcillas lexpansivas, oir | saiz 4 Numero Ja (continuacion’ le) No se produce contacto entre les planos de discontinuidad ante un desplazamiento cortante (ellenos de mineral de gran espesor) K eas 1 féonas o bandas de roca desintegrada o tritwada y arcillas (wer G.HY] go oye |g para la deseripeién de las condiciones de las aeillas) * M Bar 1 ona 0 bandas ce arias timosas 0 arenosas, con pequenas 1 | gy fracciones de arcillas no seblandecibles Sf ° 5. 1oai3 p_ Ponas o bandas continnas de areilla, de espesor arueso (ver clases G. | gy 13. | 18 fity 1, para la descripcién de las condiciones de las arcillas) 1sa20 Rh 2 (oa: los valores expresados para los parimetros J, y J, se aplican a las familias de diaclasas 0 (aiscontinuidades que so menos favorables com relacion a la estabilidad. tanto por la orientacion de las mismas como por su resistencia al corte (esta resistencia puede evaluarse mediante la expresion [r= oute(arete,Ja)) TABLA 5.- Numero Jw Karf/em2_ 1 astasiones ssn o pega ania ied uns poss 10 uencia a presion media, con lavado ocasional de Tos sellenos de las os tiscomtinuidades (auuchas govas o “thvia") jeucia en choi o presion alta eu socas competentes com tee : iscomtinuidades sin rlleno 25-10 | o ‘p _/Afuencia importante o presi alta, produciéndose ua lavado ons erable de Jos rllenos de las diaclasas {fiuencia excepcionslmente alta 0 presion elevada decrecimiento con | .. FE Ltriempo. Causa avado de material y quizas sobreexcavacion 10 | oer04 luencia excepeionalmente alta, o presion elevada de caricter F persistente, sin disminucién apreciable, Causa lavado de material y >10 | ot-o0s i2as sobreexcavacion tas ) Los valores de las clases C.D, Ey F son meramente estimativos, Sise acometen medidas de drenaje, vede inerementarse el valor J. fi) Nose jos de la formacién de hielo sonsiderado los problemas especiales des ) Hay 2ouas debiles que intersectan a Ja excavacion, pudiendo producisse Jesprendinientos de roca | Jedida que la excavacion del tinel va avanzando va Btltiples zonas débiles, conteiendo areillaoroea desintesrada juimicamente, roca de coutomo muy suelta (a cualquier profundidad) [Zonas dsbiles sisladas, conteniendo arilla 0 roca desintegrada 4 (proftndidad de a excavacién < $0 ma) [Zonas dsbiles aisladas, conteniendo arcilla 0 roca desintegrada qi (profimdidad de ta excavacién > $0 m) ‘p_ Miltiples zonas de fiacturas en roca competent (libres de aeillas), roca de {sontomo sueta (a cualquier profundidad) Eons de fracturaaisladas en roea competeate (libre de arillas)(profumdidad) Ia excavacisn < 50m) {p_onas de fiactur asladas en 10ca competeate (bre de accilas) (profindiad la exeavacion > 50 m) JFerreno suelto, diaclasas abierias, herTemente acturado, an terones, ee. (@ fvauier profundiad) ‘ 10 B ) Se reducen los valores expresados del SRF entre un 20 - $0 si las zonas de las facturas solo ‘Bjercen ciata infinencia pero no intersectan a la excavacion 6.- Numero SRF (continuacién’ }) Rocas competentes, problemas tensigmales en las rocas odo; | ove _| SRF HE [Fensiones pequeitas cerca de la superficie, diaclasas abiertas | > 200 [ s_ | 1020 vas kos fendmenos de deformacién o flincia de rocas sielen ocurrr a profundidades: H > 35009 (Singh et fi. 1902). La resistencia a compresion del macizo recoso puede estimarse mediante la expresién: q(Mpa) [7rQ"%, donde y es a densidad de Ia rosa en gem’ (Singh. 1993), |i) Rocas expansivas: actividad expansiva quimica depeudiendo de Ia presencia de agus SRF R_ PPresion de expansién baja 5a10 'S_fpresion de expansion alta wails RQD J, J 4 I SRF OQ FC? CC MPa V, km/s Eye GPa oo 2 2 1 1 1 100 100 10063? 50 ss 46 ” 9 11 1 1 1 10 1 45° 10 4s 2 oo 12 15 2 066 1 25 So 12 26 25 36 107 3015 1 4 065 25 013 33 OOF 9% ~~ 0.26 20 35 10 20 1 6 0S 5 0.008 10 0.008 5° oO os og BARTON (2004) INDICE DE CALIDAD MODIFICADO (Qc) — [RQD Jy Jw | %ci(MPa) © Ty, Ja SRF] 100(MPa) Componente de cohesién ce = baxhy (mPa) Componente de friccion row FOP, 1, Fe =~“ xo x Jn SRF™ 100 Fuente: Barton (2004) “The Q-system following thirty years of development and Application in tunneling projects” EUROCK 2004 RMR = 9.1n(Q) + (44 +/-18) exc room | TRE" | ye room | room | ea] a000 kent case STONES 4 OnGR CASE STuCNES

You might also like