Sesión 5 Admisión de Personal - Planificación de Personal - Reclutamiento y Selección 24-06-21.

You might also like

You are on page 1of 10

GESTIÓN DEL POTENCIAL HUMANO Y ESTRATEGIAS

100000CF14

UNIDAD 3 SESIÓN 5
* Administración de personal
* Planificación de personal
* Reclutamiento y selección
INICIO
UNIDAD 3 SESIÓN 5
* Administración de personal * Planificación de personal * Reclutamiento y selección

 Material proporcionado al estudiante con días de anticipación a la clase, para su estudio, análisis, interpretación con sus propias

ideas:

 U3_S5_1.Admisión de personal. 2.mp4

 U3_S5_2.Planificación de personal.mp4

 U3_S5_3.Reclutamiento y selección..mp4

 Video: 1.- Administración de recursos humanos organización https://www.youtube.com/watch?v=wWDnm-8uldU&t=214s

 Video: 2.- Planeación de Recursos Humanos https://www.youtube.com/watch?v=yj2H_vBJ_AI

 Datos/Observaciones
Video: 3.- Reclutamiento y Seleccion de Personal https://www.youtube.com/watch?v=k_0PaFFCDAk
INICIO
UNIDAD 3 SESIÓN 5
* Administración de personal * Planificación de personal * Reclutamiento y selección

10’  Técnica “En un minuto”: expresar oralmente frases e ideas sobre las imágenes del material de estudio.

Empleadosxxx Empleadx

Empleadosxxx

Empleadx
Empleadx Empleadx Empleadx

3
Empleadx

Datos/Observaciones
UTILIDAD UNIDAD 3 SESIÓN 5
* Administración de personal * Planificación de personal * Reclutamiento y selección
 Logro de la sesión 5: al finalizar la sesión, el alumno consolida el conocimiento y entendimiento de los conceptos Administración de personal,
Planificación de personal, Reclutamiento y selección, aprendiendo su aplicación, a través de explicación de lecturas / dialogo / exploración de
conocimientos.
10’
 Exploración de conocimientos, aplicando la “Técnica de preguntas” el docente interroga a los estudiantes:

 Diga los elementos de la estructura de las competencias.

 Diga, cuál es el primer paso en la aplicación de las competencias.

 En el modelo del iceberg ¿cuáles son los elementos no visibles de las competencias?

 Según Bohlander,G.(2017) ¿qué implica la administración de personal?

 ¿Cuál es la importancia de la Administración de personal?

 ¿Cuáles son políticas importantes de la Administración de personal?

 Los recursos humanos, como recursos valiosos, ¿qué generan para la empresa?

 Diga 4 características/3deberes del administrador de RRHH.

 ¿Qué Sistemas se reconocen en Planificación de RRHH?.


5’
 Solución a problemas, aplicando la “Técnica lluvia de ideas” el docente interroga a los estudiantes:

 El Gerente de Producción de la planta renunció inesperadamente ¿qué hacer?

Datos/Observaciones
 Se le ordena a la Gerencia de Producción duplicar su capacidad de producción dado el hecho de contar con la infraestructura necesaria ¿qué hacer?
TRANSFORMACIÓN 1
UNIDAD 3 SESIÓN 5
* Administración de personal * Planificación de personal * Reclutamiento y selección
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
10’ DEFINICIONES: Dessler, G.(2017): conjunto de decisiones integradas referentes a las relaciones laborales, que influyen en la eficacia de los trabajadores y de las organizaciones
Bohlander,G.(2017) implica que las personas poseen capacidades que impulsan el desempeño organizacional.
Flippo,E.(1998) la planeación, organización, dirección y control de la obtención, desarrollo, compensación, integración y mantenimiento del personal
con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la organización.
Chiavenato,I(2017) manera de tratar a las personas, buscarlas en el mercado, integrarlas y orientarlas, hacerlas trabajar, desarrollarlas, recompensarlas,
monitorearlas y controlarlas.
IMPORTANCIA: Contratar personas adecuadas y contar con personal competente. Tener políticas de rotación y de capacitación que permitan lograr eficiencia, eficacia
y productividad, así como desarrollar y mejorar las relaciones laborales.
Los recursos humanos son recursos valiosos y permiten generar ventaja competitiva para la empresa.
La ARH proporciona las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrolla las habilidades y aptitudes
CARACTERÍSTICAS Es Líder: maneja grupos - Posee Liderazgo: domina - Tiene: Visión - Ofrece: Gestión
DEL ADMINISTRADOR RRHH Debe: comunicar - motivar - delegar
PLANIFICACIÓN Sistema de Provisión de RRHH - Sistema de Mantención de RRHH - Sistema Desarrollo Humano - Sistema Control y Evaluación
REQUERIMIENTOS DE RRHH Objetivo: mejor aprovechamiento de los recursos.
Elementos: Análisis de puestos - Evaluación de puestos - Escalas de Remuneraciones
ANÁLISIS DE PUESTOS Descripción del puesto: actividades / tareas / responsabilidades
Especificaciones del puesto: requerimientos del puesto / educación / capacidad / experiencia / personalidad
FACTORES DE ESPECIFICACIÓN Responsabilidades: Supervisión de personas - Material, equipo o herramientas - Dinero, títulos o documentos - Controles internos o externos
Condiciones de trabajo: Ambiente físico de trabajo - Riesgo de accidentes
Requisitos intelectuales: Instrucción necesaria - Experiencia anterior - Iniciativa - Aptitudes
Requisitos físicos: esfuerzo físico / visual / intelectual - Habilidades / destrezas - Constitución física
CONTENIDO DEL CARGO ¿Dónde lo hace? Lugar / Ambiente de trabajo
¿Por qué lo hace? Objetivos del cargo - metas - resultados por alcanzar
CONTENIDO DEL PUESTO ¿Qué hace? Tareas / Actividades por ejecutar
¿Cuándo lo hace? Periodicidad diaria / semanal / mensual / anual / esporádica
¿Cómo lo hace? A través de personas / máquinas / equipos / materiales / datos / información

ESCALA DE PUESTOS
Y
REMUNERACIONES

MODELO DE DISEÑO

Datos/Observaciones
DE PUESTOS
TRANSFORMACIÓN 2

UNIDAD 3 SESIÓN 5
5’
* Administración de personal * Planificación de personal * Reclutamiento y selección

ENTREVISTA DE SELECCIÓN

SELECCIÓN Análisis y Descripción del puesto - Requisitos exigidos del puesto


COMO COMPARACIÓN
PROCESO Características del candidato - Técnicas de Selección

provisión de RH Inducción: proceso de incorporación del personal seleccionado a un puesto de trabajo


Acciones: Orientación de las personas - Socialización del personal en la organización
Orientación: informar al trabajador seleccionado el reglamento interno - el puesto de trabajo. Ello busca crear imagen favorable de la organización
Socialización: adaptación de los trabajadores a través de historia de la empresa - rituales - ceremonias - símbolos;
familiarización con su puesto - ambiente - compañeros

Datos/Observaciones
PRÁCTICA
UNIDAD 3 SESIÓN 5
* Administración de personal * Planificación de personal * Reclutamiento y selección
30’
 Mapa mental elaborado a partir del término clave PLANIFICACIÓN DE PERSONAL: el material proporcionado al estudiante con días de anticipación
a la clase, para su estudio, análisis, interpretación con sus propias ideas, le permitirá elaborar como práctica de la Sesión 5, el mapa mental del tema
tratado, PLANIFICACIÓN DE PERSONAL.
 El concepto de mapa mental, está vinculado al diagrama o bosquejo que se desarrolla con la intención de reflejar conceptos o actividades que se hallan
vinculados a una idea principal o a un término clave. Estos conceptos se disponen en los alrededores de la palabra principal, creando una red de
relaciones.
 Elaborar el Mapa Mental con el software EXAMTIME https://www.goconqr.com/es/examtime/ en una lámina PPT.
 Video tutorial para utilizar el software EXAMTIME https://www.youtube.com/watch?v=lmhCPuc3EV0
 Recordar, un nivel adicional es algo susceptible de nacer de un nivel inferior, de no ser así se toma como equivocado rompiendo la cadena que se
pudiera haber creado delante de él.
 Rúbrica de calificación:
 Recordar, no contabilizar como escalera de niveles aquellos que son paralelos entre si naciendo desde un mismo nivel.
 Se calificará con 20 quien alcance un nivel 25, disminuyendo 1 punto por cada nivel distanciado del máximo consignado, así, 24 niveles 19
puntos, 23 niveles 18 puntos…
 Cada error ortográfico o de signos de puntuación/no entregar en ppt/no incluir integrantes con No del grupo y no participantes: recibirá -1 punto.
 Solamente se pone el mayor nivel alcanzado en ruta, de poner varias rutas la calificación será 05. De no ponerlo, la calificación será 05.
 Incluir en la lámina ppt número del grupo, nombres y apellidos de integrantes, añadiendo no participó al no participante. -1 pto. por cualquier falta.
 Inmediatamente al terminar la clase serán remitidos al docente los mapas mentales de cada estudiante vía Canvas, para ser extraídos y
corregidos bajo la misma plataforma
 Se recibirán sólo hasta 60 minutos después de la clase, quien no lo haya enviado tendrá calificación cero.
 Datos/Observaciones
Un alumno de cada grupo expondrá su lámina PPT de la PRÁCTICA.
PRÁCTICA
UNIDAD 3 SESIÓN 5
* Administración de personal * Planificación de personal * Reclutamiento y selección

EJEMPLO Datos/Observaciones
CIERRE
UNIDAD 3 SESIÓN 5
* Administración de personal * Planificación de personal * Reclutamiento y selección

10’
 Técnica “Facundo Falta”: sobre lo trabajado en el material del Momento Transformación + Momento de Práctica, el docente, adoptando la técnica de

“Facundo falta”, solicita de los estudiantes poner en el chat, los pensamientos centrales de la Sesión 5 en 10 minutos.

 Finalizando, el profesor fortalece / complementa las respuestas recibidas.

 Los estudiantes enviarán al finalizar la sesión, el PPT con el Mapa Mental de la PRÁCTICA.

 Estimados alumnos muchas gracias por su valiosa participación en esta sesión de clase.

Datos/Observaciones

You might also like