You are on page 1of 4
M UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Ups Vicerrectoria de Investigacién y Desarrollo Fos Direccién de Estudios de Posgrado y Educaci6n Continua sat ee Ee res Pe La Uversidad Nacional de Mugenera (UNI) 4 tants de la Dereciin de Estudios de Pasgrade y Educace Gotinua, (DEPEC), agnadece ou interis en uncsros cans especiliyades de actualsactin y capacitaciin y @ oy le nota a gu se gece com noetas para ou cenifiacibn om ete convoctona CURSO: Sistemas de Puesta a tierra DESCRIPCION DEL CURSO: El curso de Sistemas de puesta a tierra esta orientado proveer al participante de los. conceptos y técnicas que fundamentan los aspectos tedricos y practicos que conforman un sistema de puesta a tierra, basandose en el estado del arte establecido en practicas recomendadas y normas tanto nacionales como internacionales considerando practicas ANSI e IEC. El sistema de conexién a tierra cumple con esta funcién fundamental, otorgando una baja resistencia a estas corrientes nocivas para su disipacién a tierra antes que comprometa la seguridad de las personas involucradas o afecte a todos los componentes del sistema eléctrico. El curso analiza los componentes, los electrodos, los conductores, los bornes, etc., y se centra en los pasos a dar para disefiar una instalacién de puesta a tierra. Por Ultimo, se analizan diferentes supuestos, como son la puesta a tierra en una Red de media tension y baja tensién. IMPORTANCIA DEL CURSO: Dar herramientas necesarias, para el andlisis, ejecucién y disefo de los sistemas de puesta a tierra, el uso de equipos de medicién, dominio de las normas y elaboracién de caculos para disefio de los sistemas. El egresado del curso sera capaz de dar una respuesta efectiva ante cualquier situacién que amerite un sistema a tierra, dando una solucién eficiente a las necesidades del cliente DIRIGIDO A: El contenido ha sido desarrollado con alto nivel técnico dirigido a ingenieros y técnicos electricistas, de comunicaciones y areas afines que se desempefian en labores de disefio, montaje, construccién de redes y sistemas eléctricos de BT y MT, instalaciones y obras eléctricas Industriales, comerciales y residenciales, mantenimiento, supervision y contro! técnico. 3 ee aT ST 4 108 ar ame ‘| +505 2270 - 5612 posgradounteduuni Buscanos como UNI Posgrado 505 706-7 Miners’ §=Q9QORO Vicerrectoria de Investigacién y Desarrollo Direccién de Estudios de Posgrado y Educaci6n Continua sate eage Lr UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA aups: Pe PERFIL DE INGRESO: Solo necesita integrarse y aprender. PERFIL DE EGRESO: Se obtendran conocimientos suficientes para realizar mediciones, calculos, elaboracién y disefio basico de un sistema de puesta a tierra, aplicando las normativas nacionales e internacionales, a la vez se adquiere dominio teérico de las normas que igen los SPAT. COMPETENCIA: * Al finalizar el curso, el participante va a disponer de conocimientos y herramientas que le permitiran efectuar disefto, inspeccién, evaluacién y mantenimiento de puestas a tierra en aplicaciones de sistemas de potencia, asi como de sistemas sensibles, tomando en consideracién elementos fundamentales asociados a la seguridad e integridad fisica de personas e instalaciones, asi como de aspectos funcionales de los sistemas eléctricos. * Uso y manejo de equipos de medicién Telurémetro. + Identificar la configuracién y elementos de un S.P.T. en Baja Tensién. * Identificar criterios de construccién CONTENIDO A DESARROLLAR: a) PUESTA A TIERRA Y DEFINICIONES i. DEFINICIONES. ii, Tierra Fisica iii, Sistemas de Tierra iv. Conexién a Tierra (Ground) v. Electrodo de Tierra ( Ground Electrode) vi. Cortiente de Tierra ( Ground Current) vii. Malla de Tierra ( Ground Grid) viii, Lazo de Tierra ( Ground Loop) ix. Sistema de Tierra ( Grounding System) b) TEORIA BASICA APLICABLE A LA PUESTA A TIERRA i, Ley de Ohm ii, Resistencia Pura iii, Inductancia - Reactancia Inductiva iv. Capacitancia - Reactancia Capacitiva v. _ Impedancia ‘, 1505 2278 -1487 / +505 2277-2728 | +505 270-5612 Biiscanos como UNI Posgrado 83 4505 7106 - 7762 / +505 8866 - 7609 eposgradouniedunt 7 @ 4505 8405-6554 edirposgrado@pstg.uni.eduni 0 0 © 0 0 au Pe +505 2278-1457 / 45052277 -2728 / +505 2270 - 5612 86 4505 7706 - 7762 / +505 8866 - 7609 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA aups: Vicerrectoria de Investigacién y Desarrollo Direccién de Estudios de Posgrado y Educaci6n Continua sate eage vi. Potencia Eléctrica ¢) SEGURIDAD INDUSTRIAL i. La Severidad de una Descarga Eléctrica ii, Puesta a Tierra y Descarga Eléctrica iii, Prevencién de la Descarga Eléctrica — (Conexién a Tierra de Seguridad) d) SISTEMA de ELECTRODO de TIERRA i. Que es Conexién a Tierra ii, Tipos de Electrodos de Tierra e) CONDUCTOR del ELECTRODO de TIERRA i. Requerimientos del sistema de puesta a tierra ii, Conexién de Conductores que Conforman el Electrodo de Tierra Conexiones Mecdnicas Conexiones Exotérmicas Conexiones Soldadas en Forma Autégena f) Uso y Mediciones del telurémetro i, Métodos de medicion g) Metodologia para mediciones y reportes h) Aplicar casos de estudios METODOLOGIA DE LA ENSENANZA: Para el desarrollo de! curso se combinan diversas formas de organizacién de la ensefianza como conferencias, uso de instrumentos de medicién, casos de estudios y clases practicas. Ademés, se dispone de material diddctico en forma digital en diapositivas y pdf, y herramientas fundamentales para el desarrollo de competencias a través de conferencias y andlisis de situaciones que se viven en el entorno laboral (estudios de casos) gposgradounieduni Buscanos como UNI Posgrado @ 4505 8405-6554 edirposgrado@pstg.uni.eduni 0 0 © 0 0 Vicerrectoria de Investigacién y Desarrollo Ly UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Pe Direccién de Estudios de Posgrado y Educaci6n Continua QUIENES ELABORAN EL CONTENIDO: Docente Perfil profesional y estudios Ing. Yader Cisneros Palma Ing. Eléctrico Mes. Ing. Emesto Lira Rocha ‘* Ing. Eléctrico y Electrénico FORMAS DE EVALUACION DEL CONTENIDO: El curso de evaltia 100% practica la cual se detalla a continuacién Clases Practicas 50% Proyecto Final 50% +505 2278-1457 / 45052277 -2728 / +505 2270 - 5612 86 4505 7706 - 7762 / +505 8866 - 7609 © +505 8405 - 6554 @posgradaunieduni Buscanos como UNI Posgrado editposgrado@pstg.uni.eduuni 0 0 © 0 0

You might also like