You are on page 1of 3

EVALUACIÓN EF07 MICROECONOMÍA APLICADA

2022-2 Práctica Calificada

SECCION(ES) EX41 / EX42 / EF41 / EF42 / EF43


PROFESORES(AS) Gutiérrez Mauro / Bacilio Wilfredo / Huamán Mijail / Carrillo Manuel /
Fernández Alfonso
JEFE(S) DE Castañeda Diana / Salazar Lucero / Mallqui Milagros / Soria Bruno /
PRÁCTICA Cárdenas Diego

COMPETENCIA(s): Razonamiento Cuantitativo y Análisis Económico Aplicado

INSTRUCCIONES
• Horario: De acuerdo con las indicaciones brindadas, la presente evaluación se
aplicará en el horario programado. Y tendrá una duración de ciento veinte (120)
minutos, siendo que deberá resolverse y entregarse de forma grupal.
• Pautas Generales: Lea cuidadosamente las instrucciones especificadas en la presente
evaluación. En tanto que, en la calificación se considerará el orden de la resolución
de las preguntas, así como la entrega en su totalidad. Evite divagar en sus respuestas
y generar argumentos redundantes, pues este tipo de situaciones serán calificados
de forma negativa.
• Modalidades:
o Secciones Presenciales: Solo puede usar sus útiles personales (p.e. lapicero, lápiz,
corrector, etc.). En caso de consultas, puede levantar la mano y solicitar el apoyo a
la persona encargada de la evaluación. La entrega de sus respuestas será
físicamente, de forma manuscrita, y solo en este documento.
o Secciones A Distancia: Durante las Evaluaciones Continuas (PC, LC o CL) y
Evaluaciones Parcial (EA) y Final (EB) deberá tener la cámara encendida a lo largo de
la aplicación de la prueba. De no hacerlo, no tendrá posibilidad de reclamos sobre la
calificación asignada; y se le aplicará de forma aleatoria una evaluación oral (a
distancia) posteriormente para confirmar sus conocimientos y ajustar la nota, sin
derecho a reclamos. En caso de problemas técnicos o consultas, puede levantar
activar la función de participación ("mano levantada") y la persona encargada se
comunicará internamente con Usted. La entrega de sus respuestas será vía
Blackboard, a modo de capturas de imagen de su resolución manuscrita. Contará con
HASTA DIEZ (10) MINUTOS FINALES PARA CARGAR SUS RESPUESTAS A BLACKBOARD.
De no hacerlo, se le asignará la calificación NR (No Rindió).

• Plagio: No está permitido compartir las respuestas o buscar ayuda de alguna persona
ajena al curso. De darse el caso, se asignará la calificación de cero (00) en la totalidad
de la evaluación. En la calificación se comparará de forma aleatoria la letra
manuscrita de sus respuestas con la de sus evaluaciones previas, y con la de sus
compañeros(as). El uso de materiales de clase, lecturas y similares NO está permitido.

Página 1 de 3
1. (7 puntos) Se presenta el siguiente juego dinámico, donde participan Jorge y Luis. Jorge
escoge primero entre ayudar o no ayudar, y luego Luis decide a su vez si ayuda o no,
conociendo la elección de Jorge. Cada uno recibe una utilidad de 10 si ambos se ayudan y
de 1 si nadie se ayuda. Asimismo, si uno ayuda y el otro no, el que ayuda obtiene 0 de
utilidad y el que no ayuda 15.
a) (1 punto) Represente este juego de forma extensiva
b) (1 punto) Plantee la matriz de pago del juego
c) (1 punto) Indique el/los equilibrios/s de Nash en estrategias puras
d) (1 punto) Halle el único equilibrio perfecto de este juego (resulta por inducción hacia
atrás).

Ahora suponga que tanto Jorge como Luis deben decidir simultáneamente ayudar o no
ayudar. De acuerdo con ello, se tiene la siguiente matriz de pagos:

Luis
Ayudar No ayudar
Ayudar 0,0 3,1
Jorge
No ayudar 1,3 2,2

e) (3 puntos) Determine el equilibrio de Nash bajo en estrategias mixtas.

2. (5 puntos) En el juego de Counter-Strike, dos jugadores del mismo equipo analizan la mejor
estrategia para ganar en el escenario “la mansión”. Así, cuando el jugador 1 se posiciona en el
techo (T) de la mansión y el jugador 2 se ubica a la izquierda (I) de la misma, ganarían 3 y 2 puntos,
respectivamente. Mientras que, si el jugador 1 se posiciona en el balcón (B) de la mansión y el
jugador 2 a la derecha (D) de la misma, ganarían 2 y 3 puntos respectivamente. Además, se sabe
que en el resto de combinaciones de estrategias perderían el juego, por lo que la matriz de pagos
se puede representar como:
Jugador 2
Izquierda (I) Derecha (D)
Techo (T) 3,2 0,0
Jugador 1
Balcón (B) 0,0 2,3

a) (1 punto) Determine si existe alguna estrategia dominante o dominada para los jugadores
b) (1 punto) Encuentre el o los equilibrios de Nash en estrategias puras
c) (3 puntos) Encuentre el o los equilibrios de Nash en estrategias mixtas. Plantee las
funciones de utilidad esperada y dibuje las mejores respuestas en un solo gráfico,
indicando sus equilibrios

3. (4 puntos) Ana ha creado una receta muy buena de galletas que está por empezar a preparar para
vender al público, por lo que debe decidir si es que invierte en Instagram o en Tik Tok.
Adicionalmente, debido a lo competitivo del mercado de postres, estima que se dedicará a este
negocio 2 años.
Ana sabe que, si bien más gente consume Instagram actualmente y la inversión en la red social
ayude a vender más el primer año, la saturación de oferta de galletas en esta red social haría que
caigan las ventas el segundo año. En línea con eso, considera que la inversión en Tik Tok puede

Página 2 de 3
mostrar menores ventas el primer año, pero que las mismas crecerán el segundo año con
seguridad.
La siguiente tabla muestra los ingresos de Ana, de acuerdo con cada estrategia de promoción.:

Instagram Tik Tok


Ingresos primer año 20,000 6,000
Ingresos segundo año 3,000 18,000
Costos de marketing 5,000 2,500
a) (1 puntos) Dibuje el árbol de decisiones e identifique la decisión óptima para Ana.
b) (2 puntos) El competidor Mariate ha observado la estrategia de Ana y evalúa si desarrolla
una receta similar de galletas, a partir del inicio de la campaña de promoción de Ana. Si
Mariate desarrolla la receta, ambas compartirán el mercado por igual. El costo para
Mariate de desarrollar la copia es S/1,000. Dibuje la forma extensa del juego.
c) (1 puntos) Encuentre el equilibrio perfecto en subjuegos del juego.

4. (4 puntos) Un monopolista se enfrenta a una función de demanda P=120-3Q y su función de costos


totales corresponde a CT=Q2+8Q+300.
a) (1 punto) Indique qué cantidad deberá producir y a qué precio venderá si desea maximizar
beneficios.
b) (1 puntos) Calcula el beneficio de la empresa y el índice de Lerner.
c) (1 puntos) Calcula el precio al que se venderían los bienes si la empresa se comportase
como en competencia perfecta.
d) (1 puntos) Calcula la PES del monopolio.

Página 3 de 3

You might also like