You are on page 1of 12
SIMBOLOS GRAFICOS Alero Boca de una cueva en la meseta. Las cuevas eran lugar de reunion, cobijo y punto de encuentro de las familias y la tradicion oral. El Lukutuel El /ukutuwe (del mapudungun: lugar donde se arrodilla), denominado también /ukutuel (arrodillado), es un simbolo antropomorfo, que aparece en los disefos textiles. De acuerdo con las creencias, se relaciona con el ambito espiritual y el primer ser humano. En el capitulo sexto de su obra La Ciencia Secreta de los Mapuche, el etndlogo y hierdlogo mapuche, Aukanaw, lo llama “el divino maestro”. De acuerdo con su version, el simbolo representa la encarnacion de un ser superior en la tierra, una especie de avatar. En el trawe o trariwe, faja propia de la vestimenta femenina, aparece como un simbolo especial calificado etnograficamente como figura humana. Hay diversas hipotesis interpretativas sobre su significado: hombre orando en la lucha entre treng-treng y kaikai, simbolo antropomorfo en oracién, figura antropomorfa estilizada, personaje ritual asexuado participante de la gran rogativa nguillatun, hombre o mujer de rodillas en oracion. Algunas interpretaciones son parcialmente correctas. El simbolo tiene un significado univoco dado por la Tradicié6n Sagrada preservada por los Reni, las Machi y los Toki iniciados en el conocimiento. La tradicién es transmitida en forma oral e inicidtica. Muchas de sus expresiones han sido conservadas graficamente en objetos y artesanias. Composici6n Segmentos — simetria axial — ejes transversales Dibujos publicados por Pedro R. Mege Rosso en el articulo “Los simbolos constrictores. Una etnoestética de las fajas femeninas mapuches.” BOLETIN DEL MUSEO CHILENO DE ARTE RRECOEOMBINOING:ZA oO S7-A pp: comizs: Santiago de Chile ISSN 0716-1530 El lukutuel Es el icono de nuestro sitio, nos identifica y acompajfa al usuario apareciendo en distintos momentos y lugares del recorrido virtual. Algunas de su funciones son: identidad visual, logotipo, favicon, sello de agua. Los movimientos y transformaciones se basan tanto en la composici6on del simbolo como en sus diferentes ver: y variaciones graficas iones LOS COLORES ATRIBUIDOS A LOS ESTRATOS COSMICOS Y LA FIGURA DE LUKUTUEL SON LA BASE DE LA ICONOGRAFIA MAPUCHE. (lukutuel: el arrodillado, representacién de cualquier persona de la comunidad en una rogativa) Los valores éticos representados en la concepcién vertical respondian a sucesos que se desarrollaban o esperaban en cada punto cardinal en Chile. Del oeste venian maremotos y vientos fuertes; del norte las invasiones de otros pueblos; del sur viento frio pero sin contrariedades y no habia peligro de invasiones; del este nada que ocasionara peligro o catastrofes. Aunque al atravesar la cordillera la ubicacién de esos valores no se pudo sostener, los colores y valores éticos de la representaci6n vertical si permanecieron como en Chile. Figuras derivadas de Lukutuel crc (fuerzas en oposicion) Pa rea ar isles ee ie ; niente rs jeelrommmen resra ee patie Beane Ain saaeh 7 kee Perera | (espiritualidad personal) | Econ | eee comer) pind A rn rt) 1 ed 1 aberinto aleatorio) ore Coreen) parC | Comer) ae" lor, cualquier flor rors elo ela) ees Oe MUU ES) ee mel a COMPONEN: eee og a a Deus icy a See CoES Cad | Ed Roo a es eon ia ne} ekerec| Cee a Cee Wele witrau Gree Mee ee) Sd ST de Luke Representacién Reed SS ey Cay Ce) Cad Ce ay ce ce ere) ee) rs Se eu! asociado a eel de Orin, que presenta el mismo esquema Cre Ce Rees teeny Seed Orel Den Neer ee en ee ea nd Folimamell y mamell Coun ieeaeeeatoees ios Poets a Tete creas) eae aie) es eae ey Reece ocd Ee eee oes necesitan para vivir. Cee a ee ‘Se considera a la raiz como lo mas importante, manos como hojas y los pies como las raices por eso en algunos casos se la representa con Ceieeoee tee) ores (la flor del copitue) Sen ke. ected rece) ec) Surge de las manos y pies de Lukutuel : Flores de copihue (lor nacional de Chil) Flores de copihue en la plateria, El estado ar represeniado (mas cerradas 0 mas abieias) CR indica la edad de a portadora eee eee ere) eee cir) eae ac) Pee ue key See Renee ac Soe een Cee tc) Pen re ery ee ead Clee Rene Ou SR eee ee ad ere es horizontales que representan a la tierra Cree Se eed eee eee inferior del textl y dan la pauta de si se est Coe eu ees SaaS Ce i) Se eee Cees Peony Femenino: temu (temu y arrayan) reer ry ee rusticidad y fuerza Cu am QUE LO COMPONEN: eee ed Pernice Morfolégicamente similar a a ead DU Le aco) Extremidades = tallos Cee aes ed feeder Pua Bese ele aN eo En algunas representaciones perdura Piuke, TO RO DUO emery DS EEA Se Peery Kespiritnelidiad persanaly Masculine ata espinal See eo! See react ae Satoh Oe ced re enue Peed a Rk ea eed Cee Deco sass Pee ea Poet ee rcs Se eed Es comiin verlo en chamantos chilenos, Peer See eek Cee Reed ee er) ene et Cee omen ce Cees ae ae Ree pL (serpientes entreveradas) eee ee Cee ey superiores del cosmos Cet) rad Cabezas (Lonko) de Lukutuel enfrentadas producen este disefio. Lonko es representacién de los estratos césmicos. Se reconoce a través de perimontunfilu, Lonko hacia arriba y hacia abajo, la capacidad de machi de ir y venir al supramundo y dialogar con doses y pillanes. Las manos en oposicién representan a wele witau, equilibro, ee ee eee een eee Repr Cee Pratt tte es Torani Cone) Sere Te eke a representacién tradicional oen su proyeccién como Pec i as eer linea vertical por donde transcurre la vida. Paces linea escalonada que determina logros personales o de antepasados Re aes

You might also like