You are on page 1of 15
< DIRECCION GENERAL P | see t/mem 1-217-2022 Acta N° 217 21 de noviembre de 2022 CONSIDERADO en el dia de la fecha, en virtud de la implementacién de Escuelas de Verano 2023, la Direccién General de Educacién Inicial y Primaria (DGEIP) dispuso aprobar la Propuesta y la némina de centros educativos que participarén en la misma, que se adjunta y que forma Parte del presente, seleccionados por la Division Educacién y la DGEIP, Comunicar a las Divisiones Programacién y Presupuesto, Hacienda, Tecnologias de la Informacién, de Gestion Humana y Planeamiento Educativo, a las Inspecciones Nacionales y Pepartamentales, al Programa de Alimentacién Escolar, incluir en la pagina web y pase a la Division Educacién para su conocimiento y efectos. Cumplidas todas las actuaciones, pase al Departamento de Patrimonio Documental de la Divisién Administracién General para Dra. Mtra. Vio} .ciela Fabeyro Directffra General su archivo. ANEP | Ez Escuelas de Verano 2023 Noviembre 2022 El presente documento, tiene como objetivo la presentacién de la propuesta educativa para el perlodo vacacional de verano 2023. La elaboracién del mismo, surge a los efectos de enmarcar la proxima edicién de las actividades de verano a realizarse en centros educativos de todo el pais, en la concepcién de Escuelas de Verano 2023, con Ia finalidad de: -garantizar la equidad en el derecho a la educacién -continuar con la implementacién del Plan de Desarrollo de la Administracién Nacional de Educacién Publica (ANEP) para el periodo 2020-2024. - capitalizar las potencialidades técnico docentes de los colectivos. En este sentido se elabora la Propuesta de trabajo para el Programa de Escuelas de Verano 2023 considerando que: -se desarrollard en centros sedes a establecer por cada Inspeccién Departamental (escuelas 0 jardines de infantes); - el mecanismo de postulacién para los docentes se realizaré a través de la presentacién de proyectos - los diversos actores de cada jurisdiccién apoyaran al finalizar el presente afio lectivo, para sensibilizar y motivar a los estudiantes a la integracion del programa Poblacion Los proyectos estaran orientados preferentemente a la motivacién e integracién del inatar alumnado con asistencia intermitente, desvinculacién del centro escolar, y/o trayectorias comprometidas desde la dimensiones cognitivas y vinculares. ® ANEP cas © El alumnado se integraré con nifios del centro educativo sede y con alumnos que provengan de escuelas y jardines de infantes cercanas. © En las escuelas se impulsaré y priorizaré la inscripcién, en primer lugar, del alumnado de Sto y 6to. afio, y en segundo lugar, alumnos procedentes de Nivel Inicial 5 afios, tero. y 2do. afio. De quedar cupos vacantes, se atenderan alumnos de otros grados cuyo proceso de aprendizaje en el afio lectivo habilita complementariedad y profundizacion aplicando estrategias de ensefianza especificas en las areas y dimensiones definidas en esta oportunidad © En los jardines de infantes se impulsara el interciclo priorizando a los alumnos de 5 afios del propio centro o escuelas cercanas y los alumnos de primer afio de dichas escuelas. © Asimismo, se considerara la inscripcién de hermanos provenientes de familias que lo soliciten. De los proyectos a) Presentaci6n Los proyectos deberan ser presentados ante las correspondientes Inspecciones Departamentales. Deberan incluir los datos de todos los integrantes del equipo responsable del mismo, segtin los cargos y la cantidad de docentes estipulada para cada caso. b) Aspectos a tener en cuenta en la formulacién y desarrollo Focalizar y orientar los Proyectos, en la dimensién pedagégica en las areas de Lengua y Matematica, asi como en el fortalecimiento de las habilidades @ ANEP socioemocionales' y comunicativas que pueden contribuir al transito educativo interciclo. Atender también en los Proyectos la dimensién Itdico-recreativa con actividades de las areas de Educacién fisica y Educacién artistica. Pensar y disefiar la propuesta y la convocatoria con todos los actores involucrados en la zona y disponiendo de los recursos que brindan. Considerar los aportes de Ministerios, Intendencias, Organizaciones sociales y deportivas, empresas y Fundaciones entre otros Integrar los diferentes programas ylo actividades de promocién de salud como las que surgen de las Direcciones Departamentales de Salud. Considerar la comunicacién fluida con las familias y/o adultos referentes, generando involucramiento y participacién activa, asi como con otros actores y organizaciones comunitarias. Integrar procesos de refiexién y retroalimentacién de los saberes adquiridos a través de diferentes estrategias metodolégicas acordes a una propuesta integradora y ltidico recreativa. Incorporar en la propuesta los recursos digitales y materiales existentes (plataformas, CLE, CHM, Club de lectura, Biblioteca solidaria, entre otros) Considerar la disponibilidad de Ceibal en Inglés. Disponer de espacios comunitarios para actividades de esparcimiento , deporte y recreacion durante el dia (campamentos, colonias escolares, plazas de deportes, espacios recreativos, culturales y sociales), donde la participacién y activa vinculacién sea lo cotidiano del proyecto. Trabajar los contenidos ya seleccionados por Insp. Técnica en Circular N° 4/2020 y Documento Base de Andlisis Curricular, para su abordaje y profundizacién. Se considera importante promover avances conceptuales hacia los perfles de egreso de los ciclos, considerando el de 6to afio principalmente. ® ANEP Esc - Considerar la posibilidad de salidas didcticas en pequefios grupos y paseos de corto alcance y atendiendo a la reglamentacién vigente (disponer de la autorizacién documentada de los padres, asi como cumplir con los requisitos correspondientes al transporte escolar). ©) Evaluacion El tribunal evaluador de los proyectos estara integrado por tres inspectores designados por el Acuerdo de Inspectores entre los que se recomienda se integre el Inspector de Educacién Fisica o Inspector de Educacién Artistica De los aspectos organizativos y administrativos a) Determinacién de sedes La Direcci6n General determinaré hasta 20 sedes a nivel pais. El Acuerdo de Inspectores de cada jurisdiccién propondra otros centros educativos sedes considerando las evaluaciones realizadas en el Programa de Escuelas de Verano 2021 y 2022 y la asistencia media de los alumnos a las mismas, lo que determinaré que sean nuevamente seleccionadas o no. Sera de alimentacién tradicional pudiéndose ser considerado en Montevideo el sistema “Cocinando en Ia escuela”. En este ultimo caso no debera imprescindible que las escuelas sedes cuenten con servi nombrarse cocinera y auxiliar de cocina para la escuela sede. En total se fijaran hasta 100 sedes a nivel pais por parte de las Inspecciones Departamentales. b) Integracién de equipos La integracion de los equipos que desarrollen proyectos estard acorde a la matricula que, por las caracteristicas de esta edicién, se recomienda no supere los 100 estudiantes. -Para 50 alumnos: -1 Director/a; 1 maestralo, 1 profesorla de educacién fisica y 1 profesor/a de educacién artistica y 2 auxiliares de servicio. qd) @ ANEP Sse" -Para 75 alumnos: 1 Director, 2 maestras/os, 1 profesor/a de educacin fisica, 1 profesor/a de educacién artistica, 2 auxiliares de servicio. -Para 100 alumnos: 1 Director, 3 maestras/os, 1 profesor/a de educacién fisica, 1 profesor/a de educacién artistica, 2 auxiliares de servicio. El cargo de director estaré ocupado por el director del centro educativo sede © por alguno de los directores de las escuelas participantes del programa. De no ser posible que se cumplan estas condiciones sera desempefiado por un docente (maestro 0 profesor) efectivo integrante del equipo con el siguiente orden de prelacién: en primer lugar efectivo en la escuela sede, en segundo lugar efectivo en las escuelas participantes y en tercer lugar, efectivo en la jurisdiccion. De no ser posible que el docente revista cardcter efectivo se habilitara a docentes interinos o suplentes anuales. Los integrantes de los equipos de trabajo se desempefiarén en el Programa de Escuelas de Verano reconociendo que no podran hacer uso de su licencia anual reglamentaria con posterioridad al mes de enero. Provisi6n de cargos Cada Inspeccién Departamental: - proveeré en primera instancia los cargos correspondientes a una inscripcién de 50 alumnos. En virtud de la asistencia real de los nifios se ira incrementando los mismos. - Realizaré un llamado para aspirantes a los diferentes cargos para completar los equipos en caso de que se produzcan vacantes sin cubrir. Distribuci6én de tiempo d.1) Momentos de la jornada Hora de ingreso: 8:30 Desayuno: 8:30 a 8:45 ®@ ANEP Ee Desarrollo de actividades propias del proyecto: 8:45 a 12:15h Almuerzo: 12:16 a 12:45 Higiene personal: 12:45 a 13h Recreaci6n serena y cierre: 13h a 13:30 Salida: 13:30 d.2) Carga horaria de los diferentes actores Alumnado: 8:30 a 13:30 ((25 horas semanales) Docentes: 8:30 a 13:30 (25 horas semanales) Direccién: 8:00 a 14:00 (30 horas semanales) Auxiliares: 7:30 a 14:00 ( 6:30 hs diarias, correspondiente al régimen de 40 horas) De la supervisién y acompafiamiento Se designara a un Inspector referente que oriente y supervise el funcionamiento del PEV con la participacién de la Licenciada en nutricién, Director Coordinador de Educacién Fisica e integrante del equipo PED. Al finalizar la experiencia de Escuelas de Verano, el colectivo docente elaborara la descripcién fundada del proceso de aprendizaje de cada estudiante a efectos de ser considerado en la toma de decisiones en el afio lectivo 2023. ® ANEP = Calendario @ Difusi6n de propuestas y sedes : desde el 18 al 25 de noviembre. © Inscripciones con presentacién de Proyectos de fortalecimiento de aprendizajes: 28 de noviembre al 5 de diciembre/2022, en forma simultanea se realiza en las inspecciones departamentales, inscripcién de docentes y funcionarios no docentes para cubrir vacantes © Actuacién de tribunales: 6 al 9 de diciembre/2022 © Oftecimiento de cargos 21 de diciembre. © Inscripciones y trabajo de docentes: 9 de enero © Inicio: 10 de enero /2023 © Finalizacién de actividades con los nifios 9 de febrero © Cierre administrativo y pedagégico: 10 de febrero/2023. SITUACION Escuelas de verano 2023- Jurisdiccién Sedes Cantidad estimada de alumnos por sede Maldonado 9 50 10 75 (20 escuelas) 17 75 19 75 21 100 27 100 44 75 50 100 52 100 53 75 56 75 61 50 66 50 69 50 78 75 82 100 95 100 102 75 106 100 107 100 3 (San Gregorio) 50 TACUAREMBO 7 (ciudad) 50 9 (Curtina) 50 50 (ciudad) 50 53 (Sauce de 50 Batovi) 73 (Villa Ansina) 50 94 (ciudad) 50 117 (ciudad) 50 122 (Caraguata) 50 127 (ciudad) 50 143 (Paso de los 50 Toros) SALTO 10 100 107 100 117 100 9 75 95 75 92 75 98 75, 111 75, 127 75 7 75 6 50 SAN JOSE 89 75 96 75 117 100 50 100 51 50 RIVERA 2 Cupo: 100 3 Cupo:50 9 Cupo: 50 44 Cupo:75 86 ‘Cupo: 50 96 Cupo:50 145 Cupo: 50 153 cupo:50 RIVERA (Tranqueras) 124 cupo: 50 68 ARTIGAS 50 79 ARTIGAS 50 5 GOMENSORO 50 ARTIGAS. 23B BRUM 50 90 ARTIGAS 75 8 ARTIGAS 50 4 ARTIGAS 50 89-19 B UNION 50 92 B UNION 50 28 SEQUEIRA 50 20 50 COLONIA 13 sedes Nueva Helvecia 40 100 Nueva Palmira 113 75 Juan Lacaze 105 75 Colonia 37 75 Colonia 82 75 Carmelo 5 50 Carmelo 117 50 Rosario 128 50 Ombties 32 50 Florencio Sanchez 93 50 la Paz 9 50 Tarariras 38 50 Miguelete 46 50 Jurisdiccion Sedes Cantidad estimada de alumnos por sede 6 _F Bentos 50 RIO NEGRO 73_F Bentos 75 17_Young 50 43 Young 75, 59 Young 50 Jurisdicci6n Sedes Cantidad de personas por sede Florida 8 75 28 50 102 50 38 75 17 50 Jurisdiccién Sede cantidad estimada de alumnos Cerro Largo 8 de Fraile Muerto 50 9 de Tupambaé 50 10 de Melo 50 11de Melo 75 75 de Melo 50 99 de Noblia 50 114 de Melo 50 135 50 138 de Rio Branco 50 144 de Rio Branco 50 ‘TREINTA Y TRES 16 TREINTA Y TRES 50 28 50 34 TREINTA Y TRES 75 50 VERGARA 50 48 CERRO CHATO 75 PAYSANDU 5 (Guichén) 50 13- Paysandui 75 27 (Piedras Coloradas) 50 57 Paysanda 75 21 Casa Blanca- 50 Paysanda 95- Paysandu 50 71 Paysandu 50 23 Quebracho 50 93 Paysandé 75 48 Paysandu 50 LAVALLEJA 4 BATLLE 50 6 VARELA 75 9 PIRARAJA 50 12 MINAS 100 63 MINAS 50 Jurisdicci6n Sedes Cantidad estimada de alumnos por sede Flores 18 75 46 75 JURISDICCION SEDES CANTIDAD ESTIMADA DE ALUMNOS POR SEDE MONTEVIDEO ESTE 97 50 157 100 179 75 317 75 SORIANO 3 (Agraciada) 50 6 (Villa Soriano) 75 37 (Santa Catalina) 50 47 (Palmitas) 50 54 (Cardona) 50 65 (Mercedes) 100 97 (Dolores) 75 98 (Mercedes) 100 CANELONES OESTE (6 SEDES) 191 (La Paz) 75 257 (Las Piedras) 100 205 (Las Piedras 75 277 (Las Piedras) 75 185 (18 de mayo) 75 110 (Canelones) 50 5 (Sdi del Yi) 50 PURAZNO 22 (Carlos Reyes) 50 65 (Durazno capital) 50 75 ( Durazno capital) 50 Rocha Escuela N° 2 50 Escuela N° 32 7s CANELONES ESTE Canelones Este 159 100 171 100 179 100 155 100 264 100 270 100 292 100 258 100 126 50 356 ry JURISDICCION 355 7 MONTEVIDEO OESTE 188 75 292 75 355 75 364 75 379 75 Montevideo Centro 16 100 42 100 55 100 178 100 302 100 CANELONES CENTRO 67 50 124 50 267 50 296 75

You might also like