You are on page 1of 15

Unidad 3: Distribución Datos

3.2 Tipos de Réplicas


Tipos de Réplicas
Dependiendo de las herramientas de replicación de datos empleadas,
existen múltiples tipos de replicación practicados por las empresas en
la actualidad. Algunos de los modos de replicación populares son los
siguientes:
• Réplica de tabla completa
• Replicación transaccional
• Replicación de instantáneas
• Fusionar replicación
• Replicación incremental basada en claves
Réplica de tabla completa
La replicación completa de la tabla significa que se replican todos los
datos. Esto incluye datos nuevos, actualizados y existentes que se
copian del origen al destino. Este método de replicación generalmente
se asocia con costos más altos ya que los requisitos de potencia de
procesamiento y ancho de banda de la red son altos.
Sin embargo, la replicación completa de la tabla puede ser beneficiosa
cuando se trata de la recuperación de datos eliminados de forma
permanente, así como datos que no poseen claves de replicación.
Replicación transaccional
En este método, el software de replicación de datos hace copias
iniciales completas de los datos desde el origen hasta el destino, luego
de lo cual la base de datos del suscriptor recibe actualizaciones cada
vez que se modifican los datos. Este es un modo de replicación más
eficiente ya que se copian menos filas cada vez que se modifican los
datos. La replicación transaccional generalmente se encuentra en
entornos de servidor a servidor.
Replicación de instantáneas
En la replicación de instantáneas, los datos se replican exactamente
como aparecen en un momento dado. A diferencia de otros métodos,
la replicación de instantáneas no presta atención a los cambios
realizados en los datos. Este modo de replicación se utiliza cuando los
cambios realizados en los datos tienden a ser poco frecuentes; por
ejemplo, realizar sincronizaciones iniciales entre editores y
suscriptores.
Fusionar replicación
Este tipo de replicación se encuentra comúnmente en entornos de
servidor a cliente y permite que tanto el editor como el suscriptor
realicen cambios en los datos de forma dinámica. En la replicación de
mezcla, los datos de dos o más bases de datos se combinan para
formar una sola base de datos, lo que contribuye a la complejidad del
uso de esta técnica.
Replicación incremental basada en claves
Esta técnica, también denominada captura de datos incremental
basada en claves, solo copia los datos modificados desde la última
actualización. Las claves pueden verse como elementos que existen
dentro de las bases de datos que desencadenan la replicación de datos.
Dado que solo se copian unas pocas filas durante cada actualización,
los costos son significativamente bajos.
Sin embargo, el inconveniente radica en el hecho de que este modo de
replicación no se puede utilizar para recuperar datos eliminados de
forma permanente, ya que el valor de la clave también se elimina junto
con el registro.
Replicación de Datos en DBMS
La replicación de datos en DBMS (servidores de distribución) puede
llevarse a cabo utilizando un esquema de replicación adecuado. Los
esquemas de replicación ampliamente adoptados son los siguientes:
• Replicación completa de datos
• Replicación parcial de datos
• Sin replicación
Replicación completa de datos
La replicación completa significa que la base de datos completa se
replica en cada sitio del sistema distribuido. Este esquema maximiza la
disponibilidad y la redundancia de los datos en una red de área amplia.
Por ejemplo, los usuarios de una red entre países tienen acceso a la
base de datos completa desde un servidor con base en Asia si el
servidor europeo o norteamericano experimenta una dificultad técnica.
Replicación completa de datos
La replicación completa también contribuye a una ejecución más rápida
de las consultas globales, ya que los resultados se pueden obtener
desde cualquier servidor local. La desventaja de la replicación completa
es que el proceso de actualización tiende a ser más lento. Esto hace
que mantener copias actualizadas de los datos en cada ubicación sea
todo un desafío.
Replicación completa de datos
Replicación parcial de datos
La replicación parcial ocurre cuando solo se replican ciertos fragmentos
de la base de datos en función de la importancia de los datos en cada
ubicación. Aquí, el número de copias puede variar desde uno hasta el
número total de nodos en el sistema distribuido.
En un entorno empresarial, este modo de replicación puede ser útil
para los miembros de los equipos de ventas y marketing donde se
almacena una base de datos parcial en computadoras personales y se
sincroniza regularmente con el servidor principal.
Replicación parcial de datos
Sin replicación
En este modo de replicación, solo existe un fragmento en cada sitio del
sistema distribuido. Si bien no se puede atribuir la replicación a la
facilidad de recuperación de datos, puede tener un efecto adverso en la
velocidad de ejecución de las consultas, ya que varios usuarios acceden
al mismo servidor. En comparación con otros esquemas de replicación,
ninguna replicación de datos en DBMS proporciona poca disponibilidad
de datos.
Sin replicación

You might also like