You are on page 1of 4
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh A OUT MANUAL BASICO DE jklzxcvb nmqwert GRAFOLOGIA nmqwer p DESCUBRE TU PERSONALIDAD Y LA DE A [AYACDTe)OFEET] = Los DEMAS PORMEDIODELA —AYAUN (0) Oke bs) ESCRITURA CbEaay ebay “MTMornesronnoserammainen OTTO aba cvbnmqv! cvbnmq nen ammiopesdiah Meare carrera pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf CAPITULO | FUNDAMENTO CIENTIFICO DE LA GRAFOLOGIA LQUE PUEDE OFRECER LA GRAFOLOGIA? INTRODUCCION ‘Alguna vez recuerdan cuando empezaron a escribir, habrén notado que al inicio se tena un trazo débil, pero conforme fuimos creciendo esta escritura titubeante y dudosa, empezé a tener mejor control y mayor fiuidez, pues eso es lo que se define como evolucion y control grafico, es decir, que copfoF@i@crecemos este dominio de itil inscriptor, fue haciendo que empezéramos a definir nuestra persofalidad. Sin embargo la definicién de personalidad ha sido ampliamente discutida como una forma de sé sin embafgo.que la hace posible, para que podamos decir que dos hermanos o personas educadas de la misma forma ¥ dellfmismo crigen cultural y genético sean diferentes es bisicamente que: lagB@Onalidad ves la suma del temperamento y el caracter Personalidad (Comportamiento) = Temperamento,ielMmationes}an CardcteF(Habitos) A nivel grafolégico, esta respuesta nos la puede proporcionar Mauricio Xandré: “La respuesta, tal como yo WéOesta cuestién, es bien simple: la investigacién profunda de la personalidad humana” Reparemos que el acto de escribir, aunqué!Mecénico ehquienes han superado la "barrera” caligrafica, es muy complejo por los elementos quefintervienen en la formacién y ejecucién de la escritura, Con esto queremos decir que cuando uno aprendié domino We)caligrafia - es decir aprendié a escribir (no importando el modelo escritural.que se Wosi@nse‘io ya €Ba script 0 “cursiva” -, se empieza a desencadenar movimiento propio, en la quélse imprime ehsello personalidad a la escritura, por eso no importando que sean hermanos idénticos€ada uno de ellos Wéimprimira un sello, propio. Quizés heredemos rasgos en comin pero no seré idéntica, pofauemmistiené la misma personalidad, como no vivieron las mismas lexperiencias. De ahi.nace le frase que todo grafélogo domina y comprende, cuando sabe que ahi se puede dar una interpretagion, dadaypor ehiMitro. Augusto Vels: ““La\grafologia inicia cuando termina la caligrafia” DESARROLLO PSICOMOTOR Y NEURONAL DEL SER HUMANO Para poder cOmpfender esto, debemos comprender como funciona nuestro organismo, a nivel fisico (motor) y neuronal (mente y psique), es por ello que hay que recordar que desde el nifio que hace torpemente sus palotes y trata de repetir con gran esfuerzo las vocales y consonantes, para formar palabras, siguiendo un ‘modelo caligrafico determinado, no siempre el mas adecuado, hasta el escribiente adulto que obra por reflejos y que se olvida del papel, de Ia pluma y la mano, para transeribir ideas, hay un trecho muy grande y fs imposible que nos veamos libres de determinadas condicionades. jInfluyen tantas cosas en el acta de escribir! Comencemos por los 6rganos visuales, que nos dejan apreciar las formas que luego reproduciremos en un pprimer momento y que guian después el escrito inconsciente. De otra los érganos a través de los cuales egan las érdenes cerebrales a la mano: Cerebro o medula, a través del hombro al brazo, por el brazo al codo, mutieca y mano, de ésta a los dedos. Pero sin olvidar que existen huesos, misculos, tendones, nervios y vasos sanguineos que se influyen del corazén y los pulmones que producen ligeros movimientos segtin su normal o deficiente funcionamiento. Sélo en este enumerado ya hemos visto la serie de influencias que pueden producirse en la transmisién de la forden cerebral hasta su ejecucion y las interferencias sométicas y mentales que pueden advertirse en estos ‘movimientos escriturales. Pero aparte de los érganos visuales y la reproduccién del movimiento, existen otros factores extrafios que pueden modificar la escritura: el dtl, el papel, el ambiente o lugar, la situacién emocional imental, asi como las influencias como ruidos u olores. Por lo tanto si hablamos de las situaciones o elfugar na gigamos de la postura y situacin del escribiente. éSe escribe lo mismo de pie que cémodamenté sentado? éEn un dia frio © en uno caluroso? éEntre ruidos y excitacion o en un momento de calma? éEs que podemos\Olvidar la importancia que puede tener el modelo caligrafico que nos ensefian al comeniaiamarchar por los caminos grificos de nuestra escritura incipiente? Hay otras influencias debidas al mimetismo. Copiamos a las personas que admiramos 0 respetamos y queremos, lo mismo que imitamos sus gestos al hablar. Y no cabellaimenariduda que podemos heredar de nuestros antecesores rasgos graficos, lo mismo que heredamos el color del cabelloxoie los ojos, la forma de la nariz 0 el genio disparado. gPodiamos negar la enorme influencia hereditaria? Y es curioso que también influya en la escritura nuestro propio gusto personal, nuestro eardcter y nuestros deseos. Por lo que podemos corroborar que la grafologia, eu iscilinagfruy exacta, ya que antes tantes probabilidades como son las exteriores (lugar, eduéaciGn,slf¥aciones, experiencia, etc.) y las interiores (mental, alma, concienci, aprendizaje, etodflpodemos Yep Que estdn pueden verse como contraladas 0 no Lo cual implica en un sinfin de opciones finales que no hace dar une informacién con muchas cualidades particulares. Se puede decir que TODO LO,QUE)NOS ACOMPANA 0 RODEA influye sobre nuestra escritura, y vamos a fenumerarlo de una forma esquemstica: ESCRITURA PERSONAL — _InterFSfencias eerebrales o motrices — (Modificaciones porideficiencias viscerales. — | Mentales. — “Nerviosas. FY Traumaticasocales en hombro, brazo, codo, mufieca, mano, dedos. — )_Deformiaciones visuales por anormalidades en la vista, 4 ~ Problemas nerviosos centrales 0 periféricos. = Problemas medulares. Ay Garacteristicas del itil empleado. — W Particularidades del papel en el que se escribe. — ~ Posturas del escribiente y el papel. — Temperatura extrema, interna o externa, del escribiente. — Ruidoso silencio cerca del escritor. — _Influencias de! modelo caligratic. — _ Mimetismo del escritor al copiar gestos de otros. — _Herencia de rasgos de nuestros antepasados. — __Influencias finales de nuestra personalidad: gusto, energia, timidez, etc. EPARA QUE SIRVE LA GRAFOLOGIA? En relacién ya que sabemos que la grafologia es una herramienta muy util para conocer a la persona, la pregunta en cuestién es: étiene alguna finalidad conocer a una persona por su escritura?. Quizés la finalidad puede ser muy personal pero los beneficios y las areas, ya han sido bien planteadas. De la misma forma, esta pregunta nos la puede responder Mauricio Xandré: “La respuesta ya la hemos dado, para el estudio muy profundo del hombre, y por tanto de ilimitadas posibilidades” Las soluciones que la grafologia nos puede dar en estas dreas: = Propio conocimiento y perfeccionamiento: cuantas veces nos cuesta ‘mejor dicho creemos que somos de cierta manera y la gente que tiene no es asi. Esta disciplina, no ayuda a poner en orden y a clarificar esta altas edades aiin no resolvemos. = Seleccién de personal y ascenso en empresas: esta e el documento presentado no concuerda a lo largo del tiemp necesitaba en realidad. Para ello es necesario sa neces 0 quiero que la persona trabaje para mi forma y objetivo de empresa?, éedmo se a ame daré lo que busco?, £cémo puedo hablar, conciliar tc. Estas preguntas son algunas de las que se hacen las empresas o jefes y c: ‘ted mundo conoce, al fin al cabo se pierde, tiempo, dinero e incluso talentos. ‘te refieres pero bueno, espero que sea esto) Silo spor saber quiénes son las personas que se encargan de diriir, fomentar, alentar que son desde ahora nuestro presente y futuro reflejo de nuestra realidad. Esta es q jon para saber que el alumno esta con la persona adecuada para su forma de an, = Conocimiento y formacién d acional. (Te la pongo como diferentes porque son distintas, vale voy a stura) Para poder tener bien claro porque hay gente que por més que se ra-né encuentra un trabajo en dénde se muestre pleno, estable y encuentre ese No @ mutuo con su empleo, Este es el dilema la grafologia interviene por dos factores, profesional: Nos permite definir cémo es que racionaliza nuestro cerebro y como 12 nuestro pensar y actuar, para definir cuales son nuestros talentos natos y desarrollados fen nuestra vida, como son el analizar, sintetizar, comprender y resolver. Por ello podemos ver si es un cerebro enfocado a cifras, detalles 0 negociar, coneiliar, proponer. Esta informacién no brinda tuna direccién mafias clara hacia qué tipo de profesiones ir, estudiaria e incluso que método de ensefianza y resolucién necesitamos para asimilarlo (técnico, humanistico, cientifico, teérico, obrero-manufacturero, artistico-estética, kinestésico-motriz, etc.) ‘+ Orientacién vocacional: Una vex que sabemnos en qué enfocarnos, prepararnos y especializarnos, la vocacién nos indica de qué forma queremos desarollar estas capacitad para dirigrla hacia un talento y una habilidad. Es decir el talento nos diré que te hace diferente y competente para desempefar un talento (crear, innovar, observar, atencién, correccién, , mientras que la habilidad

You might also like