You are on page 1of 4

SEGUNDA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL

CORPORATIVA DE OXAPAMPA

“Decenio de la Igualdad de Oportunidad para hombres y mujeres”


“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

Caso : 2206084502-2019-347-0.
Fiscal : Davis Isac Sandoval Espinoza.
Investigado : Fredy Beraun Aquino
Agraviado : El Estado- Poder Judicial
Delito : Resistencia o Desobediencia a la Autoridad

NO PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA

DISPOSICIÓN Nº 02
Oxapampa, dieciséis de junio
del dos mil veinte. -

I. -VISTOS: La Carpeta Fiscal Nº 2206084502-2019-347-0, iniciada por la presunta comisión del


delito Contra la Administración Pública, en la modalidad de Resistencia o Desobediencia a la
Autoridad en contra Fredy Beraun Aquino, en agravio del Estado- Poder Judicial; y,

II.- CONSIDERANDO:

PRIMERO. - HECHOS DENUNCIADOS

Ante el Juzgado Mixto de Oxapampa se había tramitado el expediente 00845-2017-1511-


JM-FC-01 seguido contra el investigado Fredy Beraun Aquino por violencia familiar en
agravio de su conviviente Andelina Landa Santiago admitiéndose la audiencia oral que se
llevó a cabo con fecha 27 de enero de 2017 con concurrencia de las partes y emitiéndose el
auto final 01-2017, señalando que los hechos analizados serian por violencia psicológica,
dictándose las medidas de protección y que en caso de incumplimiento sería denunciado
por el delito de desobediencia o resistencia a la autoridad.

Por otro lado con el informe policial Nº


027-19-VI-SUBCOMGEN-PNP/FPPI/DIVOPUS/CR.POZUZO.SEF.FAM la persona de
Andelina Landa Santiago señala que el investigado Fredy Beraun Aquino no obedece
la orden judicial de medidas de protección ordenadas por el órgano jurisdiccional por
motivo que el día 26 de marzo del 2019 a las seis de la tarde aproximadamente fue a su
domicilio para insultarle, incumpliendo de esta manera las medidas de protección
emitidas.

SEGUNDO. - LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR

2.1. La investigación preliminar es una sub etapa de la investigación preparatoria que antecede a la
etapa de investigación propiamente dicha, en la cual se realizan las diligencias urgentes e
www.mpfn.gob.pe
Esq. de Jr. Mullenbruck Cdra. 09 y Jr. Enrique Bottger S/N (2do piso de Electrocentro), Oxapampa – Oxapampa – Pasco
Telef. (063) 462-248
1
SEGUNDA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE OXAPAMPA

“Decenio de la Igualdad de Oportunidad para hombres y mujeres”


“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

inaplazables destinadas a corroborar los hechos denunciados y determinar su delictuosidad. Y


es de suma importancia para el éxito de la investigación, puesto que en ella se van a realizar las
primeras diligencias frente a la sospecha de la comisión de un delito. En ese sentido, la
investigación preliminar tiene por objetivo determinar si se presenta los presupuestos
procesales establecidos en el Código Procesal Penal a fin de proceder a formalizar la
investigación preparatoria.

2.2. Por otro lado, debe tenerse en cuenta que uno de los rasgos centrales que permite definir y
comprender el funcionamiento de los sistemas penales contemporáneos es el carácter
selectivo de los casos, existiendo por ello mecanismos formales de selección de los que se
conocen y de los que pueden llegar hasta sus instancias finales, siendo la más importante de
estas facultades la constituida por la posibilidad de archivar las denuncias (artículo 334° del
Código Procesal Penal) cuando en ellas no se aprecie que el hecho denunciado constituya
delito, no es justiciable penalmente o existan causas de extinción previstas en la ley,
seleccionando aquellas denuncias que ofrezcan posibilidad reales para conducir una
investigación productiva, permitiendo que en los casos que no ofrezcan estas perspectivas
pueda evitarse desarrollar un proceso de investigación a lo menos, mientras no surjan nuevos
antecedentes que permitan generar un proceso de indagación y acumulación de medios de
prueba distintos a la imputación de quien denuncia un hecho delictivo.

TERCERO. - CONSIDERACIONES PRELIMINARES DELITO DE RESISTENCIA O


DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD

3.1. El delito resistencia o desobediencia a la autoridad; tipificado en el tercer párrafo del


artículo 368° del Código Penal, el mismo que a la letra dice:(…) El que desobedece o resiste la orden
legalmente impartida por funcionario público en el ejercicio de sus atribuciones, salvo que se trate de su
propia detención, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis meses ni mayor de dos
años (…).

CUARTO. - ANÁLISIS DE LOS HECHOS Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS


4.1. El representante del Ministerio Público, son responsables de la persecución penal, nos
encontramos limitada nuestra capacidad de actuación por un conjunto de principios jurídicos
que hacen que el poder sancionador del Estado no se ejerza de manera arbitraria, abusiva o
ilegítima. De estos principios, uno de los más importantes es el de legalidad, que garantiza que
la persecución penal sólo se pueda iniciar si los comportamientos puestos en conocimiento de la
Fiscalía son exactamente los mismos que se encuentran contemplados como prohibidos bajo
amenaza de sanción criminal en una norma legal de jerarquía ordinaria, dictada de manera
previa al hecho.

4.2. De estos principios, uno de los más importantes es el Principio de legalidad, que garantiza
que la persecución penal sólo se pueda iniciar si los comportamientos puestos en conocimiento
de la Fiscalía son exactamente los mismos que se encuentran contemplados como prohibidos
www.mpfn.gob.pe
Esq. de Jr. Mullenbruck Cdra. 09 y Jr. Enrique Bottger S/N (2do piso de Electrocentro), Oxapampa – Oxapampa – Pasco
Telef. (063) 462-248
2
SEGUNDA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE OXAPAMPA

“Decenio de la Igualdad de Oportunidad para hombres y mujeres”


“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

bajo amenaza de sanción criminal en una norma legal de jerarquía ordinaria, dictada de manera
previa al hecho.

4.3 Por otro lado, el juicio de tipicidad o subsunción, implica el encuadramiento de los hechos
fácticos denunciados e investigados a determinado tipo penal contenido en el Código Penal (en
casos excepcionales contenidos en leyes especiales); por tanto, para evaluar si existe o no
elementos de convicción de la existencia de un delito, previamente se debe verificar si tales
hechos fácticos encuadran en determinado o determinados tipos penales, pues superado
satisfactoriamente este primer análisis, recién podremos pronunciarnos en lo referido a la
existencia o no de elementos de convicción al respecto; ya que si no supera tal nivel
primigenio (para ello basta la falta de inconcurrencia de un elemento objetivo del tipo), será
innecesario pronunciarnos en adelante, pues en el análisis siguiente, se aplicará dicho
criterio.

4.4. De los actuados se tiene copias certificadas de la carpeta fiscal Nº 2206084501-2017-862-0 en


donde se aprecia la disposición Nº 03-2018 (archivo preliminar) en donde se especifican los
hechos que fueron materia de investigación respecto a los hechos de violencia psicológica
suscitados el 16 de noviembre de 2017 entre las mismas partes e igual calidad, emitidiendose
en tal caso resolución Nº 01 - auto final de fecha 01 de diciembre de 2017 por parte del Juzgado
Mixto de Oxapampa sobre otorgamiento de medidas de protección a la favor de la misma ahora
agraviada Andelina Landa Santiago por el termino de un año desde su emisión a efectos de
cautelar su integridad física y psicológica.

4.5. Del análisis del expediente judicial Nº 847-2017, se desprende que las medidas de protección
dadas a favor de Fredy Beraun Aquino, la misma ha recaído en la resolución Nº 01, de fecha 01
de diciembre de 2017, sobre las medidas de protección otorgadas por el señor Juez del Juzgado
Mixto del Distrito de Oxapampa, el juzgado no mantiene vigencia a la fecha de estos nuevos
hechos conforme a la disposición de archivo preliminar citado en el párrafo antecedente. Por lo
tanto, no surte efecto legal ni vinculante para el investigado dada la trascendencia del tiempo
transcurrido; mas aún si la investigación penal instaurada por aquél caso también fue
archivada por parte de la representante del Ministerio Público, desestimando las razones para
volver a proseguir la acción penal en su contra al haberse establecido su archivo como cosa
decidida.

4.6 Del análisis de los hechos en el presente caso, para este ministerio público resultaría siendo
atípico, toda vez que uno del requisito indispensable para configuración de la comisión del
delito resistencia o desobediencia a la autoridad se haya incumplido una orden o mandato
para ello debería estar notificado en forma personal y fehaciente en su domicilio real. En el
presente caso dicha medidas de protección ya no contaban con vigencia como es de verse de
en las copias certificadas de los principales actuados de la carpeta fiscal 2206084501-2017-862-
0, a folios , remito por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Oxapampa.

www.mpfn.gob.pe
Esq. de Jr. Mullenbruck Cdra. 09 y Jr. Enrique Bottger S/N (2do piso de Electrocentro), Oxapampa – Oxapampa – Pasco
Telef. (063) 462-248
3
SEGUNDA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE OXAPAMPA

“Decenio de la Igualdad de Oportunidad para hombres y mujeres”


“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

4.7 En el caso que es materia del análisis el represente del ministerio público no es testigo directo
de los hechos, solo a través de las pruebas válidamente puede tomar conocimiento de lo
sucedido y generarse convicción sobre la responsabilidad penal de la investigada, la que debe
ser construida por una actuación probatoria suficiente, sin la cual no es posible revertir la
inicial presunción de inocencia que favorece a todo ciudadano, conforme con la garantía
prevista por el parágrafo e del inciso vigésimo cuarto, del artículo segundo de la Constitución
del Perú.

4.8 En delito de violencia o resistencia a la autoridad que la conducta ilícita que esté dirigida a
incumplir que el funcionario o servidor público haya ordenado a cumplir determinados actos.
Ello supone el conocimiento por parte del agente con calidad especial del sujeto pasivo y acto
funcional que esté ha actuado, en el presente caso situación que no se ha probado; por la cual
corresponde amparar el archivo.

En consecuencia, de conformidad con los Arts. 61º Inc. 1), 122º numeral 2. letra a),
334º Incisos 1) del Código Procesal Penal, concordante con los Arts. 5º, 94º Inc. 2) del D. Leg. Nº 052
- Ley Orgánica del Ministerio Público esta Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Oxapampa, DISPONE:

PRIMERO: NO PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUAR INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA seguido contra Fredy Beraun Aquino, por la presunta comisión del delito
Contra la Administración Pública en la modalidad de Resistencia o Desobediencia a la Autoridad
previsto en el primer párrafo del artículo 368° del C.P, en agravio de Estado- Poder Judicial,
representado por su Procurador Público.

SEGUNDO. – Notifíquese al Procurador Público de asuntos judiciales del Poder Judicial de su


domicilio Legal.

TERCERO. - ORDENÁNDOSE en consecuencia, EL ARCHIVO del presente actuado en la forma


que determina la ley, una vez consentida o confirmada la presente Disposición.

Notifíquese a las partes procesales conforme a ley.

.../DSE.//

www.mpfn.gob.pe
Esq. de Jr. Mullenbruck Cdra. 09 y Jr. Enrique Bottger S/N (2do piso de Electrocentro), Oxapampa – Oxapampa – Pasco
Telef. (063) 462-248
4

You might also like