You are on page 1of 4

FECHA: Martes 1 de febrero

TEMA: Mi Jardín
SUBTEMA: Semana de Adaptacion - De nuevo al jardin
OBJETIVO: Dar la bienvenida a los niños y niñas a traves de actividades ludicas y
recreativas, fomentando la expresion y fluidez verbal
PRÁCTICA 13.6: Los cuidadores principales provocan y acompañan las exploraciones de
las niñas y los niños en su cotidianidad y en su territorio.
ÍTEM 4: Relación con los demas- Interaccion – Independencia - Propone a su grupo familiar
o de conocidos, actividades que le gustan.
RECURSOS: Carros, rompecabezas, hojas guia, crayolas, colbon, fichero, musica,laminas.
MOMENTOS PEDAGOGICOS
El dia de hoy se recibirán a los niños y niñas cumpliendo con los protocolos de bioseguridad (toma de
temperatura, verificación de síntomas y lavado de manos) los saludaré con emotividad y alegria
dandoles la bienvenida a este nuevo año, luego de esto pasaremos al salón y ubicados en las sillas
entonaremos una canción de bienvenida y una según se encuentre el clima al ritmo de las palmas,
recordaqremos la fecha en la que nos encontramos, de nuestro fichero escogeremos la retahíla En un
café se rifa un gato al que le toque el numero cuatro uno, dos , tres y cuatro fortaleciendo la fluidez
verbal y la pronunciación, llamare lista indagando sobre lo que hicieron en su vacaciones con sus
familias, pasaremos al baño y realizaremos habitos de aseo e higiene (Lavado de manos) e iremos a
disfrutar de un delicioso refrigerio.
En primer lugar comenzaremos la actividad reuniendo a los niños y niñas en una asamblea, con el fin
de que todos púedan participar y contribuir con sus ideas, hablaremos acerca de los cambios que
vamos a tener para este año, les preguntare ¿Creen que han crecido? ¿Es el mismo salón de antes?
¿ Estan todos los amigos con los que compartian antes? Luego de escuchar sus respuestas y opiniones
me presentaré les dire mi nombre y el gradoy salón en el que estamos, contandoles que este año ellos
son los mas grandes y que se van a graduar para ir a un colegio mas grande y que este año
aprenderemos y compartiremos muchas cosas.
Actividad 1: Jugaremos el juego tingo tingo tango, y al que le caiga la pelota se colocara de pie y se
presentara con sus amigos diciendo su nombre, con el fin de conocernos entre todos.
Actividad 2: Les facilitare una hoja para que dibujen de manera libre lo que mas le gusto de su salón
y a sus compañeros de aula. (Protocolo de bioseguridad, lavado de manos)
Actividad 3: Les prestaré las fichas arma todo para que atraves de juego creen diferentes torres y
figuras mostrando su creatividad y destreza motriz.
Saldremso en orden al parque para que jueguen a deslizarse por el rodadero respetado el turno y
fomentando el valor del respeto.
Seguido a esto pasaremos en orden al baño los niños y niñas realizarán sus necesidades y pasaremos
a lavar manos, realizando rutina de autocuidado e iremos al comedor nos sentaremos a la mesa y la
docente pasará a cada niño su bolsa de papel para que guarde su tapabocas mientras comemos y
disfrutaremos de un rico almuerzo, mientras les recordaré la importancia de comernos todos los
alimentos para crecer sanos y fuertes, después pasaremos al baño a lavar manos como medidas de
bioseguridad, nos dirigimos al salón donde les prestare fichas mega tubos para que a través de juego
fortalezcan su imaginación, (Protocolo de bioseguridad, lavado de manos)
en orden esperaremos la llegada de los papitos para dirigirnos a nuestras casas a descansar,
deseándole a todos una feliz tarde.
EVALUACIÓN:
FECHA: Miercole 2 de febrero
TEMA: Mi Jardín.
SUBTEMA: Semana de Adaptacion - La normas dentro y fuera del salón.
OBJETIVO: Propiciar espacios de esparcimientos para la recreacion y conocimiento de las
normas dentro y fuera del aula de clase.
PRÁCTICA 13.6: Los cuidadores principales provocan y acompañan las exploraciones de
las niñas y los niños en su cotidianidad y en su territorio.
ÍTEM 4: Relación con los demas- Interaccion – Independencia - Propone a su grupo familiar
o de conocidos, actividades que le gustan.
RECURSOS: Carros, rompecabezas, hojas guia, crayolas, colbon, fichero, musica,laminas.
MOMENTOS PEDAGOGICOS
El dia de hoy se recibirán a los niños y niñas cumpliendo con los protocolos de bioseguridad (toma de
temperatura, verificación de síntomas y lavado de manos) pasaran al salon donde jugaran con las fichas
yenga fortaleciendo habilidades motrices mientras esperamos a que lleguen todos los amigos, luego
de esto pasaremos al salón y ubicados en las sillas entonaremos una canción de bienvenida y una
según se encuentre el clima al ritmo de las palmas, recordaremos el tema, valor y derecho para este
mes (Mi jardin – Compartir – A la educación) al igual que la fecha en la que nos encontramos, de nuestro
fichero escogeremos la rima Tengo una tortuga que se llama Rosa, si me ve llegar se pone
nerviosa, fortaleciendo la fluidez verbal y la pronunciación, llamare lista observando como se
encuentran el dia de hoy, pasaremos al baño y realizaremos habitos de aseo e higiene e iremos a
disfrutar de un delicioso refrigerio.
Nos ubicaremos en circulo y realizaremos un conversatorio, con el fin de que todos púedan participar
y contribuir con sus ideas, hablaremos acerca de las reglas que tienen en sus casas, les preguntaré
¿Qué son las reglas? ¿Para que sirven? ¿Por qué son importantes? ¿Creen que en el salon deben
existir reglas?, luego de escuchar sus dudas, inquietudes y respuestas les contare que las reglas del
son esenciales para asegurar el orden y mantener el respeto dentro del aula y que el cumplimiento de
las reglas busca inculcar buenas prácticas para el desarrollo de las actividades y el entorno.
Actividad 1: Aron, Sara Valentina, Gabriela y Jimmy nos mostraran imágenes de las reglas del salon,
las cuales observaran y socializaran lo que ven en ellas.
Actividad 2: Decoraran hojas guias con dibujos de las reglas del salón, fortaleciendo la creatividad.
(Protocolo de bioseguridad, lavado de manos)
Actividad 3: Les prestare los rompecabezas para que atraves del juego fortalezcan habilidades
cognitivas.
Seguido a esto pasaremos en orden al baño los niños y niñas realizarán sus necesidades y pasaremos
a lavar manos, realizando rutina de autocuidado e iremos al comedor nos sentaremos a la mesa y la
docente pasara a cada niño su bolsa de papel para que guarde su tapabocas mientras comemos y
disfrutaremos de un rico almuerzo, mientras les recordaré la importancia de comernos todos los
alimentos para crecer sanos y fuertes, después pasaremos al baño a lavar manos como medidas de
bioseguridad, nos dirigimos al salón donde les prestare la caja de juguetes para que a través de juego
fortalezcan su imaginación, (Protocolo de bioseguridad, lavado de manos), indagare sobre como se
sientieron el dia de hoy con las diferentes actividades realizadas, en orden esperaremos la llegada de
los papitos para dirigirnos a nuestras casas a descansar, deseándole a todos una feliz tarde.
EVALUACIÓN:
FECHA: Jueves 3 de febrero
TEMA: Mi Jardín
SUBTEMA: Semana de Adaptacion – Una visita al doctor
OBJETIVO: Dar la bienvenida a los niños y niñas a traves de actividades ludicas y
recreativas, fomentando la expresion y fluidez verbal
PRÁCTICA 13.6: Los cuidadores principales provocan y acompañan las exploraciones de
las niñas y los niños en su cotidianidad y en su territorio.
ÍTEM 4: Relación con los demas- Interaccion – Independencia - Propone a su grupo familiar
o de conocidos, actividades que le gustan.
RECURSOS: Carros, rompecabezas, hojas guia, crayolas, colbon, fichero, musica,laminas.
MOMENTOS PEDAGOGICOS
El dia de hoy se recibirán a los niños y niñas cumpliendo con los protocolos de bioseguridad (toma de
temperatura, verificación de síntomas y lavado de manos) pasaran al salon donde jugaran con las
figuras geometricas fortaleciendo habilidades motrices mientras esperamos a que lleguen todos los
amigos, luego de esto nos ubicaremos en mesa redonda y entonaremos una canción de bienvenida y
una según se encuentre el clima al ritmo de las palmas, recordaremos el tema para este mes (Mi jardin)
al igual que la fecha en la que nos encontramos, de nuestro fichero escogeremos la retahíla En un café
se rifa un gato al que le toque el numero cuatro uno, dos , tres y cuatro fortaleciendo la fluidez
verbal y la pronunciación, que estamos aprendiendo esta semana llamare lista indagando sobre lo que
hicieron la tarde anterior con sus familias y como sobre como se encuentran el dia de hoy, entoaremos
diversas canciones al gusto de los niños y niñas como: Don gato, debajo de un boton , el baile de los
animales, iniciando el dia con mucha energia, luego pasaremos al baño y realizaremos habitos de aseo
e higiene e iremos a disfrutar de un delicioso refrigerio.
Ubicados cada uno en su puesto, hablaremos acerca de la visita al doctor o medico, les preguntare¿Han
visitado al doctor en estos dias? ¿Por qué? ¿Quién los acompaña? ¿ Les gusta ir alm medico? ¿Por
qué? ¿Qué hace un medico?, luego de escuchar sus respuestas y opiniones les contare que el doctor
es el profesional encargado de revisar uestro estado de salud y certificar que estamos bien para
compartir con otras personas y que para ingresar al jardin de nuevo los papitos los llevaron al medico
para que les realizaran los examenes.
Actividad 1: Juan Stheban, Caleb Y Sara Palacio nos mostraran con un dramatizado usando los
bebesy el kit de medico como fue la consulta a la que ellos asistieron.
Actividad 2: Luego por grupos jugaran a representar al medico en el rincon de roles, otro grupo estara
en el rincon musical , tocando y reconociendo las caracteristicas de algunos instrumentos musicales.
(Protocolo de bioseguridad, lavado de manos).
Actividad 3: Les brindare las fichas yega para que a traves del juego creen diferentes figuras mostrado
habilidades motrices.
Saldremos al patio donde jugaremos a la ronda del lobo con el fin de rescatar los juegos tradicionales
y fortaleces lazos de amistad y compañerismo.
Seguido a esto pasaremos en orden al baño los niños y niñas realizarán sus necesidades y pasaremos
a lavar manos, realizando rutina de autocuidado e iremos al comedor nos sentaremos a la mesa y la
docente pasara a cada niño su bolsa de papel para que guarde su tapabocas mientras comemos y
disfrutaremos de un rico almuerzo, mientras les recordaré la importancia de comernos todos los
alimentos para crecer sanos y fuertes, después pasaremos al baño a lavar manos como medidas de
bioseguridad, nos dirigimos al salón donde les prestare cuentos para que los observen y lean para que
a traves de la literatura fortalezcan su imaginación, en orden esperaremos la llegada de los papitos
para dirigirnos a nuestras casas a descansar, deseándole a todos una feliz tarde.
EVALUACIÓN:
FECHA: Viernes 4 de febrero
TEMA: Mi Jardín
SUBTEMA: Semana de Adaptacion - Pijamada
OBJETIVO: Crear espacios donde los niños y niñas tengan la posibilidad de interactuar,
crear vinculos de comunicación y compartir un momento agradable.
PRÁCTICA 13.6: Los cuidadores principales provocan y acompañan las exploraciones de
las niñas y los niños en su cotidianidad y en su territorio.
ÍTEM 4: Relación con los demas- Interaccion – Independencia - Propone a su grupo familiar
o de conocidos, actividades que le gustan.
RECURSOS: Pijama, televisor, Usb, plastilina, patio,sillas, mesas, instrumentos musicales.
MOMENTOS PEDAGOGICOS
El dia de hoy se recibirán a los niños y niñas cumpliendo con los protocolos de bioseguridad
(toma de temperatura, verificación de síntomas y lavado de manos) pasarán al salón donde
jugaran con las fichas yenga fortaleciendo habilidades motrices mientras esperamos a que
lleguen todos los amigos, luego de esto pasaremos al salón y ubinos ubicaremos en las sillas
entonaremos una canción de bienvenida y una según se encuentre el clima al ritmo de las
palmas, recordaremos el valor de este mes (Compartir) al igual que la fecha en la que nos
encontramos, de nuestro fichero escogeremos la rima Tengo una tortuga que se llama
Rosa, si me ve llegar se pone nerviosa, fortaleciendo la fluidez verbal y la pronunciación,
llamare lista observando como se encuentran el dia de hoy, pasaremos al baño y realizaremos
habitos de aseo e higiene e iremos a disfrutar de un delicioso refrigerio.
El dia de hoy los niños y niñas vienen con su pijama favorita e inciaremos la actividad con una
pasarela mostrado las pijamas que todos tenemos, luego de esto les preguntare: ¿Qué colores
de pijama vieron? ¿Qué muñecos tiene? ¿Cuál fue su favorita y porque? ¿En que momento
usamos la pijama?, Luego de escuchar sus respuestas y opiniones les contare que el dia de
hoy venimos con la pijama para compartir de un dia lleno de actividades ludicas con el fin de
fomentar la comunicación e integracion del grupo.
Actividad 1: Observaremos la Pelicula Encanto, donde se adecuo el salón de manera oscura
para que pareciera un cine.
Actividad 2: Al finalizar la pelicula haremos una socializacion sobre lo que vieron y que fue lo
que mas les gusto de ella.
Actividad 3: Posteriormente lo modelen con plastilina, fortaleciendo la creatividad a traves
del arte. (Protocolo de bioseguridad, lavado de manos).
Seguido a esto pasaremos en orden al baño los niños y niñas realizarán sus necesidades y
pasaremos a lavar manos, realizando rutina de autocuidado e iremos al comedor nos
sentaremos a la mesa y la docente pasara a cada niño su bolsa de papel para que guarde su
tapabocas mientras comemos y disfrutaremos de un rico almuerzo, mientras les recordaré la
importancia de comernos todos los alimentos para crecer sanos y fuertes, después pasaremos
al baño a lavar manos como medidas de bioseguridad, nos dirigimos al salón donde
realizaremos una retroalimentacion de la jornada de hoy ¿Qué aprendimos en el dia? ¿Qué
fue lo mas divertido y orque?, e indagando sobre actividades que les gustaria hacer, y en
orden esperaremos la llegada de los papitos para dirigirnos a nuestras casas a descansar,
deseándole a todos una feliz tarde.
EVALUACIÓN:

You might also like