You are on page 1of 1

Secretaría de Educación

Escuela Secundaría Técnica 07


Villa Tamulté de las Sabanas
CCT: 27DST0007I
Planeación didáctica

Grado Tercero Grupos: C


Campo formativo: De lo humano de lo comunitario. Asignatura: Educación socioemocional
Docente: Cinthia Yolanda Solís Correa Fecha: 17 al 31 de octubre de 2022
No. de sesiones: 2 Tiempo: 100 minutos
Tema
Yo soy tú, tú eres yo
Dimensión Habilidad Indicador respira de logro
Analiza las consecuencias que tienen los estereotipos prevalecientes sobre
Conciencia de las
Autoconocimiento la expresión de emociones en hombres y mujeres en su propia expresión
propias emociones
emocional y en su contexto sociocultural
Sesión Min. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
10 Inicio. ¿Qué son los estereotipos?
Desarrollo. Divide el pizarrón en dos y escriban estereotipos contra las mujeres y los hombres.
¿Crees que son correctos?
25 ¿Por qué crees que se generan esos estereotipos
1
¿Te gustaría que fuera diferentes?
¿Qué podemos hacer para eliminarlos?
Cierre. Socialicen sus respuestas
15
Tarea. Traer cartulina y recortes sobre un prejuicio en particular.
Inicio. En la clase de español vimos las campañas publicitarias y propagandísticas, señala las
10
diferencias.
2
25 Desarrollo. Con tu cartulina y los recortes o dibujos realiza un cartel en contra de los prejuicios.
15 Cierre. Pídeles a los alumnos que enseñen sus carteles a los demás.
Producto final Cartel y apuntes
Instr. de eval Autoevaluación
Fecha de entrega Mismo día
Secretaria de Educación Pública. Tutoría y educación socioemocional. Educación secundaria,
Materiales
Aprendizajes clave para la educación integral. editorial SEP. Ciudad de México

You might also like