You are on page 1of 4

II OLIMPIADA DE LECTURAS LITERARIAS 2022 – UGEL RÍO ENE MANTARO

“LAS AVENTURAS DE PICO DE ORO” – ISABEL CÓRDOVA ROSAS


PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
22 de setiembre de 2022

INDICACIONES: LEE DETENIDAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y MARCA LA


RESPUESTA QUE CONSIDERAS CORRECTA

1. Cuando llegó la caja con Pico de Oro dentro ¿quién de la familia descubrió primero que
se trataba de un loro?
a. Mari Carmen
b. Arturo
c. Clara
d. Antonio

2. Identifique la alternativa con las características de Pico de Oro.


a. Triste, hablador, tímido.
b. Hablador, inteligente, alegre.
c. Tímido, taciturno, hablador.
d. Renegón, astuto, irrespetuoso.

3. En una hoja aparte había una relación de los alimentos que debía tomar el loro, así como
los horarios y los días para el baño matinal y sus abluciones nocturnas. No cabe duda,
este era un loro diferente.
Según la frase subrayada se puede inferir que Pico de Oro:
a. Recibía un baño todos los días.
b. Comía hasta saciarse todas las noches.
c. Debía asearse en las noches.
d. Tenía que enjuagarse la boca cada mañana.

4. “Donde manda capitán no manda marinero” ¿Cuál sería la interpretación de la frase


anterior?
a. Se refiere a que los capitanes deben obedecer.
b. Se refiere cuando todos podemos mandar a otros.
c. Se refiere a cuando un subordinado tiene que aceptar las órdenes de su superior.
d. Se refiere a la vida militar y sus implicaciones.

5. Lee el siguiente fragmento: “Bajó de la ventana, atravezó el salón, llegó al comedor y


entró a la cocina. Encima de una mesa pequeña vio un cuenco con maíz frito, y al lado,
sobre un recipiente de cristal, jugosas frutas que parecían sonreírle:” ¿Cuál será el
sinónimo de la palabra subrayada?
a. Saco
b. Tazón
c. Bolsa
d. Balde

6. La casa de los esposos Maricarmen y Arturo estaban más limpio de lo habitual. ¿a qué
se debió esto?
a. Porque, Pico de Oro recriminó a la empleada por no haber hecho bien su trabajo.
b. Ana se puso contento ese día, porque, disfrutó de una película e hizo más de lo debido.
II OLIMPIADA DE LECTURAS LITERARIAS 2022 – UGEL RÍO ENE MANTARO
c. Porque, la niña Clara le ayudó ese día.
d. Ninguna de las anteriores.

7. “Pico de Oro se quedó perplejo y parecía no salir de sí. Estaba mudo de emoción al ver a
tantos seres alados de su misma especie.
De pronto sintió que se mareaba, el pulso le comenzó a acelerársele y le pareció que iba
a desmayarse. Asun lo notó y le preguntó si le pasaba algo.
Esas palabras le hicieron volver en sí. Miró a la tía Asun y sus ojos se llenaron de lágrimas”
Del texto anterior se puede deducir que Pico se encontraba:
a. Desconcertado y enamorado de los monos tití.
b. Asustado porque creía que ahí estaba el Caimán.
c. Emocionado y con la esperanza de que al fin podía encontrar a su novia y a su madre.
d. Emocionado al ver a tantos loros.

8. ¿Cuál sería la consecuencia si Pico de Oro iba de paseo con Clara y Arturo en el momento de
la fuga de los malhechores?
a. Los fugitivos se escondían en la casa para evitar la recaptura.
b. Los fugitivos ingresaban a la casa y al ver deshabitada robaban los objetos.
c. Peluche los asustaba y no lograrían ingresar a la casa.
d. No lograrían abrir la puerta y se frustraba el robo.

9. - ¡Ella es mi novia y se acabó ¡- respondió muy enfadado, el jovencito y añadió -: ¿y quién eres
tú para meterte en mis asuntos? De este diálogo entre Ricardo y Pico de Oro, podemos inferir
que Ricardo estaba:
a. Molesto y celoso.
b. Enamorado y celoso
c. Triste y molesto
d. Alegre y celoso.

10. ¿Cuál es la razón de la tristeza y nostalgia de Pico de Oro?


a. Porque extraña vivir en el zoológico.
b. Porque quiere ir a la escuela con Clara.
c. Porque Mari Carmen se olvidó dejarle su desayuno.
d. Porque extraña a su mamá y su novia Chocolatina.

11. - Mi madre y Chocolatina – le respondió con mucha tristeza el ave. - Un hombre malo
llamado Caimán las secuestró y se las llevó a algún lugar lejano para venderlas- dijo Pico
de Oro con toda la rabia contenida. Del fragmento anterior podemos inferir que la obra nos
da a conocer el problema:
a. Tráfico de órganos
b. Trata de blancas
c. Tráfico de animales
d. Tráfico de estupefacientes

12. ¿Por qué Pico de Oro era un ave diferente a los demás y única en su especie que ha
desarrollado un lenguaje apropiado y correcto?

a. Porque, su madre desde polluelo enseñó a hablar.


b. Porque le dieron mucho vino para ser muy parlanchín.
c. Porque, desde muy polluelo interactuaban oralmente con la chocolatina.
II OLIMPIADA DE LECTURAS LITERARIAS 2022 – UGEL RÍO ENE MANTARO
d. Porque, fue investigado durante cuatro años y pasó por trabajo de laboratorio.

13. […] de plumaje verde esmeralda, un rojo rubí, que le cubría el pecho y, en la cabeza un
penacho dorado que caía en pequeñas plumas como el manto de la diosa griega. Su pico
era tan delicado que casi no lo abría por temor a dañarse. Toda ella parecía a una fina
estatúa esculpida por el mejor de los artistas.
La descripción anterior pertenece a:
a. A la bella Chocolatina
b. A la madre de Pico de Oro.
c. A la lorita Ambarina
d. La lorita que humilló a Pico de Oro.

14. Según la obra leída son animales que se encuentran en peligro de extinción son:
a. Los monos tití, la mariposa monarca, los delfines rosa, el loro de cinco colores.
b. Los monos tití, las mariposas gigantes, los delfines rosa, los colibríes de cinco colores
c. Los monos tití, la mariposa monarca, los delfines rosa, los colibríes de cinco colores.
d. Las mariposas monarcas, los delfines rosa, los monos tití, los colibríes de cuatro colores.

15. Cuando dos fugitivos ingresaron a la casa de Mary Carmen ¿Quién se hizo pasar por una
abuelita y ayudó en la captura de esos cacos?
a. Ricardo y Clara
b. Pico de Oro
c. El gato Peluche
d. La vecina de Mary Carmen

16. “HOY EMPIEZA LA MAYOR EXPOSICIÓN DE PSITÁCIDOS (LOROS) EXÓTICOS” fue un


titular que le llamó la atención a …………………. y lo vio en …………………….………….
Marca alternativa que completa los espacios en blanco:
a. La tía Asun – en un cartel publicitario.
b. Mari Carmen - la televisión
c. Clara - en el periódico
d. La tía Asun – en el periódico

17. ¿Quién era Mokoloko y por qué era muy querido por los habitantes del pueblo?
a. Era un brujo – porque curaba a los enfermos, adivinaba el futuro y enseñaba los niños los
trucos de la caza y pesca.
b. Era un curandero – llevaba regalos para los niños del pueblo.
c. Era un cazador de animales – cazaba y compartía con toda la población.
d. Era un brujo – porque regalaba frutas y animales que cazaba en la selva profunda.

18. “Caimán y sus hombres huyeron y no volvieron. Pero un día […], de la noche a la
mañana Mokoloko comenzó a fabricar trampas y jaulas por su cuenta y a cazar a las
bellas e indefensas aves exóticas”. Según el texto se puede inferir que Mokoloko:
a. Quiso vengarse de las aves y comenzó a cazarlas y matarlas.
b. Se dejó llevar por la codicia y se volvió también en un traficante de animales
c. Se asustó mucho y nunca más volvió a cazar más animales.
d. Se volvió mudo del susto y huyó del pueblo.
II OLIMPIADA DE LECTURAS LITERARIAS 2022 – UGEL RÍO ENE MANTARO
19. ¿En qué lugar encontraron a la madre de Pico de Oro y a Chocolatina?
a. En el zoológico
b. En el parque de diversiones.
c. En la exposición de psitácidos.
d. En una tienda de mascotas

20. ¿Qué sucedió cuando Pico de Oro encontró a su madre y a chocolatina?


a. Las tres aves se fundieron en un abrazo y lloraron esta vez de felicidad.
b. Pico de Oro bailó de alegría y le dedicó una canción a Chocolatina.
c. Las tres aves se fundieron en un abrazo y lloraron esta vez de felicidad.
d. Los tres solo se comunicaron en el lenguaje de las aves.

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho".


Miguel de Cervantes Saavedra.

You might also like