You are on page 1of 12

VALORACIÓN

DEL RIESGO
Y RUTA DE
ATENCIÓN

UNIDAD 3
RUTA DE ATENCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA

LEY N° 30364

VALORACIÓN DEL RIESGO Y RUTA DE ATENCIÓN


Ámbito de protección o tutelar Ámbito de sanción

Policía Nacional Fiscalía Policía Nacional Juzgado


Juzgado
del Perú (PNP) Penal del Perú (PNP) Penal
ÁMBITO DE
PROTECCIÓN
O TUTELAR

VALORACIÓN DEL RIESGO Y RUTA DE ATENCIÓN


El ámbito de protección o tutelar busca
proteger a la víctima neutralizando o
minimizando los efectos nocivos de la
violencia ejercida por la persona
denunciada, que le permitan el normal
desarrollo de sus actividades cotidianas y
asegurar su integridad física, psicológica,
sexual o la de su familia y resguardar sus
bienes patrimoniales.
ÁMBITO

VALORACIÓN DEL RIESGO Y RUTA DE ATENCIÓN


DE SANCIÓN
El ámbito de sanción, como su nombre lo
indica, busca sancionar el acto violento
que ha ocasionado la afectación o daño
a las mujeres o a los integrantes del
grupo familiar.
PRINCIPALES ACCIONES QUE
REALIZA LA PNP PARA ATENDER
A LA VÍCTIMA

VALORACIÓN DEL RIESGO Y RUTA DE ATENCIÓN


1 2 3 4 5
Aplica Ficha de El informe policial se
Valoración de Riesgo y envía a la Fiscalía
Denuncia Casos de riesgo severo, Comunica a
solicita los exámenes Penal y la copia al
(víctima, terceros, PNP prioriza patrullaje MIMP (CEM).
correspondientes. Juzgado de Familia, en
Defensoría del Pueblo). integrado.
simultáneo.
Realiza diligencias.

REALIZAR EN REALIZAR EN
UN PLAZO MÁXIMO UN PLAZO MÁXIMO
DE 24 HORAS DE 24 HORAS
CONSIDERACIONES
PARA LA ATENCIÓN
A LA VÍCTIMA
DE VIOLENCIA
1. Estás ante una situación delicada, la víctima te

VALORACIÓN DEL RIESGO Y RUTA DE ATENCIÓN


relatará hechos que han afectado su integridad,
seguridad y autonomía; por ello, el trato que le
brindes, además de respetuoso, debe ser empático.

2. Utiliza términos sencillos de entender, así como


gestos y tono de voz apropiados para generar
confianza y tranquilidad.

3. No juzgues ni hagas referencias innecesarias a su


conducta, su apariencia, sus relaciones u otras
características que tenga. Ten cuidado con los
estereotipos de género.
FICHA DE VALORACIÓN DE RIESGO

VALORACIÓN DEL RIESGO Y RUTA DE ATENCIÓN


Las Fichas de Valoración del Riesgo aprobadas por el Reglamento de la Ley
N°30364 no son una lista de chequeo o encuesta. Su llenado requiere un
análisis realizado por parte del personal policial, que si bien precisa del
consentimiento informado de la víctima, implica la observación y la indagación
de información que sea lo más cercana posible a las circunstancias particulares
de la víctima, facilitando así una adecuada valoración del riesgo.
CONSIDERACIONES PARA EL LLENADO
DE LA FICHA DE VALORACIÓN DE RIESGO

VALORACIÓN DEL RIESGO Y RUTA DE ATENCIÓN


- La Ficha de Valoración de Riesgo es llenada por el operador u operadora que
reciba la denuncia: poder judicial, PNP y Ministerio Público.

- Es importante que el personal policial conozca los diferentes tipos de violencia


reconocidos por la Ley, de manera que pueda identificarlos en el relato que
brinde la víctima

- Las Fichas de Valoración del Riesgo cuentan con una sección denominada
“observaciones de interés” donde se podrán considerar dichos factores de
riesgo o protección identificados.
FACTORES DE RIESGO
Y PROTECCIÓN A LA VÍCTIMA

VALORACIÓN DEL RIESGO Y RUTA DE ATENCIÓN


Factores de riesgo
o de Vulnerabilidad:

Factores sociales, estructurales Factores de


y personales que incrementan la Protección
vulnerabilidad de la víctima
frente a la violencia. Son los que disminuyen el
riesgo de violencia.

VIOLENCIA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN

El plazo legal establecido para que la PNP remita las acciones realizadas a las

VALORACIÓN DEL RIESGO Y RUTA DE ATENCIÓN


autoridades competentes es de 24 horas contados desde que los hechos son
conocidos por la Policía. Es importante enfatizar que la comunicación al Juzgado de
Familia y a la Fiscalía Penal debe darse necesariamente en simultáneo, pues ambas
autoridades actúan bajo un enfoque diferente. El Juzgado de Familia actúa bajo un
enfoque de riesgo, dentro del ámbito de protección a la víctima, y la Fiscalía Penal
trabaja bajo un enfoque punitivo, dentro del ámbito de sanción del agresor.

El Juzgado de Familia es el que gestiona el riesgo a través del dictado de las


medidas de protección.
TIPOS DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN

La PNP no ejecuta salvo La PNP solo La PNP no


sea arma institucional. brinda apoyo. ejecuta.

VALORACIÓN DEL RIESGO Y RUTA DE ATENCIÓN


Retiro del agresor del Impedimento de Prohibición del
Prohibición de Asignación
domicilio en el que se acercamiento o derecho de
comunicación Inventario de económica de
encuentra la víctima. Se proximidad del tenencia y porte
del agresor con bienes. emergencia.
prohíbe el regreso del agresor a la víctima. de armas para el
la víctima.
agresor. agresor.

Prohibición a la persona Tratamiento Albergue de la Cualquier otra


Prohibición de disponer Tratamiento
denunciada de retirara psicológico para la víctima en un medida de
manejar u otorgar en reeducativo o
del grupo familiar a los recuperación establecimiento en protección requerida
prenda o hipoteca los terapéutico para la
NNA y a otras personas emocional de la el que se garantice para la víctima o sus
bienes comunes. persona agresora.
vulnerables. víctima. su seguridad. familiares.

La PNP no ejecuta pero


La PNP no La PNP no La PNP solo
podría prestar apoyo en
ejecuta. ejecuta. brinda apoyo.
incumplimiento.
ACCIONES QUE REALIZA LA COMISARÍA
AL RECIBIR LA RESOLUCIÓN DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN

VALORACIÓN DEL RIESGO Y RUTA DE ATENCIÓN


REGISTRO DE LAS EJECUCIÓN ATENCIÓN PRIORITARIA
MEDIDAS DE
PROTECCIÓN

Debe tener un mapa La atención de


gráfico y georreferencial comunicaciones de
de registro de todas las víctimas con medidas de
Todo el personal víctimas con las medidas
policial de la Comisaría de protección notificadas protección en la
debe tener acceso al y llevar un registro del jurisdicción, incluyendo la
registro de víctimas servicio policial en la visita a domicilio cuando es
con medidas de ejecución y atención requerida, es prioritaria
protección en su efectiva de pedidos de para todo el personal
jurisdicción. resguardo. policial.

You might also like