Laudo David Martín Cuya - Comité Lambayeque 3 (Contrato 12-2013)

You might also like

You are on page 1of 42
Seoews' Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 ~ 4 PNAEQW (Contrato N2 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUES/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) ermana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) Lima, 11 de enero de 2017 LAUDO ARBITRAL DE DERECHO i (Resolucian Treinta y Ocho) Laudo Arbitral de Derecho dictado por el Tribunal Arbitral conformado para resolver las controversias surgidas entre el sefior David Martin Cuya Pérez y el Comite de Compras Lambayeque 3 — Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qati Warma, respecto al Contrato N° (012-2018. PNAEQWICC-LAMBAYEQUESIPP, de conformidad con la Cléusula Décimo Novena del Contrato N° 012-2013, PNAEQWICC-LAMBAYEQUESIPP. * Demandant David Mastin Cuya Pérez En adelante, el CONTRATISTA o indistintamente ef DEMANDANTE. Demandado: Comité de Compres Lembayeque 3 En adelante, el COMITE o incistintamente el DEMANDADO, Demandado como parte no signatari Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma, En adelante, Qali Warma 0 incistintamente el PROGRAMA. Tuibunal Avbitra: Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero Dra. Rita Germana Sebroso Minaya Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres L\ ‘Secretaria Arbitral; Dra, Netalia Patricia Tincope Cebriin, Sede del Tribunal Arbitral: Las oficinas ubicades en la Av. Paz Soldan N* 170, ofcina 201, distiilo de San Isidro, provincla y pp departamento de Lima. Spee Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 ~ = PNAEQW (Contrato NN? 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUES/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra, Rite Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Or. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) ANTECEDENTES: Respecto a la existencia del convenio arbitral y la conformacion del Tribunal Arbitral: Con fecha 21 de febrero det 2013, se suscrbid Contato N* 012:2013-PNAEQWWICC- LAMBAYEQUESPP, entre al sefior David Merlin Cuya Perez y et Comité de Compras Lambayeque 3, teniendo al Programa Nacional de Almentacin Eecclar Gal Warm como parte no signataria. De acuerdo con a Cléusula Décimo Novena del Contrato, las partes acordaron fo siguiente: “CLAUSULA DECINO NOVENA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Las partes podrin recurir a fa concifaciin o arbitraje, segin las disgosiciones del Manual de Compra. Cuaiqulere de las partes tone e derecho a inidar un arbitral @ fn de resolver las controversias que se presenten, dentio del plazo de caducidad previsto por fas. nonnas aplcabies. Et aritraje serd resuelto por un drbitro tinioo, que seré designado por acuerdo de fas partes. E! faudo arbitra enitido es definivo e inepelabl, fene el valor de cosa juzgada y se ejecuta ‘como una sentoncia.” Designacion del Tribunal Arbitral. 2. Habiéndose suscitado un conficto entre las partes derivado del Contrato y encontréndose en la necesidad de conformer el Tribunal Arbital, se reunieron los dociores Martin Gregorio Oré Guerrero, en caiciad de Presidente del Tribune Arbitel, conjuntamente con ia doctora Rita Germena Sabroso Minaya, y el doctor Vicente Fernando Tincopa Torres, con el fin de instal ob ‘Tribunal Arbital encargado de dlucidar las controversies surgidas entre les partes. Es asi que, con fecha 29 de abri de 2015 sellevé a cabo la Auciencia de Instalacion del Tbunal Arbital, la misma que se llevé a cabo con la presencia del representante del Comité de Compra Lambayeque 3, el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Gali Warma y el sefior David Martn Cuya Pérez. Asimismo, se dojo constencia que & sefior Devidd Martin Cuya Pérez 2 =<°¥74 Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 — ~ «+ PINAEQW (Contrato N2 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUES/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) 24 ‘manifest no heber recibido le carta de aceptacin, ni la declaracion de revelacion de la doctora Rita Sabroso Minaya En la Audiencia de Instelacion det Tribunal Arbitral, se establecieron las regias procesales que regiian el proceso erbital, no siendo materia de impugnacién y quedando frmes las regis procesales consignadas en dicha Acta Por otro lado, en el Acta de instaacién se establecié que, en eplicecién a lo ecordado por las Partes, el erbitaje seria naciond, ad-hoc y de derecho. ‘Asimismo, se esleblecié que el erbitaje se regia de acuerdo a las regas establecidas en el ‘Acla de Instalacion antes indicad, y por lo dspuesto en el Dacrelo Legisiatvo NP 1071 que norma el Arbitrje. Adicionalmente se dispuso quo el Tribunal Arbiral podria recumi, segin su «iiter0, alos principio arbitrales, asi como alos usos costumbres en materia ertiral De igual menera, se esiablecié que en caso de deficiencia o vacio de las reglas que anteceden, € Trbunal Arbitral resolveré en forma defitiva del modo que considere mas apropiado al amparo de lo establecido en el articulo 34° inciso 3° de la Ley de Atbireje. Y que se aplcard para resolver el fondo de la controversia el marco logal establecido en el Contato N* 012-2013- PNAEQWIOC-LAMBAYEQUESIPP. EI Tribuna Arbiral decaréinstelado el erbitae y otorgé d demandante un piezo de quince (15) cas hables a fin de que cumpla con presenter su escrito de demanda, PRETENSIONES PLANTEADAS POR EL SENOR DAVID MARTIN CUYA PEREZ, ASI COMO LOS ARGUMENTOS Y MEDIOS PROBATORIOS QUE LAS SUSTENTAN. ADMISION DE DEMANDA. Mediante escrito presentado el dia 21 de mayo del 2015, el DEMANDANTE formulé las siguientes prefensiones: Pretensiones formulades por 6! DEMANDANTE PRIMERA PRETENSION PRINCIPAL. - se ordene ol Comité de Compras Lambayeque 3 y a (Qali Werma et pago de favor de David Martin Cuya Pérez ef monto ascendente a Si. 61,978.04 (Sesenta y un mil quinientos setenta y ocho con 04/100 nuevos scles), mas gus respectivos 3 “5.24 Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 — PNAEQW (Contrato N° 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) intereses legeles; por concepto del monto adleudado, generado por el suministro de productos no perecibles en cumplimiento del Conirato N¢ 012-2013-PNEQWICC-LAMBAYEQUESIPP del 21.02.2013, al no haber cumplido LA ENTIDAD con pagar oportunamente las siguientes factures: ‘SEGUNDA PRETENSION PRINCIPAL. - se disponga que e! porcentaje méximo por penalidad or incumplimiento parcial del contrato se afecte por e! maximo del 10% del monio de cada FACTURA N° 000080 de! 11 de diciembre del 2013, por el monto de SI. 1,288.15. FACTURA N° 000082 de! 11 de diciembre de! 203, por el monto de Si. 1,385.45 FACTURA N° 000083 del 11 de diciembre del 2013, por el monto de SI. 6,548.44, FACTURA N° 000084 del 11 de diciembre del 2013, por ef monto de SI. 1,228.18, FACTURA N° 000085 del 11 de diclembre del 2013, por el monto de Si. 187.36. FACTURA N° 000086 dol 11 de diciembre del 2013, por el monto de SI. 2,908.28. FACTURA NP 000087 dei 12 de diciembre de! 2013, por el monto de SI. 185.52. FACTURA N° 000088 det 12 de diciembre del 2013, por el monto de SI. 2,881.21. FACTURA N° 000089 del 12 de diciembre del 2013, por el monto de SI. 4,211.78. FACTURA N° 000090 del 12 de diciembre del 2013, por el monto de SI. 1,374.40. FACTURA N 000091 dol 12 de diciembre del 2013, por el monto de S/. 6,499.41, FACTURA NP 000082 del 12 de diciembre del 2013, por el monto de SI. 1,214.76. FACTURA N® 000098 del 12 de diciembre de! 2018, por el monto de SI, 4,361.03. FACTURA N° 000094 del 12 de diciembre del 2013, por el monto de Si, 6,438.89. FACTURA N° 000095 del 12 de diciembre del 2013, por el monto de S/. 1,211.76. FACTURA N° 000097 del 12 de diciembre del 2018, por el monto de SI. 1,189.27. FACTURA NP 000098 del 12 de diciembre del 2013, por el monto de SI. 5,633.92. FACTURA N?* 000099 del 12 de diciembre del 2013, por el monto de SI. 1,211.76. FACTURA N? 000101 de! 12 de diciembre del 2043, por el monto de SI. 5,549.48. FACTURA N° 000100 ce! 12 de Giciembre del 2013, por e monto de SI, 1,172.77, FACTURA N° 000102 del 12 de diciemiore del 2013, por el monto de S/. 504.83, FACTURA N° 000103 dol 12 de ciolambre del 2013, por el monto de SI. 841.39. FACTURA N° 000104 del 12 de diciembre del 2013, por el monto de SI. 4,011.28. FACTURA N? 000105 ce! 12 de ciciembre del 2013, por e! monio de SI. 789.39. FACTURA N° 000106 del 12 de diciembre del 2013, por ef monto de S/. 834.90, FACTURA N° 000107 del 12 de ciclembre del 2013, por el monto de SV. 3,982.52. contrato, el cual se deducrd del monto materta de la primera pretensin principal. A p “+. S. PNAEQW (Contrato Ne 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUES/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) <*'¥ Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 — 22 10. TERCERA PRETENSION PRINCIPAL. - se ordene que QL! WARMA reconazea y pague a ‘favor de David Martin Cuye Pérez e! monto de S/. 200,000.00 {doscientos mi con 00/100 nuevos soles) por concepto ce indemnizecion por dafios y peruicios que involucra ~ lucro cesante ~ Gafio emergente y dafio mora, ‘CUARTA PRETENSION PRINCIPAL. - se ordene que GALI WARMA devuelva e David Martin ‘Cuya Pérez el monto retenido por concepto dé fie! curplimiento del contrato, QUINTA PRETENSION PRINCIPAL. - se ordene que QALI WARMA reconozea y pague a favor de David Martin Guya Pérez e! monto de S/, 50,000.00 (Cincuenta Ml con 00/100 nuevos scles) por concepto de gastos arbitrales que comprende honorarios del Tribunal Arbital, de ta secretaria arbitral y abogado dela defensa, Fundamentos de hecho y derecho de fa demanda: EI DEMANDANTE sustenta sus pretensiones con los siguientes argumentos: EN RELAGION A LA PRIMERA PRETENSION PRINCIPAL ~ PAGO DE Si. 61,578.04 POR MONTO ADEUDADO Con fecha 21 de febrero de 2013 ef DEMANDANTE y él DEMANDADO suseribieron el Contrato N° 012-2013-PNEQWICC-LAMBAYEQUES/PP, para a provision 0 suministro de bienes no perecibles en los centros educativos de los distitos de Mochumi, Tucume y Olmos de la provincia de Lambayeque, por el monto de S/, 118,533.39, de acuerdo al cronograma de ‘entregas contenido en fa Cléusula Cuarta del Conirato. Por fella de pago oportuno de Qali Warma no se atendisron ef suministo de productos no perecibles en nuove (09) cenlros educativos, de un total de ciento cuarenta y sels (136) instluciones educatvas de la localidad de Olmos, correspondiente a mes de julio de 2013. Ante ello, el PROGRAMA oon Carla N° 191-2014-MIDISIPNAEQWIUTLAMB del 13 de octubre de 2014, casi 16 meses después de condluido ol suministro de bienes y el plazo contractual, determina que era de aplicacion la penalidad por un monto de S). 20,835.99, bajo la premisa que 5 « ¢* Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3— * PNAEQW (Contrato N? 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) 2, 13. 14. 1. esta pendidad se aplica ce acuerdo a contraio por relraso en la enifega de los productos, previsto en la Cléusula Décimo Tercera, numeral 13.1 del Contrato, Siendo que dicha penaldad Tesuita epliceble por demora en la enlrega, pero en este caso el DEMANDANTE no entrego Ios bienes, siendo ineplicable dicha pendlidad, y correspondiendo en todo caso, por eplicacién extensiva ce las normas aplicables supletoriamente, contenica en fa Cldusula Décimo Octava, la ~plicacién de pended por mora prevista en al Céigo Civi, ka cual no excede en ningin caso el 10% dl monto del contrat. Con fecha 23 de diciembre de 2014 ef DEMANDADO formalz6 la comunicacin de la aplicacion de la penlidad y e! monto, meclante Carta Notarial N° 035-2014-CC LAMBAYEQUE 3, dando respuesta al requerimiento formulaco el 21 de enero de 2014, Sefiala que el Contrato prev’ como penalidad maxima e! monto equivelente a 10% monto del Contato en las casas de resolucién de contralo, siendo causal de resolucion el haber acanzado @! 10% de penaiided por retraso en la enlrega de productos, el cual no @s el caso. Por tanto, la aplicacion de penalidades por encima de! 10% dt monto del contraio constituye un abuso de derecho y abuso ce posicién de dominio. Siendo stlo aplicable la penalidad por resolucion de contrato en apicacion conoreta y extensiva de las Cldusulas Décimo Tercera y Décimo Cuerta del Contreto. 5 DEMANDANTE sustenia su posicién argumentando que, no existe jusiicecion Kerica o legal para que el Comité y Gai Warma no cumplan con su oblgacién esencial y contractual de pago por el suministro de productos no perecbles en los coniros educalivos ce Olmos, correspondiente alos meses de abr, mayo, junio julio del 2013, EN RELACION A LA SEGUNDA PRETENSION PRINCIPAL ~ PORCENTAJE MAXIMO 10% POR PENALIDAD POR CUMPLIMNIENTO PARCIAL DEL CONTRATO El DEMANDANTE sefiala que en las Clausulas Déoimo Tercera y Décimo Cuarta del Contrato se prevé la aplicacion de penaidades y las causales de resdlucién del Contrato, estebleciéndose ‘que en caso de incumplimiento de contrato se eplicard la resolucién del contrato. Por tanto, en el caso de fa no enlrega de! suministro de productos pactada serfa de aplicacién como maximo el 10% del monto contractuel o Item afectado con dicho incumplimiento, mas no ia eplicacion de la » Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 — PINAEQW (Contrato N2 012-2013-PNAEQW/CC-LAMIBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dro, Rita Germana Sabroso Minoya (Arbitro) Dr, Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) 15. 16. 7, mulla por incumplimiento tardio que el DEMANDADO enéneaments y de maa fe pretende aplcar. EN RELACION A LA TERCERA PRETENSION PRINCIPAL — INDEHINIZACION POR DANOS Y PERJUICIOS (LUCRO CESANTE, DARIO EMERGENTE Y DANO MORAL) EI DEMANDANTE sevielada que, ol existrincumplimionto de la obligacién esencia y contractual del DEMANDADO y ef PROGRAMA respecio a pago de fas fectures por el suminisro de productos no perecibes en os centros educafivos dela ciudad de Oimos, ambes se encontrerian nla obligaci6n do asumi el pago de una indemnizacion por dafios y peruicos, inluyendo ef luoro cesante, dafio emergente y dafio mora Seilda ademés que, el DEMANDADO y el PROGRAMA han incumplido con sus obligaciones legales, y recién en el mes de diciembre de 2014 notificeron la penalidad al DEMANDANTE, es decir dos afios después del suministro de los bienes, ello sin haber dispuesto el pago de lo ‘adeudado alla fecha, suttiendo asi, el DEMANDANTE un perjuicio econémico, estando obligaco el DEMANDADO chiigado a indemnizar al DEMANDANTE de acuerdo a lo cispuesto eno! articulo 1321? del Cdcigo Chi “Queda sujsto a la indemnizacién de dafios y pejuicios quien no ejeasta sus obligaciones por dob, culpa inexcusable o cupa lev. El resarcimiento por la ingjecucién de la obligacién o por su cumpliniento parcial, fardio © defectuoso, comprende tanto e! dafio emergente como ei hicro cesante, en cuando sean consecuencia inmediata y directa de fal injecucton Si fa inelecucién o e} cumplimienio parcial, taro 0 dofectioso de fa oblyacion, obedecieran @ cube leve, el resarcimiento se fii al dao que podtla preverse al flempo en que olla fue contraida.” Pera que proceda la indemnizacion por datios y perjucios que estableve el citado articulo se requiere de: |) que existe un dato, i) que et autor del mismo haya aetuado con dato, culpa lave 0 culpa inexcusable, 1) que el resarcimiento por la inejecucion de la obligecién, o por su cumpiiriento parcial, tardio 0 defectuoso, comprende el dafio emergente, lucro cesante (siempre que heya sido consecuencia inmeciata y directa del incumpliniento contrectua), WV) que et 2 .-* 9 Expediente Arbitrat David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 - > PNAEQW (Contrato N° 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabrose Minaya (Arbitro} Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro} resarcimiento por la inejecucién de la obligacién, en caso de culpa leve, se limita al dao que podia preverse al momento que fue contratada, 18. | DEMANDANTE dlega que la indemnizacion por defios y pefuicios persigue que el DEMANDADO repare el dafio causado, puesto que actud con culpa inexcusable, incurnplimiento normaslegeles y contractuales de observancia obligetria, ‘19. En ese sentido, el DEMANDANTE indica que el articuio 64 por incumplimiento del DEMANDADO. 20, Respecio ai dafio emergente el DEMANDANTE sefida que, este os la pérdida o detimento Patrimonial que sobreviene en e! patimonio de! sujeto afectado por el incumplimiento de un contralo 0 por haber sido perjudicado por un acto Hct, también conocido como la disminucién de la esfera palrimonial del dafado. Siendo la indemnizacion ta que pretende resttur la pérdida sutfida, 21. En cuanto al lucro cesante, el DEMANDANTE seffala que este se enfiende lo que una persona deja de ganer como consecuencia cel hecho generadior del dafio alegado, siendo esta la uflided dejada de percioir a causa de la desaparicion del dinero con ef cue ef DEMANDANTE tendria que haber contaco a concluir el servicio. 22. En relation al dafio moral, el DEMANDANTE alega que este ¢s el dafio no patrimonial,e! inferido en los derechos de la personelidad 0 en valores que pertenecen a campo de fa afectividad. /4 Entendido como un dolor, sentimiento de pene, suftimiento, turbamiento. 23, Sibien el dafio ala persona y dafio moral son idénficos en cuanto a su contenido no patrimonial, ambos Geran pies k persona et dafio ocasionado al sujeto de derecho, que induye sinniimero de situaciones. Mientras que el dafio a la persona se presenta como sub especie del dafio mord. Respecto a daio ala persona, indiza que se presenta como un sub especie del dao moray fue introducido a en el Codigo Civil por el dactor Carlos Femandez Sessarego. literal bj del 44° Manual de Compras del Programa Nacional de Aimentacién Escolar de Cali Warma reconoce el pago por concepto de indemnizacién por dais y perjucios a favor del Contraista, y que hayan sido ocasionados elcid eve ambos os ds géners @ espedic. Slonds al devia & ta « «°° Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 — » PINAEQW (Contrato N2 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUES/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra, Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro} Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) ‘24. En ese sentido, Fernandez Sessarogo sefiala: “.. la distincién clésica entre el daiio pafrimonial y ef dafio no patimonial admitria una subdivision: el dafio extra patrimonial y estarfa conformado por el dafio moral y por el dafio @ fa persone. Este titimo serfa “el que lesiona a fa persona en sf mismos, estimada como un valor espita, psicolégico, inmateria”. En cambio, el davio moral habria quedado reducido al “dolor de afeccién’, pena sufrimiento.” 28. Por las considereciones doctinarias citades, alega el DEMANDANTE, y el hecho que la norma Vigente y expresa sobre indemnizacién por dafios y peruicios no estpula concicionamiento alguno respecto al quantum, considera debe dederarse fundada esta pretension, al haberse doterminedo la responsabilidad del DEMANDADO, de acuerdo a fo indicado en los considerandos pracadentes, pore incumplimiento de conteato, EN RELACION A LA CUARTA PRETENSION PRINCIPAL- DEVOLUCION DEL MONTO RETENIDO POR FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO 26. El DEMANDANTE sefidla que, al ser fundadas sus demas pretensiones, comesponde que por orden légico y natural, el DEMANDADO devuelva la garentia de fiel cumplimiento del Contrato, a haberse conduido sin resolucién contractual, EN RELACION A LA QUINTA PRETENSION PRINCIPAL - PAGO DE Si. 50,000.00 POR GASTOS ARBITRALES de Apiraje - Deoreto Legislative NP 107%, solcta al tribunal Arbirel que se pronuncie exprosamente sobre fa condena de pago de los gastos erbitreles, atendiendo a la procedencia de sus pretensiones, més ain si no existe un convenio 0 pacio alguno sobre gastos arbitrales, los cuales estima ol DEMANDANTE en S/. 50,000.00, considerando los honorarios de los rbitros, gastos de secretariay do su defena. /4 27. EI DEMANDANTE indica que, de conformidad com lo previsto en los articulos 70° y 73° de la Ley 2.3 Medios Probatorios ofrecidos por el DEMANDANTE. En calidad de medios probatorios, el DEMANDANTE otrecié las siguientes pruebas: 9 A L 2°" =" Bxpediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 — < + BNAEQW (Contrato N? 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitr Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro} Contrato N° 012-2013-PNAEQWICC-LAMBAYEQUESIPP. ‘Carta N° 01-2014, de fecha 21 de enero del 2014, Carta N° 191-2014-MIDIS/PNAEQU/UTLAMB del 13 de octubre del 2014. 1 Informe N° 185-2014-MIDIS/PNAEQWIUTLAMBISCC LAMB 3, de fecha 10 de octubre del 2014, 5. Carta Notarial N° 036-20/4-CC LAMBAYEQUE 3, del 23 de diciembre del 2014, 6. Acta de Conctiacin N° 042-2014- Felfa de acuerdo con propuestas de las partes ‘coneliantes del 03 de octubre del 2014, Bers 2.4 Admision de la demenda presentada por el DEMIANDANTE 28, Medante Resolucion N° (2, de fecha 26 de mayo de 2015, se edmifé a trémite el escrito de demanda presentado por e DEMANDANTE, corriendo tresiado a DEMANDADO y a PROGRAMA, por un plazo de quince (15) dies hébies, para que cumpla con contester la demanda y, de considerario conveniente, formule reconvencién, Ml CONTESTACION DE DEMANDA PRESENTADA POR EL COMITE DE COMPRAS LAMBAYEQUE 3 r) Con fecha 10 de julio de 205, el COMITE present su escrito de contestacion de demanda, en los términos siguiontes: MY 3.1 Respectoa las pretensiones del DEMANDANTE De la primera pretensién ~ pago de si. 61,578.04 por monto adeudado, 2. 8 COMITE expresa su desacuerdo, aegando que la Ciéusuia Cuarta (pago) del Contraio, establoce que: “EI COMITE autorizara el pago al PROVEEDOR, dentro de fos 10 (diez) dias cafendario siguiente al otorgarmiento de fa conformidad de cada valorizacién prosontadta (..). a F "=" pwazaw (Contrato Ne 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUES/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr, Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro} Para que obtenga f2 conformidad resnectiva, EL PROVEEDOR debe entregar los productos adquiridos en las insiituciones Educativas Piblcas previstas (..)" 30, Al respedio sefidla el COMITE que pera que se autorice ef pago al proveedor debe existe una cconformied, y pera que la misma exista el proveedor debera entreger Ios productos adquircs, Si el proveedor no enirega los productos, no corresponds la conformidad. 31. EI COMITE alega que dlimo pérrafo de la Cléusula Sétima del Contrato eslablece: de requerimiento alguno, rte def COMITE. 82. Sefidla el COMITE que se pact6 contractualmente la imposicion de penalidades de pleno derecho, desde el incumplimiento del provesdr, sin haberse esteblecido formalidad para la Imposicion de penelided, ni para que surta efecto. 33. E COMITE cita la Cldusula Décimo Tercera del Contrato: "18.1 Penalidades porretrasos ‘@ E! PROVEEDOR deberé entregar en les fechas y hores establecidas en el cronograma pactado en caso no cumpla con entregar qportunamente aphcarén las siguientes enafidades: @) En caso EL PROVEEDOR tenga un retraso en fe entrega de los productos so fe aptcaré una penalidad de 0.10% de! monto total del Contato por cada dia de retraso. Esta ‘peralidad seré aplicable por evento en cada centro educative individuatmente.” ‘Alegando que, & proveedor sabla que, sino entregaba los productos en cada una do las insituciones educalivas pices, por cada dia de relreso le epicrian una penelidad del 0.10% dol monto total del Contreto. Y ademés que, el DEMANDANTE reconoce su incumplmiento en su demanda, ‘34. Ademés, EL COMITE sefidla lo dspuesto en el numeral 13.4 del Contrato: +’ Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 ~ -@ “(.-) Queda expresamente establecido que en caso el PROVEEDOR no cumplera con cualquiera do sus obligaciones, quedaré autométicamente constituido en mora, sin necesided n Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3— PNAEQW (Contrato N2 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr, Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) 37. 38. “Cada penelidad se calcularé de fora indapendionte de las demés penehdades. Cada penalidad podra ser deducida por ef COMITE de los pagos parciales o del pago final.” En ese sentido sefiaa que, es daro que las pendiidados aplicebles al proveedor pueden ser ‘alculadas en forma independiente, y que no se ha esteblecido contractuedmente un fope méximo de aplicacion de penaldad 3. EI COMITE alega que, tel como el DEMANDANTE ha sefielado en su demanda, ha incumplido con entegar productos de acuerdo a cronograma, siendo este ef tinico responsable ‘dminisiratvo, civil y penelmente de cumplimiento o incumplimiento de sus prestaciones. Ante allo, sefidla EL COMITE que es de eplicaci6n el numerel 3) del Manual de Compras: ‘Este proceso de compra no se encuentra syjeto a fa nomativa del Sistema de Contrataciones det Estado, regulada por ef Decrefo Legistaivo N° 1017, u su Reglamento aprobado mediante Decrefo Supremo N° 184-2008-EF, sus modificatorias y nonmas complementarias. El proceso de compra no admito observaciones ni apetaciones.” ‘Quedenco esi confrmado que ef DEMANDANTE comete un error él querer basar su posicign en la Ley de Contralaciones del Esta y su regamento. . Ademas, alega el COMITE, que de acuerdo a numeral 87 y 97 del Manual de Compras, si et pproveedor incumple con sus obiigaciones contactuales, especticamente con las enlreges pactadas correspond la imposicion de penaidades.. En ese senlido, el COMITE, asegura que lo pactado enire las partes, haciendo uso de la ‘utonom‘a de la voluntad, debe cumplrse como Ley. Siendo aplcable supletoriamente el eticulo 1964° del Cédkgo Givi. © COMITE afrme que, el incumplimiento de! DEMANDANTE ha quedado demostrado mecéante los siguientes informes: - Informe N* 042-2013/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S&M 2 * Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs, Comité de Compras Lambayeque 3 ~ PNAEQW {Contrato N° 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gr jorio Oré Guerrero (Presidente) nara Sabroso Minays { Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) 40. 44. 42, ~ _ Informe N* 058-2013/PNAE QAL! WARMAIUT LAMBAYEQUEIC.S8M = Informe N° 057-2013/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S&M ~ Informe NP 104-2013/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S8M ~ Informe NP 117 y 119-2073/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S&M - Informe N° 116 y 120-201S/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S&M ~ Informe N° 194-2013/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S&M - Informe N° 242-2013/PNAE QAL! WARMA LAMBAYEQUEIC.S&M ~ Informe N® 210-2013/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S&M ‘Y que dicho inoumplimiento del DEMANDANTE ha perjudicado gravemente alos benefcarios del Programa Gali Werma. ‘Asi también, sefiala que la carga de prober que no se incurré en las penalidades le corresponde al DEMANDANTE, y en caso el DEMANDANTE no demuestre lo contrario, se presumira que la inejecucién de las obligaciones le corresponde al deudor (DEMANDANTE). Por tanto, sefidla el COMITE quo, esta pretension debe ser dedarada INFUNDADA dado que no se ha acreditado el incumplimiento contractual del proveedor y en consecuencia [a imposicion de penalidades resuita siendo valida, De la segunda pretensién - porcentaje maximo 10% por penalidad por cumplimiento parciai dei contrato 5 COMITE sefidla que el DEMANDANTE no sustenta dicha pretension con medios probatorios, y edemés indica que en ninguna perte del Contralo se ha establecldo objetivamente lo Pretendido por el DEMANDANTE, orrespondiendo dederarta INFUNDADA. De fa tercera pretension - indemnizacién por daiios y perjuicios (cro cesante, dafio emergente y dafio moral) Alrespecto el COMITE seftala que esta probado que las partes se comprometieron @ cumplir con las obligaciones contractuales, estableciondo los supuestos de resdlucion de contro © lmposicin de pendidades. Ast también, indica que esti acredtado que e| DEMANDANTE |ncumplid con cbligaciones contractudles, existiendo causdles de resolusion de contrato y de imposicion de penalidades. Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 - PINAEQW (Contrato N° 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitra) 43. El COMITE argumenta que, las obligaciones contraidas por e! DEMADANTE son ejenas a COMITE, més ain si no han cemostrado fehacientemente dicha afectacion. Debiendo el DEMADANTE demostrer haber suftido un dafio con pruebas indubitebles. 44, Asi también, el COMITE ergumenta que el DEMANDANTE no ha fundamentado los tipos de dafios de su pretension, y si estos estén relacionados con los hechos acontecides materia de la ‘controversia, Por tanio, soicita deoterar INDUNDADA esta pretension. Dela cuarta pretension - devoluctan del monto retenido por fiel cumplimiento del contrato 45. El COMITE sefiala que, al no haberse liquidado el Contrato debido al incumplimiento del DEMANDANTE de diversas obligaciones, no se ha determinado el cumplimiento dea prestacién final. Dela quinta pretension - pago de SI. 50,000.00 por gastos arbitrales 46. EI COMITE sefiela que, los gastos en los que viene incurriendo el DEMANDANTE devienen por causas etriuibles a 1 mismo, y no al COMITE, par tanto, solcita se dedlare INFUNDADA dicha pretension 3.2 Medios probatorios ofrecidos por el COMITE En calidad de medios probatorios, EL COMITE, ofrecié las siguientes pruebas: /4 4. Contrato N* 012-2013-PNAEQWICC-LAMBAYEQUESIPP. 2 Manuel de Compras de Qeli Werma, 8. Carta Notarial N° 035-2014-CC LAMBAYEQUE 3. 3.3 Admision de contestacion de demanda presentada por el COMITE Mediente Resolucion N° 07, de fecha 15 de julio de 2016, se admit @ tramite el escrito de contestacion de demand presentado por el COMITE, 14 * Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3— "+". pNAEQW (Contrato Ne 012.2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUES/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Germana Sabroso Mi 1a (Arbitro} a (Arbitro} Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) wv. 44 -@ 47. 48, Ha | 49, 50. CONTESTACION DE DEMANDA PRESENTADA POR EL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR QALI WARMA Con fecha 10 dejo de 20485, o PROGRAMA present su escrito de contestacion ce demande, centos términos siguientes: Respecto a las pretensiones del DEMANDANTE De la primera pretension —pago de sl. 61,578.04 por monto adeudado EI PROGRAMA expresa su desacuerdo, dlegando que fa Cidusula Cuarta (pago) dl Contato, establece que: “EI COMITE eutorizera e! pago al PROVEEDOR, dentro de los 10 (diez) dias calendario siguiente af oforgemtento de fa conformidad de cada valorizacién prosentada (..). Para que obtenga la confomidad respectiva, EL PROVEEDOR debe entregar los productos adquiridos en las instituciones Educativas Pudblicas previstas (..)" . Al respecto sefida el PROGRAMA que pera que se autre el pago al proveedior debe existir tuna conformidad, y para que la misma evista el proveedor deberd entregar fos producios xdquiridos, si el proveedor no entregatos productos, no corresponde a conformidad. EL PROGRAMA dlega que el titimo parafo ce la Cléusula Sétima del Contrato establece lo siguiente: “(..) Queda expresamente establecido que en caso ef PROVEEDOR no cumpliera con cualquiera de sus obligaciones, quedaré autométicamente consttuldo en mora, sin necesidad de requerimionto alquno por parte del COMITE.” Sefida & PROGRAMA que se pacté contractualmente la imposicin de penaidades de pleno derecho, desde el incumplimiento del proveedor, sin haberse establecido formelidad para la imposicion de peneldad, ni para que surta efecto. A 4 Expediente Aibitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 — PNAEQW (Contrato N2 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra, Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) 51. EI PROGRANA ciia la Cidusula Décimo Tercera del Contrato: “49.4 Penalidades por etrasos | PROVEEDOR deberé entregar en las fechas y horas establecidas en ¢! oronograma ppactado en caso no cumpla con entregar oportunaments aplicarén las siguientes penatdades: b) En-caso EL PROVEEDOR tenga un retraso en la entrega de los productos se fe aplcaré tuna penalided de 0,10%6 del monto total del Contrato por cada dia de relraso. Esta ‘Penafded seré aplicable por evento en cada centro educatvo indvialmente.” ‘Alegando que, al proveedor sabia que, si no entregeba los productos en cada una de las insftuciones educativas piiblicas, por cada dia de retreso le aplicarian una penalidad del 0.10% del monto total del Contrato. Y edemés que, el DEMANDANTE reconoce su incumplimiento en su demanda, 82. Ademés, EL PROGRAMA sefiala lo cispuesto en el numeral 13.4 del Contrato: “Cada penalidad se calcularé de forma independiente de las demés penaidades. Cada penalided podré ser deducida por el COMITE de los pagos parciales o de! pago final.” En ese sentido sofidla que, es dlaro que las penelidades aplicables al proveedor pueden ser calouladas en forma indepenciente, y que no se ha eslablecido contractueimente un tope méximo de aplicacién de penalided 53. G1 PROGRAMA alega que, tal como ef DEMANDANTE ha seftaado en st demanda, ha incumplo con entreger productos ce acuerdo a cronograma, siendo este el ico responsable ‘administrative, civ y penalmente de cumpimiento oincumplinionto de sus prestaciones. Ante elo, sefida EL PROGRAMA que es de aplicacion ef numeral 3) del Manual de Compras: “Este proceso de compra no se encuentre suelo @ fa normative ce! Sistema de Contrataciones del Estado, reguiada por el Decreto Legistatvo N° 1017, u su Reglemento 16 ) Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3~ PIVAEQW (Contrato N2 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Or. Vicente Fernando Tincopa Torres {Arbitro) aprobado mediante Decreto Sypremo N° 184-2008-EF, sus modificatorias y nomas complementaries. El proceso de compra no admite observaciones ni apelaciones.” ‘Quedand esi confrmado quo el DEMANDANTE comets un error al querer basar su posicion en la Ley de Contralaciones dl Estado y su reglamento. 54, Ademés, elega ol PROGRAMA, que de acuerdo a numerd 87 y 97 det Manual de Compres, sel Proveedor incumple con sus obligaciones contractudes, especificamente con las enlregas pacladas correspondela imposicion de penaldades. 55. En ose sontido, el PROGRAMA, asegura que fo pactado entre las partes, haciendo uso de la autonomia de a voluntad, debe cumpirse como Ley. Siendo eplicable supletoriamente el articulo 1361° del Cécigo Cl 66, E] PROGRAMA efrma que, el incumplimionto del DEMANDANTE ha quedado demostredo mediante los siguientes informes. = Informe N° 042-2013/PNAE QAL! WARMA LAMBAYEQUEIC.S&M - Informe N° 056-2013/PNAE QALI WARMAIUT LAMBAYEQUEIC, S&M_ ~ Informe NP 057-2013/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S8M = Informe NP 104-2013/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S8M > Informe NP 117 y 119-2019/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S&M Informe N° 116 y 120-2012/PNAE GAL! WARMA LAMBAYEQUEIC.SEM ~ _ Informe N° 194-2013/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S8M - Informe NP 212-2013/PNAE QALI WARMA LAMBAYEQUEIC.S8M SY ~ Informe N® 240-2013/PNAE QAL! WARMA LAMBAYEQUEIC.S&M Y que dicho incumpliniento de! DEMANDANTE ha perjudicado gravemente alos benefciarios del Programa Qali Warma, | 57. Asi también, sefela que la carga de probar que no se incurri en las penlidades le correspond \ al DEMANDANTE, y en caso la DEMANDANTE no demuestre fo contraro, se presumira que la inejecucon de las obligacionas le corresponde a deudor (DEMANDANTE). ‘58. Por tanto, sefida el PROGRAMA quo, esta pretensién debe ser deciarada INFUNDADA dado que no se ha acreditado el incumplimiento contractual del proveedor y en consecuencia la imposicién de penelidades resulta siendo valida. wv oe Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3~ PINAEQW (Contrato N2 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr, Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Ora. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr, Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) 61. De la segunda pretension - porcentaja méximo 10% por penalidad por cumplimiento parcfal del contrato 1 PROGRAMA sefiela que el DEMANDANTE no sustenta dicha pretension con mecios probatorios, y ademas indica que en ninguna parte del Contrato se ha establecido abjetivamente lo pretencido por el DEMANDANTE, corresponciendo declararla INFUNDADA. De la tercera pretension - indemnizacion por dafios y perjuicios (lucro cesante, dafio ‘emergente y dafio moral) Alrespecto ol PROGRAMA sefida que eslé probado que as partes se comprometieron a cumplir con las obligaciones contractuales, establectendo fos supuestos de resclucion de contrato € imposicién de penaidadss. Asi también, indica que esta acreditado que el DEMANDANTE incumplié con oblgaciones contrachules, existiendo causdles de resolucién de coniralo y de imposicin de penelidades, © PROGRAMA argumenta quo, las obligaciones contrafdas por ef DEMADANTE son ejenas al PROGRAMA, més ain sino han demostrado fehacientemente dicha alectacién. Debiendo el DEMADANTE demostrar haber suttido un dafio con pruebas indubitables. Asi también, el PROGRAMA argumenta que el DEMANDANTE no ha fundamentado los tipos de dafios de su pretension, y si estos esian relacionados con los hechos acontecidos materia de la controversia. Por ianio, soliciia dediarar iNFUNDADA esta pretension. De ta cuarta pretension - devolucién del monto retenido por fiel cumplimiento del contrato Bl PROGRAMA sefiala que, al no haberse liquidado et Contrato debido a incumplimiento del DEMANDANTE de diversas obligaciones, no se ha determinado l cuplimiento de ta prestacion final. De fe quinta pretensién - pago de Si. 50,000.00 por gastos arbitrales Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 — PINAEQW (Contrato N2 022-2013-PNAEQW/CC-LAIMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr, Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) 64. E PROGRAMA sefiaa que, los gastos en los que viene incurriendo el DEMANDANTE devienen por causas alribuibles 2 & mismo, y no a PROGRAMA, por tanto, solicita se decere INFUNDADA cicha pretension. L2 Medios probatorios ofrecidos por el PROGRAMA En calidad de medios probetoris, el PROGRAMA, ofrecé las siguientes pruebas: 4. Contrato N* 012-2013 PNAEQWICC-LAMBAYEQUESIPP. -@ rH 5. Manuel de Compras de Qali Warma. 6. Carta Notarial N° 035-2014-CC LAMBAYEQUE 3. 43 Admision de contestacin de demanda presentada por el PROGRAMA Mediante Rescluctén NP 07, de fecha 15 de julio de 2015, se admito a tramite el escrito de ccontestacién de demanda presentaco por el PROGRAMA. V. AUDIENCIA DE CONCILIACION, FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS Y ACTUACION DE MEDIOS PROBATORIOS e 65. Con fecha 17 de agosto de 2015, se levd a cabo la Audiencia de Conctiacién, Fijecion de Puntos Controvertidos y Actuecion de Medios Probatorios, ‘embargo, estas manifestaron que de momento no es positle. /4 66. En este punto se deja constancla que et Tribunal Arbitral invitd a las partes a conollar, sin [ 67. H Tribune Arbiral dejo constancia que el COMITE ni EL PROGRAMA presentaron reconvencion. 5.1 Puntos Controvertidos fijados en la Audiencia 1. Deferminar si comesponde o no ontenar al COMITE y Qali Waa efectuar ef pago @ favor del CONTRATISTA por el monto ascendente @ SI, 61,578.04 (Sesenta y un mil i : Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 ~ PNAEQW (Contrato N® 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr, Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra, Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitra} Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) quinientos sefenta y ocho con 04/100 nuevos soles), més fos intereses fegeles ‘espectivos, por concepto del monto adeudado generad por el suministr de productos no peredibies en cumplimiento del Contato N® 012-2043:PNAEQWICC- LANBAYEQUEZPP, aj no haber cumpido le Enfidad con pagar las veintiséis (26) facturas detallades en el Acta de Concliacién N° 042-2014Falta de Aquerdo con Propuestas de las Partes Conciiantes de! 03 de octubre dei 2044, fa cual se aqunt6 al eserito de demanda y obra en autos. 2. Deteminar si comesponde 0 no disponer que ef porcentaje maximo por penalidad por Jncumnplimiento parcial del contrato se afecto por ef méximo del 10% del monto de cada contro, ef cual de ser el caso se deducré del monto do fa prinera prefensién principal 3. Detertinar si comesponde 0 no ordonar a Qali Warma que reconozca y pague a favor del Contatista &! monto de SY. 200,000.00 (Doscientos Mil con 00/100 nuevos soles) por concepto de indemnizacion por defios y peyuicios que Involucra tucro cesante, dato emergente y dafio moral 4. Detemminar si correspond 0 no ordenar a Qa Warma que devuelva at CONTRATISTA «el monto retenido por concgpto de fle cumpiiento de contrato, 5. Determinar si coresponcie 0 no ondenar @ Qali Wanma que reconozca y pague a favor del CONTRATISTA el monto de SY. 60,000.00 (Cincuenfa Mil y 00/100 nuevos soles) ‘Por concept de gastos arbitrafes que comprende honorarios del Tlsunal Arte, de fa Secretaria Arbitral y abogado de defense 5.2 Respecto de los medios probatorios ofrecidos por las partes 68. Se edmiteron como medios probatorios los documentos ffecidos y presentados por el CONTRATISTA en su eserito de demanda, detalados en el tem 7 “Medios Probatorios™ (signados det 7.1 al 7.6). Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 - PNAEQW (Contrato N? 012-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUES/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra, Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro) 72, 74, 7. vil 76. 69. Se adiitieron como medios probatorios los documentos ofrecidos y presentados por el COMITE en su escrito de contestacién de demenda, deldllados en el item IV ‘Medios Probetorios’ (Signados de! 1 a3). 70. Se adiitieron como medos probatorios los documentos ofrecidos y presentados por el PROGRAMA en su escrito de contestacion de demanda, detalados en el item IV “Medios Probatorios” (signados del‘ al 3). 74. Enla misma Audiencia el Tribune Arbiral declaro el cierre de la etapa probatoria del proceso. ALEGATOS Y CONCLUSIONES FINALES Mociante escrito N° 03, presentado con fecha 31 de agosto de 2015 el CONTRATISTA presento sus alegatos escritos y las condusiones finales deo actuado. Mediante escrito presentado el 31 de egosto de 2016 ol PROGRAMA presents sus alegatos y ‘condlusiones finales, Mediente resolucién N° 10, de fecha 09 de sefiembre del 2016, el Tribunal Arbiral vo por presenlados los elegatos escrlos por ambas partes, y citd a las partes para la Audiencia de Informes rales para el dia 21 de setiombre del 2015 ales 16:00 pm. Mediante resolucin N° 11 de fecha 22 de setiemibre del 2016, el Triounal Arbitral dispuso dejar sin efecto la resclucibn NF 40, atendiendo que la Auciencia de Informes Orales se suspendi6 con motivo del escrito presentado por el DEMANDANTE, quien advirié que no se comrid trasiado de los elegatos presentedos por ambas partes. MEDIDA CAUTELAR SOLICITADA POR DEMANDANTE Mecéante escrito N’ 05 presentado con fecha 21 de setiembre de 2016, e DEMANDANTE inlerpuso Medida Cautelar, solcitando que ef Tribunal Arbre disponga que el COMITE y a PROGRAMA pongan a cisposicidn del Tribunal, pera posterior enltega a DEMANDANTE, la 2 a Expediente Arbitral David Martin Cuya Pérez vs. Comité de Compras Lambayeque 3 ~ PNAEQW (Contrato N¢ 042-2013-PNAEQW/CC-LAMBAYEQUE3/PP) LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Dr. Martin Gregorio Oré Guerrero (Presidente) Dra. Rita Germana Sabroso Minaya (Arbitro) Dr. Vicente Fernando Tincopa Torres (Arbitro} 79, Vill 80, ‘suma de Si. 41,242.65, ergumentando que se encuentra limitado su derecho consttucional al trabgjo y la conlratacion desde enero det 2014, irreparable dafio material y moral. Con resolucidn N° 13 de fecha 29 de setiembre del 2018, el Tribunal Arbitral dispuso correr traslado al COMITEy al PROGRAMA dela Medida Cauteler solicitada por el DEMADANTE. Con fecha 19 de octubre de 2016, el PROGRAMA absolvid el traslado conferido de la Medida Cautelar. Con resolucion N° 26 de fecha 10 de febrero de 2016, e! Tribunal Arbitral rescivid la medida caulelar sclicitada por el DEMANDANTE, desastimando la misma, NUEVOS MEDIOS PROBATORIOS APORTADOS POR AMBAS PARTES Con escrito N° 03 presentado oon fecha 31 de agosto de 2016, el DEMANDANTE present6 sus

You might also like