You are on page 1of 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
BOLIVARIANA UNEFA
NÚCLEO ARAGUA MARACAY

DESARROLLO DE CONEXIÓN PUNTO A


PUNTO DESDE EL EDIFICIO DE DECANATO AL
EDIFICIO DE INFOCENTRO EN LA UNEFA
MARACAY – ESTADO ARAGUA

Profesor: Estudiante:
Ing. Eddy Velázquez Ali II R. Viloria Perez
C.I.27.035.011
Asignatura:
Redes
Ing. De Sistemas
Desarrollo de conexión punto a punto dese el edificio del decanato hasta el edificio de
infocentro en la Unefa sede Maracay núcleo Aragua.

Se realizó a través de la tipología tipo estrella, con una triangulación de las antenas con el
siguiente método. Se realizó los siguientes pasos: se recopilo la información, se obtuvieron
los datos necesarios para tener las informaciones necesarias e identificar los problemas y
así llegar a las oportunidades de mejoras que era lo que se quería. Posteriormente se realizó
la triangulación de las antenas desde el decanato, alma mater hasta el edificio de telecom,
ya que este proceso permitió encontrar la agrupación aproximada en base a la orientación
de dos puntos de referencia visibles. En el proyecto puede haber elementos que afectan la
emisión y transmisión de la señal como: la obstrucción física, la distancia y rangos de la
cobertura y la carga y uso de la red. Posteriormente se procedió a la medición de la
distancia en el cual es la localización de puntos desconocido a partir de un punto conocido,
se utilizó la medición a través de la aplicación google maps. Luego se realizó el desmontaje
de la antena que estaba desde el año 2016, el cual fue para el proceso de inscripción. La
segunda alternativa de cableado del proyecto es por medio de cableado a través de la
central telefónica el cual ya no existe en la institución, desde esta perspectiva se puede
observar el edificio de Alma Mater, que es donde se quiere llegar y se reviso una tanquilla
de las conexiones en la universidad y se verifico unos de los puntos que se utilizarán. Se
pudo observa la ruta tomada a través de google maps aérea, desde el decanato hasta el alma
mater para la nueva conexión. Posteriormente se dispuso de hacer uso de un servidor Linux,
que es el encargado de de gestionar las peticiones de las distintas aéreas de la universidad,
las versiones del servidor Linux es a gran escala versiones cortas de las versiones de
escritorios. Luego el comité de base utilizó los materiales siguientes tubos 1X1, una pletina,
dos barras recortadas y un equipo MAP 320, Luego se realizó la base, se utilizó el cable
Ethernet o cable de red de cuatro pares trenzados, cada par de cable posee un color distinto,
posee aislamiento del conductor de polietileno de alta densidad, cubierta de PVC. Se utilizó
conectores RJ45 y normas 568A y 568B y la aplicación fue mediante el modelo TCP/IP.

You might also like