You are on page 1of 9
Ere TELA 108 (CO PENSAdG) ver ve AAW tstta, QUEMOS AIRES, 23SETR3 (reramye EL MENSAJE Y EXPOSICION DE ROTIVves OE LA LEY 22924, SAnctonaDA we WACIOMAL, SOSTIENE QUE *1NO ES SOBRE LA RECRININACION DE LOS SUFRIAIENTOS MUTUA~ RENTE THFERIDOS Y PRovecaves QUE SE HA DE RECONSTRUIR LA UN: WACIONAL, SIN® SOBRE LA VOLUNTAD SINCERA DE RECONCILIACION T LA BUSOUEDA CORUN D PUEDE LLEVAR A UNA RUEVA ETAPA DE PAZ Y BE TRAGAJO, DE CALRA T OE PROGRESO'® i‘ "TEL REEMCAULARTENT® CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA -~ARADE~- DEBE NECESARTAMEWTE INCLUI® UNA BASE JURIDICA QUE PERAITA A LAS MUEVAS AUTORIOADES ACOMETER LA TAREA DEL FUTURO ALIVIADAS DE LA PESADA CARGA QUE ESTOS ENFREMTANZENTOS Y SUS SECUELAS IMPLICAN'*, MA LEGAL ESTAGLECE TERTUALMENTE LO SIGUIENTE: “LA *VEXCELENTISING SEGOR PRESIDENTE DE LA WACION: TENENOS EL HONOR OE ELEVAR A VLE, EL ADJUNTO PROYECTO QUE INTE~ GRA UN CONJUNTO® DE MEDIBAS POLITICAS Y MORMATIVA! OIENTES A SENTAR LAS BASES DE LA DEFINITIVA PACIFICACION DEL PAIS. LA RECONCILIACION WACIONAL Y LA SUPERACION DE PASADAS TRAGE- OIAS SON LOS ANTECEDENTES NECESARIOS PARA LA CONSOLIDACION DE LA QUE CONSTITUYE UNO DE LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DEL GOBIER AL. LAS DIFICULTADES QUE OBSTACULIZAN LA PLENA VIGENCT. ESTE VALOR ‘SOCIAL, HACEN MAS EVIDENTE LA -INDUDADLE NECESI € ESCLARECER UN PUNTTOO DDE: HPPPPPPARTIDA PARA HACERLO POSIGLE, LA NACION HA VIVIDO BURANTE LA DECADA PASADA SUS AMOS MAS CRI~ TICOS, ORIGINADOS EM LA GRAVEDAD E IRRACIONALIOAD DEL FENONENO TERRORISTA=Y SUBVERSIVO, DESENCADENANTE DE VIOLENTOS ENFRENTARIEN= TOS CUYAS DOLOROSAS SECUELAS HAN ENLUTADO A LA FAMILIA ARGEATINA, SIGUE... TELAM 109 (VINCULAR C/TELAR 108 LEY DE ARNISTIA (00S) DEBE AQUI RECORDARSE QUE LAS FUERZAS ARMADAS HAN LUCHADO POR LA DIGNIDAD’ DEL HOMGRE. SINEMGARGO, LA CORMA CRUEL Y ARTERA CON QUE LA SUBVERSION “TERRORISTA PLANTEG LA BATALLA FUDD LLEVAR A QUE, EW EW EL CURSO DE LA LUCHA SE PRODUJERAN HECOS IWCOMPATIOLES CON AQUEL PROPOSITO EN LOS COMBATES QUEDARON MUERTOS Y HERIDOS Y TAMBIEN RESUL~ TARON:AFECTADOS SOS SUPREMOS VALORES QUE SE DEFENDIERON . EXITE LA MAS FIRME CONVICCION QUE LO PASAD® NUNCA MAS DEGERA REPETIRSE. NO ES SOBRE LA RECRIMINACION DE LOS SUFRIMIENTOS MUTUARENTE INFERIDOS Y PROVOCADOS QUE SE HA“DE RECONSTRUIR LA UNION NACIONAL, SINO SOBRE LA VOLUNTAD SINCERA DE RECONCILIACION Y LA BUSQUEDA CONUN DE CAMINOS PARA UNA ARMONIOSA VIVENCIA, QUE PUEDE LLEVAR A UNA NUEVA -ETAPA DE PAZ Y DE TRAGAJO, DE CALMA Y DE PROGRESO. CON EL DECIDIDO PROPOSITO DE CLAUSURAR ESA ETAPA DE DESSENCUEN- TROS Y VOLENCIA, SE ESTAN SENTANDO LAS BASES DE UN AUEVO CICLO POLITICO, BAJO EL SIGNO DE LA CONSTITUCION, LA PRUDENCIA ACONSEJA PUES, EL ORDENAMIENTO QUE SE PROPONE COMO UN ACTO DE GOBIERNO QUE AIRA AL BIEN GENERAL DEL PAIS, EL QUE EXIGE DEJAR ATRAS LOS ENFRENTAMIENTOS, PERDONAR LOS AGRAVIOS MUTUOS Y PROCURAR LA PACIFICACION NACIONAL CON UN GESTO DE RECONCILIACION, SIGUE... TELAN 110 (VINCULAR C/TELAM 108) Scanned with CamScanner LEY DE AMMISTIA (TeEgy ESTAS RALONES HAN LUEVADO AL CONVEMCIMIENTO QUE EL REENCAUZAH ATENTO CONSTITUCTONAL DE LA REPUBLICA DEBE NECESARIANEMTE IncLUry UNA BASE JURIDICA QUE pEentra A LAS NUEVAS AUTORIDADES ACORETER LA TAREA DEL FUTURO ALtVIanAs DE LA PESAOA CARGA QUE ESTOS EN- FREATAMIENTOS Y SUS SECUELAS ZRPLICANe LA PACIFICACION DE LOS egpyqitus DEBE APOYARSE EN LA EFECTIVA EXTINCTION DE TODAS LAS Causas ABIERTAS T POR ABRIR, VINCULADAS CON LOS HECHOS OCURRIDOS DURANTE ESTOS ULTINOS Anos, LA LEY PROTECTADA OTORGARA Sus BENEFICIOS A QUIENES AGREOTERON ALA HACION POR MOTIVACIONES SuBVERSIVAS © TERRORISTAS Y QUE NO WAN SIDO TODAVIA CONDENADOS POR LA JUSTICIA, OFRECTENDOLES LA OPORTUNIOAD DE RECONSTDERAR SUS ACTITUDES Y REINSERTARSE PACIFICA~ ENTE EX LA CORUNIDAD NACIONAL, TARBIEN COMPRENDE A QUIENES, HO HABIENDO AUN SIDO SENTENCIADOS Y EAPERADOS EN LAS TAREAS OIRIGIOAS A PREVENIR, CONJURAR O PONER FIN ALAS ACTIVIDADES SUBVERSIVAS 0 TERRORISTAS, PUDTERON HABER APELADO AL EMPLEO DE PROCEOIAIENTOS Que SQBREPASARON EL MARCO LEGAL, POR IMPOSICION DE LAS INEDITAS Y EXTREMAS CONDICIONES EN LAS QUE AQUELLAS TUVIERON LUGAR, LAR WO ALCANTA A QUIENES, A LA FECHA HASTA LA CUAL SE EXTIENDEN LOS BENEFICIOS DE ESTA LEY, DESDE EL EXTRANJERO 0 LA CLANDESTINIOAD HAN CONTINUADO ACCIONANDO COMO MIEMBROS DE LAS ASOCTACIONES ILICITAS TERRORISTAS 0 SUBVERSIVAS, CON TOTAL RECHAZO DE TODA ALTERNATPVTOQRAR DE TODA ALTERWATIVA PACIFICACION 0 HAYAN DEMOSTRADO SU PROPOSITO DE CONTINUAR VINCULADOS CON DICHAS ASOCIACIONES, SIGUE... TELA 111 CVINCULAR C/TELAW 108) LEY DE AMNISTIA (CUATRO) " pe IneLuress AQUELLOS QUE HAN MERECIO@ CONDENAS DE Los DISTINTOS TRIGUNALES. ELLO NO ExCLUYE LA PI DAD QUE EL P EJECUTIVG WACIONAL, IMBUTDO DEL Pre osite Ne PACLFTCACION tue DE ESTE CUERPO LEGAL Y EW EvERciC LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL INCIS@ GTO DEL ARTICULO 86 DE LA CONSTITUCION NACIONAL,LO C PLEMENTE ANALIZANDO LOS CASOS EXCLUIDOS DE SUS BENEFICIOS A FIN QUE cies LOS MOULTOS © CONRUTACIONES QUE COADYUVEN A LA FIMALIOAD Enum . WO ESTAN COMPRENDIOOS TAMPOce LOS ACTOS DE SUBVERSION ECONORICA oR SE CONSIDERA QUE LAS RIQUEZAS MAL HABIDAS DURANTE ESTE ” ENFRENTAMIENTOS, NO PUEDEN SER DISFRUTADAS PACIFICAq— JUTENES MEORARON EN TALES CIRCUNSTANCIAS, t OESDE 1811 HASTA LA FECHA, LA REPUBLICA HA DEBIDO RECURRIR © REITERADAMENTE A REMEOIOS LEGALES DE ESTA INDOLE. EN EL ORIGEN DE CADA ETAPA FUNDAMENTAL, HAN EXISTIDG PREVISIONES DE ESTA WATURALEZA, TAL C OCURRIG EN EL ACUERDO DE SAN NICOLAS CARTICULO 13) © EL PACTO DE SAN JOSE DE FLORES (ARTICULO x), VO OLVI0O BE TODAS LAS CAUSAS QUE HAN NUESTRA BESUNTON’', EL ESPIRITU DE ESTA LEY ES, PUES, SE SURA A_UNA EXTENSA CADENA BE PRECEDENTES wartemaLes. SIENDO SU SUSTENTO NORMATIVO EL ARTICULG 67, INCISO 17 DE LA CONSTITUCION MACLONAL, POR OTRA PARTE, LA HISTORIA TAMBIEN DEMUESTRA QUE, SIN BIEN tA EXTINCION ACCIONES PENALES CONSTITUYE UN PRESUPUEST@ NECE- SARTO DE LA RECQNCILIACION NACIONAL, EN MOBO ALGUNO RESULTA POR SI SOLA, SU CAUSA SUFICIENTE, i POR ELLO, ESTA ACCION DE GOBIERNO ES COADYUVANTE A LA PAZ, PERO HA MENESTER ADERAS, QUE ESTE VALOR ANIOE UNA VEZ RAS EN EL CORAZON DEL HOMGRE ARGENTINO Y SE CONSOLIDE DEFINITIVAMENTE EN EL MISMO, SOLO ASI ESTARAN DADAS LAS CONDICIONES PARA EL ENCUEN= TRO DE LA FAMILIA ARGENTINA, EN LA IRRENUNCIABLE EMPRESA DE PLASHAR EN UNIDAD, UN PROYECTO DE VIDA COMUN, CONO EN LOS ALBORES DE NUESTRA ORGANIZACION NACIONAL, REITERAMOS LA INVOCACION A LA PROTECCION DIVINA PARA QUE PERMITA SE CONCRETE ACCION DE LOS HOMBRES, QUE DEGEN COMPLETAR EN ESTA TIERRA, LOS S$ OE LA OBRA QUE DIOS PREVIERA DESDE EL ORIGEN DE LOS TIEMPOS, SIGUE... Scanned with CamScanner Ste ane ee an a TELAR VN2 CVINCULAR COW Team 108/109/110/111) = CCONTERUACIOy LEY DE AMNISTIA .... ceny, o W/EL TEXTO DE LA Levy) EN USO OE Las ATereucr " ONES CONFERIDAS POR E ESTATUTO PARA EL PROCESO DE REORGANIZACION NACI eT ICULO ie 3 vet EL PRESIDENTE DE La wACTON ARGENTINA SANCIONA Y PROAULGA Con fyeRZA DE LEY: ARTICULO t= DECLARANSE ExtimGuIDAS LAS ACCIONES PENALES ENER, “TES DE LOE DELITOS ConetiONS CON ROTIVACION © FINALDIAD TeRRGce RISTA O SUBVERSIVA, DESDE EL 25 DE RAYO DE 1973 HASTA EL 17 DE - JUNTO DE 1982. LOS BENEFICIOS: OrORGALOS ESTA Ley se extre DEN, ASIRISRO, ‘A°ToDOS LOS HECHOS DE MATURALEZA PENAL REALIZADOS EW OCASTON O CON ROTIVO DEL DESARROLLO DE ACCIONES DIRIGIOAS PREVENIR, CONJURAR 0 PONER FIN A LAS REFERIDAS ACTIVIDADES TE: =RISTAS O SUSVERSIVAS, CUALOULERA HUBIERA SIDO SU NATURALEZA 0 ~ EL BIEN JURIDICO LESTONADO. LOS EFECTOS DE ESTA LEY ALCANZAN A = LOS AUTORES, PARTICIPES, INSTIGADORES, COMPLICES 0 ENCUBRIDORES~ T CORPRENDE A LOS DELITOS COMUNES COMEKOS Y A LOS OELITOS MILITA RES CONEKOS. ARTICULO 24> QUEDAN EXCLUIDOS DE LOS BEMEFICIOS ESTATUTDOS EN EL ARTICULO PRECEDENTE, LOS MIERBROS DE LAS ASOCIACIONES ILICITAS - TERRORISTAS O SUBVERSIVAS QUE, ALA FECHA HASTA LA CUAL SE E TIENDEN LOS BENEFICIOS DE ESTA LET, NO SE ENCONTRAREN RESIOIENDO LEGAL Y MANIFIESTAMENTE EW EL TERRITORIO DE LA NACION ARGEMTINA~ © EN LOS LUGARES SOMETIDOS A SU JURISHICCION @ QUE POR SUS CON@~ DUCTAS HAYAN DEMOSTRADG EL PROPOSITO DE CONTINUAR VINCULADOS COM DICHAS ASOCIACIONES, ARTICUL® 3.- QUEDAN TARBIEM EXCLUIDAS LAS COMDENAS F. oreta- DAS POR LOS DELITOS ¥ HECHOS DE WATURALEZA PENAL REFERIOOS EW EL ARTECULO 1, SIN PERJUICIO DE LAS FACULTADES QUE, DE CONFORAIDAD~ CON EL INCISO 6 DEL ARTICULO 86 DE LA CONSTITUCION NACIONAL, EL~ PODER EJECUTIVO NACIONAL PUEDA EJERCER EW MATERIA DE INDULTO 0 — CONMUTACION DE LAS PEAS IMPEUSTAS POR DICHAS CONDENAS, PARA COR =PLEMENTAR EL PROPOSITO PACIFICADOR DE ESTA LEY. ARTICULO So~ NO ESTAN COMPRENDIDOS EM LOS BENEFICIOS DE ESTA LEY, LOS DELITOS DE SUBVERSION ECONOMICA TEPEFICADOS EN LOS ARTICULOS + 7, BY VDE LA LEY AR 20.840, (SIGUE. TELA 113 CVINCULAR CON TELAM 108/109/110/111/192) - CONTINUACION, LEY DE ANNISTIA ..... (SEIS) ARTICULO S.* NADIE PODRA SER INTERROGADO, INVESTIGADO, CITADO A = COMPARECER “O REQUERIO® DE MANERA ALGUNA POR IMPUTACIONES @ SOSPE “CHAS DE WABER CORETIO® DELITOS 0 PARTICIPADO EN LAS ACCIONES A LOS QUE SE REFIERE EL ARTICULO 1 DE ESTA LEY © POR SUPONER DE SU~ PARTE UN CONOCIMIENT® DE ELLOS, DE SUS CIRCUNSTANCIAS, DE SUS AU~ TORES, PARTICIPES, INSTIGADORES, COMPLICES © ENCUSRIOORES, ARTICULO 6.- BAJO ELR EGINEN DE LA PRESENTE LEY QUEDAN TARBIEN EX =TINGUIOAS LAS ACCIONES CIVILES EMERGENTES DE LOS DELITOS Y ACCIO =NES CORPRENDIDOS EN EL ARTICULO 1. UNA LEY ESPECIAL DETERMINARA~ UN REGIMEN INDERNIZATORIO POR PARTE DEL ESTADO, ARTICULO 7e- LA PRESENTE LEY OPERARA DE PLENO DERECHO D: MENTO DE SU PROMULGACION Y SE APLICARA DE OFICIO O A P PARTE. ARTICULO 8.- EL TRIBUNAL ORDINARIO, FEDERAL, MILITAR U ORGANISRO™ CASTRENSE ANTE EL CUAL SE ESTEN SUBSTANCIANDO CAUSAS EW LAS QUE,~ PRIMA FACIE, CORRESPONDA APLICAR ESTA LEY, LAS ELEVARAN SIN RAS — TRAMITE Y DENTRO DE LAS CUARENTA ¥ OCHO (48) HORAS A LA CAMARA DE APELACIONES CORRESPONDIENTES 0 AL CONSEJO SUPREMO DE LAS FUERZAS~ ARMADAS, EN SU CASO, SE ENTENDERA QUE SE ENCUENTRAN CORPRENDIDAS~ EN LOS ALCANCES DE LA PRESENTE LEY AQUELLAS CAUSAS EN TRAMITE SOBRESEIDAS PROVISIONALMENTE, EN LAS CUALES SE INVESTIGUE HEC CUYOS AUTORES AUN NO HAYAN SIO INDIVIDUALZIADOS Y SE LES ATRIUM YA EL CARACTER DE INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS, DE SEGURI-~ DAD © POLICIALES, @ SE EXPRESE QUE LOS MISROS INVOCARON ALGUNOS~ DE ESTOS CARACTERES, LO EXPRESADO PRECEDENTEMENTE TAMBIEN SE APLCIARA CUANDO SE HUBIE~ SE ALEGADO LA CONDICION DE TERRORISTAS @ RANIFESTAD® QUE ACTUAGAN CON UNA FUERZA APARENTEMENTE IRRESISTIOLE., ; POR SUPERINTENDENCIA DEL TRIGUNAL QUE CORRESPONDA SE ACURULARAK ~ LAS CAUSAS QUE, REFERIDAS A UN AISMO HECHO, NO SE ENCUENTREN AUN ACUMULADAS A LA FECHA DE LA PRESENTE, (SIGUE. +0 Scanned with CamScanner TELAN 114 CVINCULAR crrecan 108/109/110/111/142/113) CCONTINUAC ION LEY DE AMNISTIA .... cgaere vy FINAL) ART . se heapbe re _RECTBIOAS Las cAUSAS POR LOS TRIBUNALES DE ALZADA SE TRALADOS EN EL ARTICULO ANTERIOR? SE, DARA VISTA POR TRES (3) DIAS $1 LO WUBIERR CO Weaeoe PuBLICco 0 FISCAL FEDERAL Y AL QUERELLANTE ,- ENCID AL DICTARAN RESOLUC ENine OETeIaCe eereeeee L UCION DENTRO DEL TER ARTICULO "T0.- unrcameNTE SE ADMITIRAN COMO PRUEBAS, LAS QUE FIGU- REN AGREGADAS A LA CAUSA Y LOS INFORMES OFICIALES IMPRESCINDIBLES PARA LA CALIFICACION DE LOS HECHOS 0 CONDUCTAS JUZGADOS. EN Ole=<. CHOS INFORMES NO SE DARAN OTRAS REFERENCIAS QUE LAS INDISPENSA~-~ BLES PARA LA PERTINENTE CALIFICACION, LAS PRUEBAS REUNIOAS SERAN- APRECIADAS CONFORME AL SISTEMA DE LAS LOIRES CONVICCIONES. ARTICULO 11.- CUANDO CORRESPONDA OTORGAR LOS BENEFICIOS DE ESTA - LEY EN CAUSAS PENDIENTES, SE DICTARA EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO POR EXTINCION DE LA ACCION. ARTICULO 12.- LOS JUECES ORDINARIOS, FEDERALES, MILITARES U ORGA~ NISMOS CASTRENSES ANTE LOS QUE SE PROMUEVAN DENUNCIAS 0 QUERELLAS FUNDADAS EN LA IMPUTACIONDE LOS DELITOS Y HECHOS COMPRENDIDOS EN- EL ARTICULO 1, LAS RECHAZARAN SIN SUSTANCIACION ALGUNA. ARTICULO 13.- LA PRESENTE LEY SE APLICARA AUNQUE HAYA MEDIADO ~~~ PRESCRIPCION DE LA ACCION © DE LA PENA. = EN CASO DE DUDA, DEBERA ESTARSE A FAVOR DEL RECONO ARTICULO 14. EFICIOS QUE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PRE- =CIMIENTO DE LOS BEN CEDENTES. = AL SOLO EFECTO DE LA PRESENTE LEY, NO SERAN DE APLI AS QUE SE OPONGAN A LA MISMA, ARTICULO 16.- COMUNIQUESE, PUBLIQUESE, DESE A LA DIRECCION NACIO~ NAL! DEL REGISTRO TICIAL Y ARCHIVESE.~ (TELAM) ARTICULO 15. -CACION LAS NORM CL/NB-MOL~GAS (CI) 1050 Scanned with CamScanner Las FF.AA.buscan CH s La Contactos en mbitos castrenses se Iniensificaran esta ‘semana con el propésito de dar sancién a la ley de amnistla. Incluso se aventura que su promulgacién se conocerfa en las proximos dias. BI ex vicario castrense ‘apoya su sancién. Oposicin de abogayos de Rosa ata serait podrian Saniasse ile Testers ies “qutintns armas que vienen bstacullzando la sancion de dusumtfe ammistin, que luego del Indulto a la seh 42 ey Eetela Martines de Perén ea el a Mariacentre In atenclén del Gobierno 3 lon ersfones de origen castrense adelantan que en tal sentido serd clave Ia reunion que mantendrian los sec sertiatje las Tespectives armas, de cuyon resultadon de therd seguramente tina posterior Geliberacion de ta Fanta autiear. 2 ‘Siwergencias de Gitime momento sancional pidieron Ya. se- mana anterior viabilizar el proyecto hacia su sancién, fegun trascendidos, ‘Pese a las resistencias y eriticas de toda la comuni- and politica y_de otros sectores sociales, el Gobierno dag gene su determinacion de promover este instrumen- Mangal. El ministro del Interior, general Liamil Reston; Meichace dos semanas que la ley de amnistia ser sancio- aga antes del 30 de octubre. ‘ina de las divergencias estA centrada en el perfodo ‘que abarcaré la ley, que leva el nombre de “pacifica: ion”. 4 Bonamin ‘wTodo lo que sea perdin y olvido ex bienvenido" declaré en Salta el ex provicario castrense, monsefor Vietorlo Bonamin, a modo de apoyo la ley de amnistia, ““Podria facilitar mucho las cosas al nuevo goblerne para que no queden rencillas que pucdan trasiadarse al Parlamento”, acoté Bonamin, quien aclaré que no tenia, conocimiento profundo del proyecto en cuestién. Dijo que 1a ley deberfa ser conocida y que, en gene- ral, el pueblo expres6 su opinién sin saber de qué se trataba. “Entonces mi opinién —prosiguié— solo puede ser general, porque yo también la desconozco. Pero pien- 0 como cristiano que todo lo que sea perdén y olvido es bienvenido”. Sostuvo a propésito del mismo instrumento legal en | preparacién que “deberiamos hacer un acto muy gene- Foso de reconciliaci6n nacional para poder darle al nuevo gobierno facilidades para que no encuentre divisiones Internas, resquemores, ni rencillas. La accién del nuevo goblerno —comenté— no sera fell, por lo que yo creo que una ley de amnistia podré facllitar mucho 1 sas”. ‘También Bonamin abordé el tema de la guerra de las Malvinas en sus declaraciones periodisticas. Sefialé que habia estado en las islas antes de los.combates.y.que habfa admirado el espfritu que habia en nuestras tropas. Remarcé: “Pero yo insisto en que alguna vex debiamos haber hecho lo que hiclmos. Cuando Inglaterra no en- tendia razones —subrayé— | no fue Ia guerra”, # Recharo coe ltima razén del Gobler- ROSARIO (De nuestra agencia). — La Conferencia Nacional de Abogados que sesion6 en esta ciudad abor- rlale Nonet 12 eee ge gag — de pero 1989, Le 7 @ando temas como “el Eatado de derecho”, se pron Contra la proyectada ley de arnnistins == Dronuncl Sostiene: 1) que comparte y hace suya la declarac deta directiva dela Federacion Argentina de Colegios de ‘Abogados de ia Republica Argentina ante la inrainencia —trascendida de los mismos organismos oficiales.” so: bre el dictado de una llamada "ley de amnistia": 2 qué resultando supuestamente comprendidos en los beng ‘los de las medidas a dictarse quienes han ejereido pode res del Estado, éstas carecen de todo sustento ético y moral, condicién ineludible para la sancién de toda nor- | mma juridica; 3) que esta forma de autoamnistia quebran ta la seguridad juridica como valor esencial del ordena- miento normativo y disminuye la eficacia disuasiva de Ta ley penal, legando, incluso, a vulnerar e) prinelpio de 1a cosa juzgada en dicha materia, acuerdo para amnistia i, | V'cia'retnanie”y las enfermedades que atacan aia sociedad actual. nical, se refiri6 lon “indices alarmantes [}matizan lo mucho que estamos perdlendo” en 188 Felaciones comunitarias y reclamé la solldaridad concludaanna para recuperar “ion valores, Peral- POUCA ® Posing 3 Advierte Medina BUENOS AIRES -monsefior Joss WH, vicar caste Medina, Ticats “1a Inmorall~ “prepotencia de ia violencia fisl ‘siqulen como medie de poser” son migunas” Se ‘Monsefior Medina, en su habitual hornilia domt- id a stones ute go os rene mdi rs ea Se 8 tisiaues Seneenee eee. epee eaten cuca eh Scanned with CamScanner La opinion de Oficiales superiores de de las FF.AA, TERT Los ex Presidentes Jorge Rafael Videla y Juan Carlos Team ale ta acelén ‘Ongan(a ## negaron a oplner Dio Levingston que “no igetalle sobre Ia ley de am- iia por eonsiderarte. “un y Puede haber impuniéed ¥ Qulenes Iniclaron la nue Geder de conclencla” y un ‘tema coniiictivo", respect mente, en tanto otro ex Pre sidente militar, Roberto Mar colo Levingston, sostuvo qué es necesario “edoptar med- as” que pacitiquen al pals. ‘Las declaraciones fueron formuladas respondiendo ® una encuesta realizads por i agencla Noticias Argentinas centre ex Presidentes y ex | tes militares, algunos de cellos miembros de! proceso iniciado e! 24 de marzo de 1976, ‘Ademds de los ex Presiden- tes Videla, Ongania y Leving- tion, fueron consultados el brigadier ‘aimirante Isane Ro} generales Alfredo Saint Joan yAcdet Vis Elex Presidente Videla dijo a Noticias Argentinas que no ‘puede opinar sobre la ley de ~amnistia ya que “por conduc , me he abstenido, me he propuesto no hacer ningon th po de declaraciones pobli entre aquelios 2 y auianes dentro de ten Fi Tas mk “ye 2 Armaden actuaron on le 2” represién cumpliendo bdo. & Res dlapuestas “por quienes 5 @lercian et poder politico an 5 Me momeno”, J, Bile que to que no puede haber “es ningin tipo de am- 7 Mistia para quienes hayan co- metido deltos econémicos, % aubversién . econémice @ simplemente hayan burlado 5 hasleyes". 2 Por suparte elex viceprest- J dante da ia Revolucion Liber General Roberto Marcelo Levingston. abstuvo de formular otro tipo | elon” aunque aclard que de comentario sobre el partl- | ellas deberén ester acompe- cular, fades “de clertes condi. “Tengo que abstenerme de | clones”. ‘emitir una opinion, Desearia | _ En ese marco, Leringston dletade por este goblemo sl- no que tlene que quedar 4 re- solucién de les tuturas autos ~ dades constituctonales”, El ex comandante en jele de la Fuerza Aérea, brigadier cas”. ie atengo a esa regia. Es | WUC ustedes lo entiendan: mi | dio que “ee necesarto objet una ian ‘que tengo asu: | ‘itvacién me impide en este | vat las cireunstencias que of Basilio Lami Doro $6 excusd vn ceacgeter de concen. | MOMENtO hacer deciara: | pale tuvo” durante Ia agra. | On HDIa sobre a ey oo am: clones. Sobre todo en un te. | sin terrorista “pare que nin. | T/s!!8 Pues sostuvo que “nas: ta que no finalice et actual cla, de no hacer declara- clones que puedan agregar més ingredientes a una si- tuacion ya bastante conflic- tuada”, dijo Videls El ex Presidente Ongania, por su parte, calificd a \a ley de amnistla como “un tema muy conflictivo”, si bien se ma que es muy conflictivo", ‘$0 exCUS6 Ongania. En cambio,» en forma amplia 8e pronuncid sobre e! tema el ex Presidente Leving- Recordd en ese sentido “Ia ston, quien sefiald que “la Ar- | ley de amnistia anterior, que genting necesita que se | permitié que quienes habian adopten medidas de pacifica- | cometido ese tipo de delito proceso me he propuesto no hacer declaraciones™. Lami Doze puntualiz6 que vinas y ras su alejamiento de la Comandancia de la Aaro- Aautica, s6lo hizo “declara- ciones__domésticas que en cuaiquler “nc haré comentarios hast Por su parte el ex minisiro det Interior durante la gestion —~ Gel teniente general Leopol- do Galtier, general Alfredo Saint Jean cocling reterirse a} tema “porque en ese parti- cular me reservo la opinién, Saint Jean dijo que dias pa- ‘tados “estuve en el Coman- G0 en date cet Elercito y pron ferirla no tocar ese tema, por- que fealmente no seria pr dente que yo hablara de 30 en particular”. ‘A'su vez el ex comandante de la Quinta Brigada de Intan- teria de Tucuman, general ‘Acdel Vilas, se excus6 al se- falar que “en mi condicion de militar retirado no puedo abrir juicio sobre el tema”. Vilas, primer jefe de! Ope rativo Independencia dis- puesto por el gobierno de Isa- bel Martinez de Perén contra la subversién que operaba en Tucumén, dijo a Noticias Ar- gentinas que para opinar sobre la ley de amnistia pri- mero deberia solicitar autori- zacién al Comando en Jefe 4el Ejercito © Scanned with CamScanner = - OPO MID Pesta, SP En tanto el Ejército desea sit pronta Sancin, continua la opasicién del resto de las armas — Se reavivan los dise E1 polémico tema de la leyde _ S¢ch¢ en la opinion del pais Ernisinsereavwosyeral co. 00 ha disminiido cote nocese noticia de qe fos, epioito Key to fa secretarios generales de las hecho sino sensibilzar to Fuerzas Armadas —que habi tualmente preparan la FA ee r4 Ullimos siete anos. ros el seno de las. } ley de pacificacién”, nom Fuerzas Armadas se han mo- bre con que sr design exe cue sguen Senco chess: | Bigvecto en el lenguale Of- (0S entras la Aeronautica | Fuentes responsables indi- continua oponiéndose a que | caron, en la vispera, que la €8¢ instrumento sea promul: situacién no ha variado res: ado antes de la asuncion de | foal punio en que seen. l@8_proximas autoridades Pontraba‘hace algunas serra. constitucionales, la Marina fas, cuando el secuesiro de encuentra que su redaccién ilermo Patricio Kellyy sus actual no satistace los requi- fuertesrepercusiones obliga-St0s exigidos por sus cua, ron al gobierno militar a ¢r0s oon “congelar” Ia contestada in EO, oe ait ee | ‘Generarizado repudio del pueblo Segindichasfuentes,elre. 94, Comandante, en jefe, te nate an ace ruta del pueble ye eposicin de ls Aerondutica le. pudio generalizado que et Tiente feneral Cision” 8 sancione en octubre la ey de autoamnistia _ Beas, —————— = = nuncio de dicha medida °°, “gebe ser sancionada de in mediato, segiin explicaron a, LA VOZ 'uentes confiables. _Sin embargo, allegados a | ese 2! anifiesto, Armas Nicolaides la conduccién radical mani- | festaron que. si bien no han cambiado ni la oposicién mayoritaria del pais ni los 1 puntos de vista de cada arma en relacion al tema, si se ha Producido una modificacién en el temperamento de algu- ‘os jeles militares como pro- ducto de las crecientes de- ‘huncias que involucran a al- tos cuadros castrenses en ‘causas vinculadas a la “gue- ra sia” y a los llamados “ilicitos” econémicos. Otros observadores esti-’ ‘man que el tiempo corre en contra del sector militar em- Scanned with CamScanner _ _ELFoder Kjecutivo sanciono y ‘promulg6 ayer la Ley de amnistia Lanormaextingue las acciones penales derivadas de la comisiOn de hechos subversivos o de su represi6n, hastael 17 de junio de 1982 El gobiemo sancioné y promulg6 ayer la ley 22.924, que extingue las acciones derivadas de hechos. subversivos 0 de su represién hastael 17 de junio de 1982. Lanorma no incluye los casos de subversién econdémica ni favorece a quienes, habiendo cometido * tales delitos, vivan enel exterior, tengancondenas _ La exposiciin de motivos “Excelentisimo sefor Presidente de 18 Nacién: ‘Tenemos el honor de elevar a V.E. cf into de acy proyecto, que inegrsun tris pias normanas ements 3 fentar Ia bases del defini paciicacion el pate pat Lreconciliacio nacional yl superacion de pasadas tragedias son Tos antecedentes pectaarios para la consolidacin de Ia paZ, aoe consitiye uno de los objetivos funda ‘Reatales de gobierno nacional, Las diicl- {Dues que obsaculzan ls pena vigencia de tates ir soak hacen is evident lind {be necesidad de esclarecer un punto de para para hactrlo pose Ms Navin ha vivdo durante ta década ns anos mis crficos, originados en iprvedad ¢sracionaliad de enoneng ebrsta y subversivo, desencadenante ‘eos ffenamniy os dress as man enltado a a farilia argentina. Debe aqui recordarse que las Fuerzas Ar- gar han cha poi gn del bon. 5 a a ae ‘Galievara queen el curso dea lucha, se Fradujeran hethos incompatibles con aquel Pap os combates quedaron muertos y heri- dos ytmbicn resultaronafectados ls supre- mos valores que se defendieron. Existe la ims fqn concn qv lo pasa munca mis deberdrepetse. "Mes sbre a ectminacion de 1s st: 1 ntos mutuamenteinfridos yprovecados ue ha de reconstur la union nacional Shoo sobre Ia voluntad sincera de reconcl Ei yi begbeda comin de caminos ps tina armoniosa convivencia, que puede le- ar aura neva cap de pry de bop de "Cont deri propio de clausurar esa ‘uapa de deseneventos violencia, se estén ‘Sentando las bases de un nvevo ciclo politi 0, bajo el signo de la Constitucion, ‘La prodencia aconseia pucs, el Ordena amiento que se propone como un acto de g0- biemo que mira al bien general del pats, el que exige dejar atris los enfrentamientos, perdonar Jos agravios mutuos y procurar la pacificacin nacional con un gesto de recon- Siicién. ‘Estas razones han llevado al convenci- ‘miento que ¢l reencauzamiento constitucio- nal dela Repablica debe necesariamentein- cluir una base juridiea que permita alas nue- ‘as autoridades acometer fa tara del futuro aliviadas dela pesada carga que estos enfren tamientos y sus secuelas implican. ‘La pacificacion de los espictus debe sapoyahe en a clectiva extincion de todas a5 ~ a ere oe ara eee “Lak ada torgai sus beneficios, a goenesareceron ala Raion por motiva= cones subversivas o terroristas y que no han sido todavia condenados por Ia Justicia, offe- cindoseles la oportunidad de reconsiderar Sus acttudes y reinsertarse paificamente en {a comunidad nacional ‘También comprende a quienes, aohabien- firmes o sigan vinculados a bandas terroristas, Su texto completo es el siguiente moeut-t Los Los aspects fundanen- tale de In ey 22.928 la mada de pclicacion na eal, sn Ton Siguiente Los teneicios dla norma se extenden Tos Rechos de nawraleca peal reaizaos en ecasion con motivo del desarolio de lone digas a prev: mir, conjraro poner fin a Tes acirndades enor Subvervan cometdas ene treet 23 de mayode 1973 e117 de junio de 1982 ualgulera habit sdb su tata oben jo ‘Lon alcances de la ava ley comprenden 4 ters, parieipe, insti doves, complies 0 eneu Brite, ysbareanasmis- so 8 Tot elton comunes onekosy aos deitosmi- Ttares eonexos Los integrantes de asociaiones lets ten0- tasted 17 de junio de 1982 10 residieran legal y man festamente en €lertorio atgentno no quedarin In eltidos en a norma, com ComTpleso Gs eL ieee cs teat aspectos sobresalientes ~ terminaré el correspow dientereginendendemat” raclones ue corer Eodal Eso, "Ls ley pode ser al cada eof bien et ‘en de pare. Los tiburles qu es cenactalment tratando caus Js comprendid lon aiances dea ley leva sn ds as ava elves ald ie lacones respectva, son Ac lajsicigcomsn, oben at Conejo Supremo dels sus alcancs, Sin embargo, at eebiemo hace la sale: dad de que cuenta con a thcionct para indolar 0 onmutar pena debids & ines deesonesjdiiales, ten iostrminos del aticuls 86 dela Constitucion oy ein dei Seren economics no ei bir os benefice de esta Iey. En Tov fundamentos gi scompatan exo de "as iquezas mal habidss dharate ese perfodo de en- Fuerzas Armadas. Entran frentamfentes no. pueden _en este gropo 1s Ser disfrtadas pactficx,sobrescldos provisional- rete por quienes medri mete, aquellos en 1s gue on,en tales creunstan- fs autores no hayan stdo- ; ain indiviualzados y 3 ing que se atibuya coxa: thon de miembro de las- Fuereas Annadas, de Segue Fad o polices, o hen ‘ue hayan invocads tal Het, asi como tambien tuando se hayen calficado deteredstan #'Los trunales resp. tores mencionados ene punto anerior darn vista es dss al ministeno cas # H propio del ey cconsiste en sumarse a [a larga cadena de anteceden- tes de normas pacificado-, ras, iniciada en el afo 1811, y halla su sus legal en el aticulo 67, 30 17 dela Constitucién, que establece que “corres” onde al Congreso (...) onceder amnistias gene- rales”. * mite 0 tampoco quienes exten Vivien en lugares some tidos ae prsdiesion a= feminanlequlos she yan demoseao nt cl de prosegutr rea fnados con tale grupos. Las contents mes dictates porn comison de ‘ow delace a qu aloe la tey no quedan eaidos ‘que coadyuven aa finalidad enunciada, 'Noestin comprendidos tampoco ls actos de subversi6n econémica, por cuanto se con- sidera que la riquezas mal habidas durante este periodo de enfrentamientos, no pueden as acetones No pd tne gar interopdoron, ives Glos lait oe itu st parece requerniento deton Gage dis ipo eration on ls nada quedan. extinguid tia, tend Ee ies de ach ts ee Si recomutn 1. aperctn Teed ae 1 ds cedentes ne i cesarios para la clon do Ia pan aU? constituve uno ge low objet ameatates del GO" ern Nacional, tas ities ‘des que obstacalizan fa ple consol av fad sr vigenela de este ie constituye tno de Ins ob: fndamentales "del de acciones dirigidas prevenir, conjursr o poner fn a las referidas actividades terroristas 0 subver- sivas, cualquiera hubiera sido su naturaleza o el bien’ juridico lesionado, Los efectos de esta ley al- canzan a los autores, partcipes, instigadores, cbm- plices.o eneubridores y comprende a los delitos co- ‘munes conexcs y a os delitos militares conexos. Art, 2 — Quedan excluidas de los benefcios es- tatuidas ex el articulo precedente, 1os miembros de de ele las asociaciones iicitas teroristas 0 subversivas que, 4 Ia fecha hasta la cual se extienden los beneficios de esta ley, no se encontraren residiendo legal y-ma- nifiestamente en el territorio de le Nacion Argen- tina 0 en Tos Tageres sometidos a sw yurisdiecion: 6 que por sus. conduetss hayan demestrado el propo. sito de continuar vineulados con dichas asoelationes, Art. 5° — Quedan también’excluidas las condenas fiemes dictadas por los delits y hechos de nature. leza penal referidos en el articulo 1", sin perjuicio de las facullades que, de conformidad eon el inciso 6 del artical 86 de la Constitucién Nacional, el Poder Ejecutivo nacional pueda ejercer en materia de indulto o conmutacién de las’ penas impuestas Ta ip yn" estar a Pe aco ihe ‘alee D (Cont. pao. 4, eo. La amnistia es rechazada cn los medios po tun dilema: 0 bien que el pré- ‘imp goblero constitucional FesulteHegitimo ante los ojos Twa paeiieneion del pas", di-_d> los argentinas por no he tigeates de dstintas a ‘er afrontar sus graves. ree cones. pollens exorearon oustilidade & dines vc- fas opiaiones al respect. faron derechos hhumanoe fur. Alfensin dgmentales 3 cometieron de El eandidato’prestdenciay (tos munes conexos.o bin, dol radicalismo, Raul Alton ‘Su, Gos conocer anoche un flocameoto donde se rellere 2 {a promulgaion de la ley de Amaia. ‘Seba el lider de Renova ion y Camblo que conta "ia opin ea cada lg partidos polticas a fentinog a ditadura militar Scaba do promalgar una ley do autoumnistia, Una vee mis fe demuestra que al résimen ltr gah Ingo a pinion del pueblo Io Unico fue Joes encase Ins’ responsbiidades ‘bor, oe ates que at mismo, produo A poco de datse a conacer Ia iep, 22924 "destinads sxntar las bases de la defini. ‘AgregsAlfosin que “no eke etngs “ite Tueblo ageating, porave Ist Fesponsibiidade debergn ser stad ates uton No feremos fy ue esa Dyetendida fey ork circa i Semana Hams iting: "ta liticos der ua represiin fuera dl gue @be ‘Bie I Jat isimos seus cert? 3h unt ea iss Sraenesrecthans comet ‘on excesos y delitas, por los. ‘te fambiey eberaa esp der ante ta htc Oy ste lanes en el ma fo, dela obedient Sen idoe d'1s legitimidad de as x fore aes eee Sere an Gear Fustay Araaiae oe ed Kqetkar aos Por illlno, Alteran sells qe.el pratina gobierna "dee bord resvee vias Yates Anee kn bi i por dlehaseandenas, para compleme™ Bia plfieador de eta le. os venetian Art, #” — No estn comprendidos ef Monomlc® 1. de eat ley, Is lion de subversion Of'Ta1eY © pificados en los articulos 6, 7 8 y # 4 feat snvestisnty rt. 5 — Nadie pode ser interroge® Ory a5, citado a comparecer o requerido de P&metido Ot por imputaciones o sospechas de habet Cue se 4 litos 0 participado en las acciones a 198 Ter de su fiere el articulo 1° de esta ley 0 por SP oirounsta™ Parte un eonocimiento de ellos, de $98, cémpliy cas, de sus autores, participes, instigaloF®® ces 0 encubridores. 1 ate ley que Art, & — Bajo el régimen de la pres” emergen” dan también extinguidas las acciones GVHES Frc} at~ tes de los delitos y acciones comprendl@®®, °F irnen tieulo 1”. Una ley especial determisar® ° eee oF parte del Estado. rt. 1” — La presente ley of Cho deste el momento ae card de ofiio oa pedido de partey Ar — El tribunal ordinai federal, US a ‘e pleno dere- gacion y se apt sustab~) corresponds, clando causas en las qe, pri aplicar esta Tey, las elevarén iamite y det fo de las cuarenta y ocho ss a la Camara, de Apelaciones correspondiente o al Consejo SUPTe| mo de las Fuerzas Armadas, en su easo. Se enten-, dera que se encuentran comprendias en los. alean~ ces de la presente ley aquella extge en framite © sobreseidas provisionalment i 2 } mas leyes Ae’ ce | abe stage oes ae Sea ae ceca: ony tee eee ete sau MLEDE Eee | respomblldad Se quiet cuetones undamenides Np 2, Sh aes Now Gen Saf | aren a denn de eupron er escodlendo fos pra Prarie, gciero, En res Spake eS Sd ale __ teens enero co i Scanned with CamScanner

You might also like