You are on page 1of 32

Nº ECOPETROL

GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001

INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN ELABORÓ: LBB/CJA


SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I 26-07-2021

REV. 2

DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE OBRA ELÉCTRICA

Firmado digitalmente por LBB


Nombre de reconocimiento (DN):
cn=LBB, o=ECOPETROL,
Firmado digitalmente ou=Ingeniería de Plantas,
email=liliana.bravo@ecopetrol.com.
por Camilo Andres co, c=CO
Fecha: 2021.08.18 08:56:24 -05'00'
Aguirre Aguirre
Fecha: 2021.08.06
18:34:43 -05'00'

2 MODIFICADO POR ECOPETROL 26-07-2021 LBB/CJJA CAA LBB

1 ACTUALIZADO POR ECOPETROL 15-04-2021 LBB/CJJA LBB LBB

0 EMISIÓN FINAL DE INGENIERÍA BÁSICA 16-02-2021 LBB/CJJA LBB LBB

A EMISION PARA COMENTARIOS 22-01-2021 LBB/CJJA LBB LBB

REV DESCRIPCIÓN FECHA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Archivo
GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
Magnético
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 2 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO 3

2. ALCANCE 3

3. CONSIDERACIONES PREVIAS AL INICIO DE LOS TRABAJOS 4

4. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA 4

5. ESPECIFICACION DE EQUIPOS DE MEDIDA 7

6. CONSIDERACIONES EN TEMAS DE HSE 8

7. NORMAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA APLICABLES AL PRESENTE DOCUMENTO. 8

8. CONSIDERACIONES GENERALES EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES A EJECUTAR. 11

9. DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE OBRAS ELECTRICAS 12


Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 3 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

1. OBJETO

El objetivo del presente documento es describir cada una de las actividades que se encuentran
relacionadas en el documento de cantidades de obra de la especialidad eléctrica. A través de éste se
pretende explicar cada actividad a ejecutar en obra mencionando los aspectos más relevantes a tener
en cuenta para la estructuración del correspondiente precio unitario para todos los ítems relacionados
en el proyecto “ACTUALIZACIÓN SISTEMAS DE LUBRICACIÓN TURBOMAQUINARIA CRACKING
UOP I”.

Las recomendaciones e indicaciones descritas en el presente documento deben ser tenidas en cuenta
por parte del contratista para la ejecución de los trabajos, para su respectivo recibo y posterior pago
por parte de Ecopetrol S.A o quien éste designe.

2. ALCANCE
Este documento comprende los requerimientos mínimos (los cuales se encuentran sujetos a la
posibilidad de ser mejorados) que se deben tener en cuenta para la ejecución de cada una de las
actividades proyectadas por la especialidad eléctrica para la presente ingeniería. De la misma forma se
aclara que este documento no corresponde a un manual de construcción, pues su naturaleza radica en
servir de guía para la determinación de las condiciones y características constructivas, relacionadas con
el orden de ejecución y la utilización de los materiales necesarios para que la obra se ejecute dentro de
los parámetros trazados por los diseños incluidos en la ingeniería respectiva. Cualquier variación en la
forma de ejecutar las actividades presentadas en los diseños de la ingeniería, deben ser justificadas y
validadas de manera previa mediante la respectiva consulta técnica (TQ) elevada a la autoridad técnica
correspondiente, de tal manera que el contratista no podrá proceder sin la respectiva aprobación.
Cualquier modificación ejecutada unilateral por parte del contratista correrá por cuenta y riesgo del
mismo y no será reconocida por ECOPETROL S.A.

Las actividades relacionadas en el presente documento están cubiertas por normas corporativas,
nacionales e internacionales, que serán referenciadas para su aplicación según corresponde en cada
actividad descrita.

Los trabajos se deben ejecutar de manera coordinada en concordancia con lo propuesto en el alcance
de las especialidades involucradas en el proyecto. Cada partida incluida en el presente documento
debe estar alineada de manera directa con el precio que se analice para cada actividad (APU) de
acuerdo con los componentes que se describen más adelante en el presente documento.

3
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 4 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

3. CONSIDERACIONES PREVIAS AL INICIO DE LOS TRABAJOS

Con el fin de no tener inconvenientes y pérdida de tiempo relacionada con inconsistencias en campo
frente a lo consignado en los planos de la respectiva ingeniería, es de carácter obligatorio acometer las
siguientes actividades antes de iniciar las obras proyectadas en la ingeniería.

- Analizar de manera integral la ingeniería del proyecto con el fin de entender la naturaleza de los
trabajos a ejecutar (identificar y entender el alcance propuesto).
- Llevar a cabo la respectiva visita a campo con el objeto de identificar las posibles desviaciones que
durante la etapa de construcción puedan generar a los procesos constructivos o a los diseños.
Incluye también el tema relacionado con la logística pertinente para la ejecución de los trabajos.
- Solicitar a la gestión técnica del contrato, las aclaraciones pertinentes en relación con las dudas que
puedan generarse una vez analizados los documentos de ingeniería del proyecto.
- Estructurar una planeación de la secuencia de actividades a desarrollar y de las áreas que se van a
intervenir conforme al alcance del proyecto.
- Llevar a cabo el respectivo procedimiento de localización y replanteo descrito en el presente
documento.
- Informar de manera oportuna cualquier novedad que pudiese afectar el desarrollo adecuado de los
trabajos preliminares propuestos en la ingeniería para llevar a cabo la respectiva gestión temprana,
con el fin de no impactar el programa detallado de trabajo.

4. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

Sera obligación del contratista realizar las siguientes actividades:

1. Elaborar y tramitar la aprobación de permisos y documentos anexos para la ejecución de los


trabajos (SAES, AR, certificados de Apoyo) según la actividad a realizar.

2. El SUMINISTRO y TRANSPORTE de herramientas, equipos, materiales y consumibles a ser


instalados en el sitio de la obra (Ver documento de Cantidades de Obra GRB-4904-20087-IB-ELE-
CO-001_R1) y auxiliares para el montaje (escaleras, andamios, plataformas, trípodes, etc.),
disposición de personal administrativo, supervisor, oficial y obrero para la ejecución del montaje.

3. Realizar a todo coste el transporte desde el sitio de bodega y/o almacenaje hasta la subestación o
sitio de obra, incluyendo todas las cajas y/o huacales de cualquier peso y volumen
correspondientes a los equipos que se instalarán. En esta actividad se deberá suministrar los
equipos de cargue requeridos tales como cama baja, grúa, camión grúa, camioneta, etc. y
particularmente deberá suministrar el personal competente y especializado en el cargue y montaje
de estos equipos.

4
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 5 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

4. El contratista de montaje deberá considerar para cada una de las actividades a ejecutar una
verificación en el lugar de desarrollo del proyecto con el fin de ajustar los detalles de instalación y
evitar inconvenientes durante el desarrollo del proyecto.

5. Sera responsabilidad del contratista constatar las rutas de acceso hasta el sitio de trabajo, verificar
las posibles dificultades, y determinar las diferentes áreas asignadas para la ubicación de las zonas
de contenedores, prefabricación, almacenaje, localización temporal de residuos, etc.

6. Coordinar con otros CONTRATISTAS y/o disciplinas, cada una de las actividades establecidas en sus
frentes de trabajo.

7. Evidenciar en los correspondientes tableros eléctricos existentes, los circuitos que se han
determinado en la ingeniería básica para la conexión de los sistemas especificados, así como la
alimentación de las instalaciones provisionales (contenedores, transformadores y tableros de
alumbrado, etc.).

8. Suministro e instalación de las facilidades eléctricas provisionales requeridas para la ejecución del
proyecto cumpliendo con el instructivo de ECOPETROL para instalaciones eléctricas provisionales
(RFN-I-6814) y al finalizar la obra, realizar el respectivo desmantelamiento.

9. Someter a revisión y aprobación por Ecopetrol, los tableros y equipos de su propiedad que
ingresaran a las localizaciones de Ecopetrol con destino a las instalaciones provisionales que se le
ha solicitado. En esta revisión será verificado el cumplimiento de la normativa RETIE, y
especificaciones de Ecopetrol, igualmente será requerida la comprobación del estado de los
mismos.

10. De acuerdo a la capacidad y el tipo de equipo eléctrico que se han adquirido por Ecopetrol o por el
mismo Contratista, algunos de estos equipos eléctricos son normalmente recibidos en forma
desarmada. El contratista será responsable del traslado de estos equipos al sitio de obra y la
ejecución de las labores de armado de acuerdo a las instrucciones y planos del fabricante.

11. Todos los materiales que serán suministrados por el contratista estarán de acuerdo con las
características requeridas en los documentos y especificaciones contractuales (presentación del
correspondiente certificado de conformidad RETIE de los materiales eléctricos, entre otros), y sus
cantidades serán las indicadas en su propuesta.

12. Coordinar con la dirección del proyecto (Ecopetrol), todos los documentos relacionados con
materiales, cantidades de obra, programas de trabajo, propuestas técnicas, Red line, As-Built, de
acuerdo al programa de ejecución.

13. Almacenamiento y preservación de los materiales suministrados por ECOPETROL, que hayan sido
entregados al CONTRATISTA. Estos materiales también pueden ser sobrantes los cuales se deben
preservar.

14. Realización de comunicaciones oportunas de la gestión de obra, del reporte de interferencias,


perdida de material, daños de materiales del cliente, daños a infraestructura, etc.

15. El costo por la pérdida de materiales será a cargo del CONTRATISTA si la pérdida y/o daño fuese
imputable a él mismo.

5
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 6 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

16. Realizar el remplazo de los materiales suministrados por el CONTRATISTA, que no cumplan con las
especificaciones técnicas, calidad, etc., indicadas en los documentos contractuales.

17. Sera responsabilidad del Contratista atender los costos derivados de personal especialista
(fabricante) que se requiera contratar para arreglar y/o recomponer equipos del proyecto con
defectos o daños que este haya causado.

18. Realizar el control permanente de la documentación técnica recibida de tal manera se verifique el
uso de la última revisión, de no atender esta actividad y se realicen trabajos con una versión
antigua, será responsabilidad del contratista la modificación y/o reparación que haya lugar, por su
cuenta.

19. Realizar los trabajos de desempaque, limpieza, ajustes e inspección visual de los diferentes
equipos que reciba por parte de Ecopetrol o por sus proveedores. Se requiere además el reporte a
la gerencia del proyecto en caso de observar alguna anomalía en estos equipos.

20. Brindar la asistencia necesaria a los especialistas de los fabricantes de equipos eléctricos, que
hayan sido solicitados los documentos contractuales.

21. Dar soporte en la energización de todos los equipos eléctricos instalados, después de ejecutar
todas las pruebas necesarias y después de la entrega de los certificados y/o protocolos
correspondientes con la aprobación de Ecopetrol. (La energización de los equipos será por parte de
ECOPETROL).

22. Luego de la terminación de las obras el contratista deberá presentar los dibujos “red line” de las
rutas de conduits y bandejas portables, igualmente los diagramas de control, potencia, y áreas
clasificadas.

23. Es obligación del contratista evitar las posibles interferencias con tuberías de proceso, estructuras
y equipos.

24. Luego de culminado los trabajos el CONTRATISTA deberá presentar un informe de la utilización de
todos los materiales indicando, material sobrante y devuelto a la bodega, incluyendo listado de
utilización de cables, conduits y bandejas, y otros materiales

25. Mantener el sitio de obra limpio, realizando con periodicidad la recolección de escombros y
llevándolos hasta el sitio de acopio acordado con ECOPETROL.

26. Para todas las actividades de la especialidad eléctrica el contratista deberá suministrar la debida
herramienta menor a su frente de trabajo. La herramienta menor estará compuesta al menos por
los siguientes elementos:
• Alicate.
• Cortafrío, pelacables (cortacables)
• Juego de destornilladores de pala y estría aislados a 600Vac
• Detector de tensión (B.T)

27. Toda la herramienta de mano como alicates, cortafrío, destornilladores, etc., serán aislados a 600v

6
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 7 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

28. Sera responsabilidad del contratista suministrar todo tipo de herramienta eléctrica para el ejercicio
correcto de las labores de su personal de oficial, por lo cual, si el contratista considera que cierta
herramienta no es parte de la herramienta menor, deberá indicarlo en su propuesta económica y
en el formato de desviaciones de su propuesta.

29. Para trabajos normales y especiales se requiere coordinar adicionalmente con Ecopetrol los equipos
y/o elementos de protección personal necesarios para su ejecución, así como las medidas
preventivas para eliminar los riesgos de electrocución, arco eléctrico, etc., que pueden exponer al
personal.

30. Todos los trabajos eléctricos, en materia de seguridad estarán sujetos al cumplimiento del Manual
de Seguridad Eléctrica (MASE), las disposiciones de seguridad del Reglamento Técnico de
Instalaciones Eléctricas (RETIE), lo indicado en la norma NFPA70E y las previsiones establecidas
por Ecopetrol específicamente en el área de trabajo.

31. Se debe asegurar el porte y uso de los Equipos de Protección Personal, así mismo es obligatorio
utilizar los elementos especiales de seguridad eléctrica requeridos de acuerdo al tipo de trabajo a
realizar. Estos elementos podrán ser mantas dieléctricas, traje de protección arc flash según la
capacidad de Cortocircuito en los equipos a intervenir, etc.

5. ESPECIFICACION DE EQUIPOS DE MEDIDA

Para los equipos de medida de variables eléctricas, como voltímetros, amperímetros y detectores de
tensión se tendrán en cuenta el cumplimiento de las siguientes especificaciones:
-. El aislamiento eléctrico mínimo para Voltímetros y Amperímetros de B.T estarán alineados según la
norma EN/IEC61010-1, 2001, cumpliendo: 600V-1000V CAT III / 600V CAT IV.

Estas herramientas deberán cumplir con cualquiera de las normas:

• ANSI/ISA-S82.01-94 de EE.UU.
• CAN C22.2 N°1010.1-92 de Canadá.
• EN61010-1:2001 de Europa.

La certificación de cumplimiento de normas y ensayos se verificará que sean avalados por cualquiera
de los siguientes laboratorios internacionales:

• UL de Estados Unidos
• CSA de Canadá
• VDE o TÛV de Europa.

7
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 8 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

6. CONSIDERACIONES EN TEMAS DE HSE

Todo el personal que intervenga en las labores de campo tiene que estar dotado de los elementos de
protección personal que se requieran conforme a lo estipulado por las siguientes especificaciones
técnicas corporativas:

• “GHS-P-007 – PROCEDIMIENTO SOBRE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-EPP”


en su última versión.

Adicionalmente como condición indispensable para poder trabajar en el área de la refinería de


Barrancabermeja, el personal debe haber recibido y aprobado la capacitación correspondiente
denominada “Fomento para el trabajo seguro, limpio y saludable”.

De acuerdo con la actividad a realizar se deben instalar señales, protecciones, realizar la construcción
de pasos temporales para peatones si es necesario y vallas de identificación, las cuales se deben
iluminar en la noche si es necesario. Para todas las actividades en general, antes de su ejecución se
deben tramitar y tener la aprobación de los permisos de trabajo, los Análisis de Riesgos (AR),
Procedimientos, Certificados de Apoyo, SAES y todos aquellos requerimientos que de acuerdo con cada
área se requieran para la consecución de los trabajos de acuerdo con el alcance proyectado en la
respectiva ingeniería.

7. NORMAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA APLICABLES AL PRESENTE DOCUMENTO.

Los siguientes documentos son de referencia y consulta para la ejecución de las obras:
• NFPA70 - National Electrical Code (NEC)

• RETIE - Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas para Colombia

• NFPA 101 – Lyfe Safety Code (Código de Seguridad Humana).

• NFPA70E - Standard for electrical safety in the workplace

Las especificaciones técnicas corporativas y los documentos propios de la ingeniería que apliquen a
cada una de las actividades relacionadas en este documento se referencian como sigue:

ELÉCTRICA

Referencia Código Documento Descripción Rev.

DOCUMENTOS

[ELE01] GRB-4904-20088-IB-ELE-LI-001 Listado de cables y conduits 1

[ELE02] GRB-4904-20088-IB-ELE-LI-002 Listado de materiales 1

[ELE03] GRB-4904-20087-IB-GEN-CO-001 Cantidades de obra consolidada (ITEM 4.4) 1

8
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 9 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

[ELE04] GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001 Descripción de partidas de obra eléctrica 2

[ELE05] GRB-4904-20088-IB-ELE-HD-001 ELIMINADO 0

[ELE06] GRB-4904-20088-IB-ELE-HD-002 ELIMINADO 0

[ELE07] GRB-4904-20088-IB-ELE-HD-003 Hoja de datos motores media y baja tension-MX-2701 0

[ELE08] GRB-4904-20088-IB-ELE-HD-004 Hoja de datos motores media y baja tension-MX-2751 0

[ELE09] GRB-4904-20088-IB-ELE-MC-001 Memoria cálculo de cables y conduits 1

[ELE10] GRB-4904-20088-IB-ELE-MC-002 Análisis y resumen de cargas eléctricas 1

[ELE11] GRB-4904-20088-IB-ELE-ES-001 ELIMINADO 0

[ELE12] GRB-4904-20088-IB-ELE-MR-001 ELIMINADO 0

ANEXOS DE ESPECIALIDAD ELÉCTRICA

[ELE13] EDP-ET-335 ELIMINADO 1

[ELE14] ECP-CST-P-ELE-MT-001 Planos típicos de puesta a tierra 1

[ELE15] ECP-VIN-P-ELE-MT-005 Manual de típicos de montaje 1

[ELE16] EDP-P-013 Manual de marcas aceptadas 5

[ELE17] ECP-VST-P-INS-ET-016 Especificación técnica de tubería conduit 1

[ELE18] VRP-DPY-E-206 Especificación técnica de accesorios conduit 1

Especificación técnica bases y criterios de diseño


[ELE19] EDP-ET-344 1
especialidad eléctrica

[ELE20] VRP-DPY-E-310 Especificación general de montaje eléctrico 1

[ELE21] ECP-VST-P-ELE-ET-002 Especificación técnica de cable de media y baja tensión 1

[ELE22] ECP-VST-P-ELE-ET-006 Especificación técnica motores baja tensión 2

[ELE23] EDP-ET-452 ELIMINADO 1

PLANOS Y DIBUJOS

[ELE24] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-001_1-1 Planimetría de localización general de equipos eléctricos 1

[ELE25] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-002_1-1 Diagrama unifilar general-SET-191 1

[ELE26] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-003_1-5 Planimétrico de banco de ducto, bandejas y cable de baja 1

9
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 10 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

tensión

[ELE27] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-003_2-5 Planimetría de recorrido de cables y conduit eléctrico 1

[ELE28] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-003_3-5 Planimetría de recorrido de cables y conduit eléctrico 1

[ELE29] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-003_4-5 Planimetría de recorrido de cables y conduit eléctrico 1

[ELE30] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-003_5-5 Vista isométrica de recorrido de conduit eléctrico 1

[ELE31] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-004_1-2 ELIMINADO 0

[ELE32] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-004_2-2 ELIMINADO 0

[ELE33] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-005_1-1 Planimetría de sistema de puesta a tierra 1

Diagrama de conexionado de fuerza y control motor MX-


[ELE34] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-006_1-3 1
2751

Diagrama de conexionado de fuerza y control motor MX-


[ELE35] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-006_2-3 1
2701

[ELE36] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-006_3-3 ELIMINADO 0

[ELE37] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-007_1-1 Clasificación de áreas-bloque IV balance 1

[ELE38] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-008_1-1 Diagrama unifilar MCC 1-1 1

[ELE39] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-009_1-1 ELIMINADO 0

[ELE40] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-010_1-1 Diagrama unifilar MCC 1-4 1

[ELE41] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-011_1-1 Planimetría de desmantelamiento general 1

[ELE42] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-012_1-1 Diagrama unifilar de desmantelamiento MCC 1-1 1

[ELE43] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-013_1-1 Diagrama unifilar de desmantelamiento MCC 1-4 1

[ELE44] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-014_1-1 ELIMINADO 0

Planimetría de desmantelamiento de sistema de puesta a


[ELE45] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-015_1-1 1
tierra

[ELE46] GRB-4904-20088-IB-ELE-PL-016_1-1 ELIMINADO 0

10
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 11 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

8. CONSIDERACIONES GENERALES EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES A EJECUTAR.

En la descripción de partida de cada uno de los ítems que se relacionan en el documento de cantidades
de obra, se incluyen los siguientes datos que El Contratista debe tener en cuenta para la presentación
de su oferta económica de la siguiente manera:

✓ Nombre de la actividad:

Nombre del ítem de pago relacionado en el cuadro de cantidades de obra de la respectiva ingeniería del
proyecto.
✓ Ítems:
Números de los ítems del cuadro de Cantidades de Obra a los cuales aplica la correspondiente
descripción de partida.
✓ Unidad de medida:

Las unidades de medida con las cuales se realizará el pago de la actividad serán las siguientes:

• UN : Unidad
• GL : Global
• ML : Metro Lineal
• M2 : Metro Cuadrado

✓ Descripción:

Descripción de la actividad a realizar teniendo en cuenta las consideraciones particulares según se


indica en los documentos de la respectiva ingeniería del proyecto.
✓ Requerimientos y actividades contemplados dentro del desarrollo de los trabajos:
Procedimiento requerido que debe seguirse con el cual se debe realizar cada actividad relacionada en la
descripción de partida.

✓ Ensayos a realizar:

Describe los ensayos recomendados a ejecutar según la naturaleza de la actividad descrita en cada
partida. En las actividades que no se requiera la realización de ensayos se especificará con la sigla N.A.
(No Aplica).

✓ Materiales:

Lista de materiales, los cuales son requeridos para realizar la actividad. EL CONTRATISTA los debe
incluir en el valor unitario de la actividad para la presentación de su oferta económica. La no inclusión
de algún material en este documento, requerido para la ejecución de las obras, no lo exime de la
realización de la tarea, ya que EL CONTRATISTA debe prever todos los materiales necesarios para la
ejecución de los trabajos. Será de responsabilidad del contratista el suministro de los
materiales especificados en el documento [ELE02] y [ELE03].

11
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 12 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

✓ Equipos:

De acuerdo con la naturaleza de cada actividad relacionada en las descripciones de partidas, es


probable que se requiera el empleo de equipos que permitan llevar a cabo la actividad. El contratista
debe tener los equipos en cuenta de acuerdo con la particularidad de cada actividad en el momento de
estructurar los valores unitarios correspondientes a las actividades relacionadas en el presente
documento para la presentación de su oferta económica. La no inclusión de algún equipo en este
documento, requerido para llevar a cabo la ejecución de las obras, no exime al contratista para que no
las ejecute. Lo anterior, teniendo en cuenta que El contratista debe prever todos los equipos necesarios
para la correcta ejecución de los trabajos conforme se solicita en los documentos de la ingeniería del
proyecto.

✓ Mano de obra

Esta parte del documento de descripción de partidas está relacionada con el recurso humano necesario
para la ejecución de la actividad relacionada en cada partida (sea especializado o no), que deba ser
incluida en la oferta económica por parte del contratista. En las actividades que no se requiere mano de
obra, se especificará con la sigla N.A. (No Aplica), dependiendo de su necesidad.

✓ Medida y forma de pago

Este aparte del documento de descripción de partidas corresponde con el procedimiento que se debe
tener en cuenta para medir la actividad y ejecutar su respectivo pago de manera particular.

9. DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE OBRAS ELECTRICAS

A continuación, se presenta la descripción de cada ítem de pago relacionado con las actividades propias
de la ingeniería del proyecto. Los ítems de pago que no contengan su descripción individual no eximen
al Contratista de su realización. Se debe tener en cuenta que en caso de llegar a tener actividades de
obra que no tengan incluida su respectiva descripción de partida dentro del presente documento, el
contratista debe incluirlas en el valor de la actividad principal.

9.1.1. Desmantelamientos Eléctricos

NOMBRE ACTIVIDAD: Desmantelamiento estación pulsadora (start/stop y/o selector), incluye sello
cortafuego y accesorios.

ÍTEMS: 4.4.1.5.1 UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (un).

DESCRIPCIÓN: Los trabajos en objeto corresponden a las actividades necesarias para realizar el
desmantelamiento de estaciones pulsadoras en áreas de proceso, conforme a las especificaciones y
planos de la ingeniería básica.

12
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 13 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS


TRABAJOS:

a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem de


actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de Partidas.
b. Verificación de la ubicación de las estaciones pulsadoras en la planimetría y documentos del
proyecto.
c. Verificación de la aplicación de los Sistemas de Aislamientos Eléctricos Seguros – SAES por parte
de ECOPETROL, en los sistemas a desmantelar.
d. Confirmación e identificación en campo de las estaciones pulsadoras a desmantelar, de acuerdo
con los documentos del proyecto y el personal de ECOPETROL y/o La Interventoría. Documento
de referencia [ELE03] Y [ELE41].
e. Desconexionado, desmontaje y retiro de la estación pulsadora identificada.
f. Desmontaje y retiro de sello cortafuego y accesorios.
g. Desmontaje y retiro de soportaría (channel metálico).
h. Embalaje y transporte de los equipos/materiales desmantelados hasta el sitio de disposición final
indicado por ECOPETROL y/o La Interventoría. El contratista realizará y entregará un listado
completo del material a en la forma que lo indique el área receptora.
i. Elaboración, seguimiento y cierre del protocolo de la actividad.
ENSAYOS A REALIZAR:
N/A
MATERIALES:
- Marcador para superficie metal

EQUIPOS:
- Pinza voltiamperimétrica o multímetro.
- Herramienta menor.

MANO DE OBRA: xx
SI NO
O
MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se contará y pagará por UNIDAD (un) de estación pulsadora
desmantelada. El precio con el que se cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro de
Cantidades y Precios Unitarios de la oferta económica presentada por el Contratista. Este ítem de pago
incluye equipos, materiales, mano de obra y transporte del personal y equipos con los que se realizarán
estas actividades. Se evaluará su avance físico solo hasta la entrega final de los documentos que hacen
parte de esta actividad. El ítem se dará por terminado cuando se reciba la firma de aceptación y
aprobación por parte de ECOPETROL y/o la Gestión del Contrato, de todas las actividades acá
expresadas.

13
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 14 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

NOMBRE ACTIVIDAD: Desmantelamiento y desconexionado de cables eléctricos en conduit


subterráneo, empotrado, canaletas, bandejas portacables y/o a la vista.

ÍTEMS: 4.4.1.5.2; 4.4.1.5.3; 4.4.1.5.4 UNIDAD DE MEDIDA: Metro lineal (m).

DESCRIPCIÓN: Los trabajos en objeto corresponden a las actividades necesarias para realizar el
desmantelamiento de cables eléctricos de baja tensión, de fuerza, control, puesta a tierra, en tubería
eléctrica subterránea, empotrada, canaletas, bandejas portacables y/o a la vista, conforme a las
especificaciones y planos de la ingeniería de detalle.
REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS
TRABAJOS:

a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem de


actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de Partidas.
b. Verificación de la ruta indicada en la planimetría y documentos del proyecto, para el
desmantelamiento de cables.
c. Verificación de la aplicación de los Sistemas de Aislamientos Eléctricos Seguros – SAES por parte
de ECOPETROL, en los sistemas a desmantelar.
d. Retiro de tapas de los “manholes” y/o cajas de halado, en la ruta indicada en los documentos del
proyecto, y su correspondiente colocación al finalizar las labores, para el caso de acometidas
subterráneas.
e. Confirmación e identificación en campo de los cables a desmantelar, de acuerdo con los
documentos del proyecto y el personal de ECOPETROL y/o La Interventoría y de acuerdo a los
documentos de referencia [ELE03], [ELE41], [ELE42], [ELE43], [ELE45].
f. Desconexionado de los cables en ambos extremos, lado fuente y lado carga.
g. Desmantelamiento de cable encauchetado 1C[3x12 AWG] XHHW-2 (Alimentación motor
clarificador MF-2701), cable encauchetado 1C[1x3x12 AWG] XHHW-2 control (star/stop) MF-
2701(clarificador) y MF-2751(clarificador) .
h. Desconexionado de cables de sistemas de puesta a tierra.
i. Achique de sótanos, cárcamos de subestación y manholes, cuando sea requerido.
j. Implementación de provisionales de iluminación en cárcamo, cuando sea requerido.
k. Halado de los cables por los sistemas de canalización identificados (conduit aéreo, subterráneo
y/o bandejas portacables) a través de los correspondientes puntos de halado (conduletas, cajas
de halado o manhole).
l. Embalaje y transporte de los materiales desmantelados hasta el sitio de disposición final indicado
por ECOPETROL y/o La Interventoría. El contratista realizará y entregará un listado completo
del material a en la forma que lo indique el área receptora.
m. Elaboración, seguimiento y cierre del protocolo de la actividad.
n. Dejar línea de halado guía para futuros trabajos.

ENSAYOS A REALIZAR:
N/A
MATERIALES:
- Cinta para identificación de cables
- Lubricante de emulsión especial para el halado de los cables en conduit (Ejemplo: Polywater).

14
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 15 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

EQUIPOS:
- Máquina especial para halado (malacate).
- Pinza voltiamperimetrica o multímetro.
- Herramienta menor.

MANO DE OBRA: xx
SI NO
O
MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se contará y pagará por METRO LINEAL (m) de cable eléctrico de
acometida desmantelado del tipo, formación y calibres indicados en el documento de Cantidades de
Obra. El precio con el que se cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro de Cantidades y
Precios Unitarios de la oferta económica presentada por el Contratista. Este ítem de pago incluye
equipos, materiales, mano de obra y transporte del personal y equipos con los que se realizarán estas
actividades. Se evaluará su avance físico solo hasta la entrega final de los documentos que hacen parte
de esta actividad. El ítem se dará por terminado cuando se reciba la firma de aceptación y aprobación
por parte de ECOPETROL y/o la Gestión del Contrato, de todas las actividades acá expresadas.

9.1.2. Suministro e instalación de tubería conduit subterránea

NOMBRE ACTIVIDAD: Suministro e instalación de tubería conduit en acero galvanizado subterránea.

ÍTEMS: 4.4.3.1.1; 4.4.3.1.2 UNIDAD DE MEDIDA: Metro lineal (m).

DESCRIPCIÓN: Los trabajos en objeto corresponden a las actividades necesarias para la instalación
de tubería conduit RMC (Rigid Metal Conduit) en montaje subterráneo banco de ducto embebido en
concreto, conforme a las especificaciones y planos de la ingeniería. Se incluyen los soportes de fijación
requeridos para esta instalación.

REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS


TRABAJOS:

a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem de


actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de Partidas.
b. Asistencia técnica para los trabajos civiles (chequeo de la ruta por interferencias, ejecución de
las excavaciones, llenado y fundida de los bancos de ductos).
c. Suministro, prefabricación e instalación de soportes para fijación de la tubería, según los planos
de ingeniería aprobados [ELE02], [ELE03], [ELE29], [ELE30] (incluye: varillas corrugadas,
perfiles, tornillería, cinta band-it, alambre de construcción, etc).
d. Suministro e instalación de tubería conduít RMC subterránea de todos los diámetros (incluye
curvaturas a realizarse con dobladora de tubos, uniones roscadas y uniones universales
resistentes al concreto).
e. Limpieza interior con aire a presión y colocación de guías en nylon.

15
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 16 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

f. Aplicación de pintura anticorrosiva y de acabado, galvanizado en frío (en las áreas afectadas) y
compuesto para conductividad eléctrica en las roscas.
g. Identificación de los conduits según especificación de ECOPETROL y de acuerdo con los planos
de canalizaciones del proyecto.
h. Elaboración, seguimiento y cierre del protocolo de la actividad

ENSAYOS A REALIZAR: N/A

MATERIALES:

- Soportería y accesorios de fijación.


- Uniones roscadas.
- Uniones universales resistentes al concreto (Uniones tipo Erickson)
- Pintura anticorrosiva y de acabado.
- Producto para galvanizado en frío.
- Emulsión para asegurar el contacto eléctrico entre conduits (Ejemplo: STL Crouse-Hinds).
- Placas de identificación en acero inoxidable.
EQUIPOS:
- Roscadoras, prensa hidráulica, dobladora de tubos.
- Herramienta menor.

MANO DE OBRA:
SI x N
O
MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se contará y pagará por Metro lineal (ml) de tubería conduít
subterránea instalada. El precio con el que se cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro de
Cantidades y Precios Unitarios de la oferta económica presentada por el Contratista. Este ítem de pago
incluye equipos, materiales, mano de obra y transporte del personal y equipos con los que se realizarán
estas actividades. Se evaluará su avance físico solo hasta la entrega final de los documentos que hacen
parte de esta actividad. El ítem se dará por terminado cuando se reciba la firma de aceptación y
aprobación por parte de ECOPETROL y/o la Gestión del Contrato, de todas las actividades acá
expresadas.

9.1.3. Suministro e instalación de tubería conduit a la vista

NOMBRE ACTIVIDAD: Suministro e instalación a la vista de tubería conduit en acero galvanizado tipo
RMC.

ÍTEMS: 4.4.3.2.1; 4.4.3.2.2 UNIDAD DE MEDIDA: Metro lineal (m).

DESCRIPCIÓN: Los trabajos en objeto corresponden a las actividades necesarias para el suministro e
instalación a la vista de tubería conduit metálica tipo RMC, conforme a las especificaciones y planos de

16
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 17 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

la ingeniería básica. Incluye soportería auxiliar, pintura y suministro e instalación de accesorios de


tubería conduit para la correcta instalación de la acometida.

REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS


TRABAJOS:
a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem de
actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de Partidas.
b. Diseño detallado (en sitio), suministro, prefabricación e instalación de los soportes auxiliares en
aceros estructurales galvanizados requeridos, incluidos accesorios complementarios tales como
soldadura, pernos de anclaje, abrazaderas o similares.
c. Suministro e instalación de tubería conduit metálica tipo RMC aérea en los diámetros indicados
(incluye curvaturas a realizarse con dobladora de tubos y uniones roscadas), de acuerdo a lo
indicado en los planos de referencia, [ELE02], [ELE03], [ELE05], [ELE26], [ELE27], [ELE28],
[ELE29], [ELE30].
d. Limpieza interior con aire a presión y colocación de guías en nylon.
e. Aplicación de pintura anticorrosiva y de acabado, galvanizado en frío (en las áreas afectadas) y
compuesto para conductividad eléctrica en las roscas.
f. Identificación de los conduits según especificación de ECOPETROL y de acuerdo con los planos
de canalizaciones del proyecto.
g. Aplicación de compuesto sellante Chico® o similar, en sellos cortafuegos, después de instaladas
y probadas las acometidas eléctricas a instalar.
h. Elaboración, seguimiento y cierre del protocolo de la actividad.
i. Los andamios requeridos para la ejecución de estas actividades serán suministrados por
ECOPETROL, sin embargo, será responsabilidad del CONTRATISTA el transporte, armado y
desarmado de los mismos. Estas actividades de andamios se describen en detalle en la
especialidad HSE.
ENSAYOS A REALIZAR: N/A

MATERIALES:
- Tubería conduit RMC según los tamaños especificados en el documento listado de materiales
[ELE02] y cantidades de obra [ELE03].
- Soportería y accesorios de fijación (grapas en U, abrazaderas, grapas para channel, perfiles,
soldadura, pernos, tornillería, cinta band-it, etc.).
- Uniones roscadas.
- Uniones Universales.
- Conduletas.
- Sellos cortafuegos y compuesto sellante Chico® o similar
- Pintura anticorrosiva y de acabado.
- Producto para galvanizado en frío.
- Emulsión para asegurar el contacto eléctrico entre conduits (Ejemplo: STL Crouse-Hinds).
- Placas de identificación en acero inoxidable.
EQUIPOS:
- Roscadoras, Prensa, dobladora de tubos.
- Herramienta menor.

MANO DE OBRA: xx
SI NO
O
17
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 18 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se contará y pagará por Metro lineal (m) de tubería conduit aérea
instalada, del tipo y tamaños indicados en el documento de Cantidades de Obra. El precio con el que se
cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro de Cantidades y Precios Unitarios de la oferta
económica presentada por el Contratista. Este ítem de pago incluye equipos, materiales, mano de obra
y transporte del personal y equipos con los que se realizarán estas actividades. Se evaluará su avance
físico solo hasta la entrega final de los documentos que hacen parte de esta actividad. El ítem se dará
por terminado cuando se reciba la firma de aceptación y aprobación por parte de ECOPETROL y/o la
Gestión del Contrato, de todas las actividades acá expresadas.

NOMBRE ACTIVIDAD: Suministro e instalación de acople metálico flexible de Ø1”, clase I, división II,
grupo BCD.

ÍTEMS: 4.4.3.4.1 UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (un).

DESCRIPCIÓN: Los trabajos en objeto corresponden a las actividades necesarias para el suministro e
instalación de acople flexible de Ø1” de 100cm" de longitud en acometidas a motores.

REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS


TRABAJOS:
a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem de
actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de Partidas.
b. suministro e instalación de acople flexible de Ø1” de 100cm" de longitud en acometidas a
motores, Incluye accesorios de conexión con polo de puesta a tierra.
c. Suministro e instalación de cable Cu #8 AWG aislado verde según lo indicado en el documento
[ELE02] Y [ELE03], [ELE29], [ELE30], entre los dos extremos de la coraza metálica flexible. El
cable se debe asegurar con cintas band-it
d. Elaboración, seguimiento y cierre del protocolo de la actividad.
ENSAYOS A REALIZAR: N/A

MATERIALES:
- Acople flexible de Ø1” de 100cm" de longitud.
- Accesorios de conexión con polo de puesta a tierra, Ref: LTB150GC Crouse Hinds o similar
- Cable Cu #8AWG aislado verde
- Cintas band-it
- Pintura anticorrosiva y de acabado.
- Producto para galvanizado en frío.

18
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 19 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

EQUIPOS:
- Herramienta menor.

MANO DE OBRA: xx
SI NO
O

MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se contará y pagará por UNIDAD (un) de coraza metálica flexible
instalada. El precio con el que se cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro de Cantidades y
Precios Unitarios de la oferta económica presentada por el Contratista. Este ítem de pago incluye
equipos, materiales, mano de obra y transporte del personal y equipos con los que se realizarán estas
actividades. Se evaluará su avance físico solo hasta la entrega final de los documentos que hacen parte
de esta actividad. El ítem se dará por terminado cuando se reciba la firma de aceptación y aprobación
por parte de ECOPETROL y/o la Gestión del Contrato, de todas las actividades acá expresadas.

9.1.4. Instalación de estación pulsadora

NOMBRE ACTIVIDAD: Suministro e instalación de estación pulsadora de arranque y paro, Clase I,


División II

ÍTEMS: 4.4.3.5.1 UNIDAD DE MEDIDA: Unidad (un).

DESCRIPCIÓN: Los trabajos en objeto corresponden a las actividades necesarias para realizar el
suministro e Instalación de estaciones de mando de arranque y parada de motores en áreas de
proceso, conforme a las especificaciones y planos de la ingeniería básica.
REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS
TRABAJOS:

a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem de


actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de Partidas.
b. Ensamble e instalación de estaciones pulsadoras de acuerdo con los dibujos y estándares del
proyecto, ver [ELE29], [ELE30], [ELE33].
c. Inspección para verificar la correcta instalación de las estaciones pulsadoras en conjunto con la
INTERVENTORIA.
d. Suministro e instalación según lo indicado en los documentos [ELE02] y [ELE03].
ENSAYOS A REALIZAR: N/A

MATERIALES:

- Botonera (start/stop)) Clase 1 Div 1&2, Grupo BCD, Ø1"


- Sello cortafuegos vertical de Ø1” y compuesto sellante Chico® o similar

19
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 20 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

- Unión universal explosión proof de Ø1”. Ref: UNY305, Crouse Hinds o similar
- Tubería conduit de Ø1”
- Soportes auxiliares.
- Tornillos, pernos, tuercas y arandelas (planas y de presión) en acero inoxidable.
- Pintura anticorrosiva y pintura para recuperar el galvanizado en áreas afectadas.
- Marquillas termoencogibles para la identificación de todos los conductores.
- Pernos de expansión tipo HILTI de instalación mecánica.
- Abrazadera en “U” y/o similares en acero galvanizado completas con tornillos, tuercas y
arandelas para soportar la tubería eléctrica.

EQUIPOS:
- Roscadoras, prensa hidráulica, dobladora de tubos.
- Herramienta menor.

MANO DE OBRA: NO
SI x

MEDIDA Y FORMA DE PAGO: La unidad con la cual se realiza la medición de la cantidad de obra
ejecutada, por acción de pago será por Unidad (un) de estación pulsadora instalada. El precio con el
que se cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro de Cantidades y Precios Unitarios de la
oferta económica presentada por el Contratista. Este ítem de pago incluye equipos, materiales, mano
de obra y transporte del personal y equipos con los que se realizarán estas actividades. Se evaluará su
avance físico solo hasta la entrega final de los documentos que hacen parte de esta actividad. El ítem
se dará por terminado cuando se reciba la firma de aceptación y aprobación por parte de ECOPETROL
y/o la Gestión del Contrato, de todas las actividades acá expresadas.

9.1.5. Suministro, instalación y conexionado de cables de baja tensión

NOMBRE ACTIVIDAD: Suministro, instalación y conexionado de conductor de baja tensión


monopolar/Multiconductor (en conduit aéreo, subterráneo y/o bandejas portacables).

ÍTEMS: 4.4.3.3.1; 4.4.3.3.2, 4.4.3.3.3; UNIDAD DE MEDIDA: Metro lineal (m).


4.4.3.3.4

DESCRIPCIÓN: Los trabajos en objeto corresponden a las actividades necesarias para realizar el
suministro, instalación y conexionado (ambos extremos) de cable monopolar/multiconductor, 600VAC,
XHHW-2 en tubería conduit tipo RMC aérea, subterránea y/o bandejas portacables, conforme a las
especificaciones y planos de la ingeniería básica.

REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS


TRABAJOS:

a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem de


actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de Partidas.
b. Será del alcance del CONTRATISTA el recorrido previo al lugar de instalación para estimar

20
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 21 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

correctamente la longitud de los cables a ser instalados.


c. Retiro de las bobinas de cables de las bodegas del CLIENTE y/o PROPIETARIO, transportarlas y
manejarlas por medios adecuados suministrados por el CONTRATISTA hasta que el cable este
Completamente instalado.
d. Será del alcance del CONTRATISTA el sondeo y limpieza con aire a presión de la tubería conduit
RMC existente o nueva para efectos de eliminar posibilidad de daño en la chaqueta aislante en
el cable a ser instalado.
e. Suministro, tendido y halado de los conductores monopolares/multiconductores de baja tensión
teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante y el tipo de instalación (tubería conduit
en acero galvanizado en bancos de ductos aéreo o subterráneo, en conduit flexible y/o bandejas
portacables), según lo indicado en los documentos [ELE26], [ELE27], [ELE28], [ELE29],
[ELE30].
f. Sellamiento de la tubería ocupada y de reserva, suministrando e instalando accesorios y
materiales aprobados por ECOPETROL.
g. Verificación de la instalación del Sistema de Aislamiento Eléctrico Seguro (SAES) por parte del
grupo de Confiabilidad Eléctrica de ECOPETROL S.A, instalando su propio candado.
h. Suministro de terminales de compresión de cobre estañados / plateados del tipo “ojo” barril
largo, pin, uña, dependiendo de la bornera, y tornillos de acero inoxidable adecuados para los
equipos a ser intervenidos.
i. Realización de las terminaciones de los cables de baja tensión por personal calificado del
CONTRATISTA. El CONTRATISTA deberá suministrar los materiales, equipos y herramientas
necesarios para realizar esta labor.
j. Conexionado de las acometidas de fuerza y control, en ambos extremos.
k. Chequeo del grado de apriete de las conexiones eléctricas.
l. Marquillado de los circuitos, según se indica en las especificaciones de ECOPETROL y de acuerdo
con el listado de cables del proyecto.
m. Retiro de tapas de los manholes y/o cajas de halado, en la ruta indicada en los documentos del
proyecto, y su correspondiente colocación al finalizar las labores, para el caso de acometidas
subterráneas.
n. Sera de responsabilidad del CONTRATISTA de montaje coordinar con ECOPETROL el conexionado
de los cables en las casilla CCM intervenidas en el proyecto, asegurando su funcionamiento y
continuidad del cable.
o. Achique de sótanos de subestación y manholes, cuando sea requerido.
p. Implementación de provisionales de iluminación en sótanos, cuando sea requerido.
q. Elaboración, seguimiento y cierre del protocolo de la actividad.
r. Suministro e instalación según lo indicado en el documento [ELE02], [ELE03] y los planos de la
ingeniería.

ENSAYOS A REALIZAR:
- Medida de resistencia de aislamiento y continuidad del conductor de acuerdo a protocolos
aprobados por ECOPETROL, antes de iniciar el proceso de cableado.
- Verificación del torque de las conexiones eléctricas, según valores recomendados por el
fabricante de cada equipo a conectar o según valores recomendados en la norma NFPA70B.

MATERIALES:

- Cables de acometidas especificadas en las Cantidades de Obra.


- Cinta Scotch 33.

21
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 22 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

- Correas plásticas color negro.


- Cinta para identificación de fases (amarillo, azul, rojo)
- Lubricante de emulsión especial para el halado de los cables en conduit (Ejemplo: Polywater).
- Demás accesorios necesarios para la correcta instalación del cable.
- Conectores/terminales de compresión de cobre estañados/plateados, tipo ojo, pin, uña, marca
Burndy o 3M, con sus respectivas tuercas y arandelas.
- Marquillas termoencogibles para marcación de conductores.
- Marquillas metálicas de acero inoxidable
EQUIPOS:
- Equipo para transporte de carrete de cable.
- Máquina especial para halado (malacate).
- Medidor resistencia de aislamiento (Megger).
- Pinza voltiamperimetrica o multímetro.
- Herramienta menor.
- Equipos y herramienta hidráulica con dados apropiados para la correcta compresión del conector

MANO DE OBRA: xx
SI NO
O
MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se contará y pagará por Metro lineal (m) de conductor eléctrico de baja
tensión monopolar tendido. El precio con el que se cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro
de Cantidades y Precios Unitarios de la oferta económica presentada por el Contratista. Este ítem de
pago incluye equipos, materiales, mano de obra y transporte del personal y equipos con los que se
realizarán estas actividades. Se evaluará su avance físico solo hasta la entrega final de los documentos
que hacen parte de esta actividad. El ítem se dará por terminado cuando se reciba la firma de
aceptación y aprobación por parte de ECOPETROL y/o la Gestión del Contrato, de todas las actividades
acá expresadas.

9.1.6. Suministro, e instalación y conexiones al sistema de puesta a tierra

NOMBRE ACTIVIDAD: conexionado de sistema de puesta a tierra de equipos y estructuras y


bandejas.

ÍTEMS: 4.4.3.7.1; 4.4.3.7.2; 4.4.3.7.3; UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (un).


4.4.3.7.4; 4.4.3.7.5

DESCRIPCIÓN: Los trabajos en objeto corresponden a las actividades necesarias para la ejecución de
todas las conexiones de tierra a equipos, bandejas o nuevas estructuras correspondientes al proyecto
de puesta a tierra existente en la planta.

REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS


TRABAJOS:
a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem de
actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de
Partidas.

22
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 23 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

b. Coordinación con ECOPETROL, para la elaboración de los análisis de riesgos (AR) de cada una
de las actividades de montaje e instalación.
c. Elaborar y tramitar la aprobación de permisos y documentos anexos para la ejecución de los
trabajos (SAES, AR, certificados de Apoyo) según la actividad a realizar.
d. Incluye los materiales terminales de compresión, grapas, abrazaderas, boquillas, terminales
de barril largo, herramientas de ponchado, tornillos, tuercas, arandelas requeridas para la
conexión de los equipos, etc, como lo indica el documento [ELE02], [ELE03].
e. Ejecución de todas las conexiones de los equipos o nuevas estructuras correspondientes al
proyecto al sistema de puesta a tierra nueva y existente en la planta, de acuerdo a lo
indicado en el documento de referencia [ELE03], [ELE33].
f. Todas las superficies deberán ser limpiadas y desengrasadas para evitar la sulfatación, el
CONTRATISTA deberá suministrar e instalar todos los puntos de conexión grasa/vaselina
industrial para tal fin.
g. Elaboración, seguimiento y cierre del protocolo de la actividad.

ENSAYOS A REALIZAR:
- Continuidad Eléctrica.

MATERIALES:
- Terminal de compresión parta cable cobre “2AWG, 2/0AWG”.
- Terminales de cobre, electroplateado, tipo barril de ojo central.
- Tornillos de acero, arandelas a presión, arandelas planas, tuercas.
- Demás accesorios para la correcta instalación al sistema de puesta a tierra de los equipos.

EQUIPOS:
- Pinza voltiamperimetrica o multímetro.
- Herramienta menor.
- Ponchadora
MANO DE OBRA: SI X NO

MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se contará y pagará por unidad (un) de conexión a equipos, bandejas o
estructuras. El precio con el que se cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro de Cantidades
y Precios Unitarios de la oferta económica presentada por el Contratista. Este ítem de pago incluye
equipos, materiales, mano de obra y transporte del personal y equipos con los que se realizarán estas
actividades. Se evaluará su avance físico solo hasta la entrega final de los documentos que hacen parte
de esta actividad. El ítem se dará por terminado cuando se reciba la firma de aceptación y aprobación
por parte de ECOPETROL y/o la Gestión del Contrato, de todas las actividades acá expresadas.

23
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 24 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

NOMBRE ACTIVIDAD: Suministro e instalación de cable de cobre desnudo/aislado para puesta a


tierra en calibres 2/0 AWG y 2 AWG, incluye accesorios de fijación.

ÍTEMS: 4.4.3.7.6; 4.4.3.7.7; 4.4.3.7.8; UNIDAD DE MEDIDA: Metro lineal (m).


4.4.3.7.9; 4.4.3.7.10; 4.4.3.7.11;
4.4.3.7.12

DESCRIPCIÓN: Los trabajos en objeto corresponden a las actividades necesarias para el suministro e
instalación del cableado del sistema de puesta a tierra enterrado y a la vista.

REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS


TRABAJOS:
a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem
de actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de
Partidas.
b. Coordinación con ECOPETROL, para la elaboración de los análisis de riesgos (AR) de
cada una de las actividades de montaje e instalación.
c. Elaborar y tramitar la aprobación de permisos y documentos anexos para la ejecución
de los trabajos (SAES, AR, certificados de Apoyo) según la actividad a realizar.
d. Incluye todos los materiales cable de cobre desnudo, cable de cobre encauchetado color
verde, niples, como grapas, como lo indica el documento [ELE02], [ELE03].
e. Sera del alcance del CONTRATISTA la excavación siguiendo el trazado del afloramiento
existente para efectos de tendido y ejecución de la conexión de cable de cobre desnudo
a la malla de tierra existente en la planta, así mismo, el CONTRATISTA deberá rellenar y
re-sanar las áreas afectadas durante el tendido del cable de puesta a tierra indicado en
este ítem, de acuerdo a lo indicado en el documento de referencia, [ELE03], [ELE33].
f. Los cables del sistema de puesta a tierra aislados deben ser de chaqueta color verde
g. Elaboración, seguimiento y cierre del protocolo de la actividad.

ENSAYOS A REALIZAR:
- Medida de resistencia continuidad del conductor.

MATERIALES:
- Cables Cu desnudos/aislados de acuerdo a lo indicado en las cantidades de obra, listado de
materiales y planos.
- Niple galvanizado Ø1”x50 longitud.
- Accesorios necesarios para la correcta instalación del cable (grapas, cintas band-it, etc).

EQUIPOS:
- Equipo para transporte de las bobinas de cable.
- Máquina para halado (malacate).
- Medidor resistencia de aislamiento (Megger).
- Pinza voltiamperimetrica o multímetro.
- Herramienta menor.

24
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 25 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

MANO DE OBRA: SI X NO

MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se contará y pagará por metro lineal (m) de conductor de puesta a
tierra (nuevo) tendido. El precio con el que se cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro de
Cantidades y Precios Unitarios de la oferta económica presentada por el Contratista. Este ítem de pago
incluye equipos, materiales, mano de obra y transporte del personal y equipos con los que se realizarán
estas actividades. Se evaluará su avance físico solo hasta la entrega final de los documentos que hacen
parte de esta actividad. El ítem se dará por terminado cuando se reciba la firma de aceptación y
aprobación por parte de ECOPETROL y/o la Gestión del Contrato, de todas las actividades acá
expresadas.

NOMBRE ACTIVIDAD: Ejecución de soldadura exotérmica (tipo cadweld)

ÍTEMS: 4.4.3.7.13; 4.4.3.7.14 UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (un).

DESCRIPCIÓN: Los trabajos en objeto corresponden a las actividades necesarias para la ejecución de
todas las conexiones y/o derivaciones enterradas del conductor de puesta a tierra. Las conexiones
enterradas deberán realizarse por medio de soldadura exotérmica tipo cadweld y serán protegidas con
una pintura bituminosa o brea después de la realización.
REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS
TRABAJOS:
a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem de
actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de
Partidas.
b. Coordinación con ECOPETROL, para la elaboración de los análisis de riesgos (AR) de cada una
de las actividades de montaje e instalación.
c. Elaborar y tramitar la aprobación de permisos y documentos anexos para la ejecución de los
trabajos (SAES, AR, certificados de Apoyo) según la actividad a realizar.
d. Suministro y ejecución de todas las conexiones y/o derivaciones enterradas del conductor de
puesta a tierra. Las conexiones enterradas deberán realizarse por medio de soldadura del tipo
Thermoweld ó Cadwell y serán protegidas con una pintura bituminosa o brea después de la
realización.
e. Incluye suministro de molde y material fundente para la ejecución de la soldadura.
f. Incluye la utilización de ropa y elementos de seguridad, lentes y guantes adecuados para la
actividad.
g. Suministro e instalación según lo indicado en el documento [ELE02], [ELE03] y los planos de
la ingeniería.
h. Las conexiones de soldadura se realizarán de acuerdo con las instrucciones del fabricante de
soldaduras de cable desnudo de cobre del sistema de puesta a tierra tipo cadweld y de
acuerdo a lo indicado en los detalles del documento de referencia [ELE03] [ELE33].
i. Inspección antes del llenado de la excavación para verificar la correcta unión exotérmica en

25
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 26 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

conjunto con la INTERVENTORIA TECNICA, para obtener la aprobación y autorización para el


llenado de la excavación. En caso de que el CONTRATISTA ejecute el llenado sin la debida
autorización, ECOPETROL S.A. se reserva el derecho de hacer destapar, para verificar el
correcto estado de la unión, todo lo anterior por cuenta y a cargo del CONTRATISTA DE
MONTAJE.
j. Elaboración, seguimiento y cierre del protocolo de la actividad.

ENSAYOS A REALIZAR:
- Continuidad Eléctrica.

MATERIALES:
- Carga de soldadura exotérmica (completa).
- Moldes adecuados para la ejecución de los trabajos.
- Grasa y/o vaselina.
- Pintura bituminosa o brea.

EQUIPOS:
- Pinza voltiamperimetrica o multímetro.
- Herramienta menor.
MANO DE OBRA: SI X NO

MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se contará y pagará por unidad (un) de conexión o derivación del
sistema de puesta a tierra. El precio con el que se cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro
de Cantidades y Precios Unitarios de la oferta económica presentada por el Contratista. Este ítem de
pago incluye equipos, materiales, mano de obra y transporte del personal y equipos con los que se
realizarán estas actividades. Se evaluará su avance físico solo hasta la entrega final de los documentos
que hacen parte de esta actividad. El ítem se dará por terminado cuando se reciba la firma de
aceptación y aprobación por parte de ECOPETROL y/o la Gestión del Contrato, de todas las actividades
acá expresadas.

9.1.7. Instalación o verificación de motores

NOMBRE ACTIVIDAD: verificación de componentes y conexionado de motor MX-2701, MX-


2751

ÍTEMS: 4.4.3.6.1; 4.4.3.6.2 UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (un).

DESCRIPCIÓN: Los trabajos en objeto corresponden a las actividades necesarias para la ejecución de
todas las conexión y verificación de sus componentes de un motor de baja tensión, correspondientes al
proyecto de ingeniería básica.

26
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 27 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS


TRABAJOS:
a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem de
actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de
Partidas.
b. Coordinación con ECOPETROL, para la elaboración de los análisis de riesgos (AR) de cada una
de las actividades de montaje e instalación.
c. Elaborar y tramitar la aprobación de permisos y documentos anexos para la ejecución de los
trabajos (SAES, AR, certificados de Apoyo) según la actividad a realizar.
d. Ejecución de todas las conexiones e instalación de los cables asociados al motor,
correspondiente al proyecto, de acuerdo con lo indicado en el documento de referencia
[ELE03], [ELE07], [ELE08], [ELE24]; [ELE29].
e. Confirmar e identificación en campo la ubicación exacta del motor incluye la implementación
de facilidades para izaje y movimiento de cargas (diferenciales, cuerdas, eslinga, equipo
automotor, etc).
f. Transporte desde el sitio propuesto por ECOPETROL hasta el área a instalar.
g. Elaboración, seguimiento y cierre del protocolo de la actividad.

ENSAYOS A REALIZAR:
- Continuidad Eléctrica.

MATERIALES:
- Marcador para superficie.

EQUIPOS:
- Diferenciales, cuerdas, eslingas
- Plataformas, equipo automotor
- Pinza voltiamperimétrica o multímetro.
- Herramienta menor.
MANO DE OBRA: SI X NO

MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se contará y pagará por unidad (un) de conexión de motor instalado. El
precio con el que se cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro de Cantidades y Precios
Unitarios de la oferta económica presentada por el Contratista. Este ítem de pago incluye equipos,
materiales, mano de obra y transporte del personal y equipos con los que se realizarán estas
actividades. Se evaluará su avance físico solo hasta la entrega final de los documentos que hacen parte
de esta actividad. El ítem se dará por terminado cuando se reciba la firma de aceptación y aprobación
por parte de ECOPETROL y/o la Gestión del Contrato, de todas las actividades acá expresadas.

27
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 28 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

9.1.8. Actividades de Pre-commissioning, commissioning y star-up

NOMBRE ACTIVIDAD: Pruebas Eléctricas/Funcionales – Descripción General

ÍTEMS: 4.4.4.2 UNIDAD DE MEDIDA: GLOBAL (gl).

DESCRIPCIÓN: Todas las actividades necesarias para realizar el pre-commissioning, commissioning y


arranque de los equipos o montajes requeridos para la ejecución del proyecto y que se desglosan a
continuación. Hacen parte para las pruebas, las especificaciones de ECOPETROL y los planos de la
ingeniería básica.

REQUERIMIENTOS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADOS DENTRO DEL DESARROLLO DE LOS


TRABAJOS:
a. Será responsabilidad del CONTRATISTA incorporar las actividades indicadas en el ítem de
actividades generales contenido en el encabezamiento del documento Descripción de
Partidas.
b. Todas las actividades de inspección, chequeos y pruebas, así como el suministro de equipos y
herramientas de prueba, personal especializado etc. deberán ser cotizados por el
CONTRATISTA e incluidos en cada precio unitario listados en el documento Cantidades de
Obra Eléctrica y listado de materiales.
c. Ecopetrol se reserva el derecho de presenciar las pruebas de todos los materiales y de la
instalación eléctrica. Las pruebas podrán ser presenciadas por la interventoría de Ecopetrol
y/o proveedor de los equipos a instalar. Ecopetrol se reserva el derecho de imponer la
secuencia de las pruebas para las distintas partes de la planta de acuerdo con el programa de
pre arranque y arranque de la planta.
d. Para la ejecución de las pruebas, el CONTRATISTA deberá estar de acuerdo con los
requerimientos de la interventoría asignada de Ecopetrol, así como del número y la
cualificación del personal responsable y en cumplimiento de los estándares.
e. Será del alcance del CONTRATISTA el suministro de todos los equipos requeridos para las
pruebas eléctricas acá descritas con los correspondientes certificados de calibración vigente y
certificado por una entidad debidamente acreditada por el SIC para tal fin.
f. Los valores mínimos aceptables resultantes de las pruebas deberán cumplir con las normas y
exigencias técnicas indicadas en las especificaciones técnicas y con las instrucciones y
recomendaciones de los fabricantes de los equipos.
g. Sera responsabilidad del CONTRATISTA asegurar la documentación de las pruebas eléctricas
con los formatos aprobados por ECOPETROL, o por el fabricante de los equipos, además de
realizar las mismas en presencia de un funcionario de Ecopetrol. Esta documentación será
parte del dossier de pre y commissioning del equipo y del proyecto.
h. Es de responsabilidad del CONTRATISTA coordinar con ECOPETROL las pruebas eléctricas
funcionales de los equipos, casilla intervenidos en el proyecto.

PRUEBAS:

28
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 29 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

A continuación, se describen las pruebas a realizar a cada uno de los equipos o sistemas eléctricos que
se han instalado:

PRUEBAS DE CABLES DE BT

Para cada una de las pruebas de cables que se enuncian a continuación se deberá aplicar las
correspondientes indicaciones descritas en el documento GRB-CEE-I-003.
a. Prueba de resistencia de aislamiento.
Estas pruebas se realizarán con las tensiones de ensayo correspondientes al nivel de
aislamiento de los cables así:

Nivel Aislamiento del


Cable Va.c (60 Hz) Tensión de Prueba Vd.c.

600 500 – 1.000

5.000 2.500 – 5.000

15.000 10.000 – 15.000

35.000
10.0 – 15.000

b. Verificación de continuidad.
c. Prueba de alto potencial DC (HI-POT)
Nota: No se realizan pruebas de HI-POT a los cables de BT (<1000V)
d. Inspección final.

PRUEBAS DE MOTOR.
a. Prueba de resistencia de devanados (por fabricante).
b. Prueba medición de corriente sin carga (motor desacoplado), potencia y velocidad a condiciones
nominales de voltaje y frecuencia (por fabricante).
c. Medición de vibración de acuerdo con el numeral 6.9 de la IEEE 841, usando montaje rígido o
elástico (por fabricante).
d. Prueba de sentido de giro.
e. Verificación de presencia de ruido al girar libremente.
f. Verificación del consumo del motor y monitorear la temperatura de rodamientos y la vibración.
g. Verificar calentamiento, vibración y consumos de acuerdo con los datos de la placa (acople de
motor a la carga).
h. Prueba de aislamiento, prueba de corriente en vacío y en marcha

PRUEBAS ESTACIONES PULSADORAS


a. Prueba de resistencia de aislamiento de contactos.
b. Pruebas funcionales de arranque/paro

29
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 30 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

PRUEBAS SISTEMA DE PUESTA A TIERRA


a. Inspección de conexiones en barras de cobre, pozos de inspección, equipos y estructuras.
b. Verificación de la continuidad del sistema (equipotencialización) en todos los puntos de conexión
c. Medida de la resistencia de puesta a tierra en los pozos de inspección (Dónde aplique)

MATERIALES:
- Manta dieléctrica
- Banco dieléctrico
- Cinta aislante

EQUIPOS DE PRUEBA:

Sera responsabilidad del Contratista proveer todos los equipos e instrumentos necesarios
para la ejecución de las pruebas. Estos serán suministrados y garantizados con las
exactitudes, propiedades y capacidades requeridas.

Es obligación del contratista disponer al menos de los equipos exigidos en cada una de las
pruebas ofertadas en su propuesta, las cuales se incluyen en los documentos de cantidades
de obra y descripciones de partidas.

Los equipos de prueba deberán poseer certificados de calibración vigentes, emitidos por un
organismo y/o entidad acreditada para tal fin bajo las reglamentaciones nacionales y/o
internacionales.

Los siguientes equipos corresponden al requerimiento mínimo exigido para las pruebas de los
sistemas eléctricos:
a) Multímetro (tester) para la medición de corriente, voltaje y resistencia

Rangos:
- 0-10 Amp DC. Precisión.: (+/- 0,4%+2)
- 0-10 Amp AC. Precisión: (+/- 0,4%+2)
- 0-1000 Voltios DC. Precisión.: (+/- 0,1%+1)
- 0-1000 Voltios AC. Precisión.: +/- 0,5%+2)
Categoría: EN 61010-1 a 1000 V CAT III, 600 V CAT IV
b) Pinza amperimétrica (Digital)
Rangos:
- 0 a 600 Amp A.C. con mordaza fija. Resolución 0,1Amp, Precis. :(2% +/- 5
Digitos)
- 0-2500 Amp. AC. Con sonda flexible de corriente.
- Medición de Voltaje : 0- 600V ac
Categoría de medición 1000V (CAT) III,

30
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 31 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

Categoría de medición 600V (CAT) IV


c) Medidor de aislamiento (Megger), Electrónico

Rangos:
- 250V/500V/1000V/2.500V/5.000V , equipo completo con accesorios
El equipo deberá incorporar un software para el registro y reporte de las pruebas.
IEC 61010-2-030: medición de 600V CAT IIV / 1000V CAT III
IEC 61557-1, IEC 61557-2
d) Medidor/Comprobador de Puesta a tierra (Electrónico)
El equipo debe incorporar capacidad de memoria para el registro de los datos y un
software dedicado para el reporte de los resultados.

Equipo electrónico con capacidad de realizar las mediciones de puesta a tierra por
medio de los siguientes métodos:

Caída de potencial de 3 y 4 hilos (utilizando picas)


Comprobación de resistividad del terreno de 4 hilos (utilizando picas)
Comprobación selectiva (utilizando 1 pinza y picas)
Comprobación sin picas (utilizando sólo 2 pinzas)

Rangos:
- 0,02 Ohmios - 299 kOhmios ; Precisión : (2%+/- 2Dig)
e) Luxómetro
Rango:
- 0 - 250 - 500 - 1000 Lux con celda separada
f) Medidor de RPM
Rango:
- 0,5 Hz a 5000 Hz, tipo estroboscópico de led
- Precisión: 0,02 %
g) Indicador de secuencia de fase (Sistemas. trifásicos)
Rango:
- 0 - 700 V , 15 a 400 Hz
CAT III, 600 V, CAT IV, 300V
EN 61010, EN 61557-7
h) Termómetro instantáneo: 0 - 200 ºC (tipo digital)
i) Torcómetro

MANO DE OBRA: xx
SI NO
O
MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se contará y pagará por Global (gl), de ejecución de las diferentes
pruebas eléctricas/funcionales descritas en este ítem, a todos los sistemas eléctricos intervenidos
durante el proyecto, a excepción de las casillas eléctricas las cuales serán responsabilidad de Ecopetrol.
El precio con el que se cancelará este ítem será el consignado en el Cuadro de Cantidades y Precios

31
Nº ECOPETROL
INGENIERÍA BÁSICA, ACTUALIZACIÓN GRB-4904-20088-IB-ELE-DP-001
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
ELABORÓ: LBB/CJJA
TURBOMAQUINARIA CRACKING UOP I
HOJA No 32 DE 32
DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE
OBRA ELÉCTRICA 26-07-2021

Unitarios de la oferta económica presentada por el Contratista. Este ítem de pago incluye equipos,
materiales, mano de obra y transporte del personal y equipos con los que se realizarán estas
actividades. Se evaluará su avance físico solo hasta la entrega final de los documentos que hacen parte
de esta actividad. El ítem se dará por terminado cuando se reciba la firma de aceptación y aprobación
por parte de ECOPETROL y/o la Gestión del Contrato, de todas las actividades acá expresadas.

32

You might also like