You are on page 1of 6
GONZALO FIGUEROA Y. Profesor de Derecho Cteit Universidad de Chile CURSO DE DERECHO CIVIL TOMO I MATERIALES PARA CLASES ACTIVAS EL DERECHO CIVIL EN GENERAL TEORIA DE LA LEY LOS DERECHOS SUBJETIVOS TERCERA EDICION UNIVERSIDAD DE CHILE VAAN 3562 1004250571 EDITORIAL JURIDICA DE CHILE 4 Cuno de Derecho Civil = Tom 1 las vinculaciones, pero tratindose de las exitentes sigué ol sabio sistema Je transformarias ca censos, procedimiento ‘que darfan salida les leyesposteiores de 1848 y 1852, Abo- Hides los ttuls y Ios mayorazgos, que fueron més. excasos de Io que se ba ponderado, necesrlamente la propiedad se Gividitay um fuerte impulso a ea divisiio 10 lograria el ‘Sstoma, pesticonal del Codigo Civ. Pero la propiedad mis- ia, la tomitral, la mereantl e industrial y an Uiteraia, ‘abe amparada por Ios proseplos constitucionales, Sélo una fxpropiacién realizada en forma legal podia privar de ella a'su duet. La agriultura en ess afos real gran inre- rent, como que graces se exportaban, El auge de la industria molinera fue notable. {los documentos de fa époea demuestan que nuestra karina sartia fos mereades americanos del Pacifico y Tegaba aun a ‘Austalia. Se unian a sas las sala recien- tes de la minera, sobre todo de plata y cobre, Los dator de ‘maestro comercio’en Ia época ~y que tomamos de las esta. Aisteas qu figuran en el tomo decimotercero de la Historia Ge Encina— son alentadores. Desde 1848 2 1855 los rubros {Se exportscién fueron creciendo, aleanzando altos precios los prodactos y, consoouenciamente, las temas. La produccién Se plata se cusdrupicé en sels ads, pasando de 52000 {alos a 219.000, yy el cobre logé a doblarse, aleanzando 21846790 ils en ol sf0 1855. Farlclamente esto incre rento de In producalén agricola y minera vino el desarello Ge nuevas industras, east todas elas fruto de actividades de tatranjeros, Se staan fibrees de vidios, de arculos re frnctarios, de cemento, macstrnaas, cutiembres, fibxias de tconservas y de colzado; se dniela en grande la industri ear Hponiferay muchas otras que ea parte prosperaron © en parte fracasaron 0 s6lo_declinaron con Ios sos, Ha visible el progres de Chile en esa época, A. imita ibm de Jas sociedades mglesas de segurs se crea ea 1852 la priners Conia Nana do Sparen Tanase Cite Poco despads se echan las buses del Banco de Osa y Gi Yr foncionabu en Valparaiso la Casa Edwards, que toma la forma de Banco mis tarde, en 1567. Pero antes do 6 habia de cereales y su farina” EL Derecho Civil ea General 8 nacido, en 1858, el Banco de Valparaiso, y custro afios des. ppaés el Banco de Chile, La Marina Mercante y sus industrias thines habian logrado notable desarrollo. Puede decirse sin fexageracién que ella atendia el comercio maritimo de toda Ja costa dl Pactfico, sin perjuicio do que la célebre compa Sia ingles, Ia Pacific Stoam Navigation Company, le hiciera competencia, La construeeiin del ferrocartil entre las doo costas del istmo de Panamé y et crecimiento del puerto de Sen Francisco detuvieron el avance de Valparaiso y dagsron 4 nuestra Marina Mereante. Pero en la época que estudiamos ‘eguia siondo Valparaiso el primero y mis conocido de tos ‘del Pacifico, y consttuia para los ingleses —duefios ‘fectivos de los marés— un punto de apoyo de su comereo, I, GESTACION DEL CODIGO CIVIL CHILENO U1, Prono Lma Unguarra:. Juicio eritice del Cédigo Cte ‘hileno, trabajo publicado en cl Tomo XII de las Obras Completas de Andrés Bello, edicion hecha por el Ministerio de Educacién de Venezuela, 1954 55. Recopilada en El Cédigo Ciel! chileno y su época, Editorial Juridica de Chile, 1956, pags. 7 y siguintes. Consumada la Independencia, signi rigiendo en las naciones americanas desprendiéas de Espafia, en materia de Derecho Privado, el viejo y complicado sistema juridico colonial. Muy pronto estuvioron dotadas las jévenes repiblicas de Aamantes Constituciones Politicas y de cuantas leyes fueron rnecesarias para sfianzar el nuevo orden de cosas; pero, la antigua legislaciim civil se mantuvo en pie porque ‘20 habia habido tranquilidad nit tiempo para sustituirla, ‘mente, como lo apod6 el emi Confusa y farragosa coleccién de leyes. No era distnta la ‘pinién que aor antes habie formulado Jovellanos, Pero in- Fhitamente més confusa tenia que ser Ia aplicacién de tales Teyes. en América, sen porque algunos textos peninsulares chocaban con otto textos dados especialmente para las Indias, sea porque sobre determinados puntos habia sobeevenido una ‘precipitada legislacién local. La simple enunciacién de las Teyes que tenian vigencia en ls palses iberoamericanos, antes de estar concluide el proceso de codifiacién, nos da una fdlea de lo que fue exe laberinto legal. Por su orden de apli- ccacién era ella en Chile y, segiin entendemos, en las demis repiblicas afines, a siguiente: 1° La Tegislaciéa nacional, © sea, las eyes dimenadas del gobierno republican. ' Las Realet Cédulas y Provisiones Espafolas expedidas para América después de la Recopilacién de Indias y de las Ordenanzas de Bilbao, de Intondentes y de Nueva Espass. ‘S Las indicadas Ordenarzas de Bilbao, de Intendentes y de Nueva Espafia_y Ia Recopilacién de Indias. “f° Las Reales Cédulas posterores a la Novisima Reco- pilecién, 5? La Novisima Recopilacién. 62 El Fucro Real y ol Fuero Juzgo. TP Las Leyes de Partidas, Sia esto agregamos el deserédito en que habia eaido, en. ese tempo, todo To que provenia de le antigua metrépoli, y fl afin de implantar las novedades venidas de Franc ‘comprenderemos flellmente que todos los gobernantes uraran darles a sus respectivos prises una nueva legis Givl, En las Gacetas de la época poede leerse que habia un Nerdacero clamor por tener c6diges, ya imitacién del mo- elo francés. Algmnos Estados del hemisferio norte, Halt! y Ja Laisiana, Fabian adoptado con algunas variantes el efle~ bee Cédigo Napoleén, Al hacerlo habian seguido, por lo de- 1 Derecho Gil en Gener a nis, el efemplo eucopeo, pues si cxaminamos la obra eodi- Feaiora de ia primera mailed del pasado siglo, tenemos que fSnventr en due ella se inspira cst totalmente on esa Fuento. {im vies CBdigos de Baviers y de Prusia del siglo XVII Paliaban entonces como cuerpos de leyes jos, carntes Se valor, y en cuanto al sistema legal inglés, se le conside fia por’su" peeulaidad, como adecundo exclsivamente para las naciones anglorajonas. El brilo del Cédigo francés Fabia encendlado a los gobemsutes hispanoamericanos. No fi de extrafiarse, sf, que uno de ellos, el chilena O'Higgins, propusiera ya en 18B2 que se tadujera de inmediato tal C5- Tige y que co le adoptara. Las letados, en cambio, sc daban centr de Jos inmumerables topiezas que habria encontrado fal medida y. por esta causa se ingeniaban para buscar ‘un fznino que Gosembocara en ef legitimo desco de tener leyes SBnadas, pero. sin romper con cestumbes y hibitos inete- races. En verdad, fa tzea no era a podla ser sencla. La mejor prucba de su dificaltad la tenemos en, que Espais, donde Fhundaban fos jurseonsultor, demoré mis de medio siglo on falls fe férmula legal satisfactorin. El eoncienzado Proyecto the Ghigo Git Damado de Garcia Goyenn —que tanto 29:0- Wrechaton Tos legiladores americenns— no Teg® a transor- rare en ley. Hato explica bien a las claras la demora que Thabo entre tas inictativas de codificacion y el logro defini tho. Bre tures relatvemente fall ln de desigar comisiones thas comisones que se encagaran de est empresa, ya e508 edu, en la mayor de los cases, el afin de los euerpos Tegitatives. Lo importante era encontrar el borbre versado tensa que solo 0 en el seno de tales comisiones se impu Jem el arduo trabajo de componer el Cédigo. Chile tuo le Suerte de contar con ese hombre. Esa gloria estaba reserva al venezolano Bello, qulen, a poco de Mogae al teritorio. ‘hilono, ye. en SL, so-consagrd a ese intent con ejemplar comstorca hasta daile cima e 1855, ao de Ja promulacién ‘el Codigo Civil chleno 8 Cus de Derecho Civil - Tomo 1 Digamos ahora algo sobre la génesis del Cédigo Civil chi leno y la parte que en ella cupo a Bello. abemos que el anhelo por tener un cuerpo de leyes pro- pias se hito sentir en Chile en los primeros aflos de su vida Fore, mas sin obtencrse resultado apetecible alguno. Cuando lege Bello, en. 1899, las cosas estaban en el mismo estado fen que les habla dejado O'Higgins pocos aos antes. Esto fxplica que en 1881 el Senado se ditigiera al Supremo Go- bien tindble «ques preriars del ence ‘Cédigo Givi Es muy significative que en una nota ditigida por el Mi sito Portales al Sonado ene mes defo lap 1, Contenga en germen la historia de Ja formacién del Cédigo Civil Bsa nota fue redactada por Bello y nos declara cémo ya en ese tiempo se dio cuenta de que iba él a ser el autor Bel anbelado cuerpo de leyes, Se dice en la referida nota {que el Supremo Gobiemo ha decidido dotar al pals de una Igisacidn, nueva abandondndose la idea primitiva de las recopiluciones; que esta tarea deberd ser encomendada a una sola persona, a fin de dasle la suficiente unidad; que el proyecto por ella elaborado seri dado a la publicidad para ‘que todos puedan imponerse de sus deficienciss y proponer Tas enmiendas necesuras, y, finalmente, que una comisiin

You might also like