You are on page 1of 37
| tra 1 Mana Moderne Fc an aaron Evaluacion Neuropsicoldgica Infantil (ENI-2) Esmeralda Matute / Ménica Rosselli / Alfredo Ardila / Feggy Ostrosky aise ass Nombre Fecha de aplicacion: afio mes dia Fecha de nacimiento: aho mes ia Edad: aos meses dias Nombre del evaluador: © Construccién con palillos Anilisis cualitativo Tipo de error Puntaje Tiempo en segundos JAdicion / Distorsién / Cierre / Omision / Rotacion / Perseveracion| 2 1 0 JAdicién / Distorsién / Cierre / Omision / Rotacién / Perseveracién| 2 1 0 Adici6n J Distorsién / Cierre / Omision / Rotacién / Perseveracién| 2 1 0 z 5 Adicion / Distorsién / Cierre / | [Omisién / Rotacién / | |Falta de perspectiva/Perseveracin | 2 1 0 Total (8) RETPRTEUT paar) | 1.2. Habilidades gréficas 1.2.1. Dibujo de la figura humana Partes del cuerpo] Puntaje | Partes de cuerpo | Puntaje | Partes de cuerpo | Puntaje [Partes de cuerpo [Puntaje 1. Cabeza T_0| 6 Palo T_0 |II.Dedos T_0 | 16.Adicional 0) 2 Ojos 10] 7.Cuelo 10 |12-Piernas 10 | I7-Adicional 10) 3. Boca 1_0| etronco 10 [13.Rodits 10 | I8.Adicional 10) 4.Nariz 10] 9. Brazos 10 [14 Pies 10 | 19.Adicional To 5. Oreias TO] 10.Manos 10 [15.Adicional 10 | 20.Adicional 0 Toul (2) Ubreta de puntajes — ENI-2 [Nota Este eudernilo est impress en verde. NO LO ACEPTE sino cumple ese requisite walls 1.2.2. Copia de Figuras geste Puree Serene © reeat 2 ormcieeatcenaer i a QC Deo frog 5. 210 IWWA|2 1 0 2 Np? 1 OorP a es Se iao low oy bo ae EO Naim. de aciertos No se aplica alos nifios de cinco a ocho atios de edad. Total (36/48) Anilisis cualitativo Ensayo 2 3 4 Total Nam [Nam [Nom [ Nim. “Aerupacion semantica Perseveraciones Intrusiones ‘Organizacion serial ‘Curva de aprendizaje | Plana-ascendente-descendentefluctuante Efecto de primacia | Presente-ausente Efecto de recencia | Presente-ausente Libreta de puntajes — ENI-2 cleat cell [Nota Este cudernilo eth impres6 en verde. NO LOACEPTE sno cumple ee requis 3.1. Percepcién tactil ee é 3.1.1, Mano derecha 3.1.2. Mano izquierda L.Peine 10 | 2Lbve io | 3.Cuchara 10) 4Pelora ia 5.Borrador 10 | 6Anitlo fiazo 7.Llsve 10 | 8Peine Tao 9.Lapiz 10 | 10.Borrador Lo | M.Anillo 10 Chavo Lo 13.Pelota 10 | 14.Cuchara ew 15.Clavo 10 | 16.tipie Lo Total (8) Toral (8) 3.2. Percepcién visual Imagenes sobrepuestas 3. (30 segundos por témina) A (frutas Lamina B (utensilios) ina (juguetes) Pitan 10 | Jarra Lo ita) Manzana 10 | Tenedor itor fears 10 Urs 10 | Prato [10 | Muiteca io Pia 10 | vaso 10 | Bicileta [io Sandia [10 | Botella 10 | Cubeta Lo Pera [io - “otal (6) Tora (5) Toul (5) oral (16) 3.2.2. Imagenes borrosas QO 3.2.3. Cierre visual XQ (10 segundos por lamina) (10 segundos por timina) Fotografia I° enfoque 2" enfoque _3* enfoque _Limina Respuesta Puntaje Lentes 2 7 0 T.Perro 10 asa z 7 0 2Volein 10 Foco z 1 0 3. Lancha 19 TTenedor z i 0 4 Sartén (ola, Gavel, cacerola) 10 Mano z i o 5. Guitarra 10 Toul (10) 6. Pescado (pez) ro 7-0} eax) B.Llave aro) Toul @) i. — Evaluacién Neuropsicologica Infantil (© Eatort! EI Manual denne Fer hastened. (© Latertl £1 Manual dome Foie se aden nt 3.2.4, Reconocimiento de expresiones faciales g (20 segundos por lémina) Integracion de objetos g (20 segundos por kimina) Tipo de emocién Respuesa___Punaje__Lémina Respuesa___ Pune |. Alegria (nia) 10 | 1.Casa @) i 1 2.Enojo (oo) 10 | 2Mesa (0) 1 Tester (no) Lo fe eamenee 1 4.Enoj (fa) 10 | 4.Coche (©) 1 S.Alegria (0) 10 | SNeero () i 6Tisteza (ofa) 10 | 6.Ropero (6) 1 1. Miedo asombro (nfo) | 10 | zataripesa(€) 1 8. Miedo o asombro (ita) 10 | Nenana (C) \ Tora (@) | 0 0 ° ° — ° a ° o | Teal (®) Respuesta 3.3.2, Sonidos ambientales Respuesta Puntaje 1.Gallo Lo 2.Llanto de bebé Lo 7 3.Serrucho io 4.Rana 10 5.Motor 10 6.Estornudo Io 7.Tren tT Lo 8.Violin = to Toul (8) Toul (8) 3.3.3. Fonémica Pares Puntaje _Pares Puntaje |.Dado - Dedo 10 | _I1.Dado - Dado 10 2.Ajos - Ojos [10 | 12.0 j05- ojos Io 3.Lima - Lema 10 | 13.Lima = Lima to] 4.Boca - Moka 10 _14.Moka - Moka Io 5. Ocho - Ocho 10 | _15.Ocho - Hoyo [1 6Tia-Tia 10) 16.Dia-Tia 10 | 7.Quiso - Guiso 10 | _17.Quiso - Quiso Lo &.Cama = Cana 10 | _18.Cana - Cana Lo 9.Callo - Callo Cafio -Callo — [io 10.Paso-Vaso 20. Paso ~ Pas 10) Toul Qo) Libreta de puntajes — ENI-2 "Nota: Este cudernilo ests impresé en verde. NO LOACEPTE sno cumple ee requisite, “T Uni Pune | Receingule cane Tiempo de ejecucién (méximo § min) 2.Linea versal central 3.Lines horizontal central 4.Linea diagonal arriba: abajo, nqierd-derecha 5.Lines diagonal arrba-abalo.derecha-aqulerds — 6.Cireulo ae ‘Tingule derecho {8 Tngulo inferior inquerdo 9. Lina versal en esquira superior iqulerda dal rectangle grande 10. Dor liness horizontals ene tringulo inferior iaqulerdo del receinguo grande .Rectingulo pequto dentro del curdrane derecho superior del rectngul grand 2 45 paralelas en nerseccién con la lea 4 13.Lina versal ene ls laos del eri hot a 14 Tamao global def gra 15. Rotacion des figura | * No se aplica alos nifios de cinco a ‘Toual(1215) ocho afos de edad. 4.1.1, Recobro espontineo de la lista de palabras 4.1. Evocacién de estimulos auditivos : Orden Pu i L L L L L i f i i i i Analisis cualitativo “Agrupacion semantica Perseveraciones Intrusiones ‘Organizacion serial Efecto de primacia Presente-ausente ‘No apes los nifos de cinco a ocho afos de edad, Efecto de resencia Presente-ausente ENI-2 — Evaluacién Neuropsicoligia Infantil (© trial Mane Moderne Fc: sh nites li 4.1.2. Recobro por claves Animales Partes del cuerpo Frutas Vaca | 1 0 [Pema | 1 0 [Mango | 1 0 Gato | 1 0 [Cuello | 1 0 [Coco | 1 0 Puerco | 1 0 [Boca | | 0 |Liman | 1 0 Tiere® | 10 | Mano® | 1 0 | Uva ro Perseveraciones Tntrusiones Nim. de aciertos Total (9/12) Para los nifios de 5 aBafiosdeedad _mango* (), pelo (), cuello* (), ojo (), perro (), coco* ( ),gato* (), pie (), mora () i bboca* (), en (),vaca* (),limén* (),melén (), pierna* () pollo () tool) = TEESE C.puerco* (), Para los nifios de 9 a 16 afios de edad rmango* (), pelo (), cuello* * ().ojo ().uvat(). perro ( ), coco* ( ).gato* (_), pie (). mora (). pifia (), puerco* (), boca* (), leén (), vaca* (), mano* ().limén* (),brazo (),tuna (). ppato (),melén ( ), pierna* (), pollo () aefki = sage] «=a Total (24) Rea ee * Palabras presentes en fa lista original. Libreta de puntajes — ENI-2 [Nota Exte cudernilo ext impress en verde. NO LOACEPTE sno cumple exe requisite, wks sala teers; REE] RH a ENI-2 — Evaluacion Neuropsicologica Infantil 4.1.4, Recuperacién de una historia sito para otorga el punaje de El miércoles. Miécoles ex un requisite 1 punta de: 5 Indleacin de un personae femenino fue de compas ala tienda \r-de compras ala tienda ede compras| que esti a cuatro cuadras de su casa. Incieacion de que a Wenda estaba cerca Indicacion de que la tienda estaba a4 cuadras desu c3sacon eos un margen de error de 2-6 cree. a ‘Tenia que comprar un Kilo de harina Haina Un lle de arin es un requis 17 dos barras de mantequilla, Mancequla Dos brras de mantequils ex un requisto para hacer un pastel Indicacin de que la seers ibaa hacer unpsetel = porque al dia siguiente, Indleacién de agin aconteciminto que ocuirialda sigulente ! Indicacién de un momento posterior ella y su esposo tenian una reunién. {Una reunién con su esposo es un requisto Indieacin de slo una renin con el expo%o ‘Ali eaminando por a calle, Indicacién de quo la sora caminaba por I alle Indieacion de que so eamiaba ba por a cll ‘un hombre se le acereé, Inacio de slo un hombre ode accion Indeacién de que un hombre se le acered de acorarse la tomé del brazo y le rob6 Ia carters, Ingcacion de ue al persone le robaron a Indeacén de que la tome del brazoy robs la careera carters por lo que no pudo comprar los ingredientes para hacer el pastel, lo poder comprar los ingradintss os un equbsico Inecaciin de que el personae no compré lo que toni plancado Entonces, una amiga le obsequié un pastel Indicaién de que una amiga le obsequ un pastel 1st pudo solucionar su problema. Indieain de qu se solucion’ el problems, Indcacin slo de Is amiga o del pastel Toa (15) (attri Manu Madenne Fl sn actin ein i (eter Mama ederne For sn mtn in Ge, 4.2.2. Recobro espontineo de la lista de figuras | : Ti ic 1 2 ae a - 10 10 As 5 a rc ~ 4 7 : - = LD 5 6 ~ I = OS 1 ic —— nines talc Sines ‘Agrupacién semantica Perseveraciones faeces So = Efecto de primacia Presente-ausente Efecto de resencia__| Presente-ausente 4.2.3. Recobro por claves ‘Cuadrado. Puntaje Puntaje Circulo Puntaje a | eee: TT) (eo | @[ oe a } = : ve ie | Of ce Ea Sone cmemirieal rl Libreta de puntajes — ENI-2 eee 4.2.4, Reconocimiento visual Figura Puntaje Figura Puncaje Figura Puntje Lst 10] 910 vol. =o 2.no Lo] 10. tolws 10 asi too] thsi 10 | 19%n0 Lo 4uno ea is 10 | 20s to 5.0 10 | 13.n0 to | as [io 6.n0 to] 14s! o | 245i [eet Dai to} 15s 10 | 23%n0 10 8.no 10] 16.n0 10 | 24% no Lo * No seaplica alos nis de 5a 8 afos de edad Total (18/24) F F F F Respuesta Puntaje Respuesta ___—Puntaje to Io 2.Pro 10 Io 3Tle Io — [io 4.Nul 10 Lo 5.Tian to Lo 6.Grui - Io [1 o 7.Clin ro | Lo 8Trans Lo Lo Tora (8) Toul (8) 5.1.3. No palabras Respuesta Puntaje er) Lo 2Troz 10 | Analisis euaeatvo Presente B.Letwo 10 | _Problemas arculatorios 4.Crieso 10 | _Nasalzacibn 5.Sileea = 10 | Hipofonia oo 6.Fampina a 10 | Efecto del tamaio del estimulo 7 7.Epolamo | 1 0 | erecta deta estructura silibica - 8.Craseplintico 10 | efecto dela ausencia de significado - Toxal (8) Lexcalizciones (en no palabras) ne ENI-2 — Evaluacién Neuropsicolégica Infantil (total anual edema Fossa asain et (© attertl Enea drm Foocor saan es et. .4. Oraciones — Puntaje [LEI perro ladra. 1 2.Juanita fue al bosque. 1 3.NI siquiera se lo dieron a tiemp = 1 4.Pedro compré dulces para su abuelita que esta enferma. 1 5.En la autopista las carreras de coches se realizaron sin difcultad, 1 6.E1 rbol de manzanas crece en el jardin detris de la casa azul 1 7.INo sé si me lo pondré o lo dejaré en este 0 en aquel lugar. i 8.La muchacha con su sombrero fue al campo a cosechar el maiz para ponerlo en la canasta. fi Total (8) Se moll: «= snllla «aed melll «cael Analisis cualitative Presente Efecto del tamafio del estimulo Efecto de ausencia de palabras contenido Efecto de cierre semiintico 5.2.1. Denominacién de imagenes Estimulo, Respuesta Puntaje Nifio H 2.Pijaro (canario) f 3. Calcetines (medias) i 4.Lago. l 5.Ropa i 6.Hombro. i 7.Saco__ 1 8.Rayo 1 9.Nehiculos (transportes) 1 10. Cabra (chiva,chivo) 1 i 1 1 1 1 0 Tiempo de ejecucién (seg): Anilisis cualitativo Presente Problemas articulatorios Nasalizacién Hipofoni -Parafasias _ Semanticas Fonolégicas Total (15) Visvales 11.Pantalén |12.Trompeta 13.Insectos 14.Cerebro 15. Leopardo (chita, jaguar) Lbreta de puneajes — ENI-2 Not: Este cunderil est impresé en vor. NO LOACEPTE sino cumple ese requis, 5.2.2, Coherencia narrativa ‘Cuento:"Piel de Azabache” Era un potrilo que vvia en la granja de don juan junto con otros animales: el gallo madrugador, ls gallnas con sus pollits, las vacasy el perro Pimpén.Todos eran amigos de Piel de Azabache. Un da leg6 al pueblo un reo al due de éstelegustaba vistar las granjas para ver si podia comprar animales que le sirvieran para su especticulo. Asi, legé a la granja de don Juan, y al entrar a ella vio galopando al potrill. Al instante qued6 prendado de tan bello ejemplar —Don Juan, cul es el precio de aquel potrilo?— le pregunté al duefio dela granja. Este, le explicd que Piel de ‘Azabache era el nico que no estaba a a venta por haber sido hijo de un campeén de carreras. El duefio del circo traté de convencerlo sin lograr que don Juan cambiara de parecer. ‘Teanscripcién de la narrativa ee 5.2.2. Coherencia narrativa Nivel de coherencia (7) Desanimado por no haber conseguido al potrillo, pensé que la nica manera de tenerlo seria raptarlo antes de partir por lo que el tikimo dia de su estancia en ese pueblo, ef duefio del circo legé a la granja cuando todos se encontraban asistiendo a la funcién del circo y a base de engafios, subio a Piel de Azabache a un camién y lo tencerré poco después, en un establo. Los demas animalitos de la granja presenciaron el rapto y preocupados corrieron a aisarle a suamo,Pimpén llamé la atencién de don juan y éste comprendié que algo habia sucedido. Pimpén guié a don juan hasta el establo y liberaron a Piel de Azabache de su encierro. ‘Al duefio del circo se le prohibié regresar al pueblo. Piel de Azabache quedé muy agradecido con sus amiguitos de la granja por haberlo salado y don Juan ofrecié una agran fiesta por haber recuperado a su potrillo, Longitud de fa expresi6n Namero de palabras utlizadas (305 ENI-2 — Evaluacién Nevropsicoligia Infantil TT (© atria E Manan Moderne Fs sh tn erin li, (© Retrial Maman Moderne Fin atcenino ao 5.3.1. Designacién de imagenes (Guspender después de 3 errores consecutivos) Esximulo Respuesta Puntaje 1 2.Pijaro 3.Cabra (chiva) 4.Hombro 5.Ropa 6lago 7.Pantalén_ 8.Trompeta 9.Calcetines (medias) 10.Vehiculos (transportes) LL Insectos 12.Cerebro % 4 ==. ; j _ 5.3.2. Seguimiento de instrucciones (suspender después de 3 errores consecutivos) Estimulo, Puntaje |.Sefala un coche rojo. 3 1 2.Sefiala un avién verde. 1 3.Sefiala el avién grande rojo. 1 4.Sefala el coche pequefio azul = 1 5.Sefiala un avi6n azul y un coche verde. 1 6.Sefiala el avién amarillo pequefio y el avién verde grande. 1 7.Sefiala el coche azul grande y el avién amarillo pequefio. 1 B.Antes de tocar el coche verde grande toca el avién azul pequefo. 1 9.Sefala un coche amarillo y el coche que esta debajo de un coche rojo. 1 10, Excepto el verde pequerio, toca los aviones. 1 Toral (10) le \ Bobb babe elo oll ell oe Libreta de puntajes — ENI-2 [Nota Ese uderniloext impreso en verde. NO LOACEPTE sno cumple ee requisite, = “ET = TT 5.3.3. Comprensién del discurso La ballena es un mamifero acuitico y marino. Es el mayor de todos los animales que hayan existido ya que llega a medir hasta 35 metros de largo y pesar unos 100 000 kilos. ‘Sus extremidades anteriores estin transformadas en aletas. La cola o aleta caudal es horizontal y es su Srgano de locomocién. No tiene vello sobre la piel. El cuerpo esti revestido por una gruesa capa de grasa como proteccién contra el frio y para disminuir la densidad del cuerpo, sirviéndole de flotador en el agua. La cabeza es ancha irregular. Su boca tiene 8 metros de largo y 6 metros de ancho, La mandibula superior posee unas barbas cérneas de 2 metros de largo que le sirven para filtrar el agua. Los ojos son pequefios. Encima de la cabeza tiene dos orificios de salida de las fosas nasales por las cuales arroja ccolumnas de vapor de agua parecidas a una fuente. Respira, por medio de pulmones por lo cual sube de tiempo en ‘tiempo a la superficie. Se alimenta de crusticeos, peces y pequefios animales rmarinos. No tiene dientes y para comer abre la enorme boca y luego Ia cierra, expulsando el agua por entre las barbas y dentro de la boca quedan apresados los pequefios animales. Una ballena proporciona grasa, aceite, huesos, carne comestible y otros productos. Se pesca en los mares helados durante el verano. Respuesta Puntaje 1. {De qué animal trata lo que te le? = Io 2. ;Qué come la ballena? Io 3. ;Cémo se protege del frio? 4. ;Pudiera la balla respirar dentro del agua? Io 5. (Mastica la ballena lo que come? lo 6. {Qué tiene fa ballena en lugar de dientes? Lo 7.qPara qué se pesca a fa ballena? 10 8.;Puede la ballena vivir en ef Polo Sur? Lo Toral (8) Sonidos Respuesta Puntaje__Sonidos Respuesta __Puntaje Lisfalv [1 o| S.rtefarbiaio! 1_o | 2Meléind 10} 6.ielsiitvis Lo 3.fflulelnitel 10) 7./evaefiploisial - Io 4.imialleltal 10) Beloinigrlelglalcvsind _ io Total (8) | NI-2 — Bvaluacién Neuropsicolégia lfandl tra 1 Maman Moderne Fen asec on a (tert! Meneame Foca asec ni L.sol @) 10 oe Lo 2.mesa (4) 10 | 2fior - Lo 3.canto (5) 10 | _3.mano —_ Io A.paleta (6) 10 | A.coche | - | to S.brinco (6) 10 | S.zapato 10 6.triste (6) 10 | 6.guitarra _ 10 Z.corazén (7) 10 | Z.triciclo - [io 8.estacin (8) 10 | Balcoho! ia Toral (8) Toral (8) 6.4. Conteo de |.Casa verde. (2) zo 2. Olga estudia maceméticas. (3 ae aaa eto 3.Guillermo desayuna huevos fritos. (4) [io 4.Mi pelota esta muy grande. (5) Io 5. El cazador persigue al zorro negro. (6) Io 6.E! elefante del circo pasea a los nifios. (8) [= sana 7.Bruno y Jorge recogieron cerezas en el bosque de Chile. (10) 10 8.No me entregaron el paquete a tiempo para fa reunién. (10) Lo Toul (@) 7.1. Precision «Lectura de silabas (suspender después de 3 errores consecutivos) Respuesta Puntaje 10 | Anis cualiativo ieee onl Ni 3.tle Io Sustituciones - 4.oul - Io Lexicalzacién S.tian Io Literales 6.grui Io Omisiones a Zein ea Letra 8.trans Tao) Segmento Total (8) a Adiciones Libreta de puntajes — ENI-2 [Nota Ese eundernll ese impresé en verde. NO LOACEPTE sino cumple ee requito 7.1.2. Lectura de palabras (suspender después de 3 errores consecutivos) Respuesta Puntaje F — Fe Analisis cualitativo Nim, Sustituciones Semanticas Visuales Literales Derivaciones Omisiones Letra Segmento Total (11) Adiciones 11. globalizacién *No apc a los rifios de siete a 16 aos de eda, 7.1.3. Lectura de no palabras. (suspender después de 3 errores consecutivos) Respuesta Puntaje L.bul io Analisis cualtativo 2troz Lo Nim. 3.leto Lo Sustituciones A.crieso Lo Lexicalizacién S.sileta Lo Literales 6.fampina no ‘Omisiones Z.epolitamo Lo Letra 8. craseplintico Lo Segment Total (8) Adiciones Lectura de oraciones 7A 721 i _ Precisién_ _Comprensin |. Sefala un carro rojo. tof 1 o | 2. Sefiala un avién grande. — rool 1 io | 3. Sefiala un carro amarillo y un avidn rojo. Lee TORE 5 A Sefiala el carro amarillo pequefo y el avién azul grande. iol 1 oo i S.Antes de tocar un carro amarillo, toca el carro rojo pequefio. Io ro | 6-Toca el avién pequefio que esti junto a un carro rojo. to} to | 7.Antes de tocar el carro azul grande, sefiala el avion verde pequefio. Io ro | £8. Sefiala un avién pequefo y después toca el avién verde grande y un carro amarillo. |_| __O ro | l 9. Sefala el avin rojo pequefio, si hay un carro azul grande y un carro verde pequefin| | 0 | 1 0 | & 10.Antes de tocar el carro azul pequefi, toca un avién rojo y un carro verde. io] to Total (10) (10) j 3 = ENI-2 — Evaluacién Nevropsicoligia Infantil (tra Maman Moderne Foc sn ote el, Lectura de un texto en voz alta Para los nifios de cinco a siete afios de edad ‘Texto narrativo "El campesino solitario” (35 palabras) Habia una vez un campesino que vivia solo an el campo. Un da un pequefo perro llegé a su puerta. Tiempo de lectura: seg ‘Como hacia mucho fri, el eampesino decidié compartir su casa con él Para los nifios de ocho a 16 aos de edad “Texto narrativo "Tontolobo y el carnero” (101 palabras) Un lobo viejo que ya no tenis Tontolobo, persiguié a un carnero, que se puso a salvo subiéndose a una alta pefa. Por qué te esfuerzas tanto!— se burl el carneroSi quieres comerme, slo tenes que abrir la boca y yo saltaré dentro. lobo abrié la boca y el carnero salts. Al saltar le dio tal cornada que lo erribé al suelo sin sentido, Cuando volvié en si,Tontolobo ni siquira se acordaba si se habia comido © no al earnero. 7.1.5. Precisién en la lectura de un texto en voz alta Niimero de palabras con error Analisis cualicati Nim. __Ejerplos Sustituciones Semantica I fuerza y la astuca de otras épocas y al que por eso limaban Tiempo de lectura: seg. Literal Derivacional Visual Omisiones Letra ‘Segmento Palabra I ‘Adiciones Palabra 7.2.2. Comprensi6n de la lectura de un texto en vor alta Para los nifios de cinco a siete afios de edad “El campesino soltario” Respuesta Puntaje |. Ahora dime ti el cuento | 2. {Quién es el personaje principal? | 3. ;Quién llegé a la puerta de su casa? eo oo 4. Qué decisién tomé el camy Total (8) bret de puntajes — ENT [Nota Ese eadernllo est impress en verse. NO LOACEPTE sino cumple ee requisto 2 Pe ee Pe Pe Para los nifios de ocho a 16 afios de edad “Tontolobo y el carnero” a Respuesta _Puntaje 1. Cémo se lama el lobo? - 2 1 0 2.;Qué dio el carnerot __| puma 3. jQué fue lo que hizo el lobo? 2 1 o | 4.{Quién fue el més astuto y por qué? : jaeiieeso Toul (@) Lact sein down texto © Cuento" Tienda’ (92 palabras) {Cuantas veces se habia parado Carls frente ala vtrna de la tienda! Y ahora legaban ls fiestas de Tiempo de lectura: seg, navidad: aque! atrayente local era todavia més extraordinari, Sobre la enorme mesa de nogal, qué de cosa deliciosas; un enorme plato con dulces de brilantes colores y ricos aromas, rodeado de fru: smanzanas, mandarinas y naranas. “También en fa tienda habia frascos con dulce de fresa, pastel, grandes algodones de dulce y olorosos (9) 1 5. (12) 1 6- (9) i 7-714) | 1 a. (161) | 1 9 (57754) | 1 i 1 i i (45%)_ N= Q) 12= (75) Tosal (12) 13..(40) 14- Q) Toa (14) U1 34 +244 = (1 1/4 0 5/4) 12. 1-23 = (13) Tiempo: seg. “Total @) ee ae Ensayo Puneaje 1 Cues mano dereca? io | 2 Cui es oo ingle? Lo 24 Cues mimano aque? Lo ‘4 Cul e ado derecho dl mueco? Lo ‘5."SL. estd en Ia glortera, camina derecho y al legar a fa esquina da vuelta a su laquierda; a dénde llegar!” (escuela) _ 1 - (6°S. eri emia ores y da wks a au ingress dnd lear” (ls ie 7°Skcenth enn ore de ils cnn hai derech. a eg shred wk hac inguin agar as esquna da vos hala su derecha;a dénde Megara?” (Banco) Sesh enelkinde amina derecho yl lear exquna da wee su deez, ego en esq da ova ver _wilta a su derecha y despuds, en la siguiente esquina a su iquierda; a dénde Megard?” (asa) — j 1 Toul (6) ibreta "Nota: Est cuaderilo esti impresé en vorde. NO LOACEPTE s no cumple ese requisite, de puntajes — ENI-2 wcll: Ensayo |. gQué mano es ésta?(sefialar Ia mano inquierda del no) 2. Qué oreja es ésta? (sefaar la oreja derecha del io) 3.,Qué ojo es éste?(Sefalar el ojo derecho del examinador) 4. {Qué lado es éste? (sefalar el lado inquierdo del mueco) 5. Cémo le explcasa..qué camino tiene que tomar para llegar ala escuela si esté en la glrieta? {(caminar derecho ala tzquierda) 6.Cémo le explcas a. qué camino dene que tomar para legar ala tienda si estéen la gloriet (dar vuelta ala derecha, en la esquina ala derecha y sigue derecho) (dar media vuela caminar una cuadra derecho y en la esquina dar wl a la izquerda) 7. Cémo le explcas a. qué camino tiene que tomar para llegar al banco siesta en la glorieta? (caminar derecho y en la esquina ala derecha) to 18 {Como le explicasa...qué camino tiene que tomar para llegar al kinder s est en la gloreta? (dar la welt, caminar derecho dos cuadras ya la derecha) (dar la vuelta, caminar una cuadra y en la esquina vuelta a la iquierda) Lo oral (6) Respuesta Puntaje 19 Lo Lo ‘Lado derecho i | Ariba 10 | Teal) unvale Punaie Ubicacién de coordenadas a) 10 (Guspender después de 3 errores consecutivos) | ' o ' 0 Toul (8) oral (6) (etre Manea Moderne Fc en act cn oe ENI-2 — Evaluacién Neuropsicolgica Infantil Coche Respuesta Puntaje__Cama | Frente 10 | _5.Lado inquierdo 2Arriba 10 | Frente 3. Lado izquierdo 10 _7.Lado derecho 10 i © Eaton! £1 Manual Moderne Foccopaen asain nt oti = sal 11.1.1. Cancelacién de dibujos Q .2. Cancelacién de letras © (Guspender después de | minuto) (Suspender después de | minuto) Aciertos: = Ervores = (44) Aciertos: = Errores = (@2) Tempo, Tiempo: 11.2.1. Dighos en progresién 11.2.2. Digs en regresisn (auspender después de fllar en los 2 ensayos (cuspender después defallar en los 2 ensayos del mismo nivel del mismo nivel) Exoye | Punale 3702" Punaje_Ensyo| Pun Ensyo 2* Pune a7a || | 500 | a9 63 b | eins | ss28 v ne 2 c | 79052 (5038 e | assur : | 350619 | asessr | |e |ersso | 72ass9 e92s7a | 9425.06 151386249 ¢ | sse72se | 5981472 Toul (@) | Tea |_| * poker sl el it lao Eye | * oleae so elif en rae | Respuesta Puntaje Matrix Puntaje 1.Gato ~ Perro 21 0/ 1H 10 2.Avien -Tren - 2 1 0 | 24) = 3. Camisa - Pantal6n 2 1 0 | 34) 4.Ojo - Nariz 2 1 0 | 40) - _ 5.Reloj -Termémetro 2 1 0 | 54) 6.48 -16 2 1 0 | 6@ Z.Tristera - Alegria 2 1 0/ 7@ : = B Libertad - Justicia [2 1 0 | ea Total (16) Toral (8) Uibreta de puneajes — ENI-2 ‘Not ste cuaderilo est presen verde, NO LOACEPTEs! no cumple ei equ. SE OS Inerusiones == ENI-2 — Evaluacion Neuropsicoligia Infantil - Respuesta Tiempo Pungaje [Sit tenes 3 manzanas y te regalan 2, cudneas manzanas eendrias? (5) Oe eto 2.5i Mara tien 6 ais y Ménica tine 8 aos, quién es la mayor? (Ménica) (is) Lo 3Aliredo tiene 6 carritos y Pedro tiene 2carritos més que Alfredo, {eintos caritos tienen entre los dos? (I4) | ¢09 Lo 4Tengo una caja de colores con 2 hileras de 10 colores cada una: fuintos colores hay en la aja? (20) _ 60) to 5. Carlos tiene 6 manzana y Pedro tene el dobe, {cuintas manzanas tienen entre los dos? (18) - G0") 10 {lio mide 150 ems y es 5 ems mis alo que Roberto, into mide Roberto? (I45 ems) go") Lo 7. Una motocicleta de segunda mano fue vendida en 34 partes de lo que ] ‘costé ner, si se pagé por ella 8,700 pesos: cual era su precio cuando estaba nueva? ($11,600), (60) ° 8.En una carrera de relevos de 100 m, el equipo ganador leg ala meta en 13.600 seg! primer competidoreorrié durante 1,200 seg el segundo legé €0n 23 partes del tiempo del primero.y el tercerolleg6 en el dable de tiempo del segundo, cuinto tiempo corrié el segundo y cuinto el tercer | competidor? (segundo, 800 seg, tercero, 1600 seg) - 60") Lo Teal (6) 13.1.2, Fluidez fonémica Fluidez semantica, Q (suspender después de | minuto) (Suspender después de | minuto) Frutas - ‘Animales Palabras con el sonido “m” 1 15, 1. 15. 1. 15. 2 16. 2 | 16. 3. uali7! 3. 17. 3. 17. 4. 18. 4. 18. 4 18. | 5. 5. 19. 5. 19. 6 6. 20, 6. 20. 7. 7. 21. 5 2. 8. 8. [2 8. 22. 9. 9. 23. 9. 23. | 10. : 10. 24 10. [24. 1 i 25. Mi 25. 7 2. 2 26. 2 26. 1B. 13. 27. 3B. 27. 14 : 14. 28. 14. 28. Tort | Toral | Total ‘Analisis cualitativo Perseveraciones Perseveraciones Perseveraciones Incrusiones Inerusiones (© atertl 1 Manual edeome Fp ase nt. © kettra 1 anol Moderne Fp sin atten — 13.2.1. Fluidez semantica (suspender después de 3 minutos) 13.2.2, Fluidez no seméntica (suspender después de 3 minutos) 7 ‘ Nimero de dibujos correctos (Total 35) (Total 34) Perseveraciones Intrusiones z 13.3. Flexibilidad cognoscitiva _ Secuencia de categorias CFN. 1.CFNO 15.CFNO 1.CFNO 15.CFNO. ____2.cFNO 16. CFNO 2.CFNO 16.CFNO. 3.CFNO- __17.cFNO- 3.CFNO 17.CENO. 4.CFNO 18. CFNO 4.CENO 18.CFNO. 5.CENO 13. CFNO 5.CFNO 19.CFNO. - 6.CFNO- 20.CFNO 6.CFNO 20.CFNO- CANO 21.CFNO 7.CFNO 21.CFNO 8.CFNO ___2.cFNO- 8.CFNO 22.CFNO 9.CFNO 23.CFNO 9.CENO 23.CFNO 10.CFNO. 24. CFNO 10. CENO 24.CFNO 11.CENO. 25.CENO 11.CENO _25.CENO 12.CFNO- ___26.CFNO_ 12.CENO 26.CFNO 13.CENO. _27.CENO | 13.CFNO 27.CFNO 14.CFNO. 14. CENO 3.1. Numero de ensayos administrados (54) 13.3.2. Total de respuestas correctas a 13.33, Porcentaje de respuestas correctas 13.3.4.Total de errores 133.5. Porcentaje de errores, 13.3.6, Nimero de categorias (3) 13.3 7. Incapacidad para mantener la organizaci6n 13.3.8. Nimero de respuestas perseverativas, 13.3.9. Porcentaje de respuestas perseverativas 7 "Nota: Este cuadernilo esti impresé en verde, NO LO ACEPTE sno cumple es requisite Libreta de puntajes — ENI-2 _ Ensayo | Numero minimo | 134.1, Dsefios 1343.Disefios 13.4.4. de movimiento ‘correctos ‘correctos con| Tiempo el minimo de en segundos movimientos 4 1 o | i o 7 | o I o = 6 i o I o 3 1 o 7 I o 3 to H o 7 | 2 I o 4 o 5 \ o = 1 o 3 | 1 o i o - 7 1 o i o 6 1 o _— i o u 7 1 o 1 o q ENI-2 — Evaluacién Neuropsicoligia Infanal r PF F ca (tra Manoel Moderne Foccp nent dt Dominios, subdominios y pruebas 1.2. Habilidades gréficas 1.2.1. Dibujo de la figura humana (20) 1.2.2. Copia de figuras (2) 1.2.3. Copia de la figura complefa (12-15) 2. Memoria (codificacién) Memoria verbal-auditiva 2.1.1 Lista de palabras (36-48) __2.1.2. Recuerdo de una historia (15) 2.2. Memoria visual 2.2.1. Lista de figuras (36-48) 3.Habllidades perceptuales 3.1, Percepcin ict 3.1.1. Mano derecha (8) 3.1.2. Mano izquierda (8) 3.2. Percepcién visual 3.2.1. Imagenes sobrepuestas (16) 3.2.2. Imagenes borrosas (10) 3.23.Cierre visual (8) ______ 3.2.4. Reconocimiento de expresiones (8) 3.25. Integracion de objetos (8) = 3.3. Percepcién auditiva 3.3.1, Notas musicales (8) 3.3.2 Sonidos ambientales (8) 4.1.1. Recobro espontineo de la lista de palabras (9-12) 4.1.2. Recobro por claves (9-12) 3. Reconocimiento verbal-auditivo (18-24) 41.4. Reet nde una historia (15) ___ 4.2. Evocacién de estimulos visuales 4.2.1, Recobro de la figura compleja (12-15) 4.2.2. Recobro espontineo de la lista de figuras (9-12) 4.23.Recobro por claves (9-12) 7 4 4 i 42.4.Reconocimiento visual (18-24) 5. ie Repeticién 5.1.1. Silabas (8) 5.1.2, Palabras (8) 5.1.3.No palabras (8) ttre 1 ame Modern cp sin atten en at. 5.1.4. Oraciones (8) "Nota Este under est impresé en vorde.NO LOACEPTE sino cumple exe requis Libreta de puntajes — ENI-2 a Dominios, subdominios y pruebas Puntaje | Sumade 5.2. Expresion = ‘5.2.1, Denominacién de imagenes (15) 5.2.2. Coherencia narrativa (7) 5.23. Longitud de la expresién 305) 5.3.1, Designacién de imagenes (15) 5.3.2, Seguimiento de instrucciones (10) 6.2. Conteo de sonidos (8) 6.3. Delerreo (8) - 6.4. Conteo de palabras (8) 10. Habilidades espacial 10.1. Comprensién derecha-izquierda (8) 10.2. Expresién derecha-izquierda (8) 10.3. Dibujos desde ingulos diferentes (8) 10.4. Orientacién de lineas (8) 10.5. Ubicacién de coordenadas (8) 1 I1LL.L Cancelacién de dibujos (44) 11.1.2. Cancelaci6n de letras (82) 11.2. Atencién auditva 11.2.1, Digitos en progresién (8) 11.22. Digtos en regresion 12. Habilidades conceptuales - 12.1. Similitudes (16) 12.2. Matrices (8) 12.3. Problemas aritméticos (8) Funciones ejecutivas — 13.1, Fluidez verbal 13.1.1. Fluidez semantica Fruras Animales 13.1.2 Fluidez fonémica 13.2. Fluidez grifica 13.2.1, Seméntica (35) 13.2.2. No seméntica (34) 13.3. Flexiblidad cognoscitiva 133.1. Namero de ensayos administrados (54) 13,32 Total de respuestas correctas 13.33. Porcentaje de respuestas correctas 13.34.Total de errores rcentaje de errores © attra 1 Mansel Moder Focp sn aden en ENI-2 — Evaluacién Neuropsicolégic Infantil (teria I Mana Modan Flin dente Go. Dominios, subdominios y pruebas Puntaje 13.3.6. Nimero de categorias (3) 13.37. Incapacidad para mantener la organizacion 13.3.8. Nimero de respuestas perseverativas 13.39. Porcentaje de respuestas perseverativas Planeacion y organizacién 13.4.1.Disefios correctos (II) 13.42 Excedente de nimero de moviientos en aciertos (55) 1343. Disefios correctos con el minimo de movimientos (I) 1344, Tiempo de ejecucién en acierts (1!) 7. Lectura TA. Precision™ 7.1.1.Lectura de silabas (8) 7.1.2. Lectura de palabras (I1) 7.1.3. Lectura de no palabras (8) 7.1.4. Lectura de oraciones (10) a 7.1.5. Palabras con error en la lectura en vor alta 7.2. Comprension** 7.2.1. Comprensién de oraciones (10) 7.2.2. Comprensién en la lectura en voz alta (8) 7.2.3. Comprensién en la lectura silenciosa 73.2. Lectura silenciosa 8. Escritura 8.1, Precision™ 8.1.1. Eseritura del nombre* (2) 8.1.2. Dictado de silabas (8) 8.1.3. Dictado de palabras (8) 8.1.4. Dictado de no palabras (8) £8.1.5.Dictado de oraciones (20) £8.1.6.% de palabras con error en la copla* 8.1.7 % de palabras con error en la recuperacién escrita 8.2. Composicion narrativa™® 8.2.1. Coherencia narrativa (7) 82. 1d de la produccién narrativa 8.3.Velocidad™* ___83.1.En la copia de un texto 8.3.2. En la recuperacin escrita ° No se incluye en la sumatoria de puntajes escalares, °* No se calcula puntaje por dominio para la edad de 5 afios Libreta de puntajes — ENI-2 "Nowa: Este cuadernilo est impresé en verde, NO LO ACEPTE si no cumple ee requisito. ols guti gas Dominios, subdominios y pruebas 9.Aritmética 9.1. Conteo (8) 9.2. Manejo numérico™ 9.2.1. Lectura de niimeros (8) 9.2.2.Dictado de niimeros (8) 9.2.3. Comparacién de nimeros escritos (8) 2.4. Ordenamiento de cantidades (8) 9.3. Célculo** ____9.3.1. Serie directa (8) '9.3.2.Serie inversa (8) 9.33.Célculo mental (12) 93.4. Cilculo escrito (14) 9.4, Razonamiento légico-matematico 12.3. Problemas aritméticos (8) *** No se cilcula puntaje por dominio para Ia edad de 5 afios. P F Puntaje bruto, Puntaje Puntaje Percentil Subdominios y pruebas natural scalar Aciertos | Tiempo 1.1. Construecién con palillos 1.2.2. Copia de figuras 1.2.3. Copia de la figura compleja 5.2.1. Denominaci6n 9.34. Cileulo escrito | =. — Evaluacion Neuropsicoldgica Infantil (tra 1 Manan Moderne Fos aes en ok (tra Mame Mederne Flin writin ein ee, Taiidaes [Fomor | attsdes | Lengaye Tendin construccionales [Codificacién| Diferida| preceptiiales . $s 3 3 3 =| #812 §|5| 2/28/82 gs) s 3] 8/23 lalalalslels/giei ai cleeiig) allie § 2] 85{3% 3/2 (2 /2/8/2/3 (2) 8] 5/29/22] 2/9198) 8 9S 125 aw 120 115 2 70 U 65 O4 60 on 55 <0.1 e ‘9p ouawON ‘seanesonosiod smisondsou 9p ateauasiog Flexibiidad cognoscitiva seisondsou 9p sleausaiog Fluidez fe) regen, i: G sepeos0 uopemung |] a]@)m/e]s/t/m/e|}—=!oleleln|ola|elm|a)— 2.11. Lista de palabras (curva de memoria verbal-auditiva) wuened) |S le/S/ lel al Ss sepesadnoas seaqered = F s ENI-2 — Evaluacién Neuropsicoligiea Infantil ‘Aritmética opnpwarew-oa18o) ‘cnuojueuozey e1no18 ‘coupuny olsueyy Escricura Lectura Pepporen ugisuasdwos, 91 4 v -cypunsewppencre uc my eugpeul enue OHS Libreta de puntajes — ENI-2 "Nota: Este cuadernilo est impress en verde, NO LOACEPTE sno cumple ee requisite,

You might also like