You are on page 1of 26

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y

MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA GEOTÉCNICA
Unidad 01

Docente: Ing. Alfredo Calvo Minaya


C23718@utp.edu.pe
Instrucción a la ingeniería geotécnica y
aumento de esfuerzo aplicado a la masa de
suelo. Asentamientos basados en la teoría de
la elasticidad
UNIDAD: 01
SEMANA: S02
Logro de la Sesión

Al finalizar la unidad, el estudiante define los principios


fundamentales vigentes para el desarrollo de estudios
geotécnicos haciendo uso de las teorías y parámetros
establecidos para tales fines.
Importancia

El estudio de esta unidad nos permite conocer los


diferentes esfuerzos que son transmitidos al suelo y con ello
prever la mitigación de riesgos en las evaluaciones
geotécnicas para la construcción de edificaciones..
UNIDAD 01 – CONTENIDOS (Semana 1 y Semana 2):
Semana 1
• Conceptos fundamentales de la Ingeniería Geotécnica
• Incremento vertical de esfuerzos debido a distintos tipos
• Boussinesq, ábaco de
de carga aplicado para cargas puntuales, lineales y
Fadum
distribuidas por áreas circular y rectangular,

Semana 2
• Aumento de esfuerzo vertical bajo un terraplén
• Construcción y uso de Carta de Newmark debido a • Abaco de Osterberg.
cualquier tipo de carga.
• Asentamiento basado
• Asentamiento sobre arcillas
en la teoría de la elasticidad. saturadas basados en la teoría de
elasticidad
Conceptos fundamentales de la
Ingeniería Geotécnica
Ingeniería Geotécnica

Rama de la Ingeniería Civil que se encarga de estudiar las propiedades mecánicas, hidráulicas
e ingenieriles de los suelos y rocas.

CIMENTACIONES
• Edificios • Deslizamientos de tierra
• Puentes • Hundimientos
• Pavimentos • Flujos de lodos
• Muelles • Caída de rocas.
Conceptos fundamentales de la ingeniería geotécnica

Mecánica de Suelos

Ingeniería Geotécnica Mecánica de Rocas

Geología Aplicada
Incremento vertical de esfuerzos
debido a distintos tipos de carga
aplicado para cargas puntuales y
distribuidas por áreas circular y
rectangular, con Teoría de Boussinesq,
ábaco de Fadum, ábaco de
Steinbrenner.
Distribución de esfuerzos Esfuerzos
La distribución de esfuerzos en un suelo esta en función Los esfuerzos en un suelo esta en función
de: de:
• Esfuerzos Superficiales
El esfuerzo total (σ) (Presiones de Contacto): se
representa la relación entre: genera en la superficie de
contacto suelo-cimentación, es la
Carga total actuante sobre el reacción que ofrece el suelo
área transversal cubierta por sobre la estructura de
dicha carga. cimentación.
• Esfuerzos Sub-Superficiales: son
σ=P/A inducidos por las cargas superficiales
en el interior del suelo, su
conocimiento resulta básico en el
• Propio suelo • Estructura a
cálculo de desplazamientos.
implantar
Esfuerzos en suelos saturados sin filtración
La siguiente imagen muestra una
columna de masa de suelo saturado y
sin filtraciones de agua en cualquier
dirección. El esfuerzo total en la
elevación del punto A, puede obtenerse
a partir de la unidad de peso saturada
del suelo y la unidad de peso de agua
por encima de ella.

𝜎 = 𝐻𝛾𝑤 + (𝐻𝐴 − 𝐻)Ysat


Donde:
𝛾𝑤 = 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎
𝛾𝑠𝑎𝑡 = 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑠𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙
𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜
H = 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑓𝑟𝑒á𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑙𝑎
𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜
𝐻𝐴 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑎 𝑦 𝑒𝑙
𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑓𝑟𝑒á𝑡𝑖𝑐o
Esfuerzos en suelos saturados sin filtración

Presión hidrostática en A:
𝑢 = 𝐻𝐴Yw
Peso unitario del suelo
sumergido:
𝛾′ = Y𝑠𝑎𝑡 − Yw
Esfuerzo total es igual al
esfuerzo efectivo + presión
hidrostática:
𝜎=𝜎′+𝑢
Reemplazando tenemos:
𝜎 ′ = (𝐻𝐴 − 𝐻)𝛾′

"𝑬𝒔𝒇𝒖𝒆𝒓𝒛𝒐 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐"
Esfuerzos en suelos saturados con filtración Ascendente
La siguiente imagen muestra una capa de suelo granular en
un tanque donde la filtración ascendente es causada por la
adición de agua a través de la válvula en la parte inferior del
tanque
𝐸𝑛 𝐴
Esfuerzo total: 𝜎𝐴 = 𝐻1Y𝑤
𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑠𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙: 𝑢𝐴 = 𝐻1Y𝑤
Esfuerzo efectivo: 𝜎´𝐴 = 𝜎𝐴 - 𝑢𝐴

𝐸𝑛 𝐵
Esfuerzo total: 𝜎𝐵 = 𝐻1Y𝑤 + 𝐻2Y𝑠𝑎𝑡
𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑠𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙: 𝑢𝐵 = (𝐻1+𝐻2 + ℎ) Y𝑤
Esfuerzo efectivo: 𝜎´𝐵 = 𝐻2Y´- ℎ Y𝑤

𝐸𝑛 𝐶
Esfuerzo total: 𝜎𝐶 = 𝐻1Y𝑤 + 𝑍𝛾𝑠𝑎𝑡
𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑠𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙: 𝑢𝑐 = (𝐻1+𝑍 + ℎ 𝐻2 𝑍 ) Y𝑤
Esfuerzo efectivo: 𝜎´𝐶 = 𝑍y´- ℎ 𝐻2 𝑍𝛾𝑤 𝜎´𝐶 = 𝑍𝛾´- 𝑖 𝑍 𝛾w
Esfuerzos en suelos saturados con filtración Ascendente
Esfuerzos en suelos saturados con filtración Descendente

El nivel de agua en el tanque del suelo se mantiene


constante mediante el ajuste de la alimentación desde la
parte superior y el flujo de salida en la parte inferior.
Esfuerzos en suelos saturados con filtración Descendente
Esfuerzo vertical causado por una carga puntual

𝑇𝑒𝑜𝑟í𝑎 𝑑𝑒 𝐵𝑜𝑢𝑠𝑠𝑖𝑛𝑒𝑠𝑞 1883 : Para el desarrollo del modelo


matemático Boussinesq planteó como hipótesis que el suelo es
un material homogéneo, isótropo, elástico−lineal, semi−infinito y
continuo, además estableció la validez de los principios de
objetividad e indiferencia y el principio de superposición.
Aumento vertical causado por una carga lineal

El aumento vertical del esfuerzo, 𝛥𝜎, dentro de la masa de suelo se puede determinar
mediante el uso de los principios de la teoría de la elasticidad.
Esfuerzo vertical bajo un área circular uniformemente cargada
Utilizando la solución de Boussinesq para el esfuerzo vertical 𝛥𝜎 causado por una
carga puntual, también podemos desarrollar una expresión para el esfuerzo vertical
por debajo del centro de un área circular flexible de carga uniforme.

El aumento del esfuerzo a cualquier profundidad z


situado a una distancia radial r medida
horizontalmente desde el centro del área cargada
puede obtenerse con:
Carga uniforme sobre una superficie circular

Figura: Esfuerzos verticales producidos


por una carga uniforme sobre una
superficie circular.
Carga uniforme sobre una superficie circular

Figura: Esfuerzos bajo una carga uniformemente repartida sobre una superficie circular.
Esfuerzo vertical causada por un área rectangular cargada
La zona de carga está situada en la superficie del suelo y tiene longitud L y anchura
B. La carga distribuida de manera uniforme por unidad de área es igual a q.
Conclusiones
• La ingeniería geotécnica nos permite evaluar la capacidad
de soporte del suelo ante el sometimiento de cargas de
obras civiles.
• La distribución de esfuerzos en una masa de suelo
producidas por la aplicación de cargas, depende del espesor
y de la uniformidad de la masa del suelo, así como del
tamaño y la forma del área cargada.
• Se puede obtener una estimación adecuada de los
esfuerzos producidos en una masa de suelo por las cargas
aplicadas, a través de la teoría elástica siempre y cuando el
esfuerzo sea proporcional a la deformación.
Carga uniforme sobre una superficie rectangular

Figura.
Ábaco de Fadum (1945)
¡GRACIAS!

You might also like