You are on page 1of 200
Las Tentaciones de __ Eva Arguinano NUEVOS POSTRES CASEROS Primera edicién Octubre 2003 Edicion: Texto: Fotografias: Cubierta y disefio interior: Fotocomposicién: Fotomecanica: Bainet Media S.A Eva Arguifiano Mikel Alonso RTO publicidad S.L. RTO publicidad S.L. GRAFO S.A Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacién esorita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién total 0 parcial de esta obra por cual- quier medio 0 procedimiento, comprendidos en la reprogratia y el tratamiento informatico, y la distribucién de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo. © De esta edicién, Bainet Media S.A. Uribitarte, 18 - 48001 Bilbao 1.S.B.N.: 84-96177-03-3, Depésito Legal: BI-1728-03 Impreso y encuadernado en GRAFO, S.A. Impreso en Espafia (Printed in Spain) Prélogo La cocina y la magia tienen muchas cosas en comin, ambas pretenden deleitar y sorprender al personal utilizando técnicas o trucos que parecen sobrenaturales. A mucha gente, les parece cosa de magia que con cuatro ingredientes como leche, huevos, harina y azticar se pueda con- seguir una tarta de bizcocho para chuparse los dedos. La diferencia qué tenemos las cocineras con los magos es que nosotras ensefamos nuestros trucos a quien nos quiera escuchar. Esto es lo que pretendo con este nuevo libro de postres caseros, ensefiarte todos los trucos y técni- cas necesarias para deleitar a tus comensales. La reposteria, a diferencia del resto de la cocina, requiere cumplir al pie de la letra tanto las can- tidades como los tiempos de homo 0 coccién. Estas son las reglas de oro para que una tarta, un pastel o un bizcocho salgan perfectos. En cada receta, dispones de una relacién completa de los ingredientes y de las instrucciones precisas para elaborarla. Veras que hay postres para cuatro, para seis e incluso para ocho per- sonas. De esta forma no tendras problemas cuando tengas mas invitados en casa. Como novedad, también te ofrezco el “paso a paso” de las recetas. Una descripcién fotografica de las pautas a seguir. Como dice el refrdn “una imagen vale mas que mil palabras’, qué no val- dran cuatro. Y para rematar la tarea, todas las recetas van acompaiiadas de un consejo o comentario que te iran desvelando poco a poco todos mis trucos “magicos”. Espero que con una pizca de mafia y otra de magia caigas en mis tentaciones. No te arrepen- tiras. Eva Arguifiano Octubre 2003 Sumario ‘Arroz con leche 6 Crepes suzette 54 Bavarois de primavera eit Chur... Saianase) Bizcochitos de pasas... in 10 Delicias de almendra, abate Bizcocho a 1a NAFENJE..nsnonnevnnninnmnnnned Diplomatico de plétanos 60 Bizcocho de yogur y manzana..... omer Empanada de frutas. 62 Bombas de mermelada 16 Engaftamaridos 64 Brazo gitano de platano 18 Espuma de fruta 8 Bufuelos de pif... 20 Espuma de pacharan on) Cahias de crema conn BB Felipe madttteho r 70 Capricho Mario 24 Flan do artoz con salea 68 M668 oso sn n72 Caricias de limén 26 Flan de chocolate amargo ats Costa de fresas y platand sui" Flan de frutas rojas. aceasta CA AITIOB rnsnnnnnein 30 Flan de platano familiar 78 Cisnes de verano 82 Fritos dulces £0 | Compota de peras al hOtN0... nnn 8A Galletas de jongibre 82 Copa Aritzaga 36 Gelatina de melén con sopa de sandia 84 Copa Canaria i 38 Helado de café... : oe 8 Copa tentaci6n none cone Helado de mie! ants Crema de chocolate con almencras 42 Helado de yogur con sopa de fresas <0 Crema de naranja 44 Intxaursalsa 92 Crema de naranja con hojas de chocolate ...46 La galleta 94 Crema quemada de café 48 Leche fit. ono 96 Crepes de menzana y nata 50 Lenguas de gato dos gustos...... $8 Crepes soutlé — 52 Manzana aceramelada con crema pastler.. 100 Manzanas con gabardina Melén y platano con jengibre \Mithojas de crema de miel Morcilla dulce. i Mousse de caramelo ynatilas Mousse de uva Naranjas souttlé. Natillas con avellanas, Palmeras... Pastel de arroz y plétanos.. Pastel de cerezas Pastel de ciruelas con chocolate. Pastel de crepes con platano Pastel de vinagre Pastel vasco. Pifa asada Platanos en buena compania Platanos al homo con queso Pldtanos dorados..... Postre de Navidad... Pudin de ciruelas pasas Queso de almendras Queso de galletas, 2 Rollitos de manzana y platano 102 104 108 108 110 2 114 oli MB 120 122 124 126 128 130 132 134 136 198 140 142 144, 146 148 Rosquetes de canela, Rosquillas de leche Sobadas Sopa con helado de plétano ‘Sopa de coco con barquillo ‘Sopa de chufas con helado de pistacho ‘Sopa de trutas. ‘Soutfé arco is, Tarta de calabaza Tarta de cuajada Tarta de fresas y nueces Tarta de hojaldr “bicolor Tarta de Iker y Alan Tarta de naranja y kiwi Tarta de pldtano a la menta .. Tarta de requesén Tarta de was Tarta veteada de nueces y cacao Timbal de peras Tortilla Alaska de chocolate Tortilla de plétano Tortitas de castanas Trufa con hielos de menta Tullpas con macedonia de invierno Zuccotto 150 N82 N84 ASB 2188 160 162 N64 168 168 170 172 ATA TB $78 180 182 184 186 188 190 192 184 2196 2198 Ingredientes 11. de leche 4/4 | de nata 115 gr. de arroz 100 gre. de azucar 6 ramas de canela 2 trozos de corteza de limén 3 claras de huevo 3 cucharadas de azicar Para decorar: Frambuesas, hojas de menta Arroz con leche Elaboracion En una cazuela pon a cocer la neta, la leche, las ramas de canela, las cortezas de limén y 6! arroz. Remueve cada 4-5 minutos. Cuando esté ‘casi hecho, incorpore el azdcar, mezcla bien y deja cover un poco més. Retira las ramas de canela y deja entrar. Para el merengue, con una batidora de varillas eléctrica monta las cla- ras, cuando estén montadas, afiade el azticar y sigue batiendo hasta que se disuelva, Sirve el arroz en cuencos individuales y encima una cucharada de merengue. Gratina hasta que se dore. Adorna con unas hojas de menta, y unas frambuesas. En una cazuela pon a cocer la nata, la leche, las Tamas de canela, las cor- tezas de limon y el arroz. Cuando esté casi hecho, | Sirve el arroz en cuences _Y encima una cucharada Incorpora el azticar, mezcla _individuales. de merengue. bien y_deja cocer un poco mas. Retira las tamas de canela y deja entrar Consejo de Eva Cuando termines la cocestin del arraz con leche, convene retivar el lindny ta cancla, Si caye- sen trozor de linciny permancciecen varias kavas on ol frgearifics, se apreciaria un ljgero tabor onary ox gran, parte del arrozcon leche Bavarois de primavera Ingredientes Elaboracién amo arar, pone agua ye sziaren un osz0 actortar.Remueve hasta que se sue ul.de oe ‘el azvcar Ua ver dsvet, dea qu here hasia conseguir densidad deseade, Cuardo o ‘sie hecho, afade a gelatin (reserva un poco) csueta en agua y remueve hasta que $0 ae mezce ten. Paral crema nglsa availa, ronal fveg a leche (esera un pec) ean la 1 sobre de gelatina en potvo ‘aris lazer. Aare, mezca ia echeresevade cor las yeras. Vers esta mezcla en itech evi y pone veg ln, remosiondo hasta que expose (unos minutos aprox 112. de leche ‘macaroni y cubano que no eva. Dospubsrelrala ol uegoy doa eter, aparando la 1 vaina de vainil ‘isin. Atac& eoninuni a gol, pal aun oly ja otra ee Para a roma ee raibueses pa les Remouesas con ol azcar en Un cacy ealéino a 4100 gr. azticar ‘usgolento durante unos 20 minutos. Anade la galatina reserva del amibar.Cuslalay dj 6 yemas de huevo lanier Cuando el ainibar ests bo, mézclale con el pure de Fanbuesas, Remuevela mez- 1 sobre de gelatina en polvo dla clocande oi reciente sobre hielo, «bln dejo ena rgarilearemavientio de ver 29 ‘uando. Ura vez que ia cema ingles y la de arbuesas estén fas y empecen a cusar- fe incerorala mae do ls nata morta acac na, Vet lenendo un mole de seven 8, 200 gr. de frambuesas previamertshabrés uréaco con mantequlla con mucho culdado,sterando is dos cremas 150 gr. de azicar or copas. Metelo en el congolador durante unes 20-30 minutos, hasta que cual. Pea des- ‘a | de nata montada ‘mole, separa is bordes cor Un cucile @ invoduce el mole en agua caer, Vusealo mantequila ebee una banda Para el almibar, pon el Aparte, mezcla la leche Cuando el almibar este Vete llenando un mokde de agua y el azdcar en un reservada con las yemas. tibio, mézclalo con el puré._savarin untado con man- azo a calentar. de frambuesas. tequilla, alterna las dos ‘cremas por capas. Consejo de Oa Las frambncuae sn fata feiler su re alteran rpideete, par cl dehesclggr lode enor rajo inten, qe 1 vean ee ee oe “pre as ej de ranches te tngan Vande en la partner bapa elelan-ya setter dei ela concn debajo1ehan rit y no ext en dices deer concen Bizcochitos de pasas Ingredientes Elaboracioén 1 huevo En un bol monta bien el huevo con el azticar. Agrega a mantequilla 1/4 de taza de azicar derretida poco a poco, una pizca de sal y la leche, sin dejar de batir. 1172 taza de harina Mezcla la harina con la levadura e incorporala a la masa anterior. una pizca de sal ‘Afiade las pasas (remojadas en agua de vispera) sin pepitas y troce- 4 sobre de levadura adas, 3/4 de taza de leche 1/4 de taza de mantequilla Echa la pasta resultante en moldecitos hasta llenar 2/9 de su capacidad. 1/2 de taza de pasas de Malaga Hornea a 180°C durante 16 minutos. Retiralos del homo, deja que se entrien , espolvoréalos con azucar glas. Sirve en el centro del plato un bol con uvas pasas y alrededor coloca los bizcochitos. Decora con una azticar gas, hojas de menta ramita de menta, En un bol monta bien el Mezcla la harina con la Echa la pasta resultante Homea a 180°C durante hhuevo con el azucar. levadura e incorpérala a en moldacitos. 15 minutos. Retiralos del ‘Agrega la mantequilla la masa anterior. Ande: homo, deja que se enfrien derretida, una pizca de las pasas. ¥ epolvorélos con azt- ‘sal y la leche. a Cousejo de Ora La ma pasa esol fruto arrygade obtenide yar desecacibx dela worn, ox la gue oe eoapara pote ae aga. Su ee Eee aie ailecy constibuye 11 eee ie cra pra oc anlar petnas tenn se reac oa escapee 10, — Bizcocho a la naranja Ingredientes Elaboracion ‘3 huevos En un bol y con una batidora de varillas, monta los huevos con el azu- 250 gr. do azicar car reservando 1 cucharada (si no dispones de batidora, monta a 250 gr. de harina mano las claras y yemas por separado y luego mezcla). Aftade la ralla- tnt pice de levecura, dura de limén y mezcla con cuidado. Vierte la leche , el aceite y el vino 1/4 vaso de leche 14 vaso de acote do ova virgen duces eee eee ee En otro bol, mezcla la harina con la levadura y la canela. Tamizalo y a iS a vos ics afiade a la preparacién anterior mezolando con suavidad. una pizea de canela Pon esta masa en un molde previamente untado con mantequila y un vaso de zuno de narania espolvoreado con harina. Homea a 165° C, durante 90 minutos. ralladura de 1 mon Mientras, pon a calentar en una cazuela el zumo de naranja con una yet naranja cucharads 6 azicar y la ralladura de corteza de naranja, Desmolda = el bizcacho y bilo con la mezcla anterior y espolvordalo con azdcer anicar ges a En.un bol, monta los hue- En otro bol, mezcla la Pon esta masa en un molde Mientras, pan a calentar e| os con el azucarAfade ja farina con la levadura y previamente untada cen 2umo de haranja con une ralladura de limon y mezcla. la canola, ‘mantoquila y espolvoreado cucharada de azicar_y le Viorte la leche el acolte y ‘oon hatin, rallagura de corteza de ‘elvino ales, naranja., Consejo de Eva g Pera que el bizcocko esonje y no pierda despnts vobrmen er fundamental sue las claras yemas estén ieee Timi le harina ‘S que euede mas mothe wh expnnjos. 12 Bizcocho de yogur y manzana Ingredientes Elaboracién ‘Shuevos Pon los huevos y el azucar en un bol. Bate bien y afiade el yogur. 2 medidas de yogur de azdcar Después el aceite, poco a poco, sin dejar de batt, Una vez bien bati- 1 yogur de limon do, afiade la ralladura de limdn y un poco de chocolate rallado. 1 medida de yogur de aceite de olive virgen extra 1 pizca de ralladura de fimén Mezcla la harina con le levadura y ahddela después a la masa. Junta todo bien con la ayuda de una varilla. yicolaie Haas Pon la mezola en un molde untado con mantequilla. Coloca encima de la masa la manzana cortada en tacos e introduce en el horno, a 9 medidas de yogur de harina 1 sobre de levadura en polvo 160° C, durante 35 minutos. 1 manzana Desmoida en frio. Decora con nata montada, azucar glas, unas fram- mantequila buesas, virutas de chocolate y unas hojas de menta. rata montada, azicar glas, unas frambuesas, virutas de chocolate, hholas de menta. Bate bien la mezcla y Mezcla la harina con la Coloca encima de la Desmolda en trio. afiade la ralladura de levadura y aftédela des- masala manzana cortada limon. puss a la masa €en tacos @ introduce en el homo. Consejo de Eva Si al terminar el bézcochs, te das cuenta de que la base ext souy dura i roca, 100 tienes ene Aacer 1 pengeno agufere ox la owperficte y echarle un goto de lor 0 de zuma naberal. Ast onedard mucha mar rpg. 14 Bombas de mermelada Ingredientes Elaboracién 225 gr. de harina Remo la levadura con dos cucharadas de leche, para que se deshaga. 50 gr. de azticar on las Ayidale con una cuchara - A Gicimeatetia act En un bol, pon laharna, 1 pizea de sal el azucer gles. Amasa a mano. ARade Ewe ana nt rea 1 huevo, a levadura, 2 cucharadas de leche y la mantequila a punto de we omada. Sigue amasando, Sila masa estuviere muy dure, agrege 1/2 jarita 1 pizca de sal oan Divide la masa en doce partes. Trabéjalas con las manos enharinadas, hacien- 50 gt. de mantequilla blanda ddo una bola con cada una. Hazies un agujeto en el centr, rellénalas con una ‘1 huevo grande cucharada da mormelada y ciérralas. Coldcalas en una placa sobre papel mermelada de fresa antiadherente y tépalas con pléstico transperente. Déjales reposar durante 1/2 jarrita de agua ‘unos 45-60 minutos, para que al fermentaralcancen ol doble do tamaio. aceite de oliva virgen extra Pon aceite abundant a calentar en una sartén. Cuando esté bien caliente, axial gla las, Sacalas a un papel absorbenie o sacante, para escurtirel aceite sobran- te, Espolvoréalas con azucar glas Remoja la levadura con Enunbolamasalaharina Rellena las bolas de Frielas en aceite bien ‘dos cucharadas de leche con la sal, el azucar, e| masa con una cucharada caliente. para que sedeshaga, huevo, la levadura, la de mermelada. leche y la mantequilla. Consejo de Eva Co age eas ee tei nit se degrenyr te ne aenanele lade, ti ya rue dard como rcileads ana mace nds Manda, eta y de cabo nat debcade 16 Ingredientes ‘4 cucharadas de harina 4 huevos: 4 cucharadas de aziicar 1/2 cucharada de levadura en polvo 1/2 |, de nata montada 2 plétanos A Mezela las clatas y las yemas montadas. Brazo gitano de platano Elaboracion Para el bizcocho, monta las claras a punto de nieve, anadiéndoles 3 ‘cucharadas de azicar al final, cuando hayan subido. Monta después las yemas con 1 cucharada de azdcar. Mezcla las claras y las yemias mon- tadas. Aflade la harina con la levadura y sigue removiendo con mucha suavidad hasta que ests bien mezclado. ‘Cubre una placa de horno con papel de perafina. Esparce bien la masa ‘sobre el papel de homo de forma uniforme, hasta conseguir una capa fina. Homea a 160° C durante 10 minutos. Para el relleno, pela y corta los platanos en troz0s paquerios y tritiralos bien con la batidora. Mezcla el puré de platano con la mitad de la nata montade, y pon el resto en una manga pastelera y reserva. ‘Separa el bizcocho del papel de paratina. Extiende sobre él la mezcla de platano y nata y enrdlialo bien. Decora el brazo gitano con la nata mon- ada que habias reservado en la manga pastelera, ene Esparce bien la masa Corta los platanos en tro- Extiende sobre el bizco- sobre el papel de horno § zos pequefios y trituralos cho la mezcla de platano de forma uniforme. bien. y nata y enrdllalo bien. Consejo de Eva Ala hora deharacare braze de sits deberd sueder hecho ere no demasinds Dessnée de horneads, coltcale en un pato bien lingin y himedo, exrbllata y desenréllala para oye mtede omar elastico, 18 Ingredientes 2 lonchas do pia 1161, de leche 1 valne de vail 40 ar do harina 1 oucharasa de azicar 1 huevo 1 yema de huevo 2 almondrados 20008 809 de harina 1 pizca do sal 1 eucharada do azioar (00 mL de cava 20 gr de mantsquita deri huevo (yema y lara soparadas) ‘acalte do ofva virgen exra azicar & Bunuelos de pina Elaboracion Para la pasta, mezcia la harina, la sal y el azucar. ARade después el cava, pose poco, Aega la maieglla'y fa yema de huevo (osora ia clara) Mezcla todo muy bien y deja reposar. Corta la pina on redajas. Divide cade luna en cuartes, separa la corteza y el corazén y roceala. Reserva, Para hacer la crema tranchipan, pon ia leche (reserva un poco) con la vaiila al tuego. Mezcla la harina con’ el azicar. Vierie la leche reservada anterormente sigue batiendo. Agraga la yema y el huevo. Cuando esté la leche caliente afiado un poco a los huevos, mezele bien y wuelea todo a la cazuela. Incorpora: los almendrados desmigados y no cejes de remover hasta que espese. Vierte ‘sobre una placa de homo, forrada con papel de hornear, la mitad de la crema ¥ extiéndaia bon. Coloca encima los tacos de pina y cUbrelos oon al resto de la crema. Debe quedar bien revestida. Deja que se temple y con una espatu la corta cuidadosament, a través de la franchipan, los trozas de pina. Justo antes de ref los bufuelos, monta la clara de huevo y mézclala con fa pasta para felt. Gallenta el aceite. Mete los bufuelos, de uno en uno en la pasta, ‘écalos y trielos por ambos iados hasta que estén crujientes. Sacalos, escu: {relos sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina. Pasalos a una fuente y espolvoréalos con el azucar gs, Afade el cava ala pasta, Trocea la pina Vierte sobre una placa de Frie los bufuelos por poco a poco. horno la mitad de la ambos lados hasta que crema. Coloca encimalos estén crujientes. tacos de pifta y cubrelos. Consejo de Eva Para ene los butnelos oueden crajicates oc ingortante conseguir una paste bgera Para aliserar la mecela, incorpora (a clara de huevo ex el mamento de fresr tos buiinelos Canas de crema Ingredientes laboracion 400 gr. de harina Pera hacer la masa, pon la harina, la leche, una pizca de sel y un vaso de 1/2 vaso de leche aceite en un bol. Amasa con la mano hasta que la masa quede bien ligada, tuna pizca de sal Tapa y deja teposar, durante 23 hores. Para ia crema pastelera, echa en una cazuela Ia leche (reserva un poco) y la ramita de vainila ablera y hierve. En un bol, mezcla bien la harina y ol az car, vierte un poco de leche fria sin dejar de revolver. Aftade los 4 huevos y aceite de oliva virgen extra 75 gr. de azicar bate bien, Echa un chro de leche caliente y sigue batendo, Vierte al con 40 gr. de harina tenido del bo ala cazuel y sigue revelviendo hasta que la masa espese. Deja 1/2 |. de leche entra ‘4 huevos Esra la masa con ayuda de un rodilo. Cora troz0s de 10 om. y enréilaos 1 vaina de vainil sobre unas cafias de metal y felas en una sartén con aceite templado. Desmoida y deja entrar. Coloca la crema en una manga pastelera y rellena las cafias. Coldcalas en luna fuente y espolvoréalae con una mezcla de azicar y canola en polo. ‘Acompafa con una mermelada de albaricoque colada y diluida on agua. = — Para hacer la masa, pon Vierte el contenido del bol Estira la masa, enrdllala Coloca la crema en una Jaq harina, la leche, una ala cazuelaccon la leche sobre unas canes de manga pasteleray rellena pizca de dal yun vaso de y la ramita de vainiia y metal y frielas. las cats. aceite en un bol, Sigue revolviendo hasta Ue la masa se espese. Aziicar, canela en polvo, mermelada de albaricoque Consejo An crema pastelera es x producto abgenas veces relacionads con intextcaciones alimentarias, vr lo one deber tomar eee como conservarta siempre ex ad U frigorifico y con- smirta lo anter posible desputs deen elaboracién y siempre antes de 24 horas. 22. Capricho Marijo Ingredientes Elaboracion 2 yogures naturales Pela las manzanas, trocéalas y ponlas a cocer en una cazuela con un 4 cucharadas de leche oquito de agua. Cuando estén cocidas, apldstalas con un tenedor. condensada Reserva el caldo de cocer las manzanas. 4 manzanas Gon una varila de mano, monta la nata con el azuicar. 200 cl. de nata Pon los yogures en un bol, aftade le leche condensada y mezcla bien, 75 gr. de azicar Afiade el brandy al caldo resultante de cocer las manzanas y embo- 4 bizcochos de soletilla rracha los bizcochos de soletlla. 1/2 copa de brandy Reparte la mezcla de yogur y leche condensada en 4 copas. Encima ‘agua on un poca de compota de manzana. Introduce en cada copa un biz- ocho de forma que sobresalga un extremo de la copa y finalmente Avellanas, grosellas, hojas de sirve encima la nata montada. ment Decora con avellanas, grosallas y hojas de mont rele Cuando fas _manzanas Pon los yogures en un Afade el brandy al caldo Reparte la mezcla del estén conidas, apastalas bol aac la leche con- resilfante de cocer las yogur y Ia leche conden ‘sat con un tenador. densada y mezcla bien. manzanas y omborracha sada en 4 copas. Encima los bizcochos. pon un poco de compote de manzana, Consejo de Eva a ves erin de ln pocor alementor ene pueden inclutrse en cualeuier résinen. Erte sxdicads para todas des y especialmente para lar nthor ae ne toleran ta leche, St esterpertande en perder eros hilst de mds, et Lyon te potee ai Real. por 100, gh; ho hace milggros, pero regula lec absorisin de, psrasas de bos demas ingredientis 24 Caricias de limén Ingredientes Elaboracion 4 huevos Corta los limones por la mitad y exprimelos. 4 cucharades de azicar Coloca en una cuenco grande los huevos y el aziicar. Bate bien y afade 4 cucharadas de leche Ia loche condansada sin dojar do bati. Vier ol zumo do los limones y condensada mezcia, Pasa la crema a una cazvela y ponta a cocer sin dejar de bati, ‘4 limones hhasta que espese 800 gt. de mantequila Pasa la mezcla a un vaso batidor eléctico, incorpora la mantequilla a punto de poriada. Dale una buena batida y pasa a un bol para que se 4 claras de huevo entrie 6 cucharades de azicar Gon una batidora de varilas eléctrica, monta en un bol, las clares. Cuando ‘estén bien montadas, afiade ol aztcar p000 a poco y sigue montando. Barqullos, lenguas de gato, Sive en cuencos individuales, una cucharada de merengue y una de virutas de chocolate, salsa de Crema de limén. Acompania cada uno con un par de Darquillos y una len- ‘caramelo, groselias, {ua de gato. Adorna con las virutas de chocolate, un poco de caramelo, hhojas de menta tuna grosella y una ramite de menta. Pasa ia crema resuitanie de Pasa la mezela a un vaso Gon una batidora de varias Sie en cuencos individua- batir todo a una cazuela'y batidor eléctrico, incorpora eléctico, monta en un bol, les, una cucharada de onla a cocer sin dejar de la mantequila a punto de las claras. merengue y una de crema Datir, hasta que se espese, _pornada. de linen. Consejo de Eva Lec erema de lini aye he hecho hey puede rervr perfectamente coo rellewn de ores prtres Vx tex hojaldre rellexo de erta créma de linbx, serd como “sara nota. 26, Cesta de fresas y platano Ingredientes Elaboracion Pon en un bo! las fresas limpias y os plétanos cortados en tras. Aniade el azicar 250 gr. de fresas glas y deja macerar. ania stra fa masa dehojléo hasta dala un grosor do unos 3mm. Con i ayuda de un molde creular oo un plato, haz 4 ciculos de unos 25 em. de ciametro, Ponlos: thom bocrkiremaneal ar {en diferentes placas de homo sin engrasar. Con un plato mas pequefo, cova la 3 placas 6 600 gr. de pasta de parte central de tres de los circulos. Los aros deben ser de unos 2 cm. de anchu- hojaldre a, Bana uno de allos con huevo batido para que se dore. Pincha la base con un herina tenedor. Homnea la base y los aros a 170° C, durante 20 minutos. Deja enfriar. huevo batido Mezcla las ciaras con el azicar y méntalas a punto de nieve. Rellena despues ‘una manga oon el merengue. Cuando el hojaldre ests fro, coloca la base sobre un plato. Con la manga, aplica ‘merengue en el borde exterior. Pon un aro encima, Vuelve a eubrir con merengue 4 claras de huevo ¥ coloca otro aro de hojalore. Deja para el final el que has untado con huevo bat 200 gr. de azticar {do. Una vez montada la cesta, relénala con las frutas maceradas y decora los bordes con el merengue. Puedes usar uno de los aros para hacer el asa de la costa Macera en un bol las fre-_ Con un molde circular Aplica con la manga Una vez montada la sas y los plétanos con haz 4 circulos de masa merengue en el borde cesta, rellénala con las azicar gles. de hojaldre, exterior. frutes maceradas. Consejo de VA Cuando vegas a conc frecas, ten en cuenta oe hay ane lavarlas ex el ultina momento y 10 dejarlas wince a renajo porguese ertrosean rasidarnente, No olvides axe el tiempo de conser- vacion de yee se prolonse durante nnos dias sionpre ene no haya cids laadas ni se les haya retirado el rabito y lar hojan 28. Cigarrillos Ingredientes Elaboracién Pon en un bol el azucar glas avainillado y la harina y mézclalos bien con la ayuda de una varilla. Anade la mantequilla derretida poco a poco sin dejar de batir. Cuando esté todo bien unido, agrega las cla- 110 gf. de mantequila ras y sigue mezclando hasta lograr una masa consistento. 100 gr. de azticar glas Separa un poco de la masa y mézclala con cacao en polvo. Inroduce avainiliado la masa en un canutillo de papel a modo de manga pastelera y resér- 4 claras de huevo valo. 75 gt. de harina tamizada Engrasa una placa de homo con mantequilla. Deja caer sobre ella ‘cacao en polvo pequerias cantidades de masa bien espaciadas y extiéndelas bien con luna cuchara. Decora alguna de las porciones de masa con la masa de cacao del canutillo, Homéalos @ 180°C durante 4 minutos. Para darles la forma a los cigarrlos, s4calos del horno y, en caliente, enrélialos en un canutill circular y déjalos entrar. Mezcla hasta lograr una Separa un poco de la Decora algunadelaspor- En caliente, enréllalos en. masa consistente. masa y mézclala con ciones de masa con la un canutillo circular y ‘cacao en polvo. masa de cacao del canu- déjalos enfriar. till, Consefa de Eva Aas pastas preparadas con manteayilia batida sox tax flexibles ane pueden woldearse de wowchas mane Sees a rat La clavets darte la forma cuande ain estan calsentes Ex mejor exer pacar de wa vez y moldearlas cpp. larva retinue del lara. Six enbrecen exande las estés moldéands, pnedec calertartas rocoramente hasta wae exten flexibles. 30, Ingredientes 41/4 de litro de agua 80 gr. de mantequilla 125 gr. de harina 4 huevos 1 pizea de sal 1 pizca de azticar 1/2 |. de helado de frambuesa Azécar glas, albaricoques, cerezas, groselias, hojas de menta Cisnes de verano Elaboracién En un cazo pon a calentar el agua. Ariade la mantoquilatoceada, la eal y l azar ‘Mezcla con una cuchara de palo. Afiade la harina tamizada y bate con una varia do ‘ano hasta que no quede ning grumo. Feta la eaztela del ego, pasa la masa a olra cazuela y doja templar un poco. Incorpora fos husvos do uno on uno, ramoviendo enérgicamento despuse da cada, adictn. Introduce la masa en una manga pastlera con boqulla redonda, Verte sobre luna bandeja de hornear forrada con papel de homo, pequefas porciones de masa fara hacer los cuerpos. Introduce la manga pastelera dentro de otra a la que habras ‘olocado una boquila redonda paquefa y dibuja sobre otra bance, ls Cuelios con Tas cabezas, Introduce en el horn, previamente calentado a 200°C. Las eabezas tardaran entre 10-18 minutos y 10s cUerpos entre 20-25. Con un cuchilo de sierra, carta les cuerpos por la mitad. La parte superior cévtala en 2y forma las alas. Pon la base en la fuenie de sarvic, colaca el cuella con la cabeza ¥ cubre con una bola de helado. Eneima pon las alas, Espolorea con azticarglas y {edorna con gas de albaricogue, medias cerezas, grosalias y hojas de menta, En.uncazo oon acalentarel Retira la cazuela del fuego, Intraduce la manga pastelera Con un oustillo de. sierra, agua, Afade la mantequilla pasa lamasaactra cazuela dentro de olra a la que corla los cuerpos por la troceada, la sal y el aziicar. y deja templar un poco. nabras colocado una boquila mitad. Incorpora los huevos de uno redonda paquena y dibuja, Jos cuellos con las cabuzas. Courejo de Eva Cuando yongar lar pitzas de masa sobre la baer de horao debe dejar wx hacco pradencial entre wna y otra. Es importante sue respeter cate espacio debido a were lat siezat daboradas con pasta change, nna vex covidas, anmentan considerablencente de volimen. 32, Ingredientes 4peras 6 cucharadas de azticar 2 ramas de canola 3/4 L de agua 1 cucharada de harina de maiz refinada unas frambuesas bizcochos de soletilla unas hojas de menta Compota de peras al horno Elaboracion Pela las peras y colécalas en una fuente apropiada para horno. Afiade las ramas de canela, el azuicar y el agua. Introduce en el homo durante 20 minutos a 170° C. Retira las peras del homo, deja entriar dentro del caldo. Saca las, eras y cértalas por la mitad, retira el corazén y cértalas en kéminas dndoles forma de abanico. Pasa el jarabe resultante de asar las peras a una cazuela y ponlo al fuego, afadele unas frambuesas y espesa con un poco de harina de maiz. Dale un hervor. Sirve en un copa amplia 0 en una fuente, los abanicos de pera, unos bizcochos de soletilla y rocfa con el jarabe. Decora con hojas de menta. Polalas peras ycolécalas Corla las peras en lémi- Pon al fuego el jarabe Sirve on un copa amplia fenuna fuente parahorno, nas dandoles forma de de asar jas peras, afia- los abanicos de pera, ‘Anade la canela, el azi- abanico. cary el agua. dele unas frambuesas y unos bizcochos de soleti espesa. lla y rocia con ¢! jarabe. Consejo de Oya El mayor problema de las perar es one madiran es ash one narmalmente se recolectan enando todavia extan verdes, para que aguanten. tiempo. Seenramente on ed mercads encontrards peras muy ver they dary sar tases Kas Lathe abode rela cea lareelabil de lajr de ta forme cnsigten paver el proce de nadbercih. 34 Copa Aritzaga Ingrediente Elaboracion 200 gr. de helado de vainita Para hacer el jarabe, pon a cocer lentamente el agua, el azuicar y las 200 gr de Nelac de rembuasa frambuesas. Cuando este hecho, afade las hojas de gelatina (previa- 00 ae Dates oe cements mente temojadas en agua templada). Diuye las hojas de gelatina y tun vaso grande de agua pasa todo por un colador y reserva el jarabe. 3 cucharadas de azucer Para hacer las lenguas de gato, mezcla suavemente la mantequilla (a 400 gf. de frambuesas unto de pomada) con el azucar, un chorrito de leche, e| huevo y la 2 hojas de gelatine harina, eee Introduce en una manga pastelera de boaulla isa y dispén pequefias 425 g- de azicar gas porciones de la masa (con forma alargada) sobre una bandeja de un chorrto de leche horno cubierta de papel de homnear. Introduce en el horno a 180°C de tun huevo Ba 10 minutos. 180 gr. de harina Sirve en copas de helado una bola de cada sabor. Rocia con el jara- cee ee be y acompafia con las lenguas de geto. Pon a cocer lentamente Mezcla la mantequila con Dispén pequefias porcio- Sirve en copas de helado el agua, el azuicar y las el azticar un chorrito de nes dela masa sobre una _una bola de cada sabor. Trambueses. leche, el huevo ylaharina, bandeja de horna. Consejo de Eva A la hora de servir et hetado, tienes oue tener la < precaucton de retirarts del ay 6S minator antes desu consume, ya oue, de lo contrarie, te rerultard dificil meterle la cxchara, vin alvidar gue difteltnente podrés aprectar sn sabor on toda su i plenited. 36 Copa Canaria Ingredientes Elaboracién unos bizeachos Introduce en una jarra los melocotones, los plétanos (reserva unas 100 gr. de nueces peladas rodajas), la nata liquida, la mermelada y trtura con una batidora. ‘3 pldtanos Afiade la mitad de las nueces picadas y la nata montada. Y mezcla_ 3 milades de metocot6n on SONeTINE, ‘almibar 5 Corta los bizcochos con un corta pastas. Colécalos en el fondo de las 1 vaso de nata iquida ibaa aroun versa ccopas y riégalas con el licor. Espolvorea con nuez picada y cubre con a cacharika' oa hile: et helado y la mezcla preparada anteriormente. un charrito de lcor ‘Adora con las nueces, unos trozos de platano y unas hojas de menta, 4 bolas de helado Bafa con el caramelo Iiquido. Piétano, ‘nueces en mitades, ccaramelo liquido, hhojas de mena Tritura con una batidora Afiade la mitad de las Corta los bizcochos con Espolvorea con nuez los melocotones, los pié- nueces picadas y la nata un corta pastas. cada y cubre con el tanos, la nata liquida y la montada. helado y la mezcla prepa- mermelada. rada anteriormente. Consejo de Era Hay ee natas que wince montardn, por mucho oye lar batas La cxestiOn reside en ta cantidad degraca cue contenga. Las nataz con bajo porcentaje de grasa uv consisiten retencr (as turbujar de aire. No obvider exe-si auierer mortar nata debe comprarta cox alto conte- aida en (STE 38 Copa tentaci6én Ingredientes Elaboracion Para las natilas, mezcia la leche con el azucar en una cazuela y ponia al 12 |. de loch (8/4 partes de fuego. Afiade después la rama de canela. Agrega un poco de la leche calien- leche y 1/4 parte de nata) te-a las yemas. Mezcla bien y afddelas a la cazuela. Cuece todo hasta que 75 gt. de azioar lespose. Apaga el fuego, remueve y doja enfiar. 1 rama de canola Para las trafes, pon la nata a calentar en una cazuela. Cuando vaya a hervir, 6 yemas de huevo ‘apaga ol fuoge y afads ol trazo de chacolate. Veto removiendo para que ce deshaga. Cuando el chocolate este deshecho, aftade la mantequila ye! lcor frfo, Pasa la mitad a un plato, deja entriar hasta que coja cuerpo. Moldea unas 1 jamita de nata ‘cuantas trufas con la ayuda de dos cucharas. Rebézalas con el cacao en 180 gr. de chocolate de cobertura polvo. Deja el resto de la crema de trufas un poco al calor para que quede 1 chorrito de licor liquida y tibia. 1 cucharada de mantequila En una copa alta, pon un par de cucharadas de la crema de truias liquida. ‘cacao en polvo Sobre ella, ahade la natilla muy poco a poco, aprovechande para decorar al hojas de menta, {gusto, Coloca, finalmente, un par de trufas moldeadas sobre la natlla y deco- Facon una hoja de menta. Haz las natillas y deja Moldea unas cuantas tru- Deja el resto de la crema Pon un par de cuchara- centriar. fas con la ayuda de dos de trufas un poco al calor das de la crema de trutas cucharas ara que quede liquida y _liquida. Sobre olla, afade tibia. fa natila le Consejo de Eva Ac coberturn dela traf suede vari fons de chocolate dvcalares asear gles re. Tandon puedes cxatrerte ex cdefin de colores, Puede err regal de cunpleasas perfato 40, Crema de chocolate con almendras Ingredientes Elaboracion Pon el agua y el azticar en un cazo con unas gotas de limén y calien- ta hasta conseguir un almibar floj. 300 gt. de azticar 250 gr. de mantequilla Retira la cazuela del fuego, incorpora el chocolate fundido y mezcla 100 gr. de chocolate bien. de cobertura 4 yemas de huevo ‘Afiade las yeas y mezcla lentamente hasta obtener una pasta homo- 100 gr. de almendrat génea, tostadas y picadas unas gotas de zumo de limén Agrega la manteauilla en trozos y batela con una varilla de alambre Un chorrito de agua hasta que quede espumoso. incorpora las almendras. Este postre se puede servir a temperatura ambiente o tria. Prepara un almibar flojo Retira la _cazuela del Agrega la mantequila en Incorpora las almendras. con el agua, el azicar y fuego, incorpora el cho- trozos y batela con una unas gotas de limén,_colate fundido y mezcla varia de alambre hasta bien. que quede espumoso. Cine Para elabarar erte porte tents eee cloyir wx chocolate anaygo » de coberbura. Deber fur rly a baja temperatura, bien en el horwa caliente apasado y abierto 0 en ol microondat. S/ le das wicgolye de alte tenperatira cuedaré srarcdlidey anargo. 42, Crema de naranja Ingredientes Elaboracion Lumpia las naranes, Ral la cdsoara de una ycolécala en un bo Pela 2 de 3 naranjas las naranjas y saca los gajos, retirando la piel blanca de los gajos. Haz zumo {1 exharsde dsteire con a fears nerana y vote sobre a haina do mais via, Mela bion ae oe Pon too anuna cael luo, Pon a cor, viol eory zl bien jade ‘Cuece hasta que espese y deja enfriar . ee ere ‘Con una batdora de varillas monta las claras. Cuando estén bien esponjadas, 6 claras ‘2grega el azar y sigue montando brevemerte. Afade la mitad de las claras 6 cucharadas de aziicar montades a la crema de naranja y mezcla suavemente con movimientos ‘almendra filetaada cenvolventes. hojas de menta Unia los moides (inaividuales) con mantequila y espolvorea con un poco de . mantequilla harina, Liena los moldes con la crema de naranja. Pasa el resto de las claras . paring, ‘montadas a una manga pastelera y adérnalos. Espolvorea con las aimendras fileteadas y gratina en el homo curante 2-3 minutos. Decora con unas hojas de mena, Pela 2 de las naranjas y Haz zumo con la tercera Con una batidora de vari Liena los moldes con la sata los gajos, refirando naranja y vierle sobre la llas monta las claras. crema de naranja. la piel Blanca de los gajos._harina de maiz diluica. Consejo de Oya El merengue er uxn yreparacion macy xtil en reparteria. Con él.te concfeuen partres wogy vistosos. Sirve pre detirar eee een (au py flanet y ex yee pare ee ef apeitoy Jabor de cxaleuser gnitre. ha reccta bare del. ee proprn con mznear naranal 1 las, eoosie ten ‘bien puede hacerré con abnsoar, lamandore ex tal caso merengue ttaliano, 44 Ingredientes 4180 gr. de chocolate de cobertura 2 naranjas 350 gf. de azticar leche condensada rambuesas hojas de menta agua 1/2. de leche 35 gt. de harina 75 gt de azicar '3 yomas 1 huevo 2 naranjas Crema de naranjas con hojas de chocolate Elaboracioé Para la crema de naranja, lava, ralla la c&scara do 2 naranjas y reserva. Mozcla fen un bol la harina y el azicar. Vierte un poco de leche y sigue mezclando. ‘Agrega las yemas y el huevo y bate bien, Pon el resto de la lacha a cocer con la ralladura de las 2 naranjas. Cuando esté calionte, vierto un poco sobre ol bol y sigue batiendo. Agrega toda la mezcla a la leche. Bate al fuego hasta quo espo- ‘se. Reserva on un bol. Corta las otras 2 naranias en rodajas finas. Pon ol azd- car en una sartén, aftade un poco de agua y coloca encima las loncnas de naran- Jas. Doja cocer a fuego suave durante 1 hora, Gon el chocolate de cobertura erretido, bafla por un laco unas hojas naturales (de hiedra) bien Impias. Colocalas sobre una placa de homo forrada con papel de homo y espera hasta que se endurezca. Despega las hojas de chocolate de las naturales y reserva en l frigorifco para decorar. Para montar el postre utliza recipientes incividuales, Altema rodajas de naranja confiiada con porciones de crema de naranja, tinal zando con naranja confitada. Entre capa y capa sive unos hilos de chocolate ‘undido. Decora todo con unos hilos de leche condensada, hojas de chocolato, ‘rambuesas y hojas de menta. Mezola la hanna y ol azicar Vierle un poco de leche y sigue mezclando. Agrega las yyornas yo huevo y bale bien, Pon el resto de la leche Pon el aziicaren una sartén. Gan el chocolate de coberlu- cocer con la ralladura de las affade un poco de aqua y ra demretido, bana por un 2 naranjas. ccoloca encima las lonchas lado unas hojas_ naturales de _naranjas cortadas en (de hiedra) bien limpias. rodejas finas, Consejo de Eva Para cvitar ere a una crema partelera se pe csrinas, ex importante sxe mexcles prime- v0 la havina con el azncar, hatin. Lgranntads del azicar elininard cnaleuier yosible srumo de ‘

You might also like