You are on page 1of 2

Richard andres montero ogando 2022-2146

Ejercicio practico
1. Explique las razones por las que podemos llamar a
nuestro idioma tanto español como castellano.
Primero porque nuestra lengua es proveniente de España y segundo La RAE
estableció que español y castellano funcionan como sinónimos.

2. Realice un esquema que ilustre el proceso de origen y


evolución de nuestro idioma.
Lenguaje de los indoeuropeos 2. Lenguas ibero. 3. Lengua celtiberz, 4. Lengua
vasca 5. Latin vulgar

Lenguaje
indoeuropeo

Lenguaje
iberico

Lengua
celtibera
Lengua
vasca

Latin vulgar

Lengua
española
Richard andres montero ogando 2022-2146

3. Elija tres de las variantes lingüísticas dominicanas, diga


sus características; luego compárelas y señale las
semejanzas y diferencias que existen entre ellas.
Los capitaleños, al pronunciar, preferimos poner una "L" en lugar de la "R" que va al
final de algunas palabras. Eso, aunque uno no lo note, sería decir "hogal" en vez de
"hogar" o "amol" en lugar de "amor".
Los sureños, en cambio, ponen una "R" en palabras que al final llevan una "L". Su
"carnaval" vendría a ser un "carnavar".
Los cibaeños, en cambio, echan mano de la "I" para sustituir la "R" y la "L" cuando van al
final de las palabras. "Tú como que me quieres engañai".

semejanzas Diferencias
Cibao Modificar la última letra
de la palabra
Sustituir la “R” y “L” al
final de una palabra

Capital Modificar la última letra


de la palabra
Usar una “L” en lugar
de “R” al final de varias
palabras

Sur Modificar la última letra


de la palabra
Reemplazar la “l” por
la “R”

You might also like