You are on page 1of 8

TEMA: CONECTORES – TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

PLAN DE REDACCIÓN CONECTORES

¿Estarías de acuerdo en señalar, por ejemplo, que el Compáralo con la siguiente versión:
siguiente es un texto coherente?
El ambiente religioso que prevalecía en Grecia durante los
El ambiente religioso que prevalecía en Grecia durante los años formativos de Herodoto era de una creencia
años formativos de Herodoto era de una creencia bastante supersticiosa en la influencia divina sobre las
bastante supersticiosa en la influencia divina sobre las cuestiones humanas o en el control de estas. De ahí que,
cuestiones humanas. El ambiente religioso que prevalecía en el nivel menos sofisticado, apenas había avanzado del
en Grecia durante los años formativos de Herodoto era de de los poemas homéricos, donde la intervención directa
una creencia bastante supersticiosa en el control de las de las deidades tanto en una escala pública (por ejemplo,
cuestiones humanas. En el nivel menos sofisticado, la epidemia infligida por Apolo a las fuerzas griegas) como
apenas había avanzado del nivel de los poemas en el caso individual (el lanzamiento de una jabalina,
homéricos. En el nivel de los poemas homéricos, la desviado para proteger a un favorito o, en realidad, a un
intervención directa de las deidades en una escala pública pariente) era la influencia que controlaba los
(por ejemplo, la epidemia infligida por Apolo a las fuerzas acontecimientos aislados.
griegas) era la influencia que controlaba los
acontecimientos aislados. En el nivel de los poemas Nota que se han quitado las repeticiones innecesarias y
homéricos, la intervención directa de las deidades en el se han hecho evidentes las relaciones entre las oraciones
caso individual (el lanzamiento de una jabalina, desviado del texto mediante conectores lógicos. Esta es
para proteger a un favorito o, en realidad, a un pariente) precisamente la función de las conexiones colocadas:
era la influencia que controlaba los acontecimientos hacer del texto una construcción coherente. Ahí
aislados. reconoceremos y usaremos los distintos conectores de
acuerdo con su función en el texto.

1. CONECTORES LÓGICOS

TIPO CONECTIVO FUNCIÓN EJEMPLO


Porque, pues, puesto que,
Señalan el motivo o
ya que, debido a que, como Llegué tarde porque no me levanté
1 Causa la razón de lo que
consecuencia de, a causa de que, lo suficientemente temprano.
precede.
en vista de que, etc.
Luego (= entonces), así que, de
ahí que, de manera que,
Entregaste el trabajo con cinco
entonces, en conclusión, por Anuncian, en lo que
minutos de demora, de modo que
2 Consecuencia esto, por esta razón, por (lo) tanto, sigue, una deducción
se te descontará la mitad de tu
de modo que, de suerte que, en de lo que precede.
sueldo.
consecuencia, por consiguiente,
ergo, etc.
Mas, pero, sino, por el (al)
Los borrachos siempre dicen la
Contraste u contrario, sin embargo, no Señalan relaciones
3 verdad, sin embargo, nadie les
oposición obstante, más bien, empero, antes de oposición.
hace caso.
bien, en cambio, etc.
Aunque el gobierno actual ha
Aunque, a pesar de que, aun No es una negación prometido subir los sueldos, es
4 Concesión
cuando, si bien, etc. absoluta sino parcial. probable que no sea capaz de
hacerlo.
Más aun, además, así mismo, Generalmente tienen
No solo es una persona incapaz,
5 Adición inclusive, aparte de ello, también, uso parecido a y,
sino que también es irresponsable.
no solo... sino también, etc. pero más enfático.
Se anuncian lo
En otras palabras, en otros Esa chica tiene cinco enamorados,
mismo en términos
6 Equivalencia términos, es decir, o sea, vale en otras palabras, se está
más simples o más
decir, en suma, etc. divirtiendo bastante.
técnicos.
Todos los empleados de esta
Obviamente, como es obvio, empresa debemos trabajar seria y
Se recuerda un punto
7 Evidencia naturalmente, por supuesto, sin profesionalmente; como es obvio,
obvio.
lugar a dudas, etc. esto incluye a los directivos de la
misma.
Primero, en primer lugar, en En primer lugar, nadie aquí
Se usan para
segundo lugar, antes, después, consume alcohol; en segundo
8 Orden enumerar una serie
finalmente, por último, a lugar, nadie aquí lo volverá a
de puntos.
continuación, seguidamente, etc. hacer; por último; ¡salud!
9 Secuencia Después, luego (= después), Se usan para indicar Debes decirle a la chica que te
TEMA: CONECTORES – TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
enseguida, etc. una sucesión de gusta lo que sientes, directamente;
ideas. después debes besarla en el acto
sin darle tiempo a reaccionar.

puede comunicar en la lengua B los significados


ACTIVIDADES comprendidos en la lengua A y viceversa.

BLOQUE I 04. Un texto de geometría es relativamente sencillo de


traducir, .................... en él predominan los
Completa las oraciones apropiadamente. significados comunes.

01. La Literatura es un arte muy exquisito, sin 05. Entre los habitantes cercanos al río Níger, el adulto
embargo, ..................................................................... recibe el título honorario de Obu, ........................ lo
. pierde al llegar a la ancianidad.

02. Si viajamos por avión llegaremos muy pronto, pero.... BLOQUE III
.....................................................................................
Subraya los conectores de las siguientes oraciones y
03. Las clases se reanudan mañana, es decir,................. señala su tipo.
.....................................................................................
01. Un oasis se distingue del resto del desierto por las
04. Las turbinas se habían atascado parcialmente, por palmeras y otros vegetales que allí crecen gracias al
eso............................................................................... agua;, es un pequeño rincón de vida en medio de la
..................................................................................... aridez total.
Tipo de conector:
05. A mis doce años estuve cerca de morir ahogado,
ergo............................................................................. 02. La creación de este dentífrico combate la caries; ya
que contiene un flúor eficaz.
06. Es un forastero muy huraño, porque........................... Tipo de conector: CAUSA
.....................................................................................
03. Muchos ejecutivos no han utilizado jamás
07. Los bosques son el hábitat de miles de especies, ya computadoras en línea para tomar decisiones, han
que............................................................................... utilizado listados de computación.
..................................................................................... Tipo de conector:

08. A pesar de conocer su negro porvenir......................... 04. El descubrimiento y la conquista de América


..................................................................................... implicaron un desarrollo significativo de la
cartografía., junto a los cálculos supuestamente
09. Aunque se tenga abundante dinero............................. rigurosos, surgió una geografía imaginaria.
..................................................................................... Tipo de conector:

10. Todos los días Regina sale a hacer ejercicios en el 05. El dinero no llegó a tiempo; por ello, los pagos
parque, pues................................................................ correspondientes al mes de marzo se harán
..................................................................................... efectivos dentro de una semana.
Tipo de conector:
BLOQUE II
BLOQUE IV
Coloca los conectores correspondientes en el
espacio en blanco. Identifica y corrige los conectores mal empleados en
las siguientes oraciones.
01. Todo arqueólogo sueña con hacer un descubrimiento
prestigioso que permita resucitar en un instante un 01. Los átomos que forman los cuerpos son
pasado más o menos lejano aunque.., las electrónicamente neutros, no obstante, tienen igual
excavaciones no son siempre fructíferas. número de corpúsculos eléctricos positivos y
negativos.
02. Ha habido muchos cambios en relación con el
Batman de los sesenta. ................., la armadura que 02. No era mi auto, vale decir, era el de mi padre,
viste el cuerpo del protagonista ha sido esculpida también lo tenía descuidado.
con cierto toque de líneas elegantes;.................., el
traje de Gatúbela se va fragmentando en la medida 03. El hombre empezó a conocer las cosas, aunque
en que progresa la película;........................., el empezó a observar el mundo que lo rodea.
Pingüino, Danny de Vito, tuvo que usar veinte libras
de silicona y aprender a dominar la apariencia de su 04. Las epopeyas homéricas son los poemas más
nuevo cuerpo bamboleante. antiguos que poseemos en lengua griega, por lo
tanto no pueden ser considerados como la más
03. La característica más importante del bilingüe es que antigua poesía helénica debido a una serie de
no solo posee dos sistemas lingüísticos indicios que señalan la existencia de literatura
distintos, ...................... es capaz de expresar unos anterior.
mismos significados en los dos idiomas.....................,
TEMA: CONECTORES – TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
04. La vio y quiso abrazarla, besarla; ..................,
finalmente, no hizo.................. lo uno.................. lo
05. A los dieciocho años se alcanza la mayoría de edad otro.
en el Perú; no obstante, se empieza a tener todos los
deberes y derechos propios de la condición de A) sin embargo - pero - más
ciudadano. B) por eso - ni - y
C) en consecuencia - y - y
06. Valdelomar tuvo una muerte temprana a los treinta D) mas - y - y
años; por ello, nos ha dejado muchas páginas E) pero - ni - ni
magníficas.
05. No es la atracción, física, .................. es tampoco
07. En los cuadros de Aretino casi nunca hay mal gusto una lisonjera actitud de sumisión.................. la gracia
porque en ellos existen exageración y deformación. en el vestir lo que hace femenina a una
mujer, .................. la ternura y el interés por los
demás y la buena disposición a sacrificarse por ellos.
08. En los mamíferos existe un vínculo entre el hijo,
necesitado de protección, y la madre; en A) ni - ni - pero
consecuencia, un macho de la especie los B) ni - no - aunque
acompaña y alimenta. C) menos - solo - a pesar de
D) ni - o - no obstante
09. Los seres vivos adecuan su organismo y sus E) no - ni - sino
funciones biológicas a las características del medio
06. .................. nuestra conciencia es la instancia
ambiente; sin embargo, se adaptan a las exigencias
fundamental para el conocimiento, .................. nos
externas.
acercamos sin ella a las cosas.
10. Era un típico muchacho costeño que desentonaba en
A) aunque - en principio
las calles de Bogotá, por consiguiente, vestía a la
B) pero - y
cubana, con camisas y corbatas estridentes.
C) dado que - entonces
D) por - quizás
BLOQUE V
E) ya que - sino
Señala la alternativa que complete correctamente la 07. La avispa es un predador particular; .................. no
oración. casa por sí misma, .................. para proporcionar a
sus larvas un ambiente propicio para que
01. Hay una mayoría sustancial que lo recuerda como un transformen en adultos.
gran soldado, .................. esposo, .................. al
pronunciar su nombre se siente cierta nostalgia en el A) pues - ya que
ambiente. B) ya que - sino
C) pero - sino
A) además - por eso D) porque - no obstante
B) ni - porque E) pero - más
C) o - pero
D) y - pues 08. Oímos su voz, .................. era sumamente
E) y - por ello dulce; .................., al conocerla, descubrimos una
personalidad amargada.
02. El alma.................. no el cuerpo es lo
verdaderamente inmoral de los A) que - en consecuencia
hombres; .................., si estos lo B) la que - obviamente
descuidan, .................. tampoco salvarán aquella. C) que - además
D) la cual - pues
A) pero - aún que - para E) la cual - sin embargo
B) y - pero - entonces
C) o - tampoco - ya que 09. Salíamos mucho juntos, .................. nunca
D) y - también - para estuvimos demasiado unidos. Su carácter
E) pero - pero - quizás tenía, .................., un lado oscuro.

03. .................. a los indicadores económicos negativos, A) entonces - además


el Ministros de Economía está convencido de que la B) pero - también
producción.................. el empleo se ha C) pero - pues
incrementado. D) porque - entonces
E) luego - por consiguiente
A) sin embargo - o
B) pese - y
C) no obstante - y
D) aunque - con
E) debido - con
TEMA: CONECTORES – TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

A) 5 – 1 – 4 – 3 – 2 B) 4 – 3 – 2 – 5 – 1
10. Las mujeres de esta clase, ................. las C) 2 – 5 – 4 – 1 – 3 D) 4 – 1 – 5 – 3 – 2
costumbres de la época, no realizaban, E) 2 – 5 – 1 – 4 – 3
supuestamente, trabajos domésticos, .................
contaban con una lavandera, una cocinera................. 03. La Novela del Adiós
una compradora.
1. Así termina Marlowe, alcohólico, roto y con
A) a causa de - por ello - o dificultades para escribir.
B) no obstante - por lo tanto - y
C) en contra de - por eso - ni 2. “Play back” la novela del adiós de Raymond
D) de acuerdo con - sino que - y Chandler fue publicada en 1958.
E) a pesar de - pero - o
3. Luego es secuestrado por una productora en
BLOQUE VI una casa en las montañas.

PLAN DE REDACCIÓN: A continuación, deberás 4. En ella “Marlowe”, personaje de la novela, se


ordenar las siguientes proposiciones de manera vuelve alcohólico por el desencanto de una
lógica, ayudándote de tu conocimiento de conectores sociedad corrupta.
lógicos.
5. Será vigilado por un guardián a sueldo que le
01. Importancia de la Literatura cambiará páginas escritas por botellas de
whisky.
1. Muestra una concepción del mundo y de la vida del
hombre, reflejada en las creaciones anónimas y A) 4 – 2 – 1 – 5 – 3 B) 2 – 4 – 1 – 3 – 5
populares, que a la postre se irán desarrollando C) 4 – 2 – 5 – 1 – 3 D) 2 – 4 – 1 – 5 – 3
dialécticamente. E) 2 – 4 – 3 – 5 – 1
04. Reacción contra el Oportunismo Clerical
2. Por el papel que desempeña la literatura en la
sociedad, promueve los más altos valores humanos.
1. Los libres pensadores rebeldes de las
3. Sin embargo cuando el docente tiene una mentalidad universidades pusieron un grito en el cielo.
accidentalizada y alienada la verdadera literatura no
tendrá espacio y será bloqueada rápidamente por su 2. Ese arzobispo movilizó al clero peruano entero a
subliteratura. las filas del Leguísmo.

4. La enseñanza de la literatura en los niveles inicial y 3. Y sin pensar favorecieron y beneficiaron el


primaria debe desarrollarse en el seno de nuestros adversario directo.
pueblos, en cada una de las cuales existe una variada
y fecunda literatura oral.
4. Cuando Leguía llegó a la Presidencia del Perú
se encontró con un arzobispo inteligente.
5. La literatura es una actividad ideológica del hombre
que conoce y valora la realidad en una situación
histórica determinada. 5. Fue una reacción de la juventud que, por exceso
de ímpetu, terminó atacando de modo absurdo.
A) 3 – 1 – 5 – 2 – 4 B) 4 – 2 – 5 – 1 – 3
C) 2 – 1 – 4 – 5 – 3 D) 5 – 1 – 2 – 4 – 3 A) 4 – 5 – 1 – 3 – 2 B) 4 – 1 – 2 – 5 – 3
E) 1 – 4 – 2 – 3 – 5 C) 5 – 4 – 1 – 2 – 3 D) 2 – 4 – 5 – 3 – 1
E) 4 – 2 – 1 – 5 – 3
02. Campo magnético terrestre
05. Determinación cronológica de la literatura
1. Conociendo que todas las corrientes eléctricas medieval
generan un campo magnético, el magnetismo se
debe con toda probabilidad a las corrientes 1. Determinar cronológicamente una etapa literaria
eléctricas producidas en el interior de esta es siempre una tarea ardua y difícil.
inmensa dinamo.
2. Sucede igual que en el espectro del arco iris,
2. Fenómeno muy conocido, pero al que es difícil que es difícil determinar dónde comienza y
encontrar explicación. termina esta.

3. En efecto, dos polos magnéticos entre lo que 3. En consecuencia, tradicionalmente, se señala


discurren invisibles líneas de fuerza afectan la como inicio de la literatura medieval el s. V. y
aguja de la brújula. terminó el s. XV, en la cual se cultivan los
géneros épico, lírico y dramático.
4. La presencia de una parte líquida en el núcleo
se relaciona con que la Tierra se comporte como 4. Una etapa literaria no puede aislarse de la que
un imán. precede y de la que sigue, ya que el fenómeno
literario viene determinado, en parte, por
5. En los últimos 50 años se ha formulado una factores que aparecen en las postrimerías del
serie de hipótesis que sugieren que el núcleo anterior.
líquido se comporta como una dinamo.
TEMA: CONECTORES – TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
5. Por ello, señalar el inicio de la literatura 3. En los años veinte empieza una racha de
medieval es marcar también el comienzo de la dictaduras donde los países de democracia
literatura española. sucumben al despotismo.

A) 1 – 4 – 2 – 3 – 5 B) 1 – 4 – 3 – 2 – 5 4. Aunque esta conexión existió siempre, fue sobre


C) 4 – 1 – 2 – 3 – 5 D) 4 – 1 – 5 – 3 – 2 todo en el siglo XX cuando ella se manifestó con
E) 1 – 4 – 5 – 2 – 3 mayor fuerza.

06. Ciudadanía y democracia 5. La dictadura de Castro cuenta hoy con la


entusiasta participación de inversionistas
1. Ciudadanía con regímenes autoritarios e incluso extranjeros.
totalitarios podrían suceder.
A) 4 – 2 – 1 – 3 – 5 B) 2 – 4 – 3 – 1 – 5
2. Por todo esto, la afirmación inversa – la C) 2 – 4 – 1 – 5 – 3 D) 4 – 2 – 3 – 1 – 5
ciudadanía implica la democracia – no es cierta. E) 2 – 3 – 4 – 5 – 1

3. En una sociedad de esclavos, siervos y de 09. Desmembramiento de un Imperio


corporaciones, esta no es posible.
1. En varios siglos Rusia consiguió expandir su
4. Toda democracia implica la existencia de la imperio, apoderándose de toda la inmensa
ciudadanía. Siberia hasta el océano Pacífico.

5. Ciudadanía exige la existencia de una sociedad 2. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial,


de ciudadanos. la URSS ocupó la región oriental de Europa.

A) 5 – 4 – 3 – 2 – 1 B) 4 – 3 – 5 – 2 – 1 3. Esto explica las sucesivas rebeliones en Berlín


C) 2 – 1 – 5 – 4 – 3 D) 4 – 5 – 1 – 3 – 2 (1953); Budapest (1956); y Praga (1968), así
E) 2 – 1 – 3 – 5 – 4 como el desmembramiento del imperio.

4. Los zares monarcas de Rusia, fueron llamados


07. La Publicidad en el lugar de venta
“Juntadores de Tierra”
1. Supongamos que una persona desea comprar
5. Los países controlados por la URSS sufrieron en
pañuelos. Desconoce las marcas y, en principio,
consecuencia una doble opresión.
le da lo mismo una que otra, siempre que le
agrade el producto.
A) 2 – 4 – 5 – 3 – 1 B) 2 – 5 – 4 – 3 – 1
C) 4 – 1 – 2 – 3 – 5 D) 4 – 1 – 2 – 5 – 3
2. Porque en los mostradores siempre se ven
E) 4 – 1 – 5 – 2 – 3
carteles, puestos especiales, exhibidores o
regalos que casi siempre suministra la empresa
TAREA
al minorista.
BLOQUE I
3. Si al cliente le gustan los pañuelos y el precio le
Identifica los conectores de las siguientes oraciones
conviene, quizá ni se molesta en ver otros. La
y señala su tipo.
próxima vez que necesite pañuelos, pedirá la
única marca que conoce por ahora.
01. Inglaterra y Francia declararon la guerra a Alemania
debido a que este país no cumplió su palabra de
4. Estos cumplen disfunciones: dar a conocer un
respetar las fronteras de Polonia.
nuevo producto, y recordar al consumidor la
existencia de un producto.
02. Estos nuevos aviones son lo mejor que hay en el
mercado. Naturalmente, esto no quiere decir que
5. Lo más probable es que en la tienda pregunte,
estén libres de defectos.
de entrada, por la marca que ve anunciada
sobre el mostrador.
03. Somos una academia que se caracteriza por una
tutoría permanente, una evaluación constante, y un
A) 1 – 5 – 3 – 2 – 4 B) 4 – 2 – 1 – 5 – 3
horario de estudio estricto, además de una disciplina
C) 1 – 5 – 2 – 3 – 4 D) 5 – 1 – 3 – 2 – 4
inapelable; ergo, exigimos más.
E) 1 – 3 – 5 – 4 – 2
04. Un libro adecuadamente subrayado es testimonio no
08. Dictadura e interés económico
solo de una lectura sistemática; sino también de un
trabajo personal y acucioso. Por ello, no debe existir
1. El régimen de Velasco Alvarado gozó del apoyo
el libro inmaculado.
de un sector de la oligarquía peruana: la familia
Prado.
05. Toda enciclopedia moderna debe permitir una lectura
en tres niveles: primero, una superficial y de
2. La premisa de que toda dictadura se alía con
información general; en segundo lugar, la lectura
intereses económicos y civiles vale para
normal y atenta al texto principal del artículo;
cualquier tipo de sociedad.
finalmente, la lectura profunda, que comprende
resúmenes y tablas de datos.
TEMA: CONECTORES – TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
transportar los datos cuando los dispositivos están
06. Aunque los fanáticos de Alianza Lima y Universitario conectados al microprocesador.
de Deportes no tengan entre sí la mejor de las
relaciones, en momentos difíciles para el país deben 08. Salvador Dalí es conocido como el máximo
olvidar sus pequeñas diferencias y formar con todos representante del surrealismo español en la pintura
los peruanos un solo bloque. porque incursionó en otros campos artísticos.

07. Aunque me decía que me amaba, me dejó en cuento 09. El análisis de la película no es exhaustivo; por ello,
se me acabó el dinero. permite obtener una visión en profundidad del
aparato psíquico.
08. Las dimensiones de la pantalla varían de un
ordenador a otro. Por ello, es necesario describir las 10. En la región de la costa escasea el agua. Más aún,
diferentes pantallas que se pueden encontrar. los antiguos peruanos ejecutaron obras hidráulicas
que hoy mismo concitan la admiración de propios y
09. Es importante controlar la puntualidad de los extraños. En esta zona, nascas, chimúes, e incas
alumnos, porque de ello depende el inicio del son famosos, en consecuencia, construyeron
ordenador de las clases. canales, acueductos, reservorios y pozos que
permitían aprovechar el agua de los ríos y de las
10. Superman es el superhéroe más conocido; sin lluvias para fertilizar el desierto. Por el contrario, la
embargo, Batman es un personaje más complejo. falta de tierras indujo a los incas a construir los
famosos andenes. Tenían como fin evitar la erosión
BLOQUE II del suelo de las lluvias y el viento. Naturalmente,
cortaban el suelo en forma de escalones, luego
Llena los espacios en blanco con los conectores levantaban muros de contención y, antes bien, en
apropiados. esta especie de maceteros, llenaban, tres capas de
piedra menuda, arena y tierra vegetal.
01. La caza de cabezas puede atribuirse al deseo
intenso de un trofeo que eleve a su poseedor a una VOCABULARIO III
situación más alta en la comunidad............................
algunas veces es resultado de prácticas religiosas. 01. Lenidad : Blandura en el trato.

02. La mortalidad infantil en el sur del país se ha 02. Rémora : Cosa que detiene, atasca u
incrementado............................ las consecuencias obstaculiza.
del reciente terremoto.
03. Libre albedrío : Voluntad autónoma.
03. Duna fue una novela de ciencia ficción que tuvo un
éxito sin precedentes. ............................, no fue raro 04. Longevo : Muy anciano.
que la versión cinematográfica no tardará en
aparecer. 05. Mermar : Disminuir o consumirse algo.

04. Las concepciones más autorizadas de la pedagogía 06. Proclive : Propenso, inclinado a.
contemporánea afirman el valor sustantivo de la
educación. Esta no es,............................, un mero 07. Misántropo : Persona que aborrece el trato
accidente de la vida humana. ............................, la de los demás.
educación constituye un elemento integrante de la
sociedad humana,............................ necesita de ella 08. Ostracismo : Exclusión voluntaria o forzosa
para su conservación y desarrollo. de la actividad política.

05. La práctica del infanticidio nos puedes parecer 09. Lidiar : Luchar, enfrentarse.
repugnante,............................, hay culturas que lo
utilizan como un medio de control poblacional. 10. Paliar : Disminuir el sufrimiento físico o
moral.
Ubica los conectores en los siguientes textos y
reemplázalos por los adecuados. 11. Parodia : Imitación burlesca.

06. El sentimiento, según los románticos, es más 12. Parsimonia : Moderación al actuar.
importante que la razón, pero no se debe escribir
siguiendo ciertas normas; sin embargo, deben 13. Percatarse : Darse cuenta de algo.
seguirse los impulsos del alma. Los románticos
desdeñaron el orden impuesto por los clásicos, en 14. Permeable : Penetrable por fluidos o
primer lugar, proclamaron la libertad de expresión en líquidos.
el empleo de cualquier palabra o giro. Los temas de
castillos y fantasmas, comunes en la Edad Media, 15. Pernicioso : Gravemente dañoso o
fueron motivos recurrentes en el Romanticismo, por perjudicial.
el contrario, este movimiento significó un rescate del
mencionado periodo. 16. Perspicaz : Sutil, ingenioso al pensar.

07. La estructura de los módem es muy cómoda, pero 17. Persuadir : Convencer para que alguien
elimina la necesidad de tener tantas líneas para haga o deshaga algo.
TEMA: CONECTORES – TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

18. Patrocinar : Apoyar, favorecer.

19. Perturbar : Alterar el orden de algo.

20. Plasmar : Dar forma a una cosa


inmaterial.

21. Precario : Inestable, inseguro.

22. Premeditado : Pensado con anticipación.

23. Propalar : Divulgar una expresión escrita.

24. Pérfido : Desleal, traidor.

25. Pusilánime : Cobarde, miedoso.

26. Quid : Causa, esencia, el porqué de


algo.

27. Rememorar : Recordar, traer a la memoria.

28. Lánguido : Flaco, debilitado


TEMA: CONECTORES – TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

You might also like