You are on page 1of 1

Las cebollas tienen una larga historia de uso humano, y su estructura única desmienten una

composición interna compleja, compuesta de células vegetales, paredes celulares, citoplasma


y la vacuola. Las células vegetales tienen paredes celulares rígidas, en lugar de las membranas
celulares más flexibles de las células animales. Las paredes de las celdas son altas en celulosa,
un material que proporciona rigidez a la celda y que, cuando se acumula en grandes
cantidades en muchas celdas, proporciona la fuerza y la rigidez de todo, desde tallos de flores
hasta troncos de árboles. Las células de las plantas tienen una gran vacuola, una gran área
abierta central de la célula que se usa como reserva de agua e iones y, en ciertos casos, para el
almacenamiento de toxinas. Las células vegetales también tienen cloroplastos: estos son
orgánulos que contienen clorofila en matrices sistémicas para capturar la luz y convertirla en
glucosa.

Las paredes celulares dan estructura

Las paredes celulares en las plantas son rígidas, en comparación con otros organismos. La
celulosa presente en las paredes celulares forma azulejos claramente definidos. En las celdas
de cebolla, las losetas se ven muy similares a los ladrillos rectangulares colocados en corridas
de compensación. Las paredes rígidas combinadas con la presión del agua dentro de una celda
proporcionan resistencia y rigidez, dándoles a las plantas la estructura necesaria para resistir la
gravedad y la presión. Las paredes celulares y la presión del agua contenida tanto en el
citoplasma como más particularmente en la vacuola son las que le dan a la cebolla su sustancia
sólida y su crujiente crujido.

Citoplasma

Atrapado entre la vacuola y la pared celular es el citosol El citosol es principalmente agua, sales
y una variedad de moléculas orgánicas que cumplen diversas funciones en relación con la
célula y el organismo superior. Dentro del citosol se encuentran los orgánulos: estructuras
orgánicas que sirven como fábricas, centros de comunicaciones y otros elementos funcionales
en el manejo del metabolismo celular. También flotan dentro del citosol se incluyen
inclusiones que consta de una serie de elementos, almidones, proteínas y otras moléculas
utilizadas como bloques de construcción para una gama de funciones. También se encuentra
dentro del citoplasma de la célula de la planta el núcleo que contiene el material genético
primario de la planta.

Vacuola

Las vacuolas contienen el agua necesaria, los iones y una variedad de moléculas orgánicas
producidas por la planta, en muchos casos incluidos los de pigmento, o productos químicos
que producen el aroma o el sabor distintivo de una planta. En cebollas, la vacuola es muy
grande y distinta. El olor característico de las cebollas es producido por la combinación de
precursores de sabor presentes como moléculas orgánicas en el citoplasma, y un químico
orgánico secundario, la enzima alinasa, que está contenida y restringida a la vacuola de la
cebolla. Solo cuando la cebolla se daña por el corte, los hematomas, el ataque de insectos o
roedores o por alguna destrucción mecánica similar son los precursores y la alinasa
combinados, formando un poderoso aroma. De forma similar, en las cebollas rojas, la
coloración de la cebolla está contenida dentro de la vacuola.

https://www.consejosytrucos.net/noticias-398824/la-estructura-de-las-celulas-de-una-
cebolla/

You might also like