You are on page 1of 4

Cuestionario

1. ¿Qué porcentaje del PIB representa la industria hotelera en México?


a) 15.5 %
b) 28.7 %
c) 53.1 %
d) 1.05 %
2. ¿Cuántos empleos genera la industria hotelera y que porcentaje representa?
a) Cada habitación de hotel genera 1,5 empleos directos y 3 indirectos, lo que equivale al 9%
de los empleos en el sector.
b) Por habitación se generan 2 empleos directos y 3 indirectos, esto equivale al 10% de los
empleos.
c) Cada habitación de hotel genera 3 empleos directos y 5 indirectos, lo que equivale al 15%
de los empleos en el sector.
d) 1.5 empleos directos y 3 indirectos por habitación, equivalente al 11% de empleos.
3. ¿En qué fecha se instituyó el día nacional de la hotelería en México?
a) El 23 de marzo
b) El 31 de agosto
c) El 09 de marzo
d) El 15 de abril
4. ¿Por qué se considera a la industria hotelera parte esencial cadena de valor de la actividad
turística?
a) Por su arquitectura, gastronomía y atracción turística.
b) Por su infraestructura, capacidad y servicio pues trae consigo el posicionamiento de la
ciudad como destino de talla mundial.
c) Por la inversión de extranjeros que establecen hoteles en territorio mexicano.
d) Por la derrama económica que deja la visita de turistas de todas partes del mundo.
5. ¿Por qué es importante contar con una estructura organizativa en la industria hotelera?
a) Para gestionar sus operaciones diarias.
b) Para organizar las actividades de forma más eficaz.
c) Ayuda a guía a la empresa en las tareas diarias, optimizando el servicio que ofrece a sus
huéspedes.
d) Ayuda a asignar tareas, especificar el trabajo de cada departamento y delegar la autoridad
dentro de los departamentos y entre ellos aumentando la productividad y la eficiencia del
trabajo.
6. ¿A qué se le conoce como la recepción de un hotel?
a) Es el lugar donde se recibe a los huéspedes a su llegada, se les asigna una habitación y se
les da de baja.
b) Es donde se produce el primer contacto con el huésped que ingresa al hotel.
c) Es el lugar donde se recibe el equipaje de los huéspedes.
d) Área donde se reciben todos los reportes de las áreas menores del hotel.
7. ¿Cuál es la función de la recepción?
a) Administración de habitaciones
b) Resguardar el equipaje de los huéspedes hasta la asignación de habitación.
c) Integrar los reportes de las áreas menores a uno solo.
d) Gestiona el servicio al cliente, incluyendo la recepción, las reservas, la lavandería, la
conserjería, el teléfono y la limpieza.
8. ¿Cuál es la función del área de finanzas en la industria hotelera?
a) Detectar las necesidades de créditos, gestionar y evaluar la opción más adecuada.
b) Registrar los ingresos
c) Registrar las transacciones financieras, preparar e interpretar los estados financieros y
gestionar la contabilidad de costes y el control de costes.
d) Evaluar nuevas oportunidades de inversión en caso de contar con excedentes de flujo para
generar valor a la empresa.
9. ¿Cuál es la función del área de alimentos y bebidas?
a) Proporcionar al huésped un servicio de alimentos y bebidas.
b) Es responsable de todos los comedores, restaurantes, bares, cocina, servicios de limpieza.
c) Tomar pedidos de los huésped que soliciten el servicio del área.
d) Dar servicio de alimentos y bebidas y generar reportes de los servicios proporcionados por
el área.
10. ¿Cómo se divide el área de alimentos y bebidas?
a) Cocina y Restaurante.
b) Cocina y Room service
c) Restaurante y Room service.
d) Alimentos y bebidas.
11. ¿Qué departamento es responsable de la contratación de personal, la organización de la
formación del personal, la toma de decisiones sobre ascensos y medidas disciplinarias, y el control
de la asistencia del personal?
a) Recursos humanos.
b) Departamento de recepción.
c) Alimentos y bebidas.
d) Logística.
12. ¿Por qué medio cumple su función de vender el área de ventas?
a) A través de la publicidad o el contacto directo
b) Publicidad.
c) Logística.
d) Contacto directo.
13. ¿Quién es el encargado de establecer normas y políticas para el hotel y delegar la aplicación de
estas normas y políticas?
a) Asistente del director.
b) Director General.
c) Propietario.
d) Ama de llaves.
14. ¿Qué figura se encuentra por debajo de los subdirectores y suelen ocupar puestos como el de
director de recepción, director de alimentos y bebidas, director de ventas, director de limpieza,
director de marketing, director de finanzas y director de recursos humanos?
a) Asistente del director.
b) Director General.
c) Propietario.
d) Jefe de departamento.
15. ¿Qué sistema contable se utiliza en la mayoría de los hoteles?
a) Contabilidad Gubernamental.
b) Contabilidad General.
c) Contabilidad Financiera
d) Contabilidad centralizada.
16. ¿Cuáles son los costos que no pueden ser atribuibles a la actividad del contrato de construcción?
a) Costos directos
b) Costos indirectos
c) Costos de operación
d) Costos iniciales
17. ¿Qué costos que no se consideraran en el por ciento de avance de obra?
a) Los que se relacionen con actividades futuras.
b) Depreciaciones de inmuebles, planta y equipo usados en la obra.
c) Supervisión indirecta del contrato.
d) Costos de operación
18. ¿Qué tipo de contrato es aquel bajo el que separa al contratista un importe específico por cada
unidad de trabajo realizada?
a) Contrato de construcción.
b) Contrato a precios fijos o alzado.
c) Contrato por administración.
d) Contrato a precios unitarios.
19. ¿Dentro del contrato de construcción a que se refiere obra por aprobar?
a) Es el acto por el cual se declara que la obra encargada cumple los requisitos exigidos en el
contrato.
b) Es la cantidad total adeudada por todos los clientes en proceso de una obra.
c) Aumentos o disminuciones a los ingresos del contrato por variaciones en el trabajo.
d) Es la cantidad bruta adeudada por los clientes.
20 ¿De qué se encarga un director de marketing dentro de un hotel?
a) Campañas de promoción para atraer a los clientes.
b) Supervisa la contratación.
c) Responsable del servicio de habitaciones.
d) Gestión de las reservas.

You might also like