You are on page 1of 1

Isoinmunización (complemento de apuntes anteriores)

Para prevenir eventos sensibilizantes se debe administrar una dosis IM de IgG anti-D de 300ug, dentro de las primeras 72h
post evento, el efecto protector dura 3 semanas y protege de hemorragias feto maternas de hasta 30cc. (nota: puede ser
de utilidad hasta 4 sem después)
Hemorragias fetomaternas graves:
 Muerte de feto in útero
 Abruptio de placenta
 Extracción manual de placenta
 Traumatismo materno
 Anemia fetal no filiada
Con respecto al COOMBS INDIRECTO EN PACIENTE NO ISOINMUNIZADA:
 Se recomienda que se determine en cada trimestre, pero en 3 trimestre se hace específicamente entre semanas
34-36, porque al aplicar la IgG anti-D en semana 28, el resultado del coombs se puede alterar hasta por 4
semanas. SI EL COOMBS ES NEGATIVO
 SI HAY COOMBS INDIRECTO POSITIVO no debo aplicar la IgG anti-D, y debo determinar el riesgo
o Bajo riesgo: con diluciones <1:16, la conducta es tomar COOMBS indirecto mensual, doppler de la
cerebral media seriado.
o Alto riesgo: > o = 1:16, presencia de antecedentes de alto riesgo (muerte fetal previa por Isoinmunización,
hidrops fetal por Isoinmunización, antecedente de exanguinotransfusión o transfusión in útero), no hay
necesidad de seguir tomando COOMBS, lo que se hace es el doppler semanal (medir velocidad pico de la
ACM, vol de líquido amniótico y presencia de cualquier signo de hidrops), si hay alguna alteración del
doppler se debe remitir a 4 nivel con perinatólogo y material para hacer cordocentesis (indicada hasta 35.5
sem), y dependiendo de la gravedad de la anemia se hará transfusión in útero (cuando la Hb está <4DS
para la edad gestacional), luego de la transfusión se seguirá haciendo doppler semanal
Nota: pacientes con diluciones de 1:16 en adelantes son de alto riesgo para enfermedad hemolítica
FINALIZACIÓN DE GESTACIÓN:
 En paciente no isoinmunizada con Rh-: semana 38
 En riesgo de anemia moderada-severa: semana 36
 Vía vaginal EXCEPTO EN ANEMIA SEVERA

You might also like