You are on page 1of 8

ALUMNO: JORGE LUIS COAQUIRA MANDAMIENTO 2020-102051

10 PREGUNTAS DE CUESTIONARIO

1. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA NIC 2?

El objetivo de la NIC 2 es prescribir el tratamiento contable de las existencias,

como por ejemplo, cuándo un bien califica como tales, cuándo se reconocen,

a qué valor se miden, cómo se tratan las desvalorizaciones y cuál es la información

a revelar.

2. ¿Qué CRITERIOS ESTABLECE LA NIC 2?

CALIICAR,RECONOCER,DESVALORAZACION,MEDICION E INFORMACION A

REVELAR EXISTENCIAS.

3. La NIC 2 es de aplicación:

Esta Norma es de aplicación a todos los inventarios

4. La NIC 2 no es de aplicación:

Las obras en curso, resultantes de contratos de construcción, incluyendo los

contratos de servicios directamente relacionados (véase la NIC 11 Contratos

de Construcción);

Los instrumentos financieros (véase NIC 32 Instrumentos Financieros:

Presentación y NIIF 9 Instrumentos Financieros); y

Los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y productos

Agrícolas

5. DEFINIR LAS EXISTENCIAS.-

Las existencias son activos:

· Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación;

· En proceso de producción con vistas a esa venta; o,

· En forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso

de producción, o en la prestación de servicios.


6. ¿Qué ES EL VALOR NETO REALIZABLE?

El Valor Neto Realizable es el precio estimado de venta de un activo en el

curso normal de la operación menos los costos estimados para terminar su

producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.

7. RESPECTO DE LAS EXISTENCIAS ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE

REVELARSE EN LOS EEFF?

En los Estados Financieros se revelará la siguiente información:

a) Las políticas contables adoptadas para la medición de los inventarios,

incluyendo la fórmula de medición de los costos que se haya utilizado;

b) El importe total en libros de los inventarios, y los importes parciales según

la clasificación que resulte apropiada para la entidad;

c) El importe en libros de los inventarios que se llevan al valor razonable

menos los costos de venta;

8. ¿CUÁNDO SE RECONOCEN LAS EXISTENCIAS?

Las existencias se reconocen en el Estado de Situación Financiera cuando

sE cumplan dos condiciones básicas:

Sea probable que se obtengan del mismo, beneficios económicos

futuros

para la empresa, y

El activo tenga un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

9. ¿EN QUÉ COMPRENDE EL COSTO?

Todos los costos derivados de su adquisición y transformación, así como

otros costos en los que se haya incurrido para darles su condición y

ubicación

actuales.

10. FORMULA DE COSTO DE INVENTARIOS:


Costo de los inventarios = Costos de adquisición + Costos de transformación

+ Otros costos.

DETERMINACIÓN DEL VALOR NETO DE REALIZACIÓN

La empresa “AMERICAN EXPRESS” S.A. mantiene en stock 1,000 unidades de televisores al 31 de

diciembre del Año 2 con un costo unitario en libros de S/. 950. Al respecto, se sabe que a esa

fecha, el valor de venta se esos bienes en el mercado es de S/. 850. Sobre el particular, nos

piden determinar el Valor Neto Realizable (VNR) considerando que los gastos de venta de los

televisores correspondiente al Año 01, equivalen a S/. 98,000 y que las ventas respectivas de

dicho período, ascendieron a S/. 2’100,000.

De conformidad con el párrafo 28 de la NIC 2 Existencias, el Valor Neto Realizable (VNR) es

el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos

estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.

La determinación de este valor, se aplica cuando los productos en stock han sufrido una baja

considerable en el valor de mercado de los bienes, reconociéndose una disminución del valor

de las existencias, para lo cual se debe realizar el siguiente procedimiento:

De ser así, en el caso de la empresa “AMERICAN EXPRESS” S.A. este cálculo sería:

Costos estimados para realizar la venta = Gastos de venta x 100 =

98000/21000000X100=4.66%

Costos estimados para realizar la venta=4.66%

Determinado el porcentaje, aplicamos este al costo de adquisición del bien. Así:


VNR = S/. 950 – (4.66% de S/. 950)

VNR=905.73

Finalmente, determinamos el VNR por la totalidad de los bienes:

Importe de la estimación = (S/. 950.00 – S/. 905.73) x 1,000

= 44 270

Importe de la estimación = S/. 44,270

La empresa “ Type-Moon” S.A. mantiene en stock 2,000 unidades de maquinas de coser al 31 de

diciembre del Año 2 con un costo unitario en libros de S/. 700. Al respecto, se sabe que a esa

fecha, el valor de venta se esos bienes en el mercado es de S/. 650. Sobre el particular, nos

piden determinar el Valor Neto Realizable (VNR) considerando que los gastos de venta de los

televisores correspondiente al Año 01, equivalen a S/. 80000 y que las ventas respectivas de

dicho período, ascendieron a S/.1,900,000.

De conformidad con el párrafo 28 de la NIC 2 Existencias, el Valor Neto Realizable (VNR) es

el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos

estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.

La determinación de este valor, se aplica cuando los productos en stock han sufrido una baja

considerable en el valor de mercado de los bienes, reconociéndose una disminución del valor

de las existencias, para lo cual se debe realizar el siguiente procedimiento:

De ser así, en el caso de la empresa “ Type-moon” S.A. este cálculo sería:

Costos estimados para realizar la venta = Gastos de venta x 100 =

80 000 /1 900 000 X100=4.21%


Costos estimados para realizar la venta=4.21%

Determinado el porcentaje, aplicamos este al costo de adquisición del bien. Así:

VNR = S/. 700 – (4.21% de S/. 700)

VNR= 672.51

Finalmente, determinamos el VNR por la totalidad de los bienes:

Importe de la estimación = (S/. 700.00 – S/. 672.51) x 1,000

= 54 980

Importe de la estimación = S/. 54 980

PÉRDIDA POR RECONOCIMIENTO DEL VNR

La empresa “DELIGHT WORKS” S.A.C. adquirió el 23.06.2020, mercaderías por un valor de S/.

90,000. No obstante, al cierre del ejercicio y de las indagaciones efectuadas, se ha determinado

que el Valor Neto Realizable (VNR) de las existencias es de S/. 81,000. No consultan

el tratamiento que corresponde en este caso, considerando que los bienes son vendidos

íntegramente en febrero del Año 02, a un valor de S/. 89,000.

Solución:

Tratamiento Contable

A efecto de determinar el tratamiento contable de esta operación, debemos considerar lo

siguiente:

Enfoque contable

Desvalorización de Existencias

Costo de las Mercaderías S/. 90,000

VNR al 31.12.2017 S/. 81,000

Pérdida de valor S/. 9,000

---------------------------------------------------X----------------------------------------------- DEBE HABER


69 COSTO DE VENTAS S/.9 000

695 Gastos por desvalorización de existencias


6951 Mercaderías

29 DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS S/.9 000

291 Mercaderías
2911 Mercaderías manufacturadas
x/x Por la desvalorización de Existencias según inventario efectuado
al cierre del ejercicio
Por la venta de las mercaderías

Una vez que las mercaderías se hayan transferido, la empresa debe reconocer las

mismas a su costo neto, deducida la provisión por desvalorización de existencias, para

lo cual debería reflejar los siguientes registros contables:

---------------------------------------------------X----------------------------------------------- DEBE HABER


12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS 101 460
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1213 En cobranza

40 TRIBUTOS, CONTRAPR. Y APORTES AL SISTEMA DE 12 460


PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno central
4011 IGV
40111 IGV Cuenta Propia
70 VENTAS 79,000 89 000
701 Mercaderías
7011 Mercaderías manufacturadas
70111 Terceros

x/x Por la venta de mercaderías.

---------------------------------------------------X----------------------------------------------- DEBE HABER


69 COSTO DE VENTAS 81 000
691 Mercaderías
6911 Mercaderías manufacturadas
69111 Terceros
20 MERCADERÍAS 81 000
201 Mercaderías
2011 Mercaderías manufacturadas
20111 Costo

x/x Por el reconocimiento del costo de las mercaderías transferidas,


neto de la Desvalorización de Existencias.

---------------------------------------------------X----------------------------------------------- DEBE HABER


29 DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS 9 000
291 Mercaderías
2911 Mercaderías manufacturadas

20 MERCADERÍAS 9 000
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
20111 Costo

x/x Por la desvalorización de Existencias según inventario efectuado


al cierre del ejercicio
La empresa “ UFOTABLE ” S.A.C. adquirió el 23.02.2020, mercaderías por un valor de S/.

95,000. No obstante, al cierre del ejercicio y de las indagaciones efectuadas, se ha determinado

que el Valor Neto Realizable (VNR) de las existencias es de S/. 80,000. No consultan

el tratamiento que corresponde en este caso, considerando que los bienes son vendidos

íntegramente en febrero del Año 02, a un valor de S/. 90,000

Solución:

Tratamiento Contable

A efecto de determinar el tratamiento contable de esta operación, debemos considerar lo

siguiente:

Enfoque contable

Desvalorización de Existencias

Costo de las Mercaderías S/. 95,000

VNR al 31.12.2017 S/. 80,000

Pérdida de valor S/. 15,000

---------------------------------------------------X----------------------------------------------- DEBE HABER


69 COSTO DE VENTAS S/.15 000

695 Gastos por desvalorización de existencias


6951 Mercaderías

29 DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS S/.15 000

291 Mercaderías
2911 Mercaderías manufacturadas
x/x Por la desvalorización de Existencias según inventario efectuado
al cierre del ejercicio

Por la venta de las mercaderías

Una vez que las mercaderías se hayan transferido, la empresa debe reconocer las

mismas a su costo neto, deducida la provisión por desvalorización de existencias, para

lo cual debería reflejar los siguientes registros contables:

---------------------------------------------------X----------------------------------------------- DEBE HABER


12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS 106 200
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1213 En cobranza
40 TRIBUTOS, CONTRAPR. Y APORTES AL SISTEMA DE 16 200
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno central
4011 IGV
40111 IGV Cuenta Propia
70 VENTAS 90 000
701 Mercaderías
7011 Mercaderías manufacturadas
70111 Terceros

x/x Por la venta de mercaderías.

---------------------------------------------------X----------------------------------------------- DEBE HABER


69 COSTO DE VENTAS 80 000
691 Mercaderías
6911 Mercaderías manufacturadas
69111 Terceros
20 MERCADERÍAS 80 000
201 Mercaderías
2011 Mercaderías manufacturadas
20111 Costo

x/x Por el reconocimiento del costo de las mercaderías transferidas,


neto de la Desvalorización de Existencias.

---------------------------------------------------X----------------------------------------------- DEBE HABER


29 DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS 15 000
291 Mercaderías
2911 Mercaderías manufacturadas

20 MERCADERÍAS 15 000
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
20111 Costo

x/x Por la desvalorización de Existencias según inventario efectuado


al cierre del ejercicio

You might also like