You are on page 1of 3

RT-03-PT-ONA-001:

Página 1 de 2
Edición.

PLAN DE EJECUCIÓN

Gerencia Regional: Este Código de la Cualificación: Nombre y No. del Módulo y/o Materia:
MANEJADOR DE PROGRAMAS DE OFICINA E INTERNET
Cualificación: Sistemas Operativos Competencia final del Módulo: Al finalizar el módulo las personas
participantes estarán en capacidad de manejar las herramientas de
cómputo y aplicar los conocimientos básicos en el manejo de Sistemas
Operativos, según instrucciones y procedimientos.

Facilitador/a: Luigi Mota Medios y Recursos Didácticos: Proyector multimedia, laptop, Bocinas, Marcadores,
hojas blancas
Fecha: Desde: Hasta: Duración Ejecución del Plan: 1 mes Fase /etapa del proyecto:
15/10/2021 15/11/2021
Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje
Criterios de
Resultado(s) de Aprendizaje Elementos de Contenido centrada en el participante en función del Saber Evaluación e
(Conocimientos), Saber Hacer (Habilidades Cognitivas y Prácticas), Instrumentos
Saber Ser y Estar (Habilidades Conductuales)
1. Interpretar • Concepto de Hardware.
Generalidades de sistema • Entorno de S.O.  Las generalidades
operativo y Periféricos, de • Dispositivos de Facilitador/a: Técnica expositiva, interactiva y demostrativa.
del sistema
acuerdo a las almacenamientos.
explicaciones y • Extensión de archivos.  Ubicar y disponer equipos. Operativo y de los
procedimientos.  Presentar el tema de desarrollar en la sesión. periféricos.
 Presentar el módulo SISTEMAS OPERATIVOS.  Las interpreta,
• Área de trabajo  Presentar el resultado de aprendizaje a lograr, lo visualizo y correctamente, de
(Escritorio). • Ejecución lo motivo a lograrlo.
acuerdo a las
de programas.
2. Manejar entorno del • Búsqueda de archivos y Participantes explicaciones y
sistema operativo, de de carpetas. procedimientos.
acuerdo a procedimientos. • Manejo de ventanas.  Analizar e interpretar correctamente de acuerdo a las
• Explorador de archivos explicaciones.
y carpetas.
• Papelera de reciclaje.
PLAN DE EJECUCIÓN

Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje centrada


Resultado(s) de
Elementos de Contenido en el participante en función del Saber (Conocimientos), Saber Criterios de Evaluación
Aprendizaje Hacer (Habilidades Cognitivas y Prácticas), Saber Ser y Estar de Instrumentos
(Habilidades Conductuales)
Desarrollo Facilitadora/Técnica: Expositiva e interactiva

3. Configurar entorno • Panel de control.  Utilizar estrategia de trabajo individual los participantes  Los cambios en el
del sistema operativo, • Menú inicio y barra realizan prácticas según ejemplo colocado por el facilitador entorno grafico del
de acuerdo a los de tareas.  Ayuda y motiva a los participantes a realizar todas sus
escritorio los realiza,
procedimientos. prácticas, con eficiencia y cuidado de acuerdo a las normas
aprendidas. según instrucciones
 Destacar la importancia de la calidad en la elaboración de los del facilitador.
Software: procesos en los Sistemas Operativos.  El elemento del
• Update  Reforzar los puntos débiles encontrados en la presentación. sistema operativo lo
• Upgrade  Evaluar las practicas realizadas aplicando lista de cotejo
 Realizar explicaciones del correcto uso de lo que son los configura, de acuerdo
• Clasificación del
4.Instalar software, software. Tipos de diferentes Sistemas Operativos. a los procedimientos
según instrucciones y software (de sistema  Los softwares de
procedimientos de aplicación) Resalto fortaleza y retroalimenta sobre Oportunidades de mejora aplicaciones los
Instala
. -Contesto preguntas y aclaro dudas.
correctamente, según
Las personas participantes la Instrucciones del
facilitador.
 Deben Realizar trabajos individuales y grupales, para un mejor
 Los tipos de software
reforzamiento de lo aprendido.
los identifica, según
 Realizan preguntas y aclaran dudas. su clasificación.
 Realizan Instalaciones de diferentes Sistemas Operativos.  Lista de cotejo

Cierre Sesión: Facilitador técnica expositiva e interactiva

• Anuncio el próximo tema que es tipo de software (de sistema de


aplicación).

Las personas participantes: Realizan preguntas del tema siguiente


y aclaran dudas
Instrucción de Llenado del RT-03-PT-ONA-001

1 Gerencia Regional: se escribe el nombre de la Gerencia Regional responsable de la ejecución de la acción formativa.
2 Cualificación: se escribe el nombre de la cualificación tal como aparece en la programación de cursos.
3 Facilitador(a): se escribe el nombre del docente responsable de la acción formativa.
4 Código de la cualificación se escribe el número del código de la cualificación.
5 Fecha: se escriben las fechas (desde–hasta) que abarca el plan de ejecución, señalando día, mes y año.
Ej. Desde 2/11/19 hasta 3/11/19.
6 Nombre del Módulo y/o materia: se escribe el nombre y número del módulo y / o materia que va a impartir.
7 Competencia General del Módulo: se escribe el nombre de la competencia general del módulo que va a impartir.
8 Medios y Recursos Didácticos: se enumeran los medios didácticos a utilizar durante la(s) sesión(es).
9 Duración Ejecución del Plan: se escribe el tiempo de ejecución que tendrá el Plan de Ejecución. (duración en horas de ejecución del plan).
10 Fase/etapa del proyecto: se escribe la fase del proyecto que se está desarrollando.
11 Resultado(s) de Aprendizaje: se escribe el/los resultados(s) de aprendizaje según el programa y conforme a la normativa establecida.
Nota 1: En caso de que el facilitador considere que el resultado de aprendizaje es muy amplio, este podrá desagregarlo, o
descomponerlo en tanto resultados considere viable, así también las actividades/ estrategias a realizar por sesiones para el desarrollo
del mismo.
12 Elementos de Contenido: se escribe los contenidos contemplados en el programa.
13 Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje Centrada en el Participante: se escribe las estrategias y actividades a desarrollar
durante la(s) sesión(es), así como las técnicas didácticas pertinentes, enfocada y centrada en el participante.
Nota: En la etapa de desarrollo se deben describir las actividades y estrategias a realizar por cada resultado de aprendizaje, según
saberes.
14 Criterios de Evaluación: se indican los criterios de evaluación que se utilizarán para verificar el logro en los resultados de aprendizaje; de
igual manera se coloca el instrumento a utilizar.
Nota 2: Cada uno de los elementos de este plan debe ser llenado por el facilitador, de manera tal que se pueda visualizar la Congruencia
entre ellos.
Nota 3: Este registro RT-03-PT-ONA-001 “Plan de Ejecución“ será guardado, digital o físico, por el facilitador hasta tanto concluya la
acción formativa.

You might also like