You are on page 1of 77

35.

Un mecanismo del transporte de glucosa al


interior de las células se realiza por los GLUT a través
de difusión facilitada independientemente del Na+,
Marque la expresión correcta
a. GLUT 4: Transportador de glucosa en las neuronas
b. GLUT 1: abundante en eritrocitos y barrera
hematoencefalica
c. GLUT 3: presente en el tejido adiposo
d. GLUT 2: presente en el hígado, riñón, encargado de
transportar glucosa desde las células a la sangre
cuando los niveles de glucosa en sangre son bajos
e. GLUT 5: transportador de glucosa en músculo
36. Marque lo correcto. en la glucolisis, ruta
metabólica generadora de energia

a. La hexoquinasa enzima con alto Km fosforila a la


glucosa-6-p en los tejidos extrahepáticos
b. La glucoquinasa hepática fosforila solo a la glucosa a
glucosa-6-p cuando …..C y H
c. la fosfofructoquinasa es activada por altos niveles de
ATP e inhibida por ADP
d. La fructosa 2-6-bi fosfato metabolito hepático inhibidor
de la glucolisis
e. todo es correcto
37. En el metabolismo de los monosacáridos, marque
lo CORRECTO:

a. el incremento de glucosa en el cristalino, la aldosa


reductasa y NADPH, reducen la glucosa a sorbitol.
b. La sorbitol deshidrogenasa, transforma en las
vesículas seminales el sorbitol en fructosa
c. en la galactosemia, la aldosa reductasa y NADPH
producen galactitol
d. La glándula mamaria utiliza UDP galactosa para
sintetizar lactosa
e. Todo es correcto
38. El lactato, es el producto final de la glucólisis
anaeróbica en el músculo esquelético en actividad
porque:
a. Existe una disminución del cociente NADH/NAD+
b. Existe un aumento de NAD+/NADH
c. Aumenta el pH molecular
d. La lactato deshidrogenasa reduce el piruvato a lactato
(*)
e. B y D
39. Marque lo correcto en un ayuno prolongado se
activa:

a. La glucolisis
b. Glucogenolisis
c. Aumento de glucagón y lipólisis
d. Estimula la gluconeogénesis
e. CyD
40. Marque lo correcto en función del tiempo, el
cerebro en un ayuno de:

a. 0 a 4 horas: utiliza glucosa


b. 4-16 horas: utiliza glucosa
c. 16-30 horas: utiliza glucosa
d. 20-24 horas: utiliza glucosa y cuerpos cetónicos
e. Todo es correcto
41. De los siguientes tipos de fibra indique cual es la
menos fermentada(<10%) por las bacterias colonicas
a. goma
b. -
c. pectina
d. celulosa
e. C y D
42. El analisis de la bilirrubina serica, realizado a un
paciente ambulatorio de 25 años de edad que refirió
pérdida de apetito, anorexia, malestar general con
aparicion de escleras amarillas e ictericia de piel y
mucosas. presentó las siguientes concentraciones de
bilirrubinas; total: 3.2 mg/dl, directa: 2.8 mg/dl; indicar
que tipo de ictericia presenta el paciente
a. ictericia pre hepatica
b. ictericia post hepatica

Bilirrubina indirecta: 0,4 mg/dl


43. Paciente ictérico con un problema obstructivo de
vías biliares, se le hace una prueba de orina y se
observa el color de las heces. Indique cuál de los
siguientes resultados sería el correcto para el
paciente:
a. Reacción de Erlich (negativo) y heces coluricas
b. Reacción de Gmelin (positivo) y heces acoluricas
c. Reacción de Erlich (positivo) y heces acoluricas
d. Reacción de Gmelin (negativo) y heces coluricas
44. Por un proceso de transaminación cual de
los siguientes cetoácidos derivan del alanina
a. Fosfoenolpiruvato
b. oxalacetato
c. alfa cetoglutarato
d. 3 fosfoglicerato
e. piruvato (*)
¿Qué enlaces hidroliza la α-amilasa salival? *
A. α-4
B. α-6
De los siguientes, ¿cuál inhibe al complejo V de la
C. ayb
cadena transportadora de e- *
D. β-4
A. Cianuro
E. β-6
B. CO
C. Antimicina
¿Dónde se absorben los monosacáridos? *
D. Rotenona
A. Intestino delgado
E. Oligomicina
B. Duodeno
C. Yeyuno
Activa la gluconeogénesis *
D. Íleon
A. Glucagón
E. Cólon
B. Insulina
C. Epinefrina
Deficiencia de galactosa - 1 - fosfato uridiltrasferasa produce *
D. Adrenalina
A. Intolerancia a la fructosa
B. Fructosuria
C. Solo cataratas en el recién nacido
D. Galactosemia clásica
En el ayuno, aumenta el o la *
De los siguientes, ¿cuál es el que tiene la
A. Insulina
mayor cantidad de carbohidratos? *
B. Glucagón
A. Trigo
Es destino del piruvato, excepto * B. Cebada
C. Avena
A. Ribosa - 5 - P
D. Arroz
B. Alanina
E. Maíz
C. Oxalacetato
D. Acetil CoA
La neoglucogénesis se da en *
E. Lactato
A. Cerebro
Transportador de la fructosa del lumen a la célula * B. Músculo
C. Riñón
A. GLUT 1
D. ayc
B. GLUT 2
E. byc
C. GLUT5
D. SGLT1
E. SGLT2
Indique el transportador que utiliza la fructosa en la
absorción intestinal:
a) GLUT-3
b) SGLT-2
c) SGLT-1
d) GLUT-2
e) GLUT-5
Indique el GLUT encargado del transporte de glucosa en
el tejido adiposo:
a) Glut 1
b) Glut 2
c) Glut 3
d) Glut 4
e) Glut 5
En el proceso de los carbohidratos , la hidrolisis de
un disacarido como la maltosa producira
a) solo glucosa
b) fructosa+glucosa
c) galactosa+glucosa
d) manosa+glucosa
e) fructosa+galactosa
Una de las causas de la infertilidad masculina está asociada
a la falta de movilidad del espermatozoide , estas células
utilizan como fuente de energía la fructosa y estas ingresan
al espermatozoide a través del
a) Glut 1
b) glut2
c) glut3
d) glut4
e) glut5
En relación al metabolismo de la glucolisis , lo correcto
a) hexoquinasa : enzima con baja afinidad por la fosforilacion de la
glucosa
b) glucoquinasa : enzima con un K, 5.0 mM y un Vmax más alta que
la hexoquinasa
c) El metabolito : F,2-6-bi, potente activador de la
fosfofructoquinasa (*)
d) La conversión de glucosa a lactato produce 2ATP Y 2NADH
e) Todo es correcto
La fosfofructoquinasa, acelera la velocidad de la glucólisis
cuando existe:
a) abundancia de sustratos, como piruvato, lactato
b) incremento de citrato
c) baja concentración intracelular fructosa 2-6-bifosfato
d) incremento celular de ADP
e) incremento celular de ATP
Marque lo correcto: En la glucólisis, la glucoquinasa encargada de
fosforilar la glucosa a glucosa-6-P, se caracteriza por:

a. fosforila la glucosa, cuando hay altas concentraciones de


glucosa (10km)
b. fosforilar, tanto a la glucosa como la galactosa, manosa
c. saturarse con las concentraciones sanguíneas de la glucosa
(5mM)
d. Ser inhibida por su producto, glucosa-6-P (*)
e. Efectuar el proceso fosforilativo de la glucosa, en el músculo
esquelético
En la glucólisis, la hexoquinasa encargada de fosforilar la
glucosa a glucosa-6-P , se caracteriza por:
a) presentar un alto km
b) inhibirse, cuando se incrementa la concentración del
producto (glucosa-6-P)
c) ejecutar la fosforilación en el hígado
d) fosforilar a la glucosa,después de una ingesta
alimenticia
e) específicamente, solo fosforila a la glucosa
La fosfofructoquinasa , enzima alosterica muy
importante en la regulacion de glucolisis , es
inhibida cuando exite en la celula altos niveles de
a) ATP
b) citrato
c) AMP
d) a y b
e) b y c
La piruvato deshidrogenasa, enzima que regula la entrada del
Acetil Co.A al ciclo de Krebs, indique cuál compuesto lo activa:
a) AMP
b) ATP
c) NADH
d) Acetil.Co.A
e) Todas
En el metabolismo oxidativo de la glucosa (ciclo de Krebs),
todas las deshidrogenasas producen el agente reductor
NADH, EXCEPTO:
a) malato deshidrogenasa
b) α-cetoglutarato deshidrogenasa
c) α-gliceraldehído-3-P
d) Isocitrato deshidrogenasa
e) Succinato deshidrogenasa
En el ciclo de krebs , que sustrato transfiere electrones a
la cadena transportadora de electrones a través del
FADH
a) citrato a isocitrato
b) alfa-cetoglutarato a succinato
c) succinil-CoA a succinato
d) succinato a fumarato
e) Isocitrato a alfa-cetoglutarato
La gradiente de protones crea la fuerza protomotriz para
generar la síntesis de ATP. Indique cuál compuesto desacopla
la fosforilación oxidativa del transporte de electrones:

a. 2.4 dinitro - fenol


b. Antimicina (antibiótico)
c. Monóxido de carbono
d. Azida sódica
e. Rotenona (insecticida)
El CN- inhibe la cadena transportadora de electrones a nivel
de:
a) Complejo F.S al cit. C1
b) Cit. C1 al cit.C
c) Co.Q al cit.L
d) FMN al complejo FS
e) Cit.a al Cit.a3 (*)
Marque lo CORRECTO. El cerebro:
a) almacena glucosa
b) exporta lactato
c) en la inanición, utiliza ácidos grasos
d) utiliza preferencialmente glucosa
e) todo es correcto
La mutación del gen de la glucosa-6-P deshidrogenasa,
enzima que participa en la vía oxidativa de las
pentosas-fosfato, conlleva en el eritrocito a:
a) daño de la pared celular del eritrocito
b) hemólisis
c) disminución de la formación de glutatión reducido
d) Disminución en la producción de NADPH
e) Todo
Marque lo CORRECTO en relación a gluconeogénesis:
a) Los ácidos grasos, constituyen precursores
esenciales
b) Todo es correcto
c) El ciclo de Cori (piruvato-lactato) favorece su
síntesis
d) El músculo esquelético, efectúa la
gluconeogénesis
e) La Leu., Lys. constituyen precursores
glucogénicos
Marque lo CORRECTO: Cuando baja la glucosa en sangre,
aumenta la secreción de glucagón, efectuando la
gluconeogénesis a través del:
a) todo es correcto (*)
b) activación de FBPasa-2 e inactivación de FFK-2
c) inhibición de la FFK-1 y activación de la
Fructosa.bi.Pasa
d) disminución de la Fructosa, 2-6-bi-P
e) aumento del cAMP en las células hepáticas
Marque lo CORRECTO La enfermedad de Von-Gierke es un
error innato del metabolismo del glucógeno, caracterizado
por presentar desde temprana edad:
a) deficiencia de glucosa-6-fosfatasa
b) hiperlipidemia
c) acidosis láctica
d) todo es correcto
e) hipoglicemia
El higado puede liberar glucosa a la sangre lo que no sucede en el
musculo porque
a) el musculo presenta glucosa-6-deshidrogenasa y el higado no
b) el higado presenta glucosa-6-deshidrogenasa y el musculo no
c) el musculo presenta glucosa-6-fosfatasa y el higado no
d) el higado presenta glucosa-6-fosfatasa y el musculo no
e) a y c
Marque lo INCORRECTO en relación al metabolismo del glucógeno:
a) el glucógeno muscular: garantiza que la glucosa salga a la
sangre por contener la glucosa 6-fosfatasa
b) función del glucógeno hepático: mantener la
concentración de glucosa sanguínea
c) función del glucógeno muscular: combustible de reserva
para la contracción muscular
d) La adrenalina: estimula la glucogenólisis muscular
e) todo es correcto
Marque lo CORRECTO. El glucagón a través de una cascada
de reacciones, efectúa la glucogenólisis a través de la
fosforilación de:
a) glucógeno sintetasa
b) glucógeno fosforilasa (*)
c) del inhibidor-I
d) todo lo anterior
e) fosforilasa quinasa
Marque lo CORRECTO. El glucagón,
hormona glucogenolítica, libera glucosa
a través de la cascada de fosforilación de
la:
a. del inhibidor-1
b. glucógeno fosforilasa
c. todo lo anterior
d. fosforilasa quinasa
e. glucógeno sintetasa
Marque lo CORRECTO en relación al efecto de la insulina sobre
el metabolismo de los carbohidratos:
a) aumenta el metabolito Fructosa, 2-6-bi-P y activa a la
fosfofructoquinasa-1
b) disminuye la gluconeogénesis
c) aumenta la síntesis de glucógeno por activación de la
glucógeno sintetasa
d) disminuye la glucogenolisis por inhibición de la
glucógeno fosforilasa
e) todo es correcto
Una glucógenosis caracterizada por exhibir una capacidad
limitada para realizar ejercicios musculares, con presentación
de calambres dolorosos, sin incremento del lactato sérico
después de un esfuerzo, con presentación de distrofia y
deficiencia de fosforilasa muscular; identifica una
glucogenosis tipo:
a) Von-Gierke, Tipo I
b) Mc.Ardle, Tipo V
c) Cori, Tipo III
d) Pompe, Tipo II
e) Anderson, Tipo IV
Cual de los siguientes alimentos, presenta el menor % de
carbohidratos:
a) maíz seco (70%)
b) soya (5%)
c) arroz (78.7%)
d) trigo (75%)
e) avena (68.5%)
La ingesta reducida de la fibra dietética
a) disminuye la formacion de acidos grasos de cadena corta
b) disminuye la absorción de glucosa , colesterol
c) Aumenta el residuo gástrico
d) Produce estreñimiento y diverticulosis
e) a y d
Indique el por qué constituye fibra insoluble:
a) celulosa-lignina (+hemicelulosa)
b) gomas-hemicelulosa
c) mucílagos-lignina
d) gomas-mucílagos
e) gomas-peptinas
Galactosaminoglucano, estructuralmente constituido de
cadenas repetitivas de glucosamina, sulfatado en el
C-3,C-6 y ácido glucurónico sulfatado en el C-2 (Glc.N,
α-1,4,Glc.UA) corresponde a:
a) sulfato de dermatán
b) sulfato de condroitina
c) ácido hialurónico
d) sulfato de queratán
e) heparina
Marque lo correcto en relación a la gluconeogénesis:
a. Los ácidos grasos, constituyen precursores esenciales.
b. todo es correcto
c. El ciclo de Cori (piruvato - lactato) favorece su síntesis.
d. El músculo esquelético, efectúa la gluconeogénesis.
e. La Leu, Lys, constituyen precursores glucogenicos.
Indique, cual carbohidrato es absorbido en
el yeyuno proximal:
a. celulosa
b. maltosa
c. fructosa
d. dextrina
e. almidón
La ingesta reducida de fibra dietética produce:
a. disminución del residuo intestinal
b. estreñimiento - diverticulosis
c. todo es correcto
d. absorción aumentada de hidratos de carbono
e. tránsito fecal lento
El monóxido de carbono (CO-) inhibe la cadena
transportadora de electrones a nivel de:
a. Cit.c1 al Cit.c
b. Co.Q al cit.1
c. Complejo F.S. al cit.c1
d. Cit.a, cit a3
e. FMN al complejo F.S.
Indique el transportador, que utiliza la
fructosa en la absorción en el lumen
intestinal:
a. GLUT-2
b. SGLT-1
c. GLUT-3
d. SGLT-2
e. GLUT-5
Marque lo INCORRECTO: En la galactosemia clásica,
caracterizada por acumulo de galactosa-1-fosfato,
presenta el niño a muy temprana edad, anomalías en el
desarrollo, retardo mental, daño hepático, ceguera, la
cual es producida por:
a. deficiencia de galactosa 1- fosfato uridiltransferasa.
b. presencia de alcohol reductasa
c. deficiencia de galactoquinasa
d. formación de galactitol
La fosfofructoquinasa, enzima reguladora de la
glucólisis, acelera su velocidad cuando existe:
a. abundancia de sustratos (piruvato, lactato)
b. baja concentración intracelular de fructosa 2-6
bi-Fosfato
c. incremento de citrato
d. presencia celular de ADP
e. abundancia celular de ATP
Indique las funciones que desarrolla el hígado:
a. Regula los niveles de glucosa sanguínea
b. Todo es correcto
c. Gluconeogénesis
d. Glucogenolisis
e. Gluconeogénesis
Marque lo INCORRECTO: En la galactosemia clásica,
caracterizada por acumulo de galactosa-1-fosfato,
presenta el niño a muy temprana edad, anomalías
en el desarrollo, retardo mental, daño hepático,
ceguera, la cual es producida por:
a. deficiencia de galactosa 1 - fosfato
uridiltransferasa
b. presencia de alcohol reductasa
c. deficiencia de galactoquinasa
d. formación de galactitol
1.27.¿De qué elementos están compuestos los carbohidratos?
a) Oxígeno, nitrógeno, carbono y fosforo
b) Nitrógeno, hidrogeno y carbono
c) Hidrogeno, carbono y oxigeno

1.28.¿Cuáles son los 3 tipos principales de carbohidratos?


a) Monómeros, disacáridos y polímeros
b) Monosacáridos, disacáridos y polisacáridos
c) Monosacáridos, monómeros y polímeros

1.29.¿Por qué se caracterizan los monosacáridos?


a) Presencia de grupos hidroxilo y un grupo aldehído o cetona
b) Presencia de un grupo metilo y una aldosa
c) Ninguna de las anteriores
CUAL ES EL TRANSPORTADOR QUE UTILIZA LA CÉLULA
INTESTINAL PARA EL TRANSPORTE DE FRUCTOSA DE LA
CÉLULA INTESTINAL A LOS CAPILARES SANGUÍNEOS:
a. GLUT-1
b. GLUT-3
c. GLUT-4
d. GLUT-5
e. GLUT-2
MARQUE LO CORRECTO: EL HÍGADO, EN CONDICIONES DE
INANICIÓN PROLONGADA DESARROLLA LA:
a. Gluconeogénesis
b. Glucogenolisis
c. Glucogenogenesis
d. Via de las pentosas fosfato
e. Todo es correcto
EN EL METABOLISMO OXIDATIVO DE LA GLUCOSA, CUÁL
DE LAS SIGUIENTES DEHIDROGENASAS PRODUCEN EL
AGENTE REDUCTOR FADH:
a. alfa-gliceraldehido -3-P
b. Isocitrato dehidrogenasa
c. succinato dehidrogenasa
d. alfa-cetoglutarato dehidrogenasa
e. malato dehidrogenasa
EN LA GLUCÓLISIS, LA GLUCOQUINASA ENCARGADA DE
FOSFORILAR LA GLUCOSA A GLUCOSA-6-P, SE CARACTERIZA
POR PRESENTAR LAS SIGUIENTES EXPRESIONES, EXCEPTO:
a. no se inhibirse, cuando se incrementa la concentración
del producto (glucosa-6-P)
b. ejecutar la fosforilación, en el hígado
c. fosforilar a la glucosa, después de una ingesta alimenticia
d. fosforila a los monosacáridos glucosa, fructosa y
galactosa.
e. presentar un alto Km para la F6-P
EN LOS SUJETOS ALCOHÓLICOS, SUELE PRODUCIRSE
CUADROS DE ACIDOSIS LÁCTICA POR DEFICIENCIA DE
PIROFOSFATO DE TIAMINA, LA CUAL FUNCIONA EN LA
DESCARBOXILACIÓN DEL PIRUVATO, COMO COENZIMA DE
LA ENZIMA:
a. piruvato dehidrogenasa
b. piruvato dehidrogenasa fosfatasa
c. dihidrolipoil dehidrogenasa
d. piruvato dehidrogenasa quinasa
e. dihidrolipoil transacetilasa
MARQUE LO CORRECTO: SON PRECURSORES
GLUCONEOGÉNICO LOS SIGUIENTES
COMPUESTOS, EXCEPTO:
a. glicerol
b. alanina
c. piruvato
d. ácidos grasos
e. lactato
INDIQUE EL PAR QUE CONSTITUYE FIBRA
INSOLUBLE:
a. mucílagos-lignina
b. celulosa-lignina
c. gomas-mucílagos
d. gomas-hemicelulosa
e. gomas-peptinas
LOS SIGUIENTES SUSTRATO SON HIDROLIZADOS
A MONOSACÁRIDOS EN LA MICROVELLOSIDAD
DEL INTESTINO DELGADO, EXCEPTO:
a. lactosa
b. maltosa
c. almidón
d. sacarosa
CUAL ALIMENTO, PRESENTA EL % MÁS ALTO
(MAYOR DEL 78%) EN CARBOHIDRATOS:
a. trigo
b. quinua
c. maíz fresco
d. arroz
e. avena
GALACTOSAMINOGLUCANO, ESTRUCTURALMENTE
CONSTITUIDO DE CADENAS REPETITIVAS DE DISACÁRIDO:
N-ACETILGLUCOSAMINA Y ÁCIDO GLUCURÓNICO, SIN
SULFATAR, SE ENCUENTRA EN EL LÍQUIDO SINOVIAL DE LAS
ARTICULACIONES, EL HUMOR VÍTREO DEL OJO Y CORDÓN
UMBILICAL CORRESPONDE A:
a. sulfato de condroitina
b. sulfato de queratán
c. acido hialuronico
d. heparina
e. sulfato de dermatán
INDIQUE, CUÁL DE LOS SIGUIENTES GLUT ES
ABUNDANTE EN EL HÍGADO, RIÑONES Y
CÉLULAS BETA - PANCREÁTICAS:
a. GLUT 3
b. GLUT 4
c. GLUT 5
d. GLUT 1
e. GLUT 2
MARQUE LO CORRECTO: EN LA ABUNDANCIA DE
CARBOHIDRATOS, LA INSULINA, EFECTÚA LA
GLUCONEOGÉNESIS A TRAVÉS DE:
a. desfosforilando a la glucógeno fosforilasa
b. todo es correcto
c. activación de la fosfodiesterasa
d. desfosforilando a la glucógeno sintetasa
e. inhibición de la proteína quinasa
MARQUE LO CORRECTO. EN UNA ESCASEZ DE
GLUCOSA, EL GLUCAGÓN A TRAVÉS DE UNA CASCADA
DE REACCIONES, EFECTÚA LA GLUCOGENOLISIS, A
TRAVÉS DE LA FOSFORILACIONES DE LA:
a. todo lo anterior
b. glucógeno sintetasa, pasándola de activa a inactiva
c. glucógeno fosforilasa, pasándola de inactiva a activa
d. del inhibidor-I, pasándola de inactivo a activo
e. fosforilasa quinasa, pasándola de inactiva a activa
MARQUE LO CORRECTO: EL RENDIMIENTO
ENERGÉTICO DE UNA MOLÉCULA DE GLUCOSA,
UTILIZANDO LA LANZADERA DE LA MALATO
ASPARTATO PRODUCE:
a. 5.0 ATP
b. 32.0 ATP
c. 30.0 ATP
d. 2 ATP
e. 12.5 ATP
MARQUE LO CORRECTO. LA
FOSFOFRUCTOQUINASA, INHIBE LA VELOCIDAD DE
LA GLUCÓLISIS CUANDO EXISTE:
a. altas concentraciones de citrato
b. disminución celular de ADP
c. altas concentración intracelulares de ATP
d. todo es correcto
e. abunda sustratos, como piruvato, lactato
En la glucólisis, marque lo correcto:
1. Como se clasifican los carbohidratos?
Los carbohidratos se clasifican en Monosacáridos, oligosacaridos y
polisacáridos. Los monosacáridos se dividen en aldosas y cetosas y estas en
triosas, tetrosas, pentosas y hexosas.

2. Como se le llama al enlace que une los carbohidratos, y que tipo de


reacción es?
Los disacaridios están unidos covalentemente por un enlace o-glucosídico, que
resulta cuando un hidroxilo en el azúcar reacciona con el carbono anomerico
de otra.

3. Indique al menos 4 hexosas, 2 pentosas y 2 triosas de importancia


metabolica.
Hexosas: Galactosa -Fructosa -Glucosa -Manosa
Pentosas: Ribosa -Xilosa
Triosas: Gliceraldehido -dihidroxiacetona
4. Que es mutarrotación?
Es un fenómeno que se presenta en la D-glucosa cuando esta se disuelve en agua, por
lo tanto su poder rotatorio varía gradualmente con el tiempo hasta que este alcanza una
valor estable o razonable.

9. Cuales son los productos de la oxidación de la glucosa?


CO2 + H2O 38 ATPs en glucolisis

10.Cuales son los productos de la reducción de la glucosa?


D-glucitol o D-sorbitol

11. Cuales son los monosacaridos presentes en los disacáridos Maltosa, Lactosa y
Sacarosa y de que tipo es el enlace?
Maltosa= Glucosa + Glucosa (enlace glucosídico α(1→4))
Lactosa= Galactosa + Glucosa (enlace glucosídico b(1→4))
Sacarosa= Glucosa + Fructosa (enlace glucosídico α (1→2))
BANCO BIOQUI

1. Marque lo CORRECTO. El glucagón a través de una cascada de reacciones, efectúa la


glucogenólisis a través de la fosforilación de:
a) glucógeno sintetasa
b) glucógeno fosforilasa
c) del inhibidor-I
d) todo lo anterior
e) fosforilasa quinasa
2. La fosfofructoquinasa, acelera la velocidad de la glucólisis cuando existe:
a) abundancia de sustratos, como piruvato, lactato
b) incremento de citrato x
c) baja concentración intracelular fructosa 2-6-bifosfato x
d) incremento celular de ADP
e) incremento celular de ATP x
3. Marque lo CORRECTO en relación al efecto de la insulina sobre el metabolismo de
los carbohidratos:
a) aumenta el metabolito Fructosa, 2-6-bi-P y activa a la fosfofructoquinasa-1
b) disminuye la gluconeogénesis
c) aumenta la síntesis de glucógeno por activación de la glucógeno sintetasa
d) disminuye la glucogenolisis por inhibición de la glucógeno fosforilasa est
e) todo es correcto
4. Glucosaminoglucano, estructuralmente constituido de cadenas repetitivas de
glucosamina, sulfatado en el C-3,C-6 y ácido glucurónico sulfatado en el C-2
(Glc.N,α-1,4,Glc.UA) corresponde a:
a) sulfato de dermatán
b) sulfato de condroitina
c) ácido hialurónico
d) sulfato de queratán
e) heparina
5. Marque lo CORRECTO La enfermedad de Von-Gierke es un error innato del
metabolismo del glucógeno, caracterizado por presentar desde temprana edad:
a) deficiencia de glucosa-6-fosfatasa
b) hiperlipidemia
c) acidosis láctica
d) todo es correcto
e) hipoglicemia
6. Marque lo CORRECTO en relación a gluconeogénesis:
a) Los ácidos grasos, constituyen precursores esenciales
b) Todo es correcto
c) El ciclo de Cori (piruvato-lactato) favorece su síntesis
d) El músculo esquelético, efectúa la gluconeogénesis
e) La Leu, Lys, constituyen precursores glucogenicos
7. Una gluconeogénesis caracterizada por exhibir una capacidad limitada para
realizar ejercicios musculares, con presentación de calambres dolorosos, sin incremento
del lactato sérico después de un esfuerzo, con presentación de distrofia y deficiencia de
fosforilasa muscular; identifica una glucogenosis tipo:
a) Von-Gierke, Tipo I
b) Mc.Ardle, Tipo V
c) Cori, Tipo III
d) Pompe, Tipo II
e) Anderson, Tipo IV
8. Indique el GLUT encargado del transporte de glucosa en el tejido adiposo:
a) Glut 1
b) Glut 2
c) Glut 3
d) Glut 4
e) Glut 5
9. Indique el por qué constituye fibra insoluble:
a) celulosa-lignina (+hemicelulosa)
b) gomas-hemicelulosa
c) mucílagos-lignina
d) gomas-mucílagos
e) gomas-peptinas
10. Cual de los siguientes alimentos, presenta el menor % de carbohidratos​:
a) maíz seco (70%)
b) soya (5%)
c) arroz (78.7%)
d) trigo (75%)
e) avena (68.5%)
11. La mutación del gen de la glucosa-6-P deshidrogenasa, enzima que participa en la
vía oxidativa de las pentosas-fosfato, conlleva en el eritrocito a:
a) daño de la pared celular del eritrocito
b) hemólisis
c) disminución de la formación de glutatión reducido
d) Disminución en la producción de NADPH
e) Todo
12. En la glucólisis, la hexoquinasa encargada de fosforilar la glucosa a glucosa-6-P ,
se caracteriza por:
a) presentar un alto km
b) inhibirse, cuando se incrementa la concentración del producto (glucosa-6-P)
c) ejecutar la fosforilación en el hígado
d) fosforilar a la glucosa,después de una ingesta alimenticia
e) específicamente, solo fosforila a la glucosa
13. En el metabolismo oxidativo de la glucosa (ciclo de Krebs), todas las
deshidrogenasas producen el agente reductor NADH, EXCEPTO:
a) malato deshidrogenasa (SÍ)
b) α-cetoglutarato deshidrogenasa (SÍ)
c) α-gliceraldehído-3-P (SÍ)
d) Isocitrato deshidrogenasa (SÍ)
e) Succinato deshidrogenasa
14. Indique el transportador que utiliza la fructosa en la absorción intestinal:
a) GLUT-3
b) SGLT-2
c) SGLT-1
d) GLUT-2
e) GLUT-5
15. Marque lo CORRECTO: Cuando baja la glucosa en sangre, aumenta la secreción
de glucagón, efectuando la gluconeogénesis a través del:
a) todo es correcto
b) activación de FBPasa-2 e inactivación de FFK-2
c) inhibición de la FFK-1 y activación de la Fructosa.bi.Pasa
d) disminución de la Fructosa, 2-6-bi-P
e) aumento del cAMP en las células hepáticas

16. La piruvato deshidrogenasa, enzima que regula la entrada del Acetil Co.A al ciclo
de Krebs, indique cuál compuesto lo activa:
a) AMP
b) ATP
c) NADH
d) Acetil.Co.A
e) Todas
17. El Cianuro- inhibe la cadena transportadora de electrones a nivel de:
a) Complejo F.S al cit. C1
b) Cit. C1 al cit.C
c) Co.Q al cit.L
d) FMN al complejo FS
e) Cit.a al Cit.a3
18. Indique, cual carbohidrato es absorbido en el yeyuno proximal:
a) celulosa
b) maltosa
c) fructosa
d) dextrina
e) almidón
19. Marque lo INCORRECTO en relación al metabolismo del glucógeno:
a) el glucógeno muscular: garantiza que la glucosa salga a la sangre por contener
la glucosa 6-fosfatasa
b) función del glucógeno hepático: mantener la concentración de glucosa
sanguínea
c) función del glucógeno muscular: combustible de reserva para la contracción
muscular
d) La adrenalina: estimula la glucogenólisis muscular
e) todo es correcto
20. Marque lo CORRECTO. El cerebro:
a) almacena glucosa (X)
b) exporta lactato (X)
c) en la inanición, utiliza ácidos grasos (No, utiliza cuerpos cetónicos)
d) utiliza preferencialmente glucosa
e) todo es correcto
21. De los siguientes alimentos , cual contiene el % más alto en carbohidratos
a) Arroz
b) soya
c) trigo
d) frejol
e) ayc
22. La ingesta reducida de la fibra dietética
a) disminuye la formacion de acidos grasos de cadena rota
b) disminuye la absorción de glucosa , colesterol
c) Aumenta el residuo gástrico
d) Produce estreñimiento y diverticulosis
e) ayd
23. Indique que % de Kcal de los carbohidratos tiene una dieta que contiene 100g de
grasa , 100 gramos de proteínas y 300 gramos de carbohidratos
a) 16%
b) 26%
c) 48%
d) 52%
e) 60%
24. En el proceso de los carbohidratos, la hidrólisis de un disacárido como la maltosa
producirá
a) solo glucosa
b) fructosa+glucosa
c) galactosa+glucosa
d) manosa+glucosa
e) fructosa+galactosa
25.Una de las causas de la infertilidad masculina está asociada a la falta de movilidad del
espermatozoide , estas células utilizan como fuente de energía la fructosa y estas
ingresan al espermatozoide a través del
a) Glut 1
b) glut2
c) glut3
d) glut4
e) glut5
26. En relación al metabolismo de la glucólisis , lo correcto
a) hexoquinasa: enzima con baja afinidad por la fosforilación de la glucosa
b) glucoquinasa: enzima con un K, 5.0 mM y un Vmax más alta que la
hexoquinasa
c) El metabolito : F,2-6-bi, potente activador de la fosfofructoquinasa
d) La conversión de glucosa a lactato produce 2 ATP Y 2NADH
e) Todo es correcto
27.La fosfofructoquinasa , enzima alosterica muy importante en la regulación de
glucólisis , es inhibida cuando existe en la célula altos niveles de
a) ATP
b) citrato
c) AMP
d) ayb
e) byc
28. En relación al efecto de la insulina , sobre las células diana
a) inhibe la glucoquinasa
b) inhibe la glucógeno sintetasa
c) inhibe la glucógeno fosforilasa
d) inhibe al fosfofructoquinasa
e) inhibe la piruvato deshidrogenasa
29. En cuanto al efecto del glucagón sobre el glucógeno hepático
a) de disminuye la actividad de la proteína cinasa
b) fosforila y activa la glucogeno fosforilasa y fosforila e inhibe a la glucógeno
sintetasa
c) se produce glucogenolisis
d) se produce glucogénesis
e) byc
30. En relación a la glucogénesis
a) la síntesis , se efectúa en el músculo esquelético y cardiaco
b) en la ausencia acetil CoA se inhibe la piruvato carboxilasa y disminuye la
síntesis de glucosa ->​ESTO ES EN GLUCONEOGENESIS
c) usa como precursor de glucosa a los ácidos grasos
d) el proceso es estimulado por niveles altos de fructosa 26-bi-P
31. En el ciclo de krebs, que sustrato transfiere electrones a la cadena transportadora de
electrones a través del FADH
a) citrato a isocitrato
b) alfa-cetoglutarato a succinato
c) succinil-CoA a succinato
d) succinato en fumarato
e) Isocitrato a alfa-cetoglutarato
32. Cuando el piruvato deshidrogenasa efectúa la conversión de piruvato a Acetil CoA y
CO2
a) la enzima en sentido inverso , sintetiza Acetil CoA en piruvato favoreciendo la
conversión de grasas en carbohidratos
b) utiliza lipoamida para la transferencia de electrones FAD
c) la piruvato deshidrogenasa-cinasa fosforila la enzima acelerando la oxidación del
piruvato
d) el déficit de pirofosfato de tiamina produce acidosis láctica
e) BYD
33 . El hígado puede liberar glucosa a la sangre lo que no sucede en el músculo porque
a) el músculo presenta glucosa-6-deshidrogenasa y el hígado no
b) el hígado presenta glucosa-6-deshidrogenasa y el músculo no
c) el músculo presenta glucosa-6-fosfatasa y el hígado no
d) el hígado presenta glucosa-6-fosfatasa y el músculo no
e) ayc
34. El metabolismo glucídico en los diferentes órganos o tejidos
a) cerebro : favorece la gluconeogénesis
b) eritrocito : realiza glucogenolisis
c) músculo esquelético en actividad : favorece la glucolisis
d) Hígado : realiza la gluconeogénesis
e) cyd

35. Un mecanismo del transporte de glucosa al interior de las células se realiza por los
GLUT a través de difusión facilitada independientemente del Na+, Marque la expresión
correcta
a. GLUT 4: Transportador de glucosa en las neuronas
b. GLUT 1: abundante en eritrocitos y barrera hematoencefalica
c. GLUT 3: presente en el tejido adiposo
d. GLUT 2: presente en el hígado, riñón, encargado de transportar glucosa desde las
células a la sangre cuando los niveles de glucosa en sangre son bajos
e. GLUT 5: transportador de glucosa en músculo
36. Marque lo correcto. en la glucólisis, ruta metabólica generadora de energía

a. La hexoquinasa enzima con alto Km fosforila a la glucosa-6-p en los tejidos


extrahepáticos
b. La glucoquinasa hepática fosforila solo a la glucosa a glucosa-6-p cuando …..C y H
c. la fosfofructoquinasa es activada por altos niveles de ATP e inhibida por ADP
d. La fructosa 2-6-bi fosfato metabolito hepático inhibidor de la glucolisis
e. todo es correcto
37. En el metabolismo de los monosacáridos, marque lo CORRECTO:

a. el incremento de glucosa en el cristalino, la aldosa reductasa y NADPH, reducen la


glucosa a sorbitol.
b. La sorbitol deshidrogenasa, transforma en las vesículas seminales el sorbitol en
fructosa
c. en la galactosemia, la aldosa reductasa y NADPH producen galactitol
d. La glándula mamaria utiliza UDP galactosa para sintetizar lactosa
e. Todo es correcto

38. El lactato, es el producto final de la glucólisis anaeróbica en el músculo esquelético


en actividad porque:
a. Existe una disminución del cociente NADH/NAD+
b. Existe un aumento de NAD+/NADH
c. Aumenta el pH molecular
d. La lactato deshidrogenasa reduce el piruvato a lactato
e. B y D
39. Marque lo correcto en un ayuno prolongado se activa:

a. La glucolisis
b. Glucogenolisis
c. Aumento de glucagón y lipólisis
d. Estimula la gluconeogénesis
e. CyD

40. Marque lo correcto en función del tiempo, el cerebro en un ayuno de:

a. 0 a 4 horas: utiliza glucosa


b. 4-16 horas: utiliza glucosa
c. 16-30 horas: utiliza glucosa
d. 20-24 horas: utiliza glucosa y cuerpos cetónicos
e. Todo es correcto

41. De los siguientes tipos de fibra indique cual es la menos fermentada(<10%) por las
bacterias colónicas
a. goma
b. -
c. pectina
d. celulosa
e. C y D
42. El análisis de la bilirrubina sérica, realizado a un paciente ambulatorio de 25 años de
edad que refirió pérdida de apetito, anorexia, malestar general con aparición de escleras
amarillas e ictericia de piel y mucosas. presentó las siguientes concentraciones de
bilirrubinas; total: 3.2 mg/dl, directa: 2.8 mg/dl; indicar que tipo de ictericia presenta el
paciente
a. ictericia pre hepatica
b. ictericia post hepatica
43. Paciente ictérico con un problema obstructivo de vías biliares, se le hace una prueba
de orina y se observa el color de las heces. Indique cuál de los siguientes resultados
sería el correcto para el paciente:
a. Reacción de Erlich (negativo) y heces coluricas
b. Reacción de Gmelin (positivo) y heces acoluricas
c. Reacción de Erlich (positivo) y heces acoluricas
d. Reacción de Gmelin (negativo) y heces coluricas
43. Por un proceso de transaminación cual de los siguientes cetoácidos derivan del
alanina
a. Fosfoenolpiruvato
b. oxalacetato
c. alfa cetoglutarato
d. 3 fosfoglicerato
e. piruvato

You might also like