You are on page 1of 1
Muchas personas no tuvieron la oportunidad de ir, ala escuela; pero encontraron en el libro a un m; aestr siempre préximo y siempre dispuesto. 4 -El libro es fuente de recreaci6n, tomando la Tectea. cién enel sentido preciso de recrear, de renovacién inte. gral. El libro nos ha prodigado abundante material Para renovarnos en todo sentido. El libro es tanto para nosotros lectores, que es muy posible que nos sintamos impotentes para tratarlo con el maximo beneficio. Tiene tan grandes significados que podemos sentirlo como un ser inaccesible. Y Ahora se trata de tomar una actitud muy positiva. Si ellibro tiene gran valor para nosotros; si sirve tanto para_ nuestra elevacién espiritual; si es un punto de apoyo para nuestro desarrollo, debemos ponernos en la grata tarea de preparamos para leerlo bien. Vale la pena dedicar tiempo, entusiasmo, esfuerzo, para adquirir las habilidades indispensables, que nos permitan enfrentarnos al libro con el maximo rendimien- to. Sillegamos al libro conociendo y dominando las téc- nicas de lectura, el libro sera nuestro maestro, gula y amigo; sera un instrumento de comunicacién enrique- cedora; y sera fuente de alegria y recreacién. 16 gQUE ES LEER? dulto, si sabe leer nos res- Sile preguntamos a un a i yondera con un “claro esta”, acompafiado de una cara ie gran extrafieza, mientras ira recofdando internamen- te sus muchisimos afios de estudio. Ahora, sin extrafieza, deberia preguntarse cada und de nosotros: zsé leer? Para ayudar a una respuesta acertada, podemos enumerar unas preguntas auxiliares: ~jAlcanzo a leer todo aquello que necesito para mi trabajo, para mi estudio, para mi recreacion? —¢Me concentro cuando leo? -gComprendo mis lecturas? 3 -eRecuerdo lo leido, como para poder hablar con propiedad? —gQuedo en condiciones de aplicar lo aprendido a través de la lectura? Estas son apenas cinco preguntas que nos ayuda- ran a evaluar la calidad de nuestra lectura. bis Powered by CamScanner

You might also like