You are on page 1of 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía

Nacional”

Práctica Califica 1
ALUMNA:
Código:
Curso: Gestión y Sistema de la Calidad Total
Profesor:
Sección: 46582

2022
I. En base a lo que hemos estudiado en clase, responda cada pregunta con un
mínimo de 5 líneas:

1. ¿La calidad es un valor agregado o asociado? ¿Por qué? (2 pt) 

En la actualidad la calidad es un valor asociado. Antiguamente la calidad era un valor


agregado, porque un producto que era calidad, era un valor diferenciado. Entonces,
porque decir que la calidad es asociado. Por la misma razón, que tu producto tiene
características, la calidad tiene que tener partes de tu producto, ya que hoy en día
algunos productos ya tienen un historial de ser catalogados como buenos y duraderos.

2. ¿Qué relación tiene la globalización con la calidad en las empresas? (2 pt)

La globalización con la calidad en las empresas tiene mucho en relación, la cual van de
la mano, ya que unos determinan a los otros. Por ello, sin calidad en los procesos de
las empresas no se darían la implementación productiva e incluso no sería competitivo
al ambiente de la globalización. Se entiende que, la globalización está representada
por el símbolo de la red global, que aumenta la eficiencia de los procesos productivos.

3. Uno de los beneficios económicos en la conformidad de la calidad en la


empresa es: ¿Disminuir los costos? SI / NO ¿Por qué? (2 pt)

En este caso, los costos no se disminuyen si no se evitan, mediante una buena gestión.
Por ello, es que se efectúa el proceso para que de esta manera se logre revisar y corregir
errores que se encuentren para aumentar la eficiencia. Como, por ejemplo; reducción de
gastos financieros, gestionar pagos y cobros cuidadosamente, automatizar los procesos.

4. ¿En calidad los recursos mal utilizados es un costo de fallos internos?


SI/NO ¿Por qué? (2 pt)

Sí, porque estos recursos mal utilizados ocurren durante la fase de preparación del
producto; en otras palabras, se da antes de que el cliente lo compre, entonces se
puede corregir los errores encontrados mientras el producto o servicio aún es
propiedad de la empresa. Asimismo, se sabe que cuando no hay calidad, existe un
costo de baja calidad que los clientes perciben al momento de utilizar el producto e
influye en la elección de otras marcas para las muestras.
II. CASO: EMPRESA TORTITAS

1. Realizar una lista de 5 procesos (actividades) de la empresa identificado


en el caso de la empresa Tortitas (3 pt)
2. Luego explicar brevemente los peligros o riesgos de cada proceso
identificado (4 pt)
3. Explicar una propuesta de solución o plan de acción de calidad para cada
proceso (Explique el ¿Qué? ¿Como?) (5 pt)

Pregunta 1: Pregunta 2: Pregunta 3:

Plan De Acción
Proceso (Actividad) Riesgo (Problema)
(Solución)
Primero que nada, se
debe de revisar que
Insumos que se compra de
productos tienden en
más sin haber revisado lo Generación de costos
casa para luego realizar
que tiene.
una lista de lo que falta
e ir a comprarlas.
Hay que conocer bien
cuales son las
sustancias que pueden
Ingredientes de los
resultar tóxicas para la
Mezcla de ingredientes productos que generan
Salud, ya que de esta
tóxicos.
manera se evitara los
riesgos que se puede
llevar.
Evitemos que los
productos de la cocina
Fermentación y cocción Contaminación cruzada
sean utilizados para
otro uso.
Provoca malestares Antes de comprar
Productos comprados con
estomacales hacia los realizar una revisión de
fecha de vencimiento
clientes productos comprados.
La higiene en todo
Falta de mantenimiento a
aspecto es importante,
los equipos de la cocina Contaminación por envases
ya que a través de ello
(refrigeradora, balances de mal estado
se evita los malestares
oxidados, etc).
ocasionales.

You might also like