You are on page 1of 2

Fisiócratas

Antigua Edad Media En los siglos XVI y XVII


se comenzó a
Grecia * Santo Tomás de desarrollar una Los clásicos
Aquino (1226-1274) corriente de
* En la antigua Grecia
Jenofonte (445-352
A.C.) escribió
retomó las ideas de
Aristóteles sobre la
pensamiento que
afirmaba que la base
de la prosperidad de
A fines del siglo XVIII
se observaba un mayor
desarrollo industrial en
Pensamiento
moneda. una nación era la
“Economía” y sostuvo
que la agricultura es
la principal fuente de
* Nicolás Copérnico
Sostuvo que
acumulación de
metales preciosos, oro
principalmente.
Europa. En ese
entorno se desarrolla
una nueva escuela
Macroeconómico
la riqueza, disertó el dinero se deprecia conocida como la
sabiamente sobre la normalmente cuando * Sir William Petty Economía Clásica la
división del trabajo, se hace demasiado (1623-1687) es uno de cual tuvo su núcleo
abundante. los predecesores del ideológico en los
el valor, el precio.
desarrollo del análisis trabajos de A. Smith las
* Platón (429-347 * “Escuela de económico.
Salamanca” cuales fueron
A.C.) en sus libros destacando los * escocés John Law, formalizadas y
“La República” y “Las trabajos pioneros del (1671-1729) la famosa desarrolladas por D.
Leyes” afirmó que la Padre Vitoria, “doctrina de los saldos Ricardo.
división del trabajo Domingo de Soto y reales del dinero” * Adam Smith (1723-
es la base del Navarro quien señaló según la cual el dinero 1790) publicó en 1776
progreso económico que “El dinero vale es básicamente crédito su famosa
y que el comercio más cuando es escaso el que a su vez es “Investigación sobre la
debe ser libre y que cuando es determinado por las naturaleza y causa de
también proponía abundante. la riqueza de las
necesidades del
medidas para limitar * La inflación de naciones”
comercio.
la población. Europa en el siglo XVI * David Ricardo
generó un famoso * Richard Cantillon
* Aristóteles (384- Formalizo el concepto
debate entre (1680-1734) afirmó
de la Renta Económica.
322 A.C.) en sus Mallestroit (1566) y que el producto social
Analizo el problema de
conocidas obras Jean Bodin (1958). El es igual a la suma de
la distribución de la
“Ética” y “Política” primero afirmaba que los ingresos.
renta nacional,
discutió sobre los precios subían * Francois Quesnay desarrollo el concepto
problemas del valor, debido a la reducción (1694-1774) de renta diferencial
el dinero, el interés del contenido de oro quien fue el primero
con cierto detalle. en las monedas. en analizar
comprensivamente el
proceso económico.
La escuela
Neoclásicos
El Sueco Gustav Cassel
aportó al desarrollo de la austriaca Revolución
teoría de determinación del
La Escuela Clásica, dio tipo de cambio nominal con Se diferencia de aquella
metodológicamente pues
Keynesiana
Marxismo énfasis a los temas del
crecimiento económico y la
la teoría de paridad de poder
de compra. rechaza el uso de los John Maynard Keynes (1883-
distribución métodos de análisis de las 1946), cuyo precedente
Carlos Marx (1818-1883) El norteamericano Irving ciencias naturales en el
Sostuvo que las causas teórico estaba en Malthus,
del excedente. Se Fisher (1867-1947) desarrolló estudio de la acción
últimas de los grandes uno de los pocos teóricos
concentraron en el lado de el Enfoque de Transacciones
cambios la oferta, sin considerar el de la Teoría Cuantitativa. humana . clásicos que asumían la
primacía de la demanda
sociales y políticos son los lado de la demanda. Las Phillips. Fisher también Carl Menger (1840-1921) de sobre la oferta, idearon un
cambios en los métodos de críticas de Stuart Mill a la desarrolló la teoría la Universidad de Viena uno modelo macroeconómico
producción y de intercambio teoría del beneficio de intertemporal de la tasa de de los fundadores de lo que cuya finalidad era sacar a la
Ricardo y las críticas interés real esbozada.
trato de descubrir las leyes se recuerda como la economía mundial de la
sociopolíticas de Marx,
de movimiento de la A inicios del siglo XX, Irving Revolución Marginalista. depresión.
dieron lugar al nacimiento,
sociedad capitalista. en el último tercio del siglo Fisher y Arthur Pigou (1877- En su celebre obra Keynes
El Profesor Friedrich von
Marx señaló que el valor de XIX, de una nueva visión de 1959) partiendo del equilibrio Hayek planteó un enfoque empieza criticando
los bienes se deriva la economía: la llamada general walrasiano, los en el que a diferencia del duramente la Ley de Say y
íntegramente de la cantidad Escuela Neoclásica. conceptos de demanda, neoclásico el dinero no es afirma que por el contrario
de trabajo socialmente utilidad y competencia neutral, no se cumple la ley es la demanda la que
El principal baluarte de esta perfecta de Marshall y la Ley
necesario para producirlos. de Say. determina a la oferta
escuela era la consideración de Say. Modelo
Afirmo que en la sociedad estableciendo el principio
del concepto de escasez en Macroeconómico Clásico. Sus La escuela austriaca
capitalista los empresarios que denominó como
los bienes y principales características considera que los
solo pagan a los Demanda Efectiva.
subsiguientemente eran: • La Ley de Say: la oferta fenómenos empíricos son
trabajadores una parte del desarrollo de la demanda, Keynes contribuyó
crea su demanda. • continuamente variables, de
valor producido por ellos para lo que tuvieron especial notablemente con el
Competencia perfecta en manera que en los
siendo la diferencia la relevancia los aportes de desarrollo de nuevas teorías
todos los mercados. • acontecimientos sociales no
famosa plusvalía. Jeremy Bentham (1748- del consumo y la propensión
Flexibilidad de precios. • existen parámetros ni
1832), William Jevons (1835- constantes, sino que todos marginal a consumir, de la
Equilibrio en todos los
1882) y sus contribuciones al son “variables”, lo cual hace demanda de dinero y la
mercados. • Pleno empleo de
concepto de utilidad. muy difícil, si no imposible, preferencia por la liquidez.
todos los recursos.
extraer leyes históricas o
realizar predicciones.

You might also like