You are on page 1of 3

Irving Zahir Anadón López

215467231
Ingeniería de Sistemas
Iconia
Iconia
“Iconia, simple y sencillamente, es un despojo de terreno y de dinero del pueblo. Aquí son 13.6
hectáreas de las que están despojando al pueblo de Jalisco. Digo que están despojando porque les
cedieron los terrenos a una empresa española llamada Mecano en el 2008. En el 2016, estos
empresarios cedieron los derechos a otra empresa denominada Salamanca sin haber pagado un solo
quinto y ninguna de las prestaciones a las que se comprometieron. En 2016, Alfaro, en lugar de
recuperar esos terrenos, renovó la concesión (…)”, comentó Arturo Mendoza Montaño del colectivo
Únete Huentitán.

El problema persiste ya que son 27 años (1994 terminó el gobierno de Guadalajara de adquirir los
terrenos) desde que se prometió que en esos terrenos se construiría un parque metropolitano para
amortiguamiento ambiental de la barranca de Huentitán. En todo este tiempo, el único avance conocido
es que Salamanca se llevó ya 500 mdp sin haber puesto una sola piedra.

Es por esta razón que acudieron, clausuraron el lugar. Lo rebautizaron con el nombre de Parque
Resistencia Huentitán y plantaron un total de 500 árboles.

https://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=164288#:~:text=%E2%80%9CIconia%2C%20simp
le%20y%20sencillamente%2C,llamada%20Mecano%20en%20el%202008.

La principal queja de los vecinos e integrantes de asociaciones civiles que el año pasado integraron el
Frente Unido Huentitán es que el proyecto Iconia le quita a la ciudad la oportunidad de habilitar un
predio municipal para uso público; sin embargo, el terreno en cuestión además tiene un valor ambiental
reconocido por el gobierno del estado, que está siendo omitido en la planeación urbana.

De acuerdo con el Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) de Jalisco, dicho terreno forma
parte de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) 209, cuyo territorio está sometido a política de
conservación, pues se trata de una franja de áreas verdes que inicia en la ceja de la Barranca y se
extiende 2 kilómetros hacia la zona urbana, terminando en Periférico y la calzada Independencia.

https://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=49915

Plan Maestro Huentitán


- Jardín botánico y centro deportivo de alto rendimiento en El Disparate
- Escuela de orquestas comunitarias
- Planetario
- Pabellón ecotécnico
- Pabellón de exposiciones
- Arena y parque educreativo para las Fiestas de Octubre
- Unidad de medicina familiar
- Malecón
- Extensión del Parque Natural Huentitán
- Renovación de infraestructura básica en Huentitán el Bajo, el Alto, Lomas del Paraíso y el barrio Dr.
Atl
- Desarrollo inmobiliario Iconia, cuyos constructores pagarán las obras antes enlistadas
https://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=49915

¿Qué es la Unidad de Gestión Ambiental?


Es una figura de política ambiental establecida en el Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial de
Jalisco para identificar las zonas que, por sus características biogeográficas, tienen un valor que se
debe cuidar a la par del desarrollo de la ciudad. Dependiendo del caso, algunas permiten la
urbanización, pero se deben cumplir las condicionantes establecidas en cada UGA. El predio
municipal donde se pretende desarrollar Iconia y el estatal donde se plantean las Fiestas de Octubre
forman parte de la UGA 209, con política de protección.
https://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=49915

You might also like