You are on page 1of 4

SESION DE APRENDIZAJE N° 4

1. DATOS GENERALES
Título : Conocemos el origen o invención de las luces de navidad

Grado y Sección : 2do C

Fecha : 1/12/2022

Duración : 90 minutos

Área : CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Docente : - Yucra Perez Dayana Dayelska

2. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA Y DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Indaga mediante Propone acciones que le - Hace preguntas Contesta interrogantes de ESCALA DE
métodos científicos permiten responder a la que buscan la hechos y objetos que VALORACIÓN
para construir sus pregunta y las ordena descripción de las observan en las fiestas
conocimientos secuencialmente; características de navideñas, después de
● Problematiza selecciona los los hechos, haber leído y escuchado
situaciones materiales, instrumentos fenómenos u lectura y videos
para hacer y herramientas objetos naturales y
indagación. necesarios para explorar, tecnológicos que
● Diseña observar y recoger datos explora y observa
estrategias sobre los hechos, en su entorno.
para hacer fenómenos u objetos
indagación. naturales o tecnológicos - Propone posibles
● Genera y respuestas
registra datos Obtiene y registra datos, basándose en el
e a partir de las acciones reconocimiento de
información. que realizó para regularidades
● Analiza datos responder a la pregunta. identificadas en su
e Utiliza algunos experiencia
información. organizadores de
● Evalúa y información o representa
comunica el los datos mediante
proceso y dibujos o sus primeras
resultados de formas de escritura.
su
indagación.

3. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
● Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para
Enfoque Búsqueda aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
de la Excelencia ● Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados
ámbitos de desempeño
MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MATERIALE
S

Luces
ACTIVIDADES PERMANENTES: Propósito
● Saludamos cordialmente a los estudiantes Papelote con
INICIO ● Realizamos la oracion del dia información
( min.) ● Recordamos los acuerdos de convivencia Dado
○ Levantamos la mano para opinar. Mapa
○ Respetamos las opiniones de nuestros compañeros. Meta plan
○ Atendemos en la clase para poder aprender. Papelote
○ Respetamos a nuestros compañeros.
○ Cuidamos nuestro material didáctico.
MOTIVACIÓN:
Se presentan luces led que se usan para decorar las casas en navidad

Se realizan las siguientes preguntas:


¿Qué observamos?
¿Qué opinan de las luces de navidad?
¿Qué es lo que más nos llama la atención?
¿Cómo creen que está conformada las luces?
SABERES PREVIOS:
Conversamos con los niños y niñas y anotamos en la pizarra sus respuestas.
- ¿Saben cómo se creó el bombillo eléctrico?
- ¿Saben quien o quienes fueron los creadores de la bombilla eléctrica?
- ¿Cuando se creó la bombilla eléctrica?
- ¿Qué tipos de luces conocemos?
- ¿Cómo fueron evolucionando la bombilla eléctrica?
CONFLICTO COGNITIVO
Les gustaría conocer ¿Cuál fue el origen de los focos y quien fue su creador?

SE COMUNICA EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN:


Hoy vamos a informarnos del origen o invención de los focos que adornan nuestra casa o árbol
de navidad
SE COMUNICA LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
● Hace preguntas que buscan la descripción de las características de los hechos,
fenómenos u objetos naturales y tecnológicos que explora y observa en su entorno.
● Propone posibles respuestas basándose en el reconocimiento de regularidades
identificadas en su experiencia

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


De acuerdo al diálogo relacionado se plantean las siguientes preguntas:
- ¿Cómo hacen los foquitos del árbol para encenderse y apagarse?
DESARROL - ¿Siempre adornaron con juego de luces el árbol de navidad?
LO - ¿Quién inventó el juego de luces?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
( min.)
Los estudiantes formar equipos de 5 personas
Quien invento el juego de luces
Trabajo grupal:
Ahora responden
● ¿Cómo podríamos responder a la pregunta del problema?
- Responden que pueden realizar: A partir de sus saberes previos, de lo que han
escuchado, de sus pensamientos o de las experiencias que hayan tenido.
- En los equipos de trabajo dialogan sobre sus posibles hipótesis o respuestas.
- Socializan sus hipótesis escritos en papeles, luego los colocan en un lugar visible.
Ejemplo:
● El juego de luces lo fabrican los electricistas.
● Para que salga varios colores lo juntan foquitos de colores.
● Vamos a averiguar cómo se invitó los focos

ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN


- Para contrastar el planteamiento de la explicación de sus hipótesis se realiza el plan de
indagación:
Ejemplo.
● Ver láminas de inventos de luz
● Ver videos.
● Leer información.
- Los niños se distribuyen los textos y se opta por las acciones que se puede realizar para
responder a nuestro problema planteado
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
- Observando videos sobre: la invención de la luz eléctrica preguntamos.
- https://www.youtube.com/watch?v=_WFaqWK37R4&ab_channel=LosCreadores
● ¿Cómo existe la luz eléctrica?
● ¿Quién inventó la bombilla o el foco de luz?
- Después de ver el video se les recuerda las preguntas del planteamiento del problema:
● ¿Cómo hacen los foquitos del árbol para encenderse y apagarse?
● ¿Quién inventó el juego de luces navideñas?
● ¿siempre adornaron con juego de luces el árbol de navidad?
- Durante el desarrollo de la recolección de datos se acompañó con las orientaciones
necesarias.
- Para dar respuesta a nuestras preguntas hemos averiguado
● ¿Cómo se conservó en la casa la luz a través de la historia?
● ¿Quién inventó el foco?
- Sus conclusiones se presentaron en tarjetas y papelotes.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA
- Se verifica y contrasta las hipótesis planteadas con los conocimientos adquiridos, para
ello un niño da lectura a las preguntas problematizadoras, otro niño a las hipótesis
planteadas y un tercer niño lee los saberes presentados en los papelotes, como
explicación a las
- Preguntas planteadas.
- Realizan comparaciones entre sus respuestas de la investigación con sus hipótesis si son
- correctas se habrán validado las hipótesis; de lo contrario, habrán sido desechadas.

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
- Se motiva para escribir las conclusiones de lo que aprendieron del invento de juego de
luces. De acuerdo a los videos observados
- ¿Un inventor qué habilidades debe tener?
- ¿Quién inventó los juegos de luces de navidad?
- ¿Quién inventó la bombilla eléctrica?
- ¿Actualmente,qué tipo de juego de luces usamos en nuestro juegos de luces navideñas?
- ¿Qué hubiera pasado si no se hubiera creado la bombilla eléctrica ?
- ¿Es importante desarrollar nuevos inventos?
● observador
● persistente
● paciencia
● registrar sus intentos
● Seguir experimentando
● perseverante
Edward H. Johnson es padre inventor de las luces de navidad.
Las luces de hoy en día son de al menos dos tipos: las clásicas conformadas de
bombillos incandescentes y las más modernas LED.

- Exponen sus trabajos en el museo.


- Dan sus opiniones de los trabajos individualmente en una tarjeta de metaplan.
- Responden las siguientes preguntas:
● ¿Qué aprendieron hoy?
● ¿Qué sabían antes de su investigación?
● ¿Qué saben ahora del juego de luces navideñas?
REFLEXIÓN
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

CIERRE

( min.)

METACOGNICIÓN
- ¿Qué aprendimos en la actividad de hoy?
- ¿Qué dificultades tuvieron?
- ¿Pudieron superarlas de forma individual o de forma grupal?
- ¿Qué aspectos debemos mejorar? ¿Por qué?
- ¿Cómo lo aprendí?
- ¿Para qué me servirá lo aprendido?
ACTIVIDAD PARA LA CASA
- Con ayuda de tus padres investiga cómo se inventaron las bolas de navidad y qué
significa cada color.

You might also like