You are on page 1of 1
=n Textos literarios 2.1 Género lirico y Romanticismo 2.1.1 Elementos del género lirico Hablante, objeto y actitud lirica La voz que emite el discurso poético se denomna hablante lirico: es una voz fictioia Greada por el esoritor para transmitir daterminados sentimientos, emociones, estados de nimo 0 experiencias. En algunas obras posticas, es posible identifica las caracteristicas del hablante a partir de aquello que expresa; 8 Jector debe ‘estar muy atento a aquellos elementos I- Perales que permten inferiro interpreta os rasg05 del hhablante Iico, que puede tomar la forma de una persona, un animal, un objeto oun ‘sentimiento, entre otras posiblidades. El autor de la obra postica se inspira en o! objeto lirico, aU puede ser una persona, un lugar, un recuerdo, etc., por el cual expresa SUS ssentimientos 0 ideas y adopta distintas actitudes liricas, Entre ells: eke eee 7 Ei hablante presenta hechos concretos 0 hstorns ¥ expres | sus sentimientos respecto de 20s; cemplea la tercera persona ramatical, singular o plural Erhablante ge dirige de manera directa a alguien o 2190) puede ser el objeto Ico o el actor, para manfestar SH ‘sentimientos, fapelar o cichogar. Utliza la segunda persona ‘gramatical, singular © plural. E1nablante expresa sus sentimientos y da a conocer SY mundo interior Usa para elo la primera persona gramatical ‘A continuaci6n, se presenta un ejemplo de cada actitud lirica: ‘Actitud enunciativa 0 referencial Mientras las ondas de la luz al beso Mientras la ciencia a escribir no aleance palpiten encendidas: las fuentes de la vida, veniras ol sol las desparradas rubes yen elma o GP al cielo haya un abismo de fuego y oro vista: que el céiculo resista: mientras él aire on su regazo Neve mientras la humanidad siempre avanzando perfumes y armonias; no sepa a do camina, rentras haya en el mundo primavera, mientras haya Un misterio para el hombre, ihabra poesia {haba poesia! Gustavo Adofo Béecuer, ‘mas y ieyendias. Fragments) Sencar

You might also like